SlideShare una empresa de Scribd logo
Electronica
INDICE:
• 1.ELEMENTOS DE UN CIRCUITO
• 2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS
• 3.TIPOS DE CORRIENTE. APARATOS DE MEDIDA
• 4.TIPOS DE CIRCUITOS
• 5.ELECTROMAGNETISMO
• 6.COMPONENTES ELÉCTRONICOS
• 7.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1.ELEMENTOS DE UN CIRCUITO:
• 1.ELEMENTOS DE UN CIRCUITO:
• GENERADORES
• RECEPTORES
• ELEM.DE CONTROL
• ELEM. DE PROTECCIÓN
2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS:
• VOLTAJE
• RESISTENCIA
• INTENSIDAD
• POTENCIA
• ENERGÍA
• LEY DE OHM
3.TIPOS DE CORRIENTE. APARATOS DE
MEDIDA
• CONTINUA
• ALTERNA
• AMPERÍMETRO
• VOLTÍMETRO
• POLÍMETRO
4.TIPOS DE CIRCUITOS
• ¿Qué es un circuito eléctrico?
• SÍMBOLOS ELÉCTRICOS
• SERIE
• PARALELO
• MIXTO
5.ELECTROMAGNETISMO
• GENERADORES (DINAMO Y ALTERNADOR)
• MOTOR ELÉCTRICO
• RELÉS
6.COMPONENTES ELECTRÓNICOS
• RESISTORES
• TERMISTORES
• LDR
• CONDENSADORES
• DIODOS
• TRANSISTORES
GENERADORES
• Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz
de mantener una diferencia de potencial eléctrica
entre dos de sus puntos (llamados polos,
terminales o bornes) transformando la energía
mecánica en eléctrica. Esta transformación se
consigue por la acción de un campo magnético
sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre
una armadura (denominada también estátor). Si
se produce mecánicamente un movimiento
relativo entre los conductores y el campo, se
generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este
sistema está basado en la ley de Faraday.
RECEPTORES
• Un receptor eléctrico es todo dispositivo, aparato o máquina capaz de transformar
la energía eléctrica que recibe en cualquier otra clase de energía.
•
• Hay distintos tipos de receptores eléctricos:
•
Receptores térmicos:
• Son dispositivos en los que se transforma la energía en calor (estufas,
calentadores, planchas, secadores).
Receptores lumínicos:
• Son aparatos que reciben energía eléctrica y la transforman en luz (lámparas).
• Receptores electroquímicos:
• Son los que transforman la energía eléctrica en energía química, dando lugar
a reacciones químicas (células electrónicas).
• Receptores mecánicos:
• Es una máquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica (motores
eléctricos de corriente continua o alterna).
ELEM.DE CONTROL
• Elementos que permiten realizar la conexión y desconexión de los circuitos eléctricos hay varios
tipos:
• Interruptor: es un elemento con dos estados estables, uno de apertura del circuito y otro de cierre.
Pulsador: también sirve para abrir o cerrar el circuito eléctrico, pero solo tiene un estado estable.
Hay pulsadores normalmente abierto que solo deja pasar la corriente durante el tiempo que
permanece pulsado. Y hay otros pulsadores cerrados que funcionan al revés.
Conmutador de dos posiciones: tiene dos posiciones estables, en una posición conecta una parte
del circuito y en la otra, otra parte del circuito.
Llave de cruce: es un conmutador de cuatro polos que se conectan dos a dos. Se utiliza para
cambiar el sentido de giro de los motores de corriente continua.
Relé: es un interruptor que en lugar de estar accionado normalmente se acciona mediante el paso
de corriente eléctrica.
Final de carrera: es un interruptor que se acciona mecánicamente debido al movimiento de algunas
piezas.
Elementos conductores o de conexion: son cables formados por materiales conductores ( cobre,
aluminio, ... ), y llevan recubrimientos aislantes ( plásticos, vidrios, .)
ELEM. DE PROTECCIÓN
• Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de
protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de
los conductores y los aparatos a ellos conectados, como de las
personas que han de trabajar con ella.
• Existen muchos tipos de protecciones, que pueden hacer a una
instalación eléctrica completamente segura ante cualquier
contingencia, pero hay tres que deben usarse en todo tipo de
instalación: de alumbrado, domesticas, de fuerza, redes de
distribución, circuitos auxiliares, etc., ya sea de baja o alta tensión.
Estas tres protecciones eléctricas, que describiremos con detalle a
continuación son:
• a) Protección contra cortocircuitos.
• b) Protección contra sobrecargas.
• c) Protección contra electrocución.
VOLTAJE
• El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos
cuantificar o “medir” la diferencia de potencial
eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es
medible mediante un aparato llamado voltímetro.
El voltaje es el diferencial eléctrico entre ambos
cuerpos, considerando que si ambos puntos establecen
un contacto de flujo de electrones ocurriría una
transferencia de energía de un punto al otro, debido a
que los electrones (con carga negativa) son atraídos
por protones (con carga positiva), y a su vez, que los
electrones son repelidos entre sí por contar con la
misma carga.
RESISTENCIA
•
Resistencia eléctrica es toda oposición que
encuentra la corriente a su paso por un
circuito eléctrico cerrado, atenuando o
frenando el libre flujo de circulación de las
cargas eléctricas o electrones. Cualquier
dispositivo o consumidor conectado a un
circuito eléctrico representa en sí una carga,
resistencia u obstáculo para la circulación de
la corriente eléctrica.
INTENSIDAD
• La intensidad de corriente eléctrica(I) es la
cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q)
que circula por un circuito en la unidad de
tiempo(t). Para denominar la Intensidad se
utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
POTENCIA
• La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo
por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o
absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad
en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).
• Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede
transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico.
Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras
útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor
eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se
puede producir mecánica o químicamente por la generación de
energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las
células fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar
químicamente en baterías.
ENERGÍA
• Se denomina energía eléctrica a la forma de
energía que resulta de la existencia de una
diferencia de potencial entre dos puntos, lo
que permite establecer una corriente eléctrica
entre ambos cuando se los pone en contacto
por medio de un conductor eléctrico. La
energía eléctrica puede transformarse en
muchas otras formas de energía, tales como la
energía lumínica o luz, la energía mecánica y
la energía térmica.
LEY DE OHM
• La ley de Ohm, postulada por el físico y
matemático alemán George Simon Ohm, es una
ley básica de la electricidad. Establece que la
intensidad de la corriente que circula por un
conductor es proporcional a la diferencia de
potencial que aparece entre los extremos del
citado conductor. Ohm completó la ley
introduciendo la noción de resistencia eléctrica ;
esta es el coeficiente de proporcionalidad que
aparece en la relación entre y :
CONTINUA
• La corriente continuase refiere al flujo continuo
de carga electrica a través de un conductor entre
dos puntos de distinto potencial, que no cambia
de sentido con el tiempo. A diferencia de la
corriente alterna en la corriente continua las
cargas eléctricas circulan siempre en la misma
dirección. Aunque comúnmente se identifica la
corriente continua con una corriente constante,
es continua toda corriente que mantenga
siempre la misma polaridad, así disminuya su
intensidad conforme se va consumiendo la carga
ALTERNA
• Se denomina corriente alterna a la corriente
eléctrica en la que la magnitud y el sentido
varían cíclicamente. La forma de oscilación de
la corriente alterna más comúnmente
utilizada es la de una oscilación senoidal
puesto que se consigue una transmisión más
eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas
aplicaciones se utilizan otras formas de
oscilación periódicas, tales como la triangular
o la cuadrada.
AMPERÍMETRO
• Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la
intensidad de corriente que está circulando por un circuito
eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de
amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
• En términos generales, el amperímetro es un simple galvanómetro
(instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente), con
una resistencia en paralelo, llamada "resistencia shunt".
Disponiendo de una gama de resistencias shunt, se puede disponer
de un amperímetro con varios rangos o intervalos de medición. Los
amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por
debajo de 1 ohmio, con la finalidad de que su presencia no
disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito
eléctrico.
VOLTÍMETRO
• Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial
entre dos puntos de un circuito eléctrico.Podemos clasificar los voltímetros por los
principios en los que se basa su funcionamiento:
• Voltímetros electromecánicos
• Estos voltímetros, en esencia, están constituidos por un galvanómetro cuya escala
ha sido graduada en voltios. Existen modelos para corriente continua y para
corriente alterna.
• Voltímetros vectoriales
• Se utilizan con señales de microondas. Además del módulo de la tensión dan una
indicación de su fase. Se usa tanto por los especialistas y reparadores de aparatos
eléctricos, como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología
actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo
precisas para el uso general. Son dispositivos presentes en cualquier casa de
ventas dedicada a la electrónica.
• Voltímetros digitales
• Dan una indicación numérica de la tensión, normalmente en una pantalla tipo LCD.
Suelen tener prestaciones adicionales como memoria, detección de valor de pico,
verdadero valor eficaz (RMS), autorrango y otras funcionalidades.
POLÍMETRO
• El polímetro es el instrumento capaz de evaluar
las magnitudes eléctricas, como: d.d.p. o voltaje,
intensidad, resistencia, semiconductores, etc.
Representándola sobre una escala graduada o
sobre un panel indicador numérico.
• La escala de dichos aparatos esta naturalmente
compuesta por varias divisiones, correspondiente
a cada una de las magnitudes capaces de medir e
incluso en varios alcances de medidas.
¿Qué es un circuito eléctrico?
• Un circuito es una red eléctrica que contiene
al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos
que contienen solo fuentes, componentes
lineales y elementos de distribución lineales
pueden analizarse por métodos algebraicos
para determinar su comportamiento en
corriente directa o en corriente.
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS
SERIE
• Un circuito en serie es una
configuración de conexión en
la que los bornes o terminales
de los dispositivos
(generadores, resistencias,
condensadores, interruptores,
entre otros) se conectan
secuencialmente. La terminal
de salida de un dispositivo se
conecta a la terminal de
entrada del dispositivo
siguiente.
PARALELO
• El circuito eléctrico en paralelo es
una conexión donde los puertos de
entrada de todos los dispositivos
conectados coincidan entre sí, lo
mismo que sus terminales de salida.
• Siguiendo un símil hidráulico, dos
tinacos de agua conectados en
paralelo tendrán una entrada común
que alimentará simultáneamente a
ambos, así como una salida común
que drenará a ambos a la vez. Las
bombillas de iluminación de una
casa forman un circuito en paralelo,
gastando así menos energía.
MIXTO
• Un circuito mixto como lo
muestra la imagen es una
combinación de varios
elementos conectados tanto
en paralelo como en serie,
estos pueden colocarse de la
manera que sea siempre y
cuando se utilicen los dos
diferentes sistemas de
elementos, tanto paralelo
como en serie.
GENERADORES (DINAMO Y
ALTERNADOR)
• Una dinamo o dínamo es un generador
eléctrico destinado a la transformación
de flujo magnético en electricidad mediante
el fenómeno de la inducción
electromagnética, generando una corriente
continua.
MOTOR ELÉCTRICO
• El motor eléctrico es un dispositivo que
transforma la energía eléctrica en energía
mecánica por medio de la acción de los
campos magnéticos generados en sus
bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias
compuestas por un estator y un rotor. Son
utilizados en infinidad de sectores.
RELÉS
• El relé o relevador es un dispositivo electromecánico.
Funciona como un interruptor controlado por un
circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y
un electroimán, se acciona un juego de uno o varios
contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos
eléctricos independientes. Fue inventado por Josep
Henry en 1835.
• Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de
salida de mayor potencia que el de entrada, puede
considerarse, en un amplio sentido, como un
amplificador eléctrico.
RESISTORES
• Se denomina resistor al
componente electrónico
diseñado para introducir una
resistencia eléctrica
determinada entre dos puntos
de un circuito eléctrico. En el
propio argot eléctrico y
electrónico, son conocidos
simplemente como
resistencias. En otros casos,
como en las planchas,
calentadores, etc., se emplean
resistencias para producir
calor aprovechando el efecto
Joule
TERMISTORES
Un termistor es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento
se basa en la variación de la resistividad que presenta un
semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de
Thermally Sensitive Resistor. Existen dos tipos de termistor:
• NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura
negativo
• PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura
positivo (también llamado posistor)
Cuando la temperatura aumenta, los tipo PTC aumentan su resistencia y
los NTC la disminuyen.
LDR
• Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya
resistencia varia en funcion de la luz.
• El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando
hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y
muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios).
• Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico. Un
fotorresistor está hecho de un semiconductor de alta
resistencia como el sulfuro de cadmio, CdS. Si la luz que
incide en el dispositivo es de alta frecuencia, los fotones
son absorbidos por las elasticidades del semiconductor
dando a los electrones la suficiente energía para saltar la
banda de conducción.
CONDENSADORES
• Un condensador es un dispositivo pasivo, utilizado en
electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía
sustentando un campo eléctrico. Está formado por un
par de superficies conductoras, generalmente en forma
de láminas o placas, en situación de influencia total,
(esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que
parten de una van a parar a la otra) separadas por un
material dieléctrico o por el vacío. Las placas,
sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una
determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y
negativa en la otra, siendo nula la variación de carga
total.
DIODOS
• Un diodo es un componente electrónico de dos
terminales que permite la circulación de la
corriente eléctrica a través de él en un solo
sentido. Este término generalmente se usa para
referirse al diodo semiconductor, el más común
en la actualidad; consta de una pieza de cristal
semiconductor conectada a dos terminales
eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya
no se usa, excepto para tecnologías de alta
potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos:
una lámina como ánodo, y un cátodo.
TRANSISTORES
• El transistor es un dispositivo electrónico
semiconductor utilizado para producir una señal de
salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple
funciones de amplificador, oscilador, conmutador o
rectificador. El término «transistor» es la contracción
en inglés de transfer resistor («resistencia de
transferencia»). Actualmente se encuentran
prácticamente en todos los aparatos electrónicos de
uso diario: radios, televisores, reproductores de audio
y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas
fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre
otros.
• VENTAJAS. AVANTAGES.
• DESVENTAJAS. INCOVÉNIENTS.
ADVANTAGES.
• LES ADVANTAGES SONT:
L´ÉLECTRICITÉ NE POLLUE PAS
CERTAINES SONT INÉPUSAIBLES
INCONVÉNIENTS.
• LES INCONVÉNIENTS SONT:
COÛT D'ENTRETIEN ÉLEVÉ
certaines Énergies sont polluantes

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
PPTX
Circuito electrico
PPT
Taller De Electricidad Basica
PPTX
Circuitos electronicos
PPT
La Electricidad Basica
ODP
Electricidad
PPT
Taller electrico
PPTX
Diapositivas electricidad
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Circuito electrico
Taller De Electricidad Basica
Circuitos electronicos
La Electricidad Basica
Electricidad
Taller electrico
Diapositivas electricidad

La actualidad más candente (17)

PDF
Tecnologia y electricidad
PDF
Circuitos electronicos
PDF
Electricidad basica - introduccion
DOC
David lezcano circuito
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Instrumentación básica en medición
PPT
Repaso
PPT
Mi temario de tecnologia
DOCX
Trabajo viertual
PPTX
LA ELECTRICIDAD
ODP
Presentacion daniel
PDF
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
DOCX
La electricida1
DOCX
La electricidad
PPT
Paola
PPT
9.equipo electrico
PPT
1. Seminario De Electricidad
Tecnologia y electricidad
Circuitos electronicos
Electricidad basica - introduccion
David lezcano circuito
Fundamentos de electricidad y electronica
Instrumentación básica en medición
Repaso
Mi temario de tecnologia
Trabajo viertual
LA ELECTRICIDAD
Presentacion daniel
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
La electricida1
La electricidad
Paola
9.equipo electrico
1. Seminario De Electricidad
Publicidad

Similar a Electronica (20)

PPTX
Circuitos electronicos
PPTX
CIRCUITOS.pptx
PPTX
CURSO_DE_ELECTRONICA_BASICAPREPARAT.pptx
PPTX
CURSOs_DE_ELECTRONICAs0_BASICAsssss.pptx
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica
PDF
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
PDF
Estrategias De Apoyo 9-5
PPTX
Capacitación de electricidad básica.pptx
PPTX
circuitos eléctricos.pptx
PPT
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
PPT
PRESENTACION: CAPITULO 1
PPT
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
PPT
Exp cap-1-circ-electricos
PPTX
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
Circuitos electronicos
CIRCUITOS.pptx
CURSO_DE_ELECTRONICA_BASICAPREPARAT.pptx
CURSOs_DE_ELECTRONICAs0_BASICAsssss.pptx
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
Estrategias De Apoyo 9-5
Capacitación de electricidad básica.pptx
circuitos eléctricos.pptx
Exposicion1 circuitoselectricos(adr)
PRESENTACION: CAPITULO 1
EXPOSICIONES: CAPITULO 1
Exp cap-1-circ-electricos
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
Publicidad

Más de nuestroblog492 (13)

PPT
Seguridad en internet
PPT
Presentación1
DOCX
Preguntas audacity
PPTX
Blog. 1.0
DOC
Trabajo tecnologia 3
DOC
Trabajo 3ºeso
DOCX
TPalanca eugenio
DOC
Preguntas infografías
DOCX
Recycler le verre
DOCX
Trabajo tipos de plásticos
PPTX
Conformación y mecanización de plásticos
PPTX
Comment la technologie influe t-elle sur l'environnement
PPTX
QUE PUEDES ENCONTRAR EN ESTE BLOG?
Seguridad en internet
Presentación1
Preguntas audacity
Blog. 1.0
Trabajo tecnologia 3
Trabajo 3ºeso
TPalanca eugenio
Preguntas infografías
Recycler le verre
Trabajo tipos de plásticos
Conformación y mecanización de plásticos
Comment la technologie influe t-elle sur l'environnement
QUE PUEDES ENCONTRAR EN ESTE BLOG?

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Electronica

  • 2. INDICE: • 1.ELEMENTOS DE UN CIRCUITO • 2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS • 3.TIPOS DE CORRIENTE. APARATOS DE MEDIDA • 4.TIPOS DE CIRCUITOS • 5.ELECTROMAGNETISMO • 6.COMPONENTES ELÉCTRONICOS • 7.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • 3. 1.ELEMENTOS DE UN CIRCUITO: • 1.ELEMENTOS DE UN CIRCUITO: • GENERADORES • RECEPTORES • ELEM.DE CONTROL • ELEM. DE PROTECCIÓN
  • 4. 2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS: • VOLTAJE • RESISTENCIA • INTENSIDAD • POTENCIA • ENERGÍA • LEY DE OHM
  • 5. 3.TIPOS DE CORRIENTE. APARATOS DE MEDIDA • CONTINUA • ALTERNA • AMPERÍMETRO • VOLTÍMETRO • POLÍMETRO
  • 6. 4.TIPOS DE CIRCUITOS • ¿Qué es un circuito eléctrico? • SÍMBOLOS ELÉCTRICOS • SERIE • PARALELO • MIXTO
  • 7. 5.ELECTROMAGNETISMO • GENERADORES (DINAMO Y ALTERNADOR) • MOTOR ELÉCTRICO • RELÉS
  • 8. 6.COMPONENTES ELECTRÓNICOS • RESISTORES • TERMISTORES • LDR • CONDENSADORES • DIODOS • TRANSISTORES
  • 9. GENERADORES • Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.
  • 10. RECEPTORES • Un receptor eléctrico es todo dispositivo, aparato o máquina capaz de transformar la energía eléctrica que recibe en cualquier otra clase de energía. • • Hay distintos tipos de receptores eléctricos: • Receptores térmicos: • Son dispositivos en los que se transforma la energía en calor (estufas, calentadores, planchas, secadores). Receptores lumínicos: • Son aparatos que reciben energía eléctrica y la transforman en luz (lámparas). • Receptores electroquímicos: • Son los que transforman la energía eléctrica en energía química, dando lugar a reacciones químicas (células electrónicas). • Receptores mecánicos: • Es una máquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica (motores eléctricos de corriente continua o alterna).
  • 11. ELEM.DE CONTROL • Elementos que permiten realizar la conexión y desconexión de los circuitos eléctricos hay varios tipos: • Interruptor: es un elemento con dos estados estables, uno de apertura del circuito y otro de cierre. Pulsador: también sirve para abrir o cerrar el circuito eléctrico, pero solo tiene un estado estable. Hay pulsadores normalmente abierto que solo deja pasar la corriente durante el tiempo que permanece pulsado. Y hay otros pulsadores cerrados que funcionan al revés. Conmutador de dos posiciones: tiene dos posiciones estables, en una posición conecta una parte del circuito y en la otra, otra parte del circuito. Llave de cruce: es un conmutador de cuatro polos que se conectan dos a dos. Se utiliza para cambiar el sentido de giro de los motores de corriente continua. Relé: es un interruptor que en lugar de estar accionado normalmente se acciona mediante el paso de corriente eléctrica. Final de carrera: es un interruptor que se acciona mecánicamente debido al movimiento de algunas piezas. Elementos conductores o de conexion: son cables formados por materiales conductores ( cobre, aluminio, ... ), y llevan recubrimientos aislantes ( plásticos, vidrios, .)
  • 12. ELEM. DE PROTECCIÓN • Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y los aparatos a ellos conectados, como de las personas que han de trabajar con ella. • Existen muchos tipos de protecciones, que pueden hacer a una instalación eléctrica completamente segura ante cualquier contingencia, pero hay tres que deben usarse en todo tipo de instalación: de alumbrado, domesticas, de fuerza, redes de distribución, circuitos auxiliares, etc., ya sea de baja o alta tensión. Estas tres protecciones eléctricas, que describiremos con detalle a continuación son: • a) Protección contra cortocircuitos. • b) Protección contra sobrecargas. • c) Protección contra electrocución.
  • 13. VOLTAJE • El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. El voltaje es el diferencial eléctrico entre ambos cuerpos, considerando que si ambos puntos establecen un contacto de flujo de electrones ocurriría una transferencia de energía de un punto al otro, debido a que los electrones (con carga negativa) son atraídos por protones (con carga positiva), y a su vez, que los electrones son repelidos entre sí por contar con la misma carga.
  • 14. RESISTENCIA • Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
  • 15. INTENSIDAD • La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
  • 16. POTENCIA • La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt). • Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar químicamente en baterías.
  • 17. ENERGÍA • Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
  • 18. LEY DE OHM • La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán George Simon Ohm, es una ley básica de la electricidad. Establece que la intensidad de la corriente que circula por un conductor es proporcional a la diferencia de potencial que aparece entre los extremos del citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica ; esta es el coeficiente de proporcionalidad que aparece en la relación entre y :
  • 19. CONTINUA • La corriente continuase refiere al flujo continuo de carga electrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga
  • 20. ALTERNA • Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación senoidal puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.
  • 21. AMPERÍMETRO • Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio. • En términos generales, el amperímetro es un simple galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente), con una resistencia en paralelo, llamada "resistencia shunt". Disponiendo de una gama de resistencias shunt, se puede disponer de un amperímetro con varios rangos o intervalos de medición. Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmio, con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.
  • 22. VOLTÍMETRO • Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.Podemos clasificar los voltímetros por los principios en los que se basa su funcionamiento: • Voltímetros electromecánicos • Estos voltímetros, en esencia, están constituidos por un galvanómetro cuya escala ha sido graduada en voltios. Existen modelos para corriente continua y para corriente alterna. • Voltímetros vectoriales • Se utilizan con señales de microondas. Además del módulo de la tensión dan una indicación de su fase. Se usa tanto por los especialistas y reparadores de aparatos eléctricos, como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas para el uso general. Son dispositivos presentes en cualquier casa de ventas dedicada a la electrónica. • Voltímetros digitales • Dan una indicación numérica de la tensión, normalmente en una pantalla tipo LCD. Suelen tener prestaciones adicionales como memoria, detección de valor de pico, verdadero valor eficaz (RMS), autorrango y otras funcionalidades.
  • 23. POLÍMETRO • El polímetro es el instrumento capaz de evaluar las magnitudes eléctricas, como: d.d.p. o voltaje, intensidad, resistencia, semiconductores, etc. Representándola sobre una escala graduada o sobre un panel indicador numérico. • La escala de dichos aparatos esta naturalmente compuesta por varias divisiones, correspondiente a cada una de las magnitudes capaces de medir e incluso en varios alcances de medidas.
  • 24. ¿Qué es un circuito eléctrico? • Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente.
  • 26. SERIE • Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
  • 27. PARALELO • El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. • Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos energía.
  • 28. MIXTO • Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.
  • 29. GENERADORES (DINAMO Y ALTERNADOR) • Una dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua.
  • 30. MOTOR ELÉCTRICO • El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. Son utilizados en infinidad de sectores.
  • 31. RELÉS • El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Josep Henry en 1835. • Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador eléctrico.
  • 32. RESISTORES • Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule
  • 33. TERMISTORES Un termistor es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor. Existen dos tipos de termistor: • NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo • PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo (también llamado posistor) Cuando la temperatura aumenta, los tipo PTC aumentan su resistencia y los NTC la disminuyen.
  • 34. LDR • Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia varia en funcion de la luz. • El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios). • Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico. Un fotorresistor está hecho de un semiconductor de alta resistencia como el sulfuro de cadmio, CdS. Si la luz que incide en el dispositivo es de alta frecuencia, los fotones son absorbidos por las elasticidades del semiconductor dando a los electrones la suficiente energía para saltar la banda de conducción.
  • 35. CONDENSADORES • Un condensador es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total, (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
  • 36. DIODOS • Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
  • 37. TRANSISTORES • El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre otros.
  • 38. • VENTAJAS. AVANTAGES. • DESVENTAJAS. INCOVÉNIENTS.
  • 39. ADVANTAGES. • LES ADVANTAGES SONT: L´ÉLECTRICITÉ NE POLLUE PAS CERTAINES SONT INÉPUSAIBLES
  • 40. INCONVÉNIENTS. • LES INCONVÉNIENTS SONT: COÛT D'ENTRETIEN ÉLEVÉ certaines Énergies sont polluantes