El desarrollo de la vida
La ciencia confirma la existencia de la vida:   Opiniones autorizadas "Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a la célula femenina le llega toda la información que se contiene en el espermatozoide, existe un ser humano" Profesor Jeròme Lejeune. Catedrático de Genética de la Sorbona "La ciencia y el sentido común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en este mismo momento están presentes en potencia todas las propiedades biológicas y genéticas del ser humano" Consejo de Europa (Resolución nº 4.376).
Día 1 :  Inmediatamente después de la fecundación comienza el desarrollo celular Ya hay vida humana. Incluso antes de la implantación, el sexo de la nueva criatura puede ya determinarse y tiene ya los 46 cromosomas del código genético que programan y dirigen el desarrollo de la nueva vida humana.
Día 4 :   Las células comienzan a diferenciarse. Dice textualmente el doctor Nilsson : "Cuanto más sabemos acerca de este maravilloso mecanismo, más asombrosa aparece la concepción humana, así como todas las extraordinarias funciones del cuerpo de la madre orientadas a este propósito".
Día 8 (Primera Semana) :   La nueva vida ya está compuesta por cientos de células y ha desarrollado una hormona protectora que evita el rechazo de la nueva criatura por parte del cuerpo de la madre (su necesidad es signo de que son dos individuos diferentes).
Días 17 a 20 (Primera y segunda Semana) :   Día 17 (Semana dos) : A los 17 días el hígado de la nueva vida ha desarrollado sus propias células sanguíneas, la placenta es parte de la nueva vida y no de la madre. Todos los órganos se están formando : el cerebro, los riñones, los huesos... Día 18 : A los 18 días ya se pueden apreciar las contracciones del músculo del corazón. Día 19 : Ya a los 19 días comienza a percibirse el desarrollo de los ojos. Día 20 (Semana tres) : A los 20 días aparece la base completa del sistema nervioso.
Días 28 a 30, Primer mes:   En el pequeñísimo ser humano, ya han están desarrollándose los ojos, la médula espinal, el sistema nervioso, los pulmones, el estómago y los intestinos. El incipiente corazón que ha comenzado a latir a los 18 días, ahora bombea la sangre con más seguridad. Es ahora cuando la madre sospecha su presencia porque no ha tenido la menstruación. Día 30 : La sangre fluye con regularidad por el sistema vascular. Comienza a ser visible el desarrollo de las orejas y de la nariz..
Días 35 a 40 (Quinta semana):   Día 35: En sus ojos se distingue la retina, el cristalino y los párpados. Poco a poco las orejas y la nariz van adquiriendo forma. Día 40: La energía del corazón alcanza casi el 20 % de la de un adulto. Ya se puede hacer un electrocardiograma.
Días 42 y 43 (Sexta semana):   A los 42 días se completa el esqueleto y aparecen los reflejos. Los órganos genitales están bien diferenciados. En las manos y los pies empiezan a distinguirse los dedos. Día 43 : A los 43 días su cerebro ya da señales de actividad eléctrica, evidencia absoluta de que el sistema nervioso empieza a funcionar coordinadamente. Ya es posible registrar sus ondas cerebrales en un electroencefalograma .
Día 49 (Seis semanas y media):   Los labios se entreabren, hace pequeñas muecas y de vez en cuando saca la lengua ; Si le hicieran cosquillas, las sentiría. El cerebro ya está completo. Los dedos se van alargando y las huellas digitales de los píes han quedado fijadas para siempre. Se le pueden distinguir perfectamente orejas y nariz.
Días 56 a 60 (Octava semana):   El niño en esta etapa puede formar un puño, tener hipo, chuparse el pulgar, dormir y despertarse. Todos los sistemas del cuerpo están ya funcionando.  Día 60: Han terminado los dos meses más importantes de su vida. Mide alrededor de cuatro centímetros y pesa unos cuatro gramos. El desarrollo futuro de esta vida consiste únicamente en un refinamiento de elementos y un aumento de tamaño, hasta, aproximadamente, la ventena de años de edad.
Días 63 a 70 (Novena semana):   Todos sus órganos funcionan. Músculos y nervios van sincronizados. Mueve los brazos y las piernas. Da volteretas y nada en el líquido amniótico. Puede agarrarse un cabello. Si le pinchan, siente el dolor.  Oye ruidos y los recuerda.
Diez semanas:   Su formación es muy completa. "Envuelto en el líquido amniótico parece nadar en una cápsula espacial". ¡Impresionante!.
Día 71-90 (Semanas once y doce) :   Respira y exhala el fluido amniótico. Aparecen las uñas. Se despierta cuando su madre se despierta. Duerme cuando ella duerme. Está tranquila cuando ella está serena. Siente que ha estado preocupada por él, con esa vaga sensación de ansiedad tan frecuente en los primeros meses de embarazo. Es el miedo a lo "desconocido", la responsabilidad de ser portadora de una vida humana.
Cuatro meses:   Los órganos genitales se aprecian con toda claridad. Abre y cierra las manos. Da patadas y gira sobre si mismo. (Aunque aún no lo siente la madre) Semana dieciocho (Cuatro meses y medio) Ya funcionan las cuerdas vocales; puede llorar.
18 semanas:   Viendo la fotografía donde se pueden apreciar todas las características humanas ¿se sostiene la siguiente frase frecuentemente repetida por los abortistas ? : "Con menos de cuatro meses no se puede afirmar que lo que va a nacer sea un ser humano y no otro ser".
Semana vigésima  (cinco meses):   Aparece el pelo de su cabeza. En esta fotografía podemos apreciar perfectamente las huellas dactilares, que lleva impresas desde las 7-8 semanas de vida y que le servirán para identificarse entre millones de personas.
Nueve meses:   Cumple 266 días  Sale del seno materno y continúa su desarrollo. Ha venido desarrollándose separadamente de su madre , con una provisión de sangre individual. La vida del niño, no es la vida de la madre, sino una vida distinta e individual.
36 Semanas:  No son tantas las diferencias dentro y fuera del claustro materno. Tengo ya nueve meses ¡Qué bello es vivir!.

Más contenido relacionado

PPS
EL MILAGRO DE LA VIDA
PPS
El Milagro De La Vida[1]
PPS
EL MILAGRO DE LA VIDA
PPS
El milagro de la vida
PPS
Elmilagrodelavida
PPS
Vida
PPS
El milagro de la vida
PPS
Vida
EL MILAGRO DE LA VIDA
El Milagro De La Vida[1]
EL MILAGRO DE LA VIDA
El milagro de la vida
Elmilagrodelavida
Vida
El milagro de la vida
Vida

La actualidad más candente (20)

PPT
Elmilagrodelavida
PPT
Desarrollo del embrion humano
PPT
Milagro de un nacimiento
DOC
E M B R I O N
PPTX
Desarrollo embrionario de la cuarta a la octava
PPTX
Quinta semana desarrollo
PPTX
resumen de las caracteristicas Morfológicas Externas de Embriones y fetos
 
DOC
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
PPTX
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
PPTX
Las distintas etapas de la vida
PDF
4a - 8a Semana Embrionaria
PPTX
Desarrollo embrionario
PPT
Cuarta a octava semana de desarrollo
PPTX
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
DOCX
Prueba sistema reproductor
DOCX
Gastrulacion y neurulacion embriologia humana
DOCX
Evaluacion ap reprod 7 forma a
DOCX
Practca
PPTX
Elmilagrodelavida
Desarrollo del embrion humano
Milagro de un nacimiento
E M B R I O N
Desarrollo embrionario de la cuarta a la octava
Quinta semana desarrollo
resumen de las caracteristicas Morfológicas Externas de Embriones y fetos
 
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Las distintas etapas de la vida
4a - 8a Semana Embrionaria
Desarrollo embrionario
Cuarta a octava semana de desarrollo
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Prueba sistema reproductor
Gastrulacion y neurulacion embriologia humana
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Practca
Publicidad

Similar a Eldesarrollodelavida (20)

PPS
EL MILAGRO DE LA VIDA
PPTX
La Grandeza de La Vida Humana
PPT
Comienza La Aventura
PPT
Evolución del embarazo
PPTX
El milagro de la vida
PPT
Criterios para abordar la educ sexual en escuela
ODP
En Defensa De La Vida
ODP
En Defensa De La Vida
PPS
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
PDF
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
PDF
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
PPTX
desarrolllo psicomotor
PPTX
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
PPT
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
PPT
Fecundación y desarrollo embrionario
PPT
La FecundacióN
PPT
LA VIDA ANTES DE NACER
DOCX
Practica2 desarrolloembrionario
DOCX
El desarrollo prenatal
EL MILAGRO DE LA VIDA
La Grandeza de La Vida Humana
Comienza La Aventura
Evolución del embarazo
El milagro de la vida
Criterios para abordar la educ sexual en escuela
En Defensa De La Vida
En Defensa De La Vida
La Vida El MagníFico Regalo De Dios 2
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
desarrolllo psicomotor
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
Fecundación y desarrollo embrionario
La FecundacióN
LA VIDA ANTES DE NACER
Practica2 desarrolloembrionario
El desarrollo prenatal
Publicidad

Más de servida (20)

PPT
Queeselsida
PPT
Vidaymuerte
PPT
Oracionporlavida
PPT
Muerteversusvida
PPT
Quintomandamiento
PPT
Adolescentesvih
PPT
Unahistoriadeamor
PPT
Cartadeunbebe
PPT
Manodelaesperanza
PPT
Hombreymujerloscreo
PPT
Holamamita
PPT
Hacerfrentealsida
PPT
Eutanasia
PPT
Eutanasiapreguntasyrespuestas
PPT
Elsidapuedeevitarse
PPT
Estasafavordelaborto
PPT
Enelvientrematerno
PPT
Elamorylasexualidad
PPT
Dignidayderechosdelapersona
PPT
Comoprolongarlavida
Queeselsida
Vidaymuerte
Oracionporlavida
Muerteversusvida
Quintomandamiento
Adolescentesvih
Unahistoriadeamor
Cartadeunbebe
Manodelaesperanza
Hombreymujerloscreo
Holamamita
Hacerfrentealsida
Eutanasia
Eutanasiapreguntasyrespuestas
Elsidapuedeevitarse
Estasafavordelaborto
Enelvientrematerno
Elamorylasexualidad
Dignidayderechosdelapersona
Comoprolongarlavida

Eldesarrollodelavida

  • 2. La ciencia confirma la existencia de la vida: Opiniones autorizadas "Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a la célula femenina le llega toda la información que se contiene en el espermatozoide, existe un ser humano" Profesor Jeròme Lejeune. Catedrático de Genética de la Sorbona "La ciencia y el sentido común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en este mismo momento están presentes en potencia todas las propiedades biológicas y genéticas del ser humano" Consejo de Europa (Resolución nº 4.376).
  • 3. Día 1 : Inmediatamente después de la fecundación comienza el desarrollo celular Ya hay vida humana. Incluso antes de la implantación, el sexo de la nueva criatura puede ya determinarse y tiene ya los 46 cromosomas del código genético que programan y dirigen el desarrollo de la nueva vida humana.
  • 4. Día 4 : Las células comienzan a diferenciarse. Dice textualmente el doctor Nilsson : "Cuanto más sabemos acerca de este maravilloso mecanismo, más asombrosa aparece la concepción humana, así como todas las extraordinarias funciones del cuerpo de la madre orientadas a este propósito".
  • 5. Día 8 (Primera Semana) : La nueva vida ya está compuesta por cientos de células y ha desarrollado una hormona protectora que evita el rechazo de la nueva criatura por parte del cuerpo de la madre (su necesidad es signo de que son dos individuos diferentes).
  • 6. Días 17 a 20 (Primera y segunda Semana) : Día 17 (Semana dos) : A los 17 días el hígado de la nueva vida ha desarrollado sus propias células sanguíneas, la placenta es parte de la nueva vida y no de la madre. Todos los órganos se están formando : el cerebro, los riñones, los huesos... Día 18 : A los 18 días ya se pueden apreciar las contracciones del músculo del corazón. Día 19 : Ya a los 19 días comienza a percibirse el desarrollo de los ojos. Día 20 (Semana tres) : A los 20 días aparece la base completa del sistema nervioso.
  • 7. Días 28 a 30, Primer mes: En el pequeñísimo ser humano, ya han están desarrollándose los ojos, la médula espinal, el sistema nervioso, los pulmones, el estómago y los intestinos. El incipiente corazón que ha comenzado a latir a los 18 días, ahora bombea la sangre con más seguridad. Es ahora cuando la madre sospecha su presencia porque no ha tenido la menstruación. Día 30 : La sangre fluye con regularidad por el sistema vascular. Comienza a ser visible el desarrollo de las orejas y de la nariz..
  • 8. Días 35 a 40 (Quinta semana): Día 35: En sus ojos se distingue la retina, el cristalino y los párpados. Poco a poco las orejas y la nariz van adquiriendo forma. Día 40: La energía del corazón alcanza casi el 20 % de la de un adulto. Ya se puede hacer un electrocardiograma.
  • 9. Días 42 y 43 (Sexta semana): A los 42 días se completa el esqueleto y aparecen los reflejos. Los órganos genitales están bien diferenciados. En las manos y los pies empiezan a distinguirse los dedos. Día 43 : A los 43 días su cerebro ya da señales de actividad eléctrica, evidencia absoluta de que el sistema nervioso empieza a funcionar coordinadamente. Ya es posible registrar sus ondas cerebrales en un electroencefalograma .
  • 10. Día 49 (Seis semanas y media): Los labios se entreabren, hace pequeñas muecas y de vez en cuando saca la lengua ; Si le hicieran cosquillas, las sentiría. El cerebro ya está completo. Los dedos se van alargando y las huellas digitales de los píes han quedado fijadas para siempre. Se le pueden distinguir perfectamente orejas y nariz.
  • 11. Días 56 a 60 (Octava semana): El niño en esta etapa puede formar un puño, tener hipo, chuparse el pulgar, dormir y despertarse. Todos los sistemas del cuerpo están ya funcionando. Día 60: Han terminado los dos meses más importantes de su vida. Mide alrededor de cuatro centímetros y pesa unos cuatro gramos. El desarrollo futuro de esta vida consiste únicamente en un refinamiento de elementos y un aumento de tamaño, hasta, aproximadamente, la ventena de años de edad.
  • 12. Días 63 a 70 (Novena semana): Todos sus órganos funcionan. Músculos y nervios van sincronizados. Mueve los brazos y las piernas. Da volteretas y nada en el líquido amniótico. Puede agarrarse un cabello. Si le pinchan, siente el dolor. Oye ruidos y los recuerda.
  • 13. Diez semanas: Su formación es muy completa. "Envuelto en el líquido amniótico parece nadar en una cápsula espacial". ¡Impresionante!.
  • 14. Día 71-90 (Semanas once y doce) : Respira y exhala el fluido amniótico. Aparecen las uñas. Se despierta cuando su madre se despierta. Duerme cuando ella duerme. Está tranquila cuando ella está serena. Siente que ha estado preocupada por él, con esa vaga sensación de ansiedad tan frecuente en los primeros meses de embarazo. Es el miedo a lo "desconocido", la responsabilidad de ser portadora de una vida humana.
  • 15. Cuatro meses: Los órganos genitales se aprecian con toda claridad. Abre y cierra las manos. Da patadas y gira sobre si mismo. (Aunque aún no lo siente la madre) Semana dieciocho (Cuatro meses y medio) Ya funcionan las cuerdas vocales; puede llorar.
  • 16. 18 semanas: Viendo la fotografía donde se pueden apreciar todas las características humanas ¿se sostiene la siguiente frase frecuentemente repetida por los abortistas ? : "Con menos de cuatro meses no se puede afirmar que lo que va a nacer sea un ser humano y no otro ser".
  • 17. Semana vigésima (cinco meses): Aparece el pelo de su cabeza. En esta fotografía podemos apreciar perfectamente las huellas dactilares, que lleva impresas desde las 7-8 semanas de vida y que le servirán para identificarse entre millones de personas.
  • 18. Nueve meses: Cumple 266 días Sale del seno materno y continúa su desarrollo. Ha venido desarrollándose separadamente de su madre , con una provisión de sangre individual. La vida del niño, no es la vida de la madre, sino una vida distinta e individual.
  • 19. 36 Semanas: No son tantas las diferencias dentro y fuera del claustro materno. Tengo ya nueve meses ¡Qué bello es vivir!.