SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica
Orlando Higuita Rojas
Omaira Gualdron Guevara
Javier Hernández
10-01 J. M
¿Qué es electrónica?
La electrónica es la rama de la física y especialización de
la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo
funcionamiento se basa en la conducción y el control del
flujo de los electrones u otras partículas cargadas
eléctricamente.
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y
dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas
termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos
electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de
la electrónica y de los campos de la ingeniería
electrónica, electromecánica y la informática en el diseño
de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos
semiconductores y su tecnología se suele considerar una
rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería
de materiales.
Sistemas electrónicos
Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan
entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas
electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes:
Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o
mecánicos que toman las señales (en forma de
temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en
señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto
resistencia para medir la intensidad de la luz, etc.
Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos
electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y
transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los
transductores.
Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también
transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en
señales físicamente útiles. Por ejemplo: un desplaye que nos registre
la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda
automáticamente cuando esté oscureciendo.
Como ejemplo supongamos un televisor. Su entrada es una señal de difusión recibida por
una antena o por un cable. Los circuitos de procesado de señales del interior del televisor
extraen la información sobre el brillo, el color y el sonido de esta señal. Los dispositivos de
salida son un tubo de rayos catódicos o monitor LCD que convierte las señales electrónicas
en imágenes visibles en una pantalla y unos altavoces. Otro ejemplo puede ser el de un
circuito que ponga de manifiesto la temperatura de un proceso, el transductor puede ser un
termo couple, el circuito de procesamiento se encarga de convertir la señal de entrada en un
nivel de voltaje (comparador de voltaje o de ventana) en un nivel apropiado y mandar la
información decodificándola a un desplaye donde nos dé la temperatura real y si esta
excede un límite pre programado activar un sistema de alarma (circuito actuador) para
tomar las medida pertinentes.
Señales electrónicas
Es la representación de un fenómeno físico o estado material a través de
una relación establecida; las entradas y salidas de un sistema electrónico
serán señales variables.
En electrónica se trabaja con variables que toman la forma
de Tensión o corriente estas se pueden denominar comúnmente señales.
Las señales primordialmente pueden ser de dos tipos:
Variable analógica–Son aquellas que pueden tomar un número infinito de
valores comprendidos entre dos límites. La mayoría de los fenómenos de la
vida real dan señales de este tipo. (presión, temperatura, etc.)
Variable digital– También llamadas variables discretas, entendiéndose por
estas, las variables que pueden tomar un número finito de valores. Por ser
de fácil realización los componentes físicos con dos estados
diferenciados, es este el número de valores utilizado para dichas
variables, que por lo tanto son binarias. Siendo estas variables más fáciles
de tratar (en lógica serían los valores V y F) son los que generalmente se
utilizan para relacionar varias variables entre sí y con sus estados
anteriores.
Componentes
Para la síntesis de circuitos electrónicos se utilizan componentes
electrónicos e instrumentos electrónicos. A continuación se presenta
una lista de los componentes e instrumentos más importantes en la
electrónica, seguidos de su uso más común:
• Altavoz: reproducción de sonido.
• Cable: conducción de la electricidad.
• Conmutador: reencaminar una entrada a una salida elegida
entre dos o más.
• Interruptor: apertura o cierre de circuitos, manualmente.
• Pila: generador de energía eléctrica.
Transductor: transformación de una magnitud física en una
eléctrica (ver enlace).
• Visualizador: muestra de datos o imágenes.
Equipos de medición
Los equipos de medición de electrónica se
utilizan para crear estímulos y medir el
comportamiento de los Dispositivos Bajo Prueba
(DUT por sus siglas en inglés).La medición de
magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y
químicas se realiza empleando dispositivos
denominados sensores y transductores. El sensor
es sensible a los cambios de la magnitud a
medir, como una temperatura, una posición o una
concentración química. El transductor convierte
estas mediciones en señales eléctricas, que
pueden alimentar a instrumentos de
lectura, registro o control de las magnitudes
medidas. Los sensores y transductores pueden
funcionar en ubicaciones alejadas del
observador, así como en entornos inadecuados o
impracticables para los seres humanos.
Antecedentes históricos
La introducción de los tubos de vacío a
comienzos del siglo XX propició el rápido
crecimiento de la electrónica moderna. Con
estos dispositivos se hizo posible la
manipulación de señales, algo que no podía
realizarse en los antiguos circuitos
telegráficos y telefónicos, ni con los
primeros transmisores que utilizaban
chispas de alta tensión para generar ondas
de radio. Por ejemplo, con los tubos de
vacío pudieron amplificarse las señales de
radio y de sonido débiles, y además podían
superponerse señales de sonido a las ondas
de radio.
Amplificadores de sonido
Los amplificadores de sonido, de uso común en
radios, televisiones y grabadoras de cintas, suelen
funcionar a frecuencias entre 2 y 20 kilohertzio (1 kHz
= 1.000 ciclos por segundo). Amplifican la señal
eléctrica que, a continuación, se convierte en sonido
con un altavoz. Los amplificadores operativos,
incorporados en circuitos integrados y formados por
amplificadores lineales multifásicos acoplados a la
corriente continua, son muy populares como
amplificadores de sonido.
bibliografía
• http://www.monografias.com/trabajos5/electro/electro.shtml
• http://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica

Más contenido relacionado

PPT
aplicaciones de la electronica
PPT
Unidad 3 elect y elect ind
PPT
Master Educación ELECTRONICA
PPTX
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
DOCX
Electrónica
PPTX
Sistema electronico
PPT
Sistema electronico
PPSX
Clase 1a Electrónica
aplicaciones de la electronica
Unidad 3 elect y elect ind
Master Educación ELECTRONICA
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Electrónica
Sistema electronico
Sistema electronico
Clase 1a Electrónica

La actualidad más candente (20)

PDF
Electrónica
PPTX
Sistema electrónico
PPTX
Proyecto informatik
PPTX
Simulación de Sistemas Electronicos
DOCX
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
PPTX
Dispositivos analógicos y digitales
PPTX
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
DOCX
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
PPTX
La electrónica por luz stella gonzalez yepes
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPTX
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
PPSX
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Electrónica de control 6
PDF
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
PDF
Sensores y-actuadores-seat
DOCX
Sistema analogo electronica
DOCX
Electrónica analógica y electrónica digital
DOCX
Electrónica
PDF
Informe 1 electrónica industrial
Electrónica
Sistema electrónico
Proyecto informatik
Simulación de Sistemas Electronicos
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
Dispositivos analógicos y digitales
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
La electrónica por luz stella gonzalez yepes
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Fuentes de poder
Electrónica de control 6
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
Sensores y-actuadores-seat
Sistema analogo electronica
Electrónica analógica y electrónica digital
Electrónica
Informe 1 electrónica industrial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
What steps offers
PDF
Divorce Attorneys In Richmond TX
PPTX
Yuri
PDF
Public Safety Storage Systems
PPTX
17.Redes Hardware
PDF
La electronica conceptos basicos
PPTX
Mi primera presentacion en power point
PPT
Hernia
PPT
Vandana verma(portfolio)
PPTX
Marketing
KEY
Harry hickford components for a computer
PDF
Peter Garforth: The Power of Energy Efficiency - Creating Globally Competitiv...
PPTX
Album_Fotografias
DOCX
elecronica
PPTX
Videospain for ie
PDF
기업홍보자를위한소셜웹실무
DOCX
CRONOLOGÍA DEL INTERNET EN BOLVIA
PPTX
Piyush-Generations of computers (B.J.S.)
PDF
Roland Mouret Resort SS13 Collection
PPT
London green email
What steps offers
Divorce Attorneys In Richmond TX
Yuri
Public Safety Storage Systems
17.Redes Hardware
La electronica conceptos basicos
Mi primera presentacion en power point
Hernia
Vandana verma(portfolio)
Marketing
Harry hickford components for a computer
Peter Garforth: The Power of Energy Efficiency - Creating Globally Competitiv...
Album_Fotografias
elecronica
Videospain for ie
기업홍보자를위한소셜웹실무
CRONOLOGÍA DEL INTERNET EN BOLVIA
Piyush-Generations of computers (B.J.S.)
Roland Mouret Resort SS13 Collection
London green email
Publicidad

Similar a Electronica (20)

PPTX
Hola electronica
PPTX
Hola electronica
PPTX
La electronica
DOCX
Practica de word lorena toledo
PDF
Introducción a la Electrónica
PPTX
Informatica1
PPT
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
PPTX
Fundamentos de Electronica
PPTX
Electricidad y electrónica #12
PDF
La era electronica
PPTX
La Electronica
PPTX
La electrònica
PPTX
PPTX
Electronica
PDF
14054883 transductores-sensores
PPTX
Historia de la electronica 3
PPTX
Historia de la electronica 4
PPT
Tecnologia 1 unidad 5 electronica
Hola electronica
Hola electronica
La electronica
Practica de word lorena toledo
Introducción a la Electrónica
Informatica1
Inf 103 10 Dispositivos Electronicos
Fundamentos de Electronica
Electricidad y electrónica #12
La era electronica
La Electronica
La electrònica
Electronica
14054883 transductores-sensores
Historia de la electronica 3
Historia de la electronica 4
Tecnologia 1 unidad 5 electronica

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Electronica

  • 1. Electrónica Orlando Higuita Rojas Omaira Gualdron Guevara Javier Hernández 10-01 J. M
  • 2. ¿Qué es electrónica? La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.
  • 3. Sistemas electrónicos Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes: Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz, etc. Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por ejemplo: un desplaye que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo.
  • 4. Como ejemplo supongamos un televisor. Su entrada es una señal de difusión recibida por una antena o por un cable. Los circuitos de procesado de señales del interior del televisor extraen la información sobre el brillo, el color y el sonido de esta señal. Los dispositivos de salida son un tubo de rayos catódicos o monitor LCD que convierte las señales electrónicas en imágenes visibles en una pantalla y unos altavoces. Otro ejemplo puede ser el de un circuito que ponga de manifiesto la temperatura de un proceso, el transductor puede ser un termo couple, el circuito de procesamiento se encarga de convertir la señal de entrada en un nivel de voltaje (comparador de voltaje o de ventana) en un nivel apropiado y mandar la información decodificándola a un desplaye donde nos dé la temperatura real y si esta excede un límite pre programado activar un sistema de alarma (circuito actuador) para tomar las medida pertinentes.
  • 5. Señales electrónicas Es la representación de un fenómeno físico o estado material a través de una relación establecida; las entradas y salidas de un sistema electrónico serán señales variables. En electrónica se trabaja con variables que toman la forma de Tensión o corriente estas se pueden denominar comúnmente señales. Las señales primordialmente pueden ser de dos tipos: Variable analógica–Son aquellas que pueden tomar un número infinito de valores comprendidos entre dos límites. La mayoría de los fenómenos de la vida real dan señales de este tipo. (presión, temperatura, etc.) Variable digital– También llamadas variables discretas, entendiéndose por estas, las variables que pueden tomar un número finito de valores. Por ser de fácil realización los componentes físicos con dos estados diferenciados, es este el número de valores utilizado para dichas variables, que por lo tanto son binarias. Siendo estas variables más fáciles de tratar (en lógica serían los valores V y F) son los que generalmente se utilizan para relacionar varias variables entre sí y con sus estados anteriores.
  • 6. Componentes Para la síntesis de circuitos electrónicos se utilizan componentes electrónicos e instrumentos electrónicos. A continuación se presenta una lista de los componentes e instrumentos más importantes en la electrónica, seguidos de su uso más común: • Altavoz: reproducción de sonido. • Cable: conducción de la electricidad. • Conmutador: reencaminar una entrada a una salida elegida entre dos o más. • Interruptor: apertura o cierre de circuitos, manualmente. • Pila: generador de energía eléctrica. Transductor: transformación de una magnitud física en una eléctrica (ver enlace). • Visualizador: muestra de datos o imágenes.
  • 7. Equipos de medición Los equipos de medición de electrónica se utilizan para crear estímulos y medir el comportamiento de los Dispositivos Bajo Prueba (DUT por sus siglas en inglés).La medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas se realiza empleando dispositivos denominados sensores y transductores. El sensor es sensible a los cambios de la magnitud a medir, como una temperatura, una posición o una concentración química. El transductor convierte estas mediciones en señales eléctricas, que pueden alimentar a instrumentos de lectura, registro o control de las magnitudes medidas. Los sensores y transductores pueden funcionar en ubicaciones alejadas del observador, así como en entornos inadecuados o impracticables para los seres humanos.
  • 8. Antecedentes históricos La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido débiles, y además podían superponerse señales de sonido a las ondas de radio.
  • 9. Amplificadores de sonido Los amplificadores de sonido, de uso común en radios, televisiones y grabadoras de cintas, suelen funcionar a frecuencias entre 2 y 20 kilohertzio (1 kHz = 1.000 ciclos por segundo). Amplifican la señal eléctrica que, a continuación, se convierte en sonido con un altavoz. Los amplificadores operativos, incorporados en circuitos integrados y formados por amplificadores lineales multifásicos acoplados a la corriente continua, son muy populares como amplificadores de sonido.