SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO
DE LA CIUDAD DE MEXICO
Para la elaboración de un documento Hipermedia, se siguen los siguientes pasos.
 1.- Análisis del contexto del hiperdocumento: El objetivo de esta fase es conocer las
necesidades iniciales del cliente y familiarizarse con el dominio de la aplicación.
 2.- Definición de Requerimientos: Los Requerimientos que deben satisfacer un
documento son: Funcionales, interactivos, y de calidad del producto.
 3.- Diseño del Hiperdocumento: Esta compuesto por la estructura del
hieperdocumento, las unidades que lo componen, el conjunto de programas o
paquetes multimedia para la construccion del documento.
 4.- Producción del Hiperdocumento: Usando las herramientas de desarrollo se
procede a la implementación del diseño: captura, digitalización, edición y
almacenamiento de items de audio, fotografía, video, y animación.
 5.- Evaluación y documentación del hiperdocumento: En esta fase, corresponde a
la validacion y corrección final de nuestro documento a fin de tener la mayor
seguridad de que nuestro documento funcionará a la perfección con la finalidad y
eficacia correspondiente.
ANALISIS DEL
CONTEXTO
DEFINICION DE
REQUERIMIENTOS
DISEÑO DEL
HIPERDOCU
MENTO
PRODUCCION
DEL HIPERDOCU
MENTO
EVALUACION
ENTREGA DEL
HIPERDOCUMENTO

Más contenido relacionado

PPTX
Mi Programa de formacion
PPTX
Aparato reproductor masculino
PPTX
PARTE 1 - RECOLECCION DE DATOS HASTA COLOR(1)
PPTX
Aparato reproductor masculino
PDF
Relatório Fundação Araucária | Atividades 2012
PPTX
Programa de Gestão energética PGE
PPTX
Normas legales de la educación argentina
Mi Programa de formacion
Aparato reproductor masculino
PARTE 1 - RECOLECCION DE DATOS HASTA COLOR(1)
Aparato reproductor masculino
Relatório Fundação Araucária | Atividades 2012
Programa de Gestão energética PGE
Normas legales de la educación argentina

Destacado (18)

PPTX
Stefano longhi
DOCX
Makalah perubahan sosial
PPTX
Bixal PMP Study Group Chapter 1 - Dec. 3, 2014
PDF
[Ck] thanh toan qt_hufi_exam
DOCX
Makalah perubahan sosial yogyakarta
DOCX
Makalah perubahan sosial di poso
DOCX
PPTX
Michael_T8
PPTX
Azure Bootcamp for IT pros
PDF
Best Practices in Positive Behavior Management
DOC
Informe de incidentes 03 05-2013
PPTX
Tic en la eduacion.ricy bido
PDF
5 hi bay fixture
PDF
Aberdeen
PDF
Presentación Sistemes Internacionals de Càrrega
PPTX
Corea del sur
PPSX
Power point soledad gallardo
Stefano longhi
Makalah perubahan sosial
Bixal PMP Study Group Chapter 1 - Dec. 3, 2014
[Ck] thanh toan qt_hufi_exam
Makalah perubahan sosial yogyakarta
Makalah perubahan sosial di poso
Michael_T8
Azure Bootcamp for IT pros
Best Practices in Positive Behavior Management
Informe de incidentes 03 05-2013
Tic en la eduacion.ricy bido
5 hi bay fixture
Aberdeen
Presentación Sistemes Internacionals de Càrrega
Corea del sur
Power point soledad gallardo
Publicidad

Similar a Elaboracion de un documentohipermedia. (20)

PDF
Diseño y construcción de un software para una tienda
PDF
proceso-de-desarrollo-multimedia
PDF
A4 practica de tic 4.3
PPT
Fases Proyectos Adsi
DOCX
PDF
Introducción de Ingeniería de Software
PDF
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
DOCX
Taller Nº 8
PPT
Fases proyectos
PPT
Fases proyectos
PDF
Proyecto de calidad de software
DOCX
PPT
Iso 9000 3
DOCX
Etapas fase
PDF
Diseño producción. etapas y fases2
PPTX
SESIÓN 03-PLATAFORMA ACC AUTODESK CONSTRUCTION CLOUD
DOCX
Etapas y fases del diseño-produccion
PPTX
SISTEMA DE GESTION DIGITAL PARA EL PERSONAL.pptx
DOCX
Etapas y fases del diseño-produccion
Diseño y construcción de un software para una tienda
proceso-de-desarrollo-multimedia
A4 practica de tic 4.3
Fases Proyectos Adsi
Introducción de Ingeniería de Software
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Taller Nº 8
Fases proyectos
Fases proyectos
Proyecto de calidad de software
Iso 9000 3
Etapas fase
Diseño producción. etapas y fases2
SESIÓN 03-PLATAFORMA ACC AUTODESK CONSTRUCTION CLOUD
Etapas y fases del diseño-produccion
SISTEMA DE GESTION DIGITAL PARA EL PERSONAL.pptx
Etapas y fases del diseño-produccion
Publicidad

Más de Pierre Valois (8)

PPTX
OBSTACULOS Y BLOQUEOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO
PPTX
TRAYECTOS FORMATIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011
PPTX
Funciones de la Evaluacion
PPTX
El curriculum
PPTX
La Autonomia de la Universidad
PPTX
Funciones de la Evaluacion
PPTX
Exposicion de comunicacion 180513
PPT
Escuela progresiva de norteamerica
OBSTACULOS Y BLOQUEOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO
TRAYECTOS FORMATIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011
Funciones de la Evaluacion
El curriculum
La Autonomia de la Universidad
Funciones de la Evaluacion
Exposicion de comunicacion 180513
Escuela progresiva de norteamerica

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Elaboracion de un documentohipermedia.

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO
  • 2. Para la elaboración de un documento Hipermedia, se siguen los siguientes pasos.  1.- Análisis del contexto del hiperdocumento: El objetivo de esta fase es conocer las necesidades iniciales del cliente y familiarizarse con el dominio de la aplicación.  2.- Definición de Requerimientos: Los Requerimientos que deben satisfacer un documento son: Funcionales, interactivos, y de calidad del producto.  3.- Diseño del Hiperdocumento: Esta compuesto por la estructura del hieperdocumento, las unidades que lo componen, el conjunto de programas o paquetes multimedia para la construccion del documento.  4.- Producción del Hiperdocumento: Usando las herramientas de desarrollo se procede a la implementación del diseño: captura, digitalización, edición y almacenamiento de items de audio, fotografía, video, y animación.  5.- Evaluación y documentación del hiperdocumento: En esta fase, corresponde a la validacion y corrección final de nuestro documento a fin de tener la mayor seguridad de que nuestro documento funcionará a la perfección con la finalidad y eficacia correspondiente.
  • 3. ANALISIS DEL CONTEXTO DEFINICION DE REQUERIMIENTOS DISEÑO DEL HIPERDOCU MENTO PRODUCCION DEL HIPERDOCU MENTO EVALUACION ENTREGA DEL HIPERDOCUMENTO