SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE DISEÑO WEB
POR:  EDGAR PAUTA COMO CREAR FORMULARIOS EN FLASH
Abrimos una nueva película de Flash. Para empezar, vamos a crear dos capas, una que se llamará "Formulario" y otra "Fondo":
En la capa de "Formulario" creamos un nuevo fotograma clave vacio y otro más donde pondremos el formulario. El primero lo dejamos vacio de momento, ya veremos más adelante para qué lo usaremos. En el segundo fotograma clave creamos un nuevo campo de texto y le damos las siguientes propiedades:
 
Como veis, tenemos que poner un campo de texto de tipo "introducción de texto", que sea línea única, con el formato de texto que deseemos (tipografía, color, tamaño, alineado, etc...), y muy importante, darle un nombre de variable, en este caso, este campo será para introducir el nombre, y a la variable le hemos dado el nombre "nom“.Con esto ya tenemos el campo nombre, de momento se verá así:
NOTA: En la capa "Fondo" pondremos el fondo de cada campo, así que los campos de texto deben ser transparentes, para ello, asegúrate de que queda deseleccionado el botón a la izquierda de "Var" en las propiedades. Añadimos tres campos de texto más, "E-mail", "Empresa", "Motivo del contacto", donde haremos exactamente lo mismo, solo que dándole a las variables los siguientes nombres:
Campo E-mail: Variable "email" Campo Empresa: Variable "empresa" Campo Motivo del contacto: Variable "contacto" Siempre sin comillas.  De momento lo tendremos así:
Ahora vamos a crear el campo de texto para el mensaje, este tiene las propiedades algo distintas:
Las diferencias son dos básicamente, le hemos dado el nombre de instancia "eltexto", y ya no es línea única sino multilinea, aparte de que la variable en este campo se llamará "mensaje". Lo de "eltexto" es para hacer el scroll de este campo, no voy a explicar cómo se hace el scroll aquí ya que puse un tutorial sobre scroll de texto.
Con el scroll ya creado, tendremos esto:
Añadimos dos botones, uno el de enviar y otro el de borrar y un nuevo campo de texto donde se mostrará el estado de envío del mensaje, es decir, dirá si el mensaje se ha enviado correctamente o no. Este último campo de texto tendrá estas propiedades:
Bien, nuestro formulario de contacto web estará más o menos así:
Los campos que están con asterisco (*) serán obligatorios tal y como se indica, es decir, si el usuario los deja vacios el mensaje no se enviará y en el cuadro de estado aparecerá un mensaje de error. Antes de introducir el código ActionScript necesario, vamos a terminar la presentación del formulario, para ello, en la capa "Fondo", en el segundo fotograma, dibujamos el fondo que deseemos y que coincida en tamaño, forma y posición con los campos de texto. Para el caso, yo he dibujado este fondo:
Ok, con esto hemos terminado la presentación, ahora vamos con el código que hará que todo esto funcione.
Seleccionamos el botón de enviar, y metemos el siguiente código: on (release) {      if ((nom=='') or (email=='') or (contacto=='') or (mensaje=='')) {     respuesta = "Hay campos obligatorios sin rellenar. Por favor,     revise el formulario.";      } else {      loadVariablesNum ("php2excel_csv.php", 0, "POST");      respuesta = "El formulario ha sido enviado con éxito.      Nos pondremos en contacto con Ud. lo antes      posible. Reciba un saludo.";      }  }
Aquí lo que estamos haciendo es comprobar que los campos obligatorios no estén vacios, si alguno de ellos lo está, en el campo de texto estado aparecerá el mensaje de error arriba indicado, si no, el correo se enviará y aparecerá el mensaje de envió exitoso.
En el botón borrar ponemos: on (release) { nom = "";     email = "";      empresa = "";     contacto = "";      mensaje = "";     respuesta = "";  }
Con lo que al apretar el botón borrar todos los campos de texto se borrarán: P Ahora retomamos algo que dejé pendiente al comienzo; en el primer fotograma de la capa "Formulario", donde creamos un fotograma clave vacio, pondremos el siguiente código : nom=''  email=''  contacto=''  mensaje=''
Esto es para que los campos obligatorios estén vacios cuando se cargue la película de flash. ¿Por qué?, Las variables que se crean se alojarán en un espacio que le asigne el sistema operativo en la memoria RAM, si no los inicializamos a "vacio", podrían tener 'basura' con lo que la comprobación de estos campos podría fallar.
Y para terminar, en el segundo fotograma de la capa "Formulario" añadimos la orden: stop(); Con esto hemos terminado de crear el formulario en Flash, pero aun no funciona, nos queda la parte de php.
FUNCIONAMIENTO EN PHP Necesitamos tres archivos, uno se llamará php2excel_csv.php, libmail.php y formulario.csv. Los archivos libmail.php y formulario.csv no hay que tocarlos, donde hay que hacer los cambios para adaptarlo a nuestro formulario es en el otro archivo, ya en el propio archivo he puesto los comentarios, así que abrir php2excel_csv.php y allí lo explico.
El archivo formulario.csv es un archivo de texto que se nos enviará conjuntamente con el email como archivo adjunto, de modo que el email lo recibiremos como siempre, con el texto escrito en el cuerpo del email, y además el mismo email en un fichero adjunto por si queremos guardarlo en el disco duro. Los archivos *.csv son de Microsoft Excel, sin embargo, si lo abrimos con dicho programa, los caracteres raros como acentos y eñes no se leen bien, así que mejor abrirlos con el block de notas.
Para terminar, un par de cosas a tener en cuenta para no tener problemas: Estos tres archivos han de estar en la misma carpeta en la que esté el formulario en Flash.  El archivo formulario.csv se escribirá cada vez que alguien envíe un correo, con lo que en nuestro servidor, con la opción correspondiente del programa ftp que usemos, tenemos que cambiar los permisos (buscar en el programa la opción 'chmod' o permisos) sobre este archivo a 777.
Bibliografía: www.desarrolloweb.com GRACIAS ? CORREO: [email_address]

Más contenido relacionado

PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
PPTX
Presentación alanis
PPT
Introducción a ASP.NET
PDF
ubiPHP
PPTX
Agregar espacios en html
DOCX
Html basicccccccoooooooooooooo
PDF
Manual html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Presentación alanis
Introducción a ASP.NET
ubiPHP
Agregar espacios en html
Html basicccccccoooooooooooooo
Manual html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6

La actualidad más candente (20)

DOCX
Comandos basicos para la programación en javascript
PDF
Karol cortez normas apa
PPT
DOCX
Documento numero 1
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
PDF
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
DOCX
Formulario html 5
DOCX
El texto HTML
PPT
Clase 1
PDF
Manual rapido html
DOCX
PDF
Guia practica java script
PDF
PDF
PPT
Qué es html
PPTX
Presentacion visual axiry meza 4102
PPTX
Presentacion de etiquetas
PPTX
Retro2011ortegon
PPTX
Retro2011brandon
DOC
Ejercicio 2 esquema numerado
Comandos basicos para la programación en javascript
Karol cortez normas apa
Documento numero 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
Formulario html 5
El texto HTML
Clase 1
Manual rapido html
Guia practica java script
Qué es html
Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion de etiquetas
Retro2011ortegon
Retro2011brandon
Ejercicio 2 esquema numerado
Publicidad

Similar a Manual De Flash (20)

PPT
DOCX
Formulario de contacto
PPT
Formularios Y Archivos En Php
PDF
Formularios HTML
PDF
Tutorial bd y php
PPT
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
PDF
PDF
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PDF
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
PDF
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
DOCX
Frames-Formularios
PDF
Primer programa en 1
PPTX
Grado serccion y tm
DOCX
Manual eloy lipis
DOCX
Manual eloy lipis
PPTX
Funciones y Variables Globales PHP
PDF
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
Formulario de contacto
Formularios Y Archivos En Php
Formularios HTML
Tutorial bd y php
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Frames-Formularios
Primer programa en 1
Grado serccion y tm
Manual eloy lipis
Manual eloy lipis
Funciones y Variables Globales PHP
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
Publicidad

Más de Edgar Pauta (8)

PPTX
TIC´S Para la Educación
PPTX
Asignación de memoria continua
PPT
Planificaión de La CPU
PPT
La web 2.0
PPT
Open Innovation
PPT
PHP Y MYSQL
PPT
Register globals
PPT
Procesador
TIC´S Para la Educación
Asignación de memoria continua
Planificaión de La CPU
La web 2.0
Open Innovation
PHP Y MYSQL
Register globals
Procesador

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Manual De Flash

  • 2. POR: EDGAR PAUTA COMO CREAR FORMULARIOS EN FLASH
  • 3. Abrimos una nueva película de Flash. Para empezar, vamos a crear dos capas, una que se llamará "Formulario" y otra "Fondo":
  • 4. En la capa de "Formulario" creamos un nuevo fotograma clave vacio y otro más donde pondremos el formulario. El primero lo dejamos vacio de momento, ya veremos más adelante para qué lo usaremos. En el segundo fotograma clave creamos un nuevo campo de texto y le damos las siguientes propiedades:
  • 5.  
  • 6. Como veis, tenemos que poner un campo de texto de tipo "introducción de texto", que sea línea única, con el formato de texto que deseemos (tipografía, color, tamaño, alineado, etc...), y muy importante, darle un nombre de variable, en este caso, este campo será para introducir el nombre, y a la variable le hemos dado el nombre "nom“.Con esto ya tenemos el campo nombre, de momento se verá así:
  • 7. NOTA: En la capa "Fondo" pondremos el fondo de cada campo, así que los campos de texto deben ser transparentes, para ello, asegúrate de que queda deseleccionado el botón a la izquierda de "Var" en las propiedades. Añadimos tres campos de texto más, "E-mail", "Empresa", "Motivo del contacto", donde haremos exactamente lo mismo, solo que dándole a las variables los siguientes nombres:
  • 8. Campo E-mail: Variable "email" Campo Empresa: Variable "empresa" Campo Motivo del contacto: Variable "contacto" Siempre sin comillas. De momento lo tendremos así:
  • 9. Ahora vamos a crear el campo de texto para el mensaje, este tiene las propiedades algo distintas:
  • 10. Las diferencias son dos básicamente, le hemos dado el nombre de instancia "eltexto", y ya no es línea única sino multilinea, aparte de que la variable en este campo se llamará "mensaje". Lo de "eltexto" es para hacer el scroll de este campo, no voy a explicar cómo se hace el scroll aquí ya que puse un tutorial sobre scroll de texto.
  • 11. Con el scroll ya creado, tendremos esto:
  • 12. Añadimos dos botones, uno el de enviar y otro el de borrar y un nuevo campo de texto donde se mostrará el estado de envío del mensaje, es decir, dirá si el mensaje se ha enviado correctamente o no. Este último campo de texto tendrá estas propiedades:
  • 13. Bien, nuestro formulario de contacto web estará más o menos así:
  • 14. Los campos que están con asterisco (*) serán obligatorios tal y como se indica, es decir, si el usuario los deja vacios el mensaje no se enviará y en el cuadro de estado aparecerá un mensaje de error. Antes de introducir el código ActionScript necesario, vamos a terminar la presentación del formulario, para ello, en la capa "Fondo", en el segundo fotograma, dibujamos el fondo que deseemos y que coincida en tamaño, forma y posición con los campos de texto. Para el caso, yo he dibujado este fondo:
  • 15. Ok, con esto hemos terminado la presentación, ahora vamos con el código que hará que todo esto funcione.
  • 16. Seleccionamos el botón de enviar, y metemos el siguiente código: on (release) {     if ((nom=='') or (email=='') or (contacto=='') or (mensaje=='')) {    respuesta = "Hay campos obligatorios sin rellenar. Por favor,    revise el formulario.";     } else {     loadVariablesNum ("php2excel_csv.php", 0, "POST");     respuesta = "El formulario ha sido enviado con éxito.     Nos pondremos en contacto con Ud. lo antes     posible. Reciba un saludo.";     } }
  • 17. Aquí lo que estamos haciendo es comprobar que los campos obligatorios no estén vacios, si alguno de ellos lo está, en el campo de texto estado aparecerá el mensaje de error arriba indicado, si no, el correo se enviará y aparecerá el mensaje de envió exitoso.
  • 18. En el botón borrar ponemos: on (release) { nom = "";    email = "";     empresa = "";    contacto = "";     mensaje = "";    respuesta = ""; }
  • 19. Con lo que al apretar el botón borrar todos los campos de texto se borrarán: P Ahora retomamos algo que dejé pendiente al comienzo; en el primer fotograma de la capa "Formulario", donde creamos un fotograma clave vacio, pondremos el siguiente código : nom='' email='' contacto='' mensaje=''
  • 20. Esto es para que los campos obligatorios estén vacios cuando se cargue la película de flash. ¿Por qué?, Las variables que se crean se alojarán en un espacio que le asigne el sistema operativo en la memoria RAM, si no los inicializamos a "vacio", podrían tener 'basura' con lo que la comprobación de estos campos podría fallar.
  • 21. Y para terminar, en el segundo fotograma de la capa "Formulario" añadimos la orden: stop(); Con esto hemos terminado de crear el formulario en Flash, pero aun no funciona, nos queda la parte de php.
  • 22. FUNCIONAMIENTO EN PHP Necesitamos tres archivos, uno se llamará php2excel_csv.php, libmail.php y formulario.csv. Los archivos libmail.php y formulario.csv no hay que tocarlos, donde hay que hacer los cambios para adaptarlo a nuestro formulario es en el otro archivo, ya en el propio archivo he puesto los comentarios, así que abrir php2excel_csv.php y allí lo explico.
  • 23. El archivo formulario.csv es un archivo de texto que se nos enviará conjuntamente con el email como archivo adjunto, de modo que el email lo recibiremos como siempre, con el texto escrito en el cuerpo del email, y además el mismo email en un fichero adjunto por si queremos guardarlo en el disco duro. Los archivos *.csv son de Microsoft Excel, sin embargo, si lo abrimos con dicho programa, los caracteres raros como acentos y eñes no se leen bien, así que mejor abrirlos con el block de notas.
  • 24. Para terminar, un par de cosas a tener en cuenta para no tener problemas: Estos tres archivos han de estar en la misma carpeta en la que esté el formulario en Flash. El archivo formulario.csv se escribirá cada vez que alguien envíe un correo, con lo que en nuestro servidor, con la opción correspondiente del programa ftp que usemos, tenemos que cambiar los permisos (buscar en el programa la opción 'chmod' o permisos) sobre este archivo a 777.
  • 25. Bibliografía: www.desarrolloweb.com GRACIAS ? CORREO: [email_address]