SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso HTML
Tamaño , color y tipos de texto
Las propiedades del texto pueden modificarse a través de la etiqueta <font>. Para
ello, podemos insertar el texto entre las etiquetas <font> y </font>, especificando
algunos de los atributos de la etiqueta:

Atributo
face
color
size

Significado
fuente
color del texto

Posibles valores
nombre de la fuente, o fuentes
número hexadecimal o texto predefinido

tamaño del texto

valores del 1 al 7, siendo por defecto el 3,
o desplazamiento respecto al tamaño por defecto,
añadiendo + o - delante del valor

Ejemplo del uso de estos atributos
<font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS, Arial, MS Sans
Serif">Bienvenidos a www.facebook .com</font>

También es posible definir una fuente para todo el documento. Para ello, hay que
insertar la etiqueta <basefont> después de la etiqueta <body>.
La etiqueta <basefont> no necesita una etiqueta de cierre, y permite modificar los
mismos atributos del texto que la etiqueta <font>.

Por ejemplo:
<body>
<basefont color="#006699" size="4" face="Arial">
...
Este código haría que la fuente del documento fuera por defecto de color azul, de
tamaño 4 y Arial. Si después de indicar la etiqueta <basefont> o <font>, el
navegador encuentra otra etiqueta <font>, la que prevalece es siempre la última que
se encuentra.
SALTOS DE LINEA
En general, cuando trabajamos con un editor de texto se produce un salto de
línea al pulsar la tecla INTRO.
Si pulsamos INTRO en un documento HTML, el salto de línea se producirá en el
código, pero no se mostrará en el navegador. Para que se produzca el salto de
línea en el navegador, en lugar de pulsar la tecla INTRO hay que insertar la
etiqueta <br> donde se desee que se produzca el salto.
La etiqueta <br> no precisa ninguna etiqueta de cierre. No hay que insertar la
etiqueta </br> después de ella, ya que dicha etiqueta no existe.
Por ejemplo, para insertar el texto:
Queridos usuarios,
tengo el placer de comunicaros que hay una nueva sección.
Habría que escribir:

Queridos usuarios,<br>tengo el placer de comunicaros que hay una nueva
secci&oacuten.

PARRAFO PREFORMATEADO
Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el navegador tal
cual ha sido insertado dentro del código, es utilizando las
etiquetas <pre> y </pre>.
Utilizando estas etiquetas podemos tener la seguridad de que en el
navegador se mostrarán todos los espacios en blanco que se inserten en el
texto, así como todos los saltos de línea resultantes de pulsar la
tecla INTRO, sin la necesidad de utilizar la etiqueta <br>.
Por ejemplo, para insertar el texto:
Hola, BIENVENIDOS
esta ES MI PÁGINA WEB
y esto un texto preformateado
Habría que escribir:
<pre>Hola,

BIENVENIDOS
esta ES MI PÁGINA WEB
y esto un texto preformateado</pre>
EJEMPLO 1
<HTML>
<HEAD><TITLE>TEXTO PREFORMATEADO</TITLE></HEAD>
<BODY>
Podemos crear un texto que aparezca escrito con
unamaquina de escribir.
para ello utilizamos las etiquetas
el texto aparecera con el tipo de letra de las maquinas de
escribir antiguas
(tipocouler)
respetara los espacios en blanco y los saltos de linea sin
necesidad de incluir ninguna etiqueta mas
<HR>
<CENTER><H1><B><i>CETis No.150</i></B></H1></CENTER>
<CENTER><H1>PROGRAMACION</H1></CENTER>
<HR>
<PRE>
Podemos crear un texto que aparezca escrito con
unamaquina de escribir.
para ello utilizamos las etiquetas
el texto aparecera con el tipo de letra de las maquinas de
escribir antiguas
(tipocouler)
respetara los espacios en blanco y los saltos de linea sin
necesidad de incluir ninguna etiqueta mas
</PRE>
</BODY>
</HTML>

Más contenido relacionado

PDF
Tema 03 formateando texto en html
PPTX
Etiquetas html
PPT
Etiquetas Html Udp
DOCX
fila y columna
DOCX
Documento numero 1
ODP
Etiquetas HTML
PPSX
Inicio al HTML
Tema 03 formateando texto en html
Etiquetas html
Etiquetas Html Udp
fila y columna
Documento numero 1
Etiquetas HTML
Inicio al HTML

La actualidad más candente (20)

PPT
Codigos HTML Lenguaje IV
PDF
Guia de html
DOCX
Etiquetas html
 
PPT
Html
PPTX
Present: I WEB DINAMICAS
PDF
DOCX
El texto
PPTX
Temas de html
PPTX
Html
 
DOCX
Colegio nacional nicoles esguerra
PDF
Colegio nacional nicolas esguerra
PPT
Qué es html
PPTX
Como crear una pagina web
PPTX
LENGUAJE HTML
PPTX
04 Marcas HTML
PPT
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
PPTX
Diversas características generales
PDF
Etiquetas
PPTX
Presentación HTML
PPT
Manual De Flash
Codigos HTML Lenguaje IV
Guia de html
Etiquetas html
 
Html
Present: I WEB DINAMICAS
El texto
Temas de html
Html
 
Colegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Qué es html
Como crear una pagina web
LENGUAJE HTML
04 Marcas HTML
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Diversas características generales
Etiquetas
Presentación HTML
Manual De Flash
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Html 5 imágenes y vídeo
PPT
curso de html
PPTX
Formato de texto y caracteres especiales
PPT
Html4 imagnes
PPTX
Diferencia html 5 y html normal 2015
DOC
Texto del html
PPTX
Diferencias entre html y html5
PPTX
Imágenes html
PDF
Imágenes en HTML
PPT
LENGUAJE HTML
Html 5 imágenes y vídeo
curso de html
Formato de texto y caracteres especiales
Html4 imagnes
Diferencia html 5 y html normal 2015
Texto del html
Diferencias entre html y html5
Imágenes html
Imágenes en HTML
LENGUAJE HTML
Publicidad

Similar a El texto HTML (20)

PDF
Unidad 3
PPTX
Presentación unidad tres
PPS
Html apunte 2
PPTX
TAREA DEL CSS
PPTX
Conceptos Etiquetas de HTML
DOCX
Pag web i
DOCX
Html111
DOCX
Pag web i
PDF
Guia de html 3 y 4 periodo
DOCX
Html unidad 3
DOCX
Html unidad 3
PDF
PDF
PPTX
Presentacion de etiquetas "HTML"
PPTX
Etiquetas HTML
PPTX
Presentacion de etiquetas
PPTX
Etiquetas básicas de HTML
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Unidad 3
Presentación unidad tres
Html apunte 2
TAREA DEL CSS
Conceptos Etiquetas de HTML
Pag web i
Html111
Pag web i
Guia de html 3 y 4 periodo
Html unidad 3
Html unidad 3
Presentacion de etiquetas "HTML"
Etiquetas HTML
Presentacion de etiquetas
Etiquetas básicas de HTML
Colegio nacional nicolas esguerra (1)

Más de eduardodf47 (6)

PPTX
Ejemplos de HTML
PDF
Out (2)
DOCX
Separador horizontal HTML
PDF
Definiciones de HTML
DOCX
Encabezados,color de fondo y separador horizontal en HTML
DOCX
Estructura basica de HTML
Ejemplos de HTML
Out (2)
Separador horizontal HTML
Definiciones de HTML
Encabezados,color de fondo y separador horizontal en HTML
Estructura basica de HTML

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

El texto HTML

  • 1. Curso HTML Tamaño , color y tipos de texto Las propiedades del texto pueden modificarse a través de la etiqueta <font>. Para ello, podemos insertar el texto entre las etiquetas <font> y </font>, especificando algunos de los atributos de la etiqueta: Atributo face color size Significado fuente color del texto Posibles valores nombre de la fuente, o fuentes número hexadecimal o texto predefinido tamaño del texto valores del 1 al 7, siendo por defecto el 3, o desplazamiento respecto al tamaño por defecto, añadiendo + o - delante del valor Ejemplo del uso de estos atributos <font color="#993366" size="4" face="Comic Sans MS, Arial, MS Sans Serif">Bienvenidos a www.facebook .com</font> También es posible definir una fuente para todo el documento. Para ello, hay que insertar la etiqueta <basefont> después de la etiqueta <body>. La etiqueta <basefont> no necesita una etiqueta de cierre, y permite modificar los mismos atributos del texto que la etiqueta <font>. Por ejemplo: <body> <basefont color="#006699" size="4" face="Arial"> ... Este código haría que la fuente del documento fuera por defecto de color azul, de tamaño 4 y Arial. Si después de indicar la etiqueta <basefont> o <font>, el navegador encuentra otra etiqueta <font>, la que prevalece es siempre la última que se encuentra.
  • 2. SALTOS DE LINEA En general, cuando trabajamos con un editor de texto se produce un salto de línea al pulsar la tecla INTRO. Si pulsamos INTRO en un documento HTML, el salto de línea se producirá en el código, pero no se mostrará en el navegador. Para que se produzca el salto de línea en el navegador, en lugar de pulsar la tecla INTRO hay que insertar la etiqueta <br> donde se desee que se produzca el salto. La etiqueta <br> no precisa ninguna etiqueta de cierre. No hay que insertar la etiqueta </br> después de ella, ya que dicha etiqueta no existe. Por ejemplo, para insertar el texto: Queridos usuarios, tengo el placer de comunicaros que hay una nueva sección. Habría que escribir: Queridos usuarios,<br>tengo el placer de comunicaros que hay una nueva secci&oacuten. PARRAFO PREFORMATEADO Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el navegador tal cual ha sido insertado dentro del código, es utilizando las etiquetas <pre> y </pre>. Utilizando estas etiquetas podemos tener la seguridad de que en el navegador se mostrarán todos los espacios en blanco que se inserten en el texto, así como todos los saltos de línea resultantes de pulsar la tecla INTRO, sin la necesidad de utilizar la etiqueta <br>. Por ejemplo, para insertar el texto: Hola, BIENVENIDOS esta ES MI PÁGINA WEB y esto un texto preformateado Habría que escribir: <pre>Hola, BIENVENIDOS esta ES MI PÁGINA WEB y esto un texto preformateado</pre>
  • 3. EJEMPLO 1 <HTML> <HEAD><TITLE>TEXTO PREFORMATEADO</TITLE></HEAD> <BODY> Podemos crear un texto que aparezca escrito con unamaquina de escribir. para ello utilizamos las etiquetas el texto aparecera con el tipo de letra de las maquinas de escribir antiguas (tipocouler) respetara los espacios en blanco y los saltos de linea sin necesidad de incluir ninguna etiqueta mas <HR> <CENTER><H1><B><i>CETis No.150</i></B></H1></CENTER> <CENTER><H1>PROGRAMACION</H1></CENTER> <HR> <PRE> Podemos crear un texto que aparezca escrito con unamaquina de escribir. para ello utilizamos las etiquetas el texto aparecera con el tipo de letra de las maquinas de escribir antiguas (tipocouler) respetara los espacios en blanco y los saltos de linea sin necesidad de incluir ninguna etiqueta mas </PRE> </BODY> </HTML>