SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EL TRAPECIO
TIPOS DE TRAPECIO
ELEMENTOS Y PROPIEDADES DE UN
TRAPECIO
ÁREA DE UN TRAPECIO Y FORMULA
FREINY MARTINEZ
TRAPECIO
En geometría,
se
llama trapecio a
un cuadrilátero q
ue tiene
únicamente dos
lados paralelos.
TIPOS DE TRAPECIO
Existen los siguientes tipos de trapecio, que se pueden
clasificar según sus ángulos interiores.
Trapecio rectángulo: tiene dos ángulos consecutivos
rectos (de 90º). Por tanto, un lado es perpendicular a las
bases.
Trapecio isósceles: los ángulos son iguales dos a dos.
Tiene dos lados oblicuos de igual longitud.
Trapecio escaleno: los cuatro ángulos interiores son
desiguales.
ELEMENTOS Y PROPIEDADES DEL TRAPECIO
 Lados: un trapecio tiene cuatro lados (a, b, c y d), siendo dos
paralelos (a y b) y los otros oblicuos (c y d).
 Bases: las bases del trapecio son los dos lados paralelos (a y b).
 Ángulos: tiene cuatro ángulos (α1, α2, α3 y α4). Los ángulos
interiores, como en todo cuadrilátero, suman 360º (¿por qué suman
360º?), es decir, α1+α2+α3+α4=360º. Estos ángulos definen los tipos
de trapecio que hay.
 Altura (h): es la distancia entre las dos bases (a y b).
 Diagonales: las diagonales son segmentos que unen dos
vértices no consecutivos. Tiene dos diagonales desiguales
(D1 y D2), salvo en el caso del trapecio isósceles que son
 Ejes de simetría: son líneas imaginarias que dividen el
trapecio en dos partes simétricas respecto a dicho eje.
Solamente tiene un eje de simetría el trapecio isósceles.
 Mediana (M): es un segmento paralelo a las bases (a y b) e
intermedio a éstas. Su longitud se calcula como media de la
longitud de las bases.
 Centroide (G): se encuentra a una distancia de la base
mayor.
ÁREA DE UN TRAPECIO
El área de
un trapecio se calcula a
partir de su altura y los
dos lados paralelos
(a y b) o bases del
trapecio. Es el resultado
de multiplicar su altura
(h) y la mediana del
trapecio, que se obtiene
como la media de las dos
bases a y b: M=(a+b)/2.

Más contenido relacionado

PPT
Los Cuerpos Geometricos
PDF
Actividades ángulos
PDF
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
PPT
Perímetro 5º
PPT
Cuerpos Geometricos
PPTX
Cuerpos geométricos
PPTX
Figuras Planas
PPTX
Fracciones equivalentes
Los Cuerpos Geometricos
Actividades ángulos
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Perímetro 5º
Cuerpos Geometricos
Cuerpos geométricos
Figuras Planas
Fracciones equivalentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedades de los cuadriláteros
PDF
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
DOCX
Los poliedros
DOCX
Taller de polígonos regulares e irregulares
PPTX
Pirámide Triangular y Cuadrangular
PPT
Sólidos Geométricos
PPTX
Escritura y lectura de fracciones
PDF
33 ejercicios perímetros y áreas
DOCX
Transformaciones geometricas
PPT
Fracciones equivalentes ppt
PPT
Mapas Y Planos
PPTX
Trabajo fracciones
DOCX
Cuadrilateros (clasificacion)
DOC
6º grado de primaria - Geometría 1
PPTX
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
PDF
Ángulos
PDF
Polígonos Ejercicios + Solucionario
PPT
Presentación cuadrilateros
PPTX
Números decimales
Propiedades de los cuadriláteros
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Los poliedros
Taller de polígonos regulares e irregulares
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Sólidos Geométricos
Escritura y lectura de fracciones
33 ejercicios perímetros y áreas
Transformaciones geometricas
Fracciones equivalentes ppt
Mapas Y Planos
Trabajo fracciones
Cuadrilateros (clasificacion)
6º grado de primaria - Geometría 1
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Ángulos
Polígonos Ejercicios + Solucionario
Presentación cuadrilateros
Números decimales
Publicidad

Similar a El trapecio (20)

PPTX
Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash
PPTX
Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash
PPTX
Trabajo del trapecio en diapositivas
PDF
Propiedades de las Figuras Planas
PPTX
Propiedades de las figuras geométricas
PPTX
Propiedades de las figuras geométrias
PPTX
Elementos de figuras geométricas
PPT
Matematica capooo
PPT
Geometria elemental
PPTX
Fig_GeoPlanas_geometria_analitica_principios_matematicos.pptx
PPT
Cuadriláteros Pablo Pérez
DOC
Triángulos
PPT
Geometria CuadriláTeros
PPSX
3.1 areas y perimetros
PPSX
CUADRILÁTEROS
PPTX
Perímetros y áreas de figuras planas
PPT
Clasificacion De Los Cuadrilateros3
PDF
T02 conceptos de_geometria
PPT
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
PPT
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash
Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash
Trabajo del trapecio en diapositivas
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométrias
Elementos de figuras geométricas
Matematica capooo
Geometria elemental
Fig_GeoPlanas_geometria_analitica_principios_matematicos.pptx
Cuadriláteros Pablo Pérez
Triángulos
Geometria CuadriláTeros
3.1 areas y perimetros
CUADRILÁTEROS
Perímetros y áreas de figuras planas
Clasificacion De Los Cuadrilateros3
T02 conceptos de_geometria
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

El trapecio

  • 1. EL TRAPECIO TIPOS DE TRAPECIO ELEMENTOS Y PROPIEDADES DE UN TRAPECIO ÁREA DE UN TRAPECIO Y FORMULA FREINY MARTINEZ
  • 2. TRAPECIO En geometría, se llama trapecio a un cuadrilátero q ue tiene únicamente dos lados paralelos.
  • 3. TIPOS DE TRAPECIO Existen los siguientes tipos de trapecio, que se pueden clasificar según sus ángulos interiores. Trapecio rectángulo: tiene dos ángulos consecutivos rectos (de 90º). Por tanto, un lado es perpendicular a las bases. Trapecio isósceles: los ángulos son iguales dos a dos. Tiene dos lados oblicuos de igual longitud. Trapecio escaleno: los cuatro ángulos interiores son desiguales.
  • 4. ELEMENTOS Y PROPIEDADES DEL TRAPECIO  Lados: un trapecio tiene cuatro lados (a, b, c y d), siendo dos paralelos (a y b) y los otros oblicuos (c y d).  Bases: las bases del trapecio son los dos lados paralelos (a y b).  Ángulos: tiene cuatro ángulos (α1, α2, α3 y α4). Los ángulos interiores, como en todo cuadrilátero, suman 360º (¿por qué suman 360º?), es decir, α1+α2+α3+α4=360º. Estos ángulos definen los tipos de trapecio que hay.  Altura (h): es la distancia entre las dos bases (a y b).
  • 5.  Diagonales: las diagonales son segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Tiene dos diagonales desiguales (D1 y D2), salvo en el caso del trapecio isósceles que son  Ejes de simetría: son líneas imaginarias que dividen el trapecio en dos partes simétricas respecto a dicho eje. Solamente tiene un eje de simetría el trapecio isósceles.  Mediana (M): es un segmento paralelo a las bases (a y b) e intermedio a éstas. Su longitud se calcula como media de la longitud de las bases.  Centroide (G): se encuentra a una distancia de la base mayor.
  • 6. ÁREA DE UN TRAPECIO El área de un trapecio se calcula a partir de su altura y los dos lados paralelos (a y b) o bases del trapecio. Es el resultado de multiplicar su altura (h) y la mediana del trapecio, que se obtiene como la media de las dos bases a y b: M=(a+b)/2.