el-cuento, su estructura,elementos x.ppt
Conocer el contenido de
los diferentes textos
narrativos como fuente
de información,
entretenimiento y
placer para mejorar la
comprensión lectora y
fomentar hábitos de
lectura
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar cada uno de
los géneros narrativos.
Reconocer las
características de los
géneros narrativos.
Comparar los diferentes
géneros narrativos.
Crear cuentos, chistes o
cualquiera de los
géneros de tu
preferencia.
INDICE
• TEXTOS NARRATIVOS …………………………………………………….... 1
concepto……………………………………………………………………………. 1.1
clasificación……………………………………………………………………….. 1.2
• EL CUENTO………………………………………………………………………… 2
objetivos específicos…………………………………………………………. 2.1
concepto…………………………………………………………………………… 2.2
características, partes, géneros,
personajes…………………………………………………………………………. 2.3
• LA NOVELA……………………………………………….......................... 3
concepto………………………………………………………………………………. 3.1
clasificación…………………………………………………………………………. 3.2
• LA EPICA…………………………………………………………………………… 4
• EL CHISTE……………………………………………………………………………5
• LA LEYENDA…………………………………………………………………………6
• EL MITO…………………………………………………………………………….. 7
Esta unidad ha sido diseñada para
niños de segundo grado de
primaria, donde encontraras de
manera didáctica todo lo
relacionado con los textos
narrativos, además aprenderás de
manera divertida a identificar cada
uno de los géneros narrativos,
reconocerás sus características …
!!!y lo mas interesante es que
podrás crear tus propios cuentos,
chistes, novelas cortas, etc.
Textos narrativos
Es todo aquel relato donde se
cuenta una historia ,ya sea de
hechos reales o imaginarios ,
donde existen unos personajes ,
tiempo, lugar, y sucesos que
puede hacer parte de la vida del
autor .
CLASIFICACION
FORMA BASICA
DE
COMUNICACION
: Relato que se
produce en la
interacción
cotidiana.
LITERARIOS:
Novela, cuento.
NARRATIVOS:
Chistes, mitos,
cuentos
populares, sagas
y leyendas.
EL CUENTO
 Reconocer un cuento.
 Identificar las características
del cuento.
 Reconocer las partes del
cuento.
 Distinguir los personajes del
cuento.
 Identificar los diferentes
géneros del cuento.
CONCEPTO:
1. CARACTERISTICAS.
2. PARTES.
3. GENEROS.
4. PERSONAJES.
DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS
• Actividad 2
Lee y escucha el cuento :
"El patito feo"
Luego, identifica en el
cuento, el inicio, nudo y
desenlace.
• Actividad 1
Observa las imágenes
Luego escoge una de
ellas y teniendo en cuenta
esta escribe un cuento y
explica a que genero
pertenece
la NOVELA
CONCEPTO
La novela es un
relato más
extenso y
desarrollado que
el cuento, con
personajes más
elaborados.
CLASIFICACION
FANTASTICA
REALISTA
HISTORICA
DE
AVENTURA
HUMOR
CIENCIA
FICCION
NEGRA O
DE TERROR
ROSA
PON A PRUEBA TU CREATIVIDAD
En la siguiente sopa de letras
encuentra las diferentes formas
como se clasifica la novela
literaria
LA EPICA
Entendemos por poesía
épica aquellos versos
destinados a cantar las
hazañas de un héroe o
de una colectividad,
que se cultivó en
Europa durante la Edad
Media (siglo VIII hasta el
XV).
Observa es siguiente video
La épica medieval El Poema de Mio Cid
Luego con la información que
proporciona el video sobre el poema del
mío cid escribe un cantar donde relates
los sucesos del poema épico y después
compáralo con el verdadero
LA LEYENDA
• La leyenda es un relato
hablado que se conserva en
la tradición oral de un
pueblo. Indica lugares con
precisión y en su origen
tiene antecedentes
históricos. Por lo mismo, sus
personajes son
identificables, aunque
nunca iguales al personaje o
hecho en el cual se basa.
A continuación encontraras varias
leyendas
Puedes leer la que prefieras.
• El hombre caimán
• La madre agua
• El mohán.
• 1. Identifica el personaje y los hechos que le
ocurren.
• 2. ¿Qué características tiene este tipo de
narración? ¿Qué cuenta?
EL MITO
“narración maravillosa situada fuera
del tiempo histórico y
protagonizada por personajes de
carácter divino o heroico. Con
frecuencia interpreta el origen del
mundo o grandes
acontecimientos de la
humanidad.” Y agrega que es una
“Historia ficticia o personaje
literario o artístico que condensa
alguna realidad humana de
significación universal”.
COLOMBIA
Lee atentamente la información del
siguiente enlace
Luego responde:
¿Cuales son los diferentes tipos de mitos?
¿cuales son las características de los personajes
ACTIVDAD
EL
CUENTO
Completa el siguiente mapa conceptual
Partes Características Personajes

Más contenido relacionado

PPT
Géneros literarios
PDF
Material para alumnos
PPT
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
PPTX
A escribir y reescribir cuentos
PPTX
Practica docente Literatura I
PDF
Generos-actividades literatura. .pdf
DOCX
7mo proyecto chenque .Actividades aulicas
Géneros literarios
Material para alumnos
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
A escribir y reescribir cuentos
Practica docente Literatura I
Generos-actividades literatura. .pdf
7mo proyecto chenque .Actividades aulicas

Similar a el-cuento, su estructura,elementos x.ppt (20)

DOCX
7mo proyecto 1 Secuencia de actividades
DOCX
7mo proyecto , secuencia de actividades
DOCX
Planificación La Maldición del Chenque..
DOCX
7mo proyecto 1 ,,.docx chenque actividades
PPTX
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
PPT
Comprensión lectora y producción de textos
PPTX
Software educativo final
DOC
Contenido..[1]
DOCX
Guía nocturna lengua.docx
PDF
cuentos centroamericanos
PPT
Generos literarios
PDF
Relatos de misterio Unidad 3.pdf lectura para octavos años
PPTX
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
PPTX
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRIORIZADO FABULAS, LEYENDAS
PPTX
Texto retórico2
PPTX
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
PPTX
Losgenerosdelaliteraturainfantil
PPT
Literatura y sociedad 2010-2011
PPT
Literatura Y Sociedad
7mo proyecto 1 Secuencia de actividades
7mo proyecto , secuencia de actividades
Planificación La Maldición del Chenque..
7mo proyecto 1 ,,.docx chenque actividades
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
Comprensión lectora y producción de textos
Software educativo final
Contenido..[1]
Guía nocturna lengua.docx
cuentos centroamericanos
Generos literarios
Relatos de misterio Unidad 3.pdf lectura para octavos años
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRIORIZADO FABULAS, LEYENDAS
Texto retórico2
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura Y Sociedad
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Publicidad

el-cuento, su estructura,elementos x.ppt

  • 2. Conocer el contenido de los diferentes textos narrativos como fuente de información, entretenimiento y placer para mejorar la comprensión lectora y fomentar hábitos de lectura
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar cada uno de los géneros narrativos. Reconocer las características de los géneros narrativos. Comparar los diferentes géneros narrativos. Crear cuentos, chistes o cualquiera de los géneros de tu preferencia.
  • 4. INDICE • TEXTOS NARRATIVOS …………………………………………………….... 1 concepto……………………………………………………………………………. 1.1 clasificación……………………………………………………………………….. 1.2 • EL CUENTO………………………………………………………………………… 2 objetivos específicos…………………………………………………………. 2.1 concepto…………………………………………………………………………… 2.2 características, partes, géneros, personajes…………………………………………………………………………. 2.3 • LA NOVELA……………………………………………….......................... 3 concepto………………………………………………………………………………. 3.1 clasificación…………………………………………………………………………. 3.2 • LA EPICA…………………………………………………………………………… 4 • EL CHISTE……………………………………………………………………………5 • LA LEYENDA…………………………………………………………………………6 • EL MITO…………………………………………………………………………….. 7
  • 5. Esta unidad ha sido diseñada para niños de segundo grado de primaria, donde encontraras de manera didáctica todo lo relacionado con los textos narrativos, además aprenderás de manera divertida a identificar cada uno de los géneros narrativos, reconocerás sus características … !!!y lo mas interesante es que podrás crear tus propios cuentos, chistes, novelas cortas, etc.
  • 6. Textos narrativos Es todo aquel relato donde se cuenta una historia ,ya sea de hechos reales o imaginarios , donde existen unos personajes , tiempo, lugar, y sucesos que puede hacer parte de la vida del autor .
  • 7. CLASIFICACION FORMA BASICA DE COMUNICACION : Relato que se produce en la interacción cotidiana. LITERARIOS: Novela, cuento. NARRATIVOS: Chistes, mitos, cuentos populares, sagas y leyendas.
  • 9.  Reconocer un cuento.  Identificar las características del cuento.  Reconocer las partes del cuento.  Distinguir los personajes del cuento.  Identificar los diferentes géneros del cuento.
  • 11. 1. CARACTERISTICAS. 2. PARTES. 3. GENEROS. 4. PERSONAJES.
  • 12. DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS • Actividad 2 Lee y escucha el cuento : "El patito feo" Luego, identifica en el cuento, el inicio, nudo y desenlace. • Actividad 1 Observa las imágenes Luego escoge una de ellas y teniendo en cuenta esta escribe un cuento y explica a que genero pertenece
  • 14. CONCEPTO La novela es un relato más extenso y desarrollado que el cuento, con personajes más elaborados.
  • 16. PON A PRUEBA TU CREATIVIDAD En la siguiente sopa de letras encuentra las diferentes formas como se clasifica la novela literaria
  • 17. LA EPICA Entendemos por poesía épica aquellos versos destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, que se cultivó en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV).
  • 18. Observa es siguiente video La épica medieval El Poema de Mio Cid Luego con la información que proporciona el video sobre el poema del mío cid escribe un cantar donde relates los sucesos del poema épico y después compáralo con el verdadero
  • 19. LA LEYENDA • La leyenda es un relato hablado que se conserva en la tradición oral de un pueblo. Indica lugares con precisión y en su origen tiene antecedentes históricos. Por lo mismo, sus personajes son identificables, aunque nunca iguales al personaje o hecho en el cual se basa.
  • 20. A continuación encontraras varias leyendas Puedes leer la que prefieras. • El hombre caimán • La madre agua • El mohán. • 1. Identifica el personaje y los hechos que le ocurren. • 2. ¿Qué características tiene este tipo de narración? ¿Qué cuenta?
  • 21. EL MITO “narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.” Y agrega que es una “Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal”. COLOMBIA
  • 22. Lee atentamente la información del siguiente enlace Luego responde: ¿Cuales son los diferentes tipos de mitos? ¿cuales son las características de los personajes
  • 23. ACTIVDAD EL CUENTO Completa el siguiente mapa conceptual Partes Características Personajes