SlideShare una empresa de Scribd logo
Elasticidad

INTEGRANTES
-Erick Herbas
-Juan Rocabado

-David Toledo




                 23/03/2012
INTRODUCCIÓN




La elasticidad es una propiedad de los materiales de
cambiar de forma cuando sobre ellos se aplica una
fuerza deformadora y de regresar a su forma original
cuando la fuerza deja de aplicarse.
LEY DE HOOKE



El concepto de elasticidad fue
observado desde tiempos antiguos
por el físico británico
Robert Hooke. Hooke demostró
que la extensión o compresión de
un resorte son
directamente proporcionales a la
fuerza aplicada y estableció lo que
en nuestros días
conocemos como Ley de Hooke .
OBJETIVO




Diseñar y llevar a cabo un experimento para
determinar la constante de
elasticidad de un cuerpo elásticosaplicándole una
fuerza.
DEFINICION




 Estudia las deformaciones
 que sufren los cuerpo por
efectos de fuerzas externas.




Si un cuerpo se le suprime las
fuerzas y este vuelve a su
estado original se lo denomina
elástico y de lo contrario es
llamado inelástico.
INELASTICIDAD

                                    Verticalmente la inelasticidad del hilo mantiene todo el
       DEFINICION :                 cuerpo teniendo un movimiento ambos lados, y vemos
                                    como medimos el cuerpo.



Un objeto inelástico es aquel
que no regresa a su estado
original luego de una
deformación. Cuando
mencionamos esa palabra en
física en la mayoría de los casos
nos referimos a los choques
inelásticos.
EXPERIMENTO DE
                      ELASTICIDAD

    MATERIALES


-Soporte
-Resorte
-Peso ( candado )
-Cinta Métrica
EXPERIMENTO DE
                          ELASTICIDAD
               F=K*X
Datos
m = 100 g
g = 9.8 m/s²
X₀ = 13.1
X₁ = 21.7

Calculo

P=m*g

K= m * g = 100g * 9.8m/s² = 980
   x₁ - x₀  21.7 – 13.1     8.6

          K = 113.9
NOTA




Pero no todos los materiales son elásticos.
Materiales que al aplicar una fuerza sufren una
deformación y luego al dejar de aplicarla siguen
deformados son denominados materiales
Inelásticos.
CONCLUSION




Aplicando la ley de hooke logramos concluir el experimento,
hallando la constante elastica del resorte .
Fin


¡Gracias por su
  antencion!

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio de física
DOCX
La relatividad 2
PPT
Laboratorio de Arquimedes
PDF
electrotecnia basica tarea academica
PPT
Ley de hooke
PDF
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
PDF
Problemas calor trabajo primera ley
PPTX
Calculo de densidades de sustancias quimicas
Laboratorio de física
La relatividad 2
Laboratorio de Arquimedes
electrotecnia basica tarea academica
Ley de hooke
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Problemas calor trabajo primera ley
Calculo de densidades de sustancias quimicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Corriente y resistencia
PPTX
Deformación y Esfuerzo.
DOCX
Texto fisica 2 colmilav
DOCX
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
PPTX
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
DOCX
Formulario basico de conversion de unidades
PDF
Cubo de resistencia
DOCX
Lab 8 efecto joule
PPT
C E09 S11 D C
PDF
Informe 2 equipotenciales
DOCX
Tarea principio de pascal – práctica 3
PPTX
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
PDF
Sustancia de trabajo
DOCX
Presión hidrostatica
DOC
Capitulo ii vibraciones mecanicas
PDF
Problemas resueltos-de-hidrostatica
DOCX
Lineas equipotenciales
DOCX
Laboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
PPTX
Conservacion de la cantidad de movimiento
DOCX
Equilibrio Termico
Corriente y resistencia
Deformación y Esfuerzo.
Texto fisica 2 colmilav
Informe de-fisica-laboratorio-ley-de-hooke
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Formulario basico de conversion de unidades
Cubo de resistencia
Lab 8 efecto joule
C E09 S11 D C
Informe 2 equipotenciales
Tarea principio de pascal – práctica 3
Integral definida aplicada a Presion hidrostatica
Sustancia de trabajo
Presión hidrostatica
Capitulo ii vibraciones mecanicas
Problemas resueltos-de-hidrostatica
Lineas equipotenciales
Laboratorios de Física de Quinto año de Bachillerato
Conservacion de la cantidad de movimiento
Equilibrio Termico
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Proyecto elasticidad
PPTX
Proyecto completo elasticidad
PPT
La materia y sus transformaciones
PPTX
PPTX
Presentación física elasticidad.
PPT
Elasticidad
PPTX
cambios de estado
PPTX
Modulo de elasticidad
PPT
Cambios de estado y ciclo del agua
PDF
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Proyecto elasticidad
Proyecto completo elasticidad
La materia y sus transformaciones
Presentación física elasticidad.
Elasticidad
cambios de estado
Modulo de elasticidad
Cambios de estado y ciclo del agua
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Publicidad

Similar a Elasticidad david toledo (20)

PPTX
PPTX
PDF
Constantes elásticas.pdf
DOC
Ficha 2 elasticidad
DOC
Monografia elasticidad.
DOC
Monografia elasticidad.
DOCX
Trabajo fisica ley de hooke
PPT
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
PDF
Prática de Ley de Hooke
PPTX
Ley de Hooke
PPT
Semana 1 elasticidad
PPTX
PPTX
Ley de hooke
PPTX
Ley de hooke
PDF
Elasticidad
PDF
Elasticidad. problemario
PDF
Medina fisica2 cap1
PDF
Capitulo 1 elasticidad.
PPTX
CLASE 2 RESISTENCIA DE MATERIALES Y LAB.pptx
Constantes elásticas.pdf
Ficha 2 elasticidad
Monografia elasticidad.
Monografia elasticidad.
Trabajo fisica ley de hooke
CUARTA UNIDAD- linea metro.ppnjjjjjjjjjjjjjjjjjjt
Prática de Ley de Hooke
Ley de Hooke
Semana 1 elasticidad
Ley de hooke
Ley de hooke
Elasticidad
Elasticidad. problemario
Medina fisica2 cap1
Capitulo 1 elasticidad.
CLASE 2 RESISTENCIA DE MATERIALES Y LAB.pptx

Elasticidad david toledo

  • 2. INTRODUCCIÓN La elasticidad es una propiedad de los materiales de cambiar de forma cuando sobre ellos se aplica una fuerza deformadora y de regresar a su forma original cuando la fuerza deja de aplicarse.
  • 3. LEY DE HOOKE El concepto de elasticidad fue observado desde tiempos antiguos por el físico británico Robert Hooke. Hooke demostró que la extensión o compresión de un resorte son directamente proporcionales a la fuerza aplicada y estableció lo que en nuestros días conocemos como Ley de Hooke .
  • 4. OBJETIVO Diseñar y llevar a cabo un experimento para determinar la constante de elasticidad de un cuerpo elásticosaplicándole una fuerza.
  • 5. DEFINICION Estudia las deformaciones que sufren los cuerpo por efectos de fuerzas externas. Si un cuerpo se le suprime las fuerzas y este vuelve a su estado original se lo denomina elástico y de lo contrario es llamado inelástico.
  • 6. INELASTICIDAD Verticalmente la inelasticidad del hilo mantiene todo el DEFINICION : cuerpo teniendo un movimiento ambos lados, y vemos como medimos el cuerpo. Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación. Cuando mencionamos esa palabra en física en la mayoría de los casos nos referimos a los choques inelásticos.
  • 7. EXPERIMENTO DE ELASTICIDAD MATERIALES -Soporte -Resorte -Peso ( candado ) -Cinta Métrica
  • 8. EXPERIMENTO DE ELASTICIDAD F=K*X Datos m = 100 g g = 9.8 m/s² X₀ = 13.1 X₁ = 21.7 Calculo P=m*g K= m * g = 100g * 9.8m/s² = 980 x₁ - x₀ 21.7 – 13.1 8.6 K = 113.9
  • 9. NOTA Pero no todos los materiales son elásticos. Materiales que al aplicar una fuerza sufren una deformación y luego al dejar de aplicarla siguen deformados son denominados materiales Inelásticos.
  • 10. CONCLUSION Aplicando la ley de hooke logramos concluir el experimento, hallando la constante elastica del resorte .
  • 11. Fin ¡Gracias por su antencion!