SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto completo elasticidad

 elasticidad se define como loa capacidad que tiene determinadas cuerpos
para desfumarse al ser sometidos a fuerzas externas y una ves ue estas se
recuperan forma original esta es la características principal de los
elabontometros y la cual deriba
. la estructura
de células de estas polímeros están formadas la estructura de células de
estas polímeros estas formados por lo largos cadenas de fenómeno y
enlaces qe se forman por largas cadenas formadas por largas cadenas de
fenómenos y enlaces que se forman por largas cadenas
de formas que se encuentra las elastonometros son polímeros a morfes
, es decir que no tiene una forma determinada .
 Una manera de clasificar es de acuerdo con su comportamiento al
elaborar la temperatura . haci como hay elastrometros tiempo establecer
que se usan las que mantiene su forma y estructura aun en altas
temperaturas


¿Cómo se sintetiza un material elastico?
 Como la reacción por la capacidad por lo cual se siente sintetizar un poco polímero apartir del sus monometros se denomina polímeracion .
 Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de un polímero en cadena por el peso o como polímero en cadena en cual quiere
caso en tamaños distintas y por el tanto una masa molecular y distintas de hay se hable de masa por el promefurflo del polímero.
 ¿Polimeros de condeciacion?
 Conversación en cada unión de los monomenos se pierde una molecula pequeña por ejemplo agua debido a esto, la masa molecular del
polímero es necesaria un multiplico exacto de manera molecular de monometro se divide en los grupos o homopolimeros, y o polímeros
además de que necesita monomenos las funciones.
 °Polimeros de adicion:
 En este tipode polímeracion la masa molecular del polimeroes un multiplo exacto de la masa molecular del monomenos.
 Suelen jugar un mecanismo en tres fases homolitica iniacion, propagación o crecimiento y terminizacion.
 ¿Qué son los elastometros?
 Los elastometros hacen referencia al conjunto de materiales que formados porpolimeros que se encuentran unidos por media de lacer quimico
adquirido una estructura final elastometro lo podemos asimilar como porsuelita en ocacion, o elasticidad o fiexibi linda que disponen dichos
materiales frente a cargas ante defacturarse o romperze.
Molecular isopreno:
 El isopreno o metilbutadieno es un compuesto orgánico con fórmula CH2=C (CH3)-CH=CH2. A temperatura ambiente es un líquido incoloro
muy volátil, debido a su bajo su punto de ebullición y altamente inflamable y de fácil ignicion. En contacto con el aire es altamente reactivo,
capaz de polimeralizarse de forma explosiva si se calienta. Es un hidrocarburo que puede dar lugar
a polimeros llamados isoprenoides o terpenos.
 La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente es una cifra que nos indica la variación porcentual que
experimentará una variable en respuesta a una variación de otra de uno por ciento.
 ELASTICIDAD
 La elasticidad de la demanda mide la reacción de la demanda cuando uno de los factores que la afecta varia.
 TIPOS DE ELASTICIDAD
 Mide la sensibilidad de la cantidad demanda a las variaciones del precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad
demanda de un bien si sube su precio en 1 por ciento.
 Examinemos la más detalladamente, representando la cantidad y el precio por medio de Q y p, expresamos la elasticidad precio de la
demanda de la siguiente manera:

¿ Como se sintetiza un
polímero?

 Así por ejemplo si tenemos la siguiente tabla de demanda con
los datos del precio y la cantidad demandada del petróleo ,
calculamos la elasticidad precio de la demanda, si el precio
disminuye 7 a 5 nuevos soles.


 Esto nos dice que si el precio disminuye en 10% la cantidad
aumenta en 49%.
 La elasticidad precio de la demanda normalmente es una cifra
negativa. Cuando sube el precio de un bien la cantidad
demandada normalmente disminuye, por la que ΔQ/ΔP (la
variaciσn de la cantidad correspondiente de una variación del
precio) es negativa considerar el coeficiente en términos
de valor absoluto.

 1) es una variacion porcentual que se usa como regla
general
2) mide la relacion entre precio y la demanda u oferta
cuando varias el precio para abajo o para arriba
3) no se aplica el 100% de las veces a la realidad
4) permite saber hasta que punto un precio puede
modificarse para obtener ganancias
5) ayuda a la mejor distribucion de bienes y servicios en
los paises
CARACTERISTICAS:

FORMULAS:

Precio
(soles/galón)
Cantidad
(galones/semana)
7
6
5
4
5
8
12
18

 La elasticidad es una propiedad que se aplica a varios elementos
tanto naturales como artificiales (es decir, creados por el hombre).
Esta propiedad significa que el elemento en sí tiene una forma, un
tamaño y un determinado tipo de rasgos en estado de reposo que
varían al ser estirados o puestos bajo tensión. Un ejemplo claro de
elasticidad es, como se ve en la imagen, una bandita elástica que
está hecha de goma (un material ciertamente elástico). Mientras
que en reposo posee una forma y un tamaño específico, bajo
tensión la misma se puede agrandar, torcer, arrugar, etc.
Muchos elementos como por ejemplo el papel, el vidrio (en estado
frío), el cartón, la cerámica son elementos que no poseen
elasticidad alguna y que ante la situación de tensión o de golpe se
destruyen, perdiendo su forma original y no pudiendo ser
rearmados naturalmente.
USO:
 ¿Cómo sintetiza un material elástico?

Se pueden sintetizar con ayuda de la polimerización La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización.
Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización para dar lugar al polímero, ésta se clasifica como "polimerización por pasos" o como
"polimerización en cadena". En cualquier caso, el tamaño de la cadena dependerá de parámetros como la temperatura o el tiempo de reacción, teniendo cada
cadena un tamaño distinto y, por tanto, una masa molecular distinta, de ahí que se hable de masa promedio del polímero.



 1-. El material elástico vuelve a su forma?

 2-.Hasta donde se puede estirar?

 3-.Quien descubrió la elasticidad?

 4-.Como fue que la descubrió?

 5-.Como se crea un polímero?

 6-.Quien descubrió el polímero?

 7-.Que objetos de tu hogar son elásticos?

 8-.Quien descurbio las molesculas de isopreno?

 9-.Para que nos sirve el isopreno?


 10-.Que son los monomenos?

Planteamiento de
problemas:

Fase 2
 5 periodo
 Profesora: Alma Maite Barajas Cardenas
 Practica: no;1
 Nombre de practica: plásticos y polímeros
 Nombre: equipo 6
 Objetico: elaborar plásticos y polímeros y conocer las relaciones y características de cada uno.

 Materiales:
 2 tazas
 4 batelenguas
 4 cucharas cafeteras de platico
 1 recipiente para calentar el agua
 3 bolsas con cierre
 Colorante vegetal
 Mechero de alcohol solido
 Bolsa de bórax

 Introducción
 Los productos plásticos son un tipo de polímeros que tiene como principal material prima a los hidrocarburos que se obtienen del petróleo.
 Las elasticidades se definen como la capacidad que tienen determinadas sus cuerpos para des fumarse al ser sometidos a fuerzas externas y una vez que estas sean, recuperar su forma original.
 Esta característica principal de los elabotometros y de la cual deriva su nombre.
 La estructura moléculas estos polímeros están formados por largas cadenas de monemas y en laces que se encuentran enredados cuando no se le somete a ningún una presión, los elastometros son polímeros
amofes, es decir que no tienen una forma determinada. La elasticidad demanda precio de lamide cómo la variación (marginal) del precio de un bien afecta a la cantidad demandada de ese bien, cuando todos los
demás factores permanecen constantes.



 Desarrollo:
 Hervir agua en una taza, para poner en ello una o dos cucharadas de bórax, agregar el agua caliente y disolver el bórax ya completamente disuelto, agregarle alcohol y polivinico ( recistol blanco),asta formar una
especie de masa, quitarle el exceso de agua y amasarla y as la forma de una pelota y dejarla reposar


 Conclusión:
 Aprendimos la diferencia de polimeros plásticos con el sistema de como hacer ciencia con pocas cosas de disolver.

Formato de practica

 Preguntas:
 1-. Que te parecio y como se te hizo el procedimiento de
este proyecto?

 2-. Cuanto tiempo tardaste en realizar este proyecto?

 3-. Que aprendiste sobre los plásticos y polímeros?

 4-.como se clasifica los polímeros?

 5-. Para que utilizamos el bórax?
preguntas
Proyecto completo elasticidad
Proyecto completo elasticidad
Proyecto completo elasticidad

Fase 3:

Sopa de letras
Proyecto completo elasticidad

Fase 4

Triptico


crucigramas
Proyecto completo elasticidad
Proyecto completo elasticidad

Más contenido relacionado

PPTX
El hierro y sus aleaciones
DOC
Ciencia de materiales
PPTX
Presentacion transferencia de_calor.
PPTX
DOCX
184358329 informe-de-dilatacion-termica-de-solidos-y-liquidos
PPTX
Corrientes fluviales
PDF
Diagrama fe c.pptx
PDF
Mecanismos
El hierro y sus aleaciones
Ciencia de materiales
Presentacion transferencia de_calor.
184358329 informe-de-dilatacion-termica-de-solidos-y-liquidos
Corrientes fluviales
Diagrama fe c.pptx
Mecanismos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Torre de líquidos
PDF
Practica Arquimedes
PPTX
Endurecimiento de los metales
PPTX
ESFUERZO-DEFORMACION
DOCX
Laboratorio de presion atmosferica
PPTX
Inhibidores de la corrosion
DOCX
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
PPT
Maquinas termicas
PPTX
Dilatación
DOCX
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
DOCX
Informe de geologia
PPTX
Laminado plano y su análisis
PPTX
Presentacion Laminado
PPTX
Texturas de las rocas
DOCX
La tribologia
PDF
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
PPTX
Trabajo de torsion
PPTX
Ciclo de las rocas
PDF
Movimiento ondulatorio
PPTX
Aplicacion de sistemas mecanicos
Torre de líquidos
Practica Arquimedes
Endurecimiento de los metales
ESFUERZO-DEFORMACION
Laboratorio de presion atmosferica
Inhibidores de la corrosion
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Maquinas termicas
Dilatación
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Informe de geologia
Laminado plano y su análisis
Presentacion Laminado
Texturas de las rocas
La tribologia
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Trabajo de torsion
Ciclo de las rocas
Movimiento ondulatorio
Aplicacion de sistemas mecanicos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Proyecto elasticidad
PPTX
Elasticidad david toledo
PPT
La materia y sus transformaciones
DOCX
Informe Elasticidad
DOC
Resumen elasticidad
DOCX
Lab física b informe #1 (elasticidad)
DOCX
Método para el desarrollo de un informe de proyecto
Proyecto elasticidad
Elasticidad david toledo
La materia y sus transformaciones
Informe Elasticidad
Resumen elasticidad
Lab física b informe #1 (elasticidad)
Método para el desarrollo de un informe de proyecto
Publicidad

Similar a Proyecto completo elasticidad (20)

PPTX
Cómo SE SINTETIZA UN MATERIAL ELASTICO.pptx ulises.pptx
PPTX
Como se sintetiza un material elastico
PPTX
Proyecto bloque v quimica
PPTX
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
PPTX
Materiales elásticos
PPTX
Cómo sintetizar-un-material-elástico
PPTX
Cómo sintetizar-un-material-elástico
PPTX
Como se sintetiza un material elastico
DOCX
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
DOCX
Cómo se sintetiza un material elástico
PPTX
Plantilla de polimeros
PPTX
Como se sintetiza un material elastico
PPTX
Proyecto individual #40
PPTX
Materiales plásticos y polímeros
PPTX
Polímeros
PPTX
Como sintetizar un polimero
DOCX
Que es un elastómero
PPTX
Cómo se sintetiza un material elástico
PPTX
Proyecto bloque v
PPTX
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Cómo SE SINTETIZA UN MATERIAL ELASTICO.pptx ulises.pptx
Como se sintetiza un material elastico
Proyecto bloque v quimica
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Materiales elásticos
Cómo sintetizar-un-material-elástico
Cómo sintetizar-un-material-elástico
Como se sintetiza un material elastico
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Cómo se sintetiza un material elástico
Plantilla de polimeros
Como se sintetiza un material elastico
Proyecto individual #40
Materiales plásticos y polímeros
Polímeros
Como sintetizar un polimero
Que es un elastómero
Cómo se sintetiza un material elástico
Proyecto bloque v
¿Cómo se sintetiza un material elástico?

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Proyecto completo elasticidad

  • 2.   elasticidad se define como loa capacidad que tiene determinadas cuerpos para desfumarse al ser sometidos a fuerzas externas y una ves ue estas se recuperan forma original esta es la características principal de los elabontometros y la cual deriba . la estructura de células de estas polímeros están formadas la estructura de células de estas polímeros estas formados por lo largos cadenas de fenómeno y enlaces qe se forman por largas cadenas formadas por largas cadenas de fenómenos y enlaces que se forman por largas cadenas de formas que se encuentra las elastonometros son polímeros a morfes , es decir que no tiene una forma determinada .  Una manera de clasificar es de acuerdo con su comportamiento al elaborar la temperatura . haci como hay elastrometros tiempo establecer que se usan las que mantiene su forma y estructura aun en altas temperaturas   ¿Cómo se sintetiza un material elastico?
  • 3.  Como la reacción por la capacidad por lo cual se siente sintetizar un poco polímero apartir del sus monometros se denomina polímeracion .  Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de un polímero en cadena por el peso o como polímero en cadena en cual quiere caso en tamaños distintas y por el tanto una masa molecular y distintas de hay se hable de masa por el promefurflo del polímero.  ¿Polimeros de condeciacion?  Conversación en cada unión de los monomenos se pierde una molecula pequeña por ejemplo agua debido a esto, la masa molecular del polímero es necesaria un multiplico exacto de manera molecular de monometro se divide en los grupos o homopolimeros, y o polímeros además de que necesita monomenos las funciones.  °Polimeros de adicion:  En este tipode polímeracion la masa molecular del polimeroes un multiplo exacto de la masa molecular del monomenos.  Suelen jugar un mecanismo en tres fases homolitica iniacion, propagación o crecimiento y terminizacion.  ¿Qué son los elastometros?  Los elastometros hacen referencia al conjunto de materiales que formados porpolimeros que se encuentran unidos por media de lacer quimico adquirido una estructura final elastometro lo podemos asimilar como porsuelita en ocacion, o elasticidad o fiexibi linda que disponen dichos materiales frente a cargas ante defacturarse o romperze. Molecular isopreno:  El isopreno o metilbutadieno es un compuesto orgánico con fórmula CH2=C (CH3)-CH=CH2. A temperatura ambiente es un líquido incoloro muy volátil, debido a su bajo su punto de ebullición y altamente inflamable y de fácil ignicion. En contacto con el aire es altamente reactivo, capaz de polimeralizarse de forma explosiva si se calienta. Es un hidrocarburo que puede dar lugar a polimeros llamados isoprenoides o terpenos.  La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente es una cifra que nos indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta a una variación de otra de uno por ciento.  ELASTICIDAD  La elasticidad de la demanda mide la reacción de la demanda cuando uno de los factores que la afecta varia.  TIPOS DE ELASTICIDAD  Mide la sensibilidad de la cantidad demanda a las variaciones del precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad demanda de un bien si sube su precio en 1 por ciento.  Examinemos la más detalladamente, representando la cantidad y el precio por medio de Q y p, expresamos la elasticidad precio de la demanda de la siguiente manera:  ¿ Como se sintetiza un polímero?
  • 4.   Así por ejemplo si tenemos la siguiente tabla de demanda con los datos del precio y la cantidad demandada del petróleo , calculamos la elasticidad precio de la demanda, si el precio disminuye 7 a 5 nuevos soles.    Esto nos dice que si el precio disminuye en 10% la cantidad aumenta en 49%.  La elasticidad precio de la demanda normalmente es una cifra negativa. Cuando sube el precio de un bien la cantidad demandada normalmente disminuye, por la que ΔQ/ΔP (la variaciσn de la cantidad correspondiente de una variación del precio) es negativa considerar el coeficiente en términos de valor absoluto.
  • 5.   1) es una variacion porcentual que se usa como regla general 2) mide la relacion entre precio y la demanda u oferta cuando varias el precio para abajo o para arriba 3) no se aplica el 100% de las veces a la realidad 4) permite saber hasta que punto un precio puede modificarse para obtener ganancias 5) ayuda a la mejor distribucion de bienes y servicios en los paises CARACTERISTICAS:
  • 8.   La elasticidad es una propiedad que se aplica a varios elementos tanto naturales como artificiales (es decir, creados por el hombre). Esta propiedad significa que el elemento en sí tiene una forma, un tamaño y un determinado tipo de rasgos en estado de reposo que varían al ser estirados o puestos bajo tensión. Un ejemplo claro de elasticidad es, como se ve en la imagen, una bandita elástica que está hecha de goma (un material ciertamente elástico). Mientras que en reposo posee una forma y un tamaño específico, bajo tensión la misma se puede agrandar, torcer, arrugar, etc. Muchos elementos como por ejemplo el papel, el vidrio (en estado frío), el cartón, la cerámica son elementos que no poseen elasticidad alguna y que ante la situación de tensión o de golpe se destruyen, perdiendo su forma original y no pudiendo ser rearmados naturalmente. USO:
  • 9.  ¿Cómo sintetiza un material elástico?  Se pueden sintetizar con ayuda de la polimerización La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización para dar lugar al polímero, ésta se clasifica como "polimerización por pasos" o como "polimerización en cadena". En cualquier caso, el tamaño de la cadena dependerá de parámetros como la temperatura o el tiempo de reacción, teniendo cada cadena un tamaño distinto y, por tanto, una masa molecular distinta, de ahí que se hable de masa promedio del polímero.     1-. El material elástico vuelve a su forma?   2-.Hasta donde se puede estirar?   3-.Quien descubrió la elasticidad?   4-.Como fue que la descubrió?   5-.Como se crea un polímero?   6-.Quien descubrió el polímero?   7-.Que objetos de tu hogar son elásticos?   8-.Quien descurbio las molesculas de isopreno?   9-.Para que nos sirve el isopreno?    10-.Que son los monomenos?  Planteamiento de problemas:
  • 11.  5 periodo  Profesora: Alma Maite Barajas Cardenas  Practica: no;1  Nombre de practica: plásticos y polímeros  Nombre: equipo 6  Objetico: elaborar plásticos y polímeros y conocer las relaciones y características de cada uno.   Materiales:  2 tazas  4 batelenguas  4 cucharas cafeteras de platico  1 recipiente para calentar el agua  3 bolsas con cierre  Colorante vegetal  Mechero de alcohol solido  Bolsa de bórax   Introducción  Los productos plásticos son un tipo de polímeros que tiene como principal material prima a los hidrocarburos que se obtienen del petróleo.  Las elasticidades se definen como la capacidad que tienen determinadas sus cuerpos para des fumarse al ser sometidos a fuerzas externas y una vez que estas sean, recuperar su forma original.  Esta característica principal de los elabotometros y de la cual deriva su nombre.  La estructura moléculas estos polímeros están formados por largas cadenas de monemas y en laces que se encuentran enredados cuando no se le somete a ningún una presión, los elastometros son polímeros amofes, es decir que no tienen una forma determinada. La elasticidad demanda precio de lamide cómo la variación (marginal) del precio de un bien afecta a la cantidad demandada de ese bien, cuando todos los demás factores permanecen constantes.     Desarrollo:  Hervir agua en una taza, para poner en ello una o dos cucharadas de bórax, agregar el agua caliente y disolver el bórax ya completamente disuelto, agregarle alcohol y polivinico ( recistol blanco),asta formar una especie de masa, quitarle el exceso de agua y amasarla y as la forma de una pelota y dejarla reposar    Conclusión:  Aprendimos la diferencia de polimeros plásticos con el sistema de como hacer ciencia con pocas cosas de disolver.  Formato de practica
  • 12.   Preguntas:  1-. Que te parecio y como se te hizo el procedimiento de este proyecto?   2-. Cuanto tiempo tardaste en realizar este proyecto?   3-. Que aprendiste sobre los plásticos y polímeros?   4-.como se clasifica los polímeros?   5-. Para que utilizamos el bórax? preguntas
  • 21.