SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Elementos del HARDWARE y
SOFTWARE de los Sistemas
Operativos

Computación - IUTAC
Hardware
Definición:
El significado del término hardware no es fácil de expresar en español con una sola
palabra; literalmente se debe entender como “conjunto de útiles duros"; en el contexto
que nos ocupa, el hardware de un computador
es el conjunto de dispositivos físicos que lo componen,
mientras que otra palabra inglesa, software, designa los programas que puede ejecutar
el computador.
En cierto modo, el hardware es comparable al cerebro o, más generalmente, al cuerpo
físico del computador mientras que el software será lo equivalente a las ideas que
pueblan el cerebro.
Es conveniente señalar, a pesar de su evidencia, que el hardware y el software son
perfectamente inútiles aisladamente: de nada nos sirve un computador si no tenemos
ningún programa que ejecutar, y de nada nos sirve tener muchos programas si no
disponemos de un computador que los ejecute.

Computación - IUTAC
Hardware
Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término
proviene del inglés y es definido por la RAE como el
"Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora".

Computación - IUTAC
Hardware
Composición básica de una computadora
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar
instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente
en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos),
se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos,
componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas a
saber:
Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
Almacenamiento: Memorias
Entrada: Periféricos de Entrada (E)
Salida: Periféricos de salida (S)
Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

Computación - IUTAC
Hardware
Composición básica de una computadora
Cada uno de estos procesos los realizan los bloques funcionales: periféricos de
entrada, memoria, unidad central de proceso, periféricos de salida. Los bloques se
comunican eléctricamente entre sí, a través de caminos formados por un conjunto de
cables o líneas conductoras que constituyen un “bus”.

ENTRADA

PROCESAMIENTO
(CPU)

MEMORIA
(ALMACENAMIENTO)

Computación - IUTAC

SALIDA
Hardware
Unidad Central de Proceso (CPU)
La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente
fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de
procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o
más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a un CPU que es
manufacturado como un único circuito integrado.
La CPU es el “cerebro” de la computadora, el lugar donde se lleva a cabo la ejecución
de las instrucciones. En los sistemas de computación más grandes, por ejemplo, las
supercomputadoras y los mainframes, las tareas de procesamiento pueden controlarse
por múltiples chips de procesamiento.
Los términos CPU, microprocesador y procesador, suelen ser sinónimos.

Computación - IUTAC
Hardware
Unidad Central de Proceso (CPU)
El microprocesador se monta en la llamada placa madre, sobre el un zócalo conocido
como Socket de CPU, que permite además las conexiones eléctricas entre los circuitos
de la placa y el procesador. Sobre el procesador y ajustado a la tarjeta madre se fija un
disipador de calor, que por lo general es de aluminio, en algunos casos de cobre; éste
es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en
gran parte, es emitida en forma de calor: En algunos casos pueden consumir tanta
energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios).

Placa Madre

Socket
Computación - IUTAC

Disipador de calor
Hardware
Memoria RAM
También son "dinámicas" (DRAM), esto es, que tienen a perder sus datos (por
descarga, aún bajo alimentación eléctrica), por lo cual necesitan un circuito electrónico
específico que se encarga de proveerle un "refresco" (de energía) para mantenerlos.
La memoria RAM de un computador se provee e instala en los llamados “módulos”.
Estos módulos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que,
conjuntamente, conforman toda la memoria principal.

Computación - IUTAC
Hardware
Memoria ROM
La memoria ROM (Read Only Memory – Memoria de solo lectura) suele ser algo interno
y “oculto” en los ordenadores personales. Es una memoria especial en la que se escribe
una sola vez la informacion y no se puede borrar ni modificar (al menos no de manera
rapida y facil). Es una memoria no-volatil que contiene la informacion de arranque y
otra informacion critica. Las PC no son los unicos dispositivos con memoria ROM.
Cualquier dispositivo preprogramado como los celulares, microondas, reproductores de
CD, etc.- utilizan este tipo de memoria.

Computación - IUTAC
Hardware
Perifèricos
Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora
comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y
datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de
entrada/salida (E/S).
Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos
son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por
ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente
imprescindibles; pero no lo son un scanner o un plotter. Para ilustrar este punto: en los
años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni
mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos
periféricos.

Computación - IUTAC
Hardware
Perifèricos
Periféricos de entrada (E)
De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general
desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada
proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al
procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten
cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las
aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la
computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.
Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner,
micrófono, cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD o
DVD (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc.

Computación - IUTAC
Hardware
Perifèricos
Periféricos de salida (S)
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las
operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la
información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o
remota.
Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla
táctil), las impresoras, y los altavoces.
Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el
funcionamiento del sistema al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente
necesarios para un usuario que opere un computador moderno.

Computación - IUTAC
Hardware
Perifèricos
Periféricos mixtos (E/S)
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como
de salida.Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida
a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD,
discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales
como: Memoria flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida de vídeo, etc.
Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de
memorias, normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y
ellos son todos de categoría Entrada/Salida.

Computación - IUTAC
Hardware
Hardware Gràfico
El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas de video que actualmente
poseen su propia memoria y Unidad de Procesamiento, llamada unidad de
procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit).
El objetivo básico de la GPU es realizar exclusivamente procesamiento gráfico,
liberando al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que
pueda así efectuar otras funciones más eficientemente. Antes de las tarjetas de video
con aceleradores, era el procesador principal el encargado de construir la imagen
mientras la sección de video (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un
traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte
de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.
Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un
crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran
impensables veinte años atrás.

Computación - IUTAC
Hardware
Dispositivos de Almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento (como se menciono anteriormente) son
dispositivos tanto de entrada como de salida. Permiten que el ordenador
guarde información de forma permanente (hasta que el usuario decida
borrarla) para que pueda ser utilizada posteriormente por el computador.
Hoy en dia, los soportes utilizados para almacenar la información en un
equipo doméstico son de dos tipos: magnético y óptico.

Computación - IUTAC
Hardware
Dispositivos de Almacenamiento
Los soportes magnéticos mas empleados hoy en día son los disquetes (o
discos flexibles) y los discos duros. Se caracterizan porque se puede acceder
casi instantaneamente a cualqueir parte del disco (de la misma forma que
podemos seleccionar cualqueir canción en un CD sin tener que escuchar
previamente las canciones anteriores).
Los disquetes son el medio mas utilizado para transferir datos de un
computador a otro, aunque por su capacidad (1,44 Mb) estan dejando de ser
útiles y se reemplazan por intercambio de ficheros a través de redes
(internet).
El disco duro (HD – HARD DISC) es el dispositivo de almacenamiento por
excelencia. En él se instala el sistema operativo y los programas de
aplicación que se van a utilizar, así como los documentos que vayamos
creando con esas aplicaciones. Es importante recordar que el disco solo se
utiliza como almacenamiento. Cuando los pregramas se ejecutan, deben
transferirse previamente a la memoria, que es de donde el procesador es
capaz de ejecutar las instrucciones.
Computación - IUTAC
Hardware
Dispositivos de Almacenamiento
Memoria Flash
Se trata de una memoria no volátil, o sea que su contenido no se pierde al
no estar conectada a la corriente eléctrica. Esta condición, por supuesto, es
básica en los equipos electrónicos e informáticos modernos. De esta manera,
se ha transformado en una excelente opción para la telefonía celular, en
dispositivos mini-portátiles, cámaras fotográficas digitales y otros elementos.
En cuanto a las capacidades de almacenamiento que pueden proveer, se ha
avanzado en gran manera en este aspecto en los últimos años. Cuando en
principio se limitaban a un máximo de 128 megas, en la actualidad existen
tarjetas que pueden llegar a los 32 gigabytes.

Computación - IUTAC
Hardware
Hardware Gràfico

Una GPU implementa ciertas operaciones gráficas llamadas primitivas optimizadas para
el procesamiento gráfico. Una de las primitivas más comunes para el procesamiento
gráfico en 3D es el antialiasing, que suaviza los bordes de las figuras para darles un
aspecto más realista. Adicionalmente existen primitivas para dibujar rectángulos,
triángulos, círculos y arcos. Las GPU actualmente disponen de gran cantidad de
primitivas, buscando mayor realismo en los efectos.

GPU de Nvidia GeForce

Computación - IUTAC
DEFINICIóN:
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario
realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado
software de sistema, tal como elsistema operativo, que básicamente permite al
resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción
entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una
interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este
concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo
«logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países
y zonas de influencia francesa.

Computación - IUTAC
Clasificación del software
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que
se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel,
controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades
Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes
alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el
programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada
interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad
susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de cálculo numérico y simbólico.
Software de diseño asistido (CAD)
Software de control numérico (CAM)

Computación - IUTAC
IMÁGENES:

Computación - IUTAC

Más contenido relacionado

PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
PPTX
Diapositivas virus y antivirus
PPT
Presentacion de definicion de computadora
PPT
Hardware Y Software
DOCX
Mapa conceptual de la computadora
PPTX
Diapositivas de microprocesador
PDF
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Partes del internas y externas del computador
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Diapositivas virus y antivirus
Presentacion de definicion de computadora
Hardware Y Software
Mapa conceptual de la computadora
Diapositivas de microprocesador
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Componentes principales de la tarjeta madre
PPTX
Recursos perifericos
PPTX
Software de la computadora
PPTX
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora
PPTX
Puertos o interfaces externas
PDF
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
PPTX
Partes de la computadora guía de investigación n1
PPT
Software mapa conceptual
PPTX
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
PPTX
Pasos para formatear una pc
PPT
Partes de la computadora
PPT
Mantenimiento de PC
PPT
TARJETAS DE SONIDO
PPTX
Arquitecturas harvard y von neumann
PPT
Arquitectura Computadora
ODP
Las partes internas del computador
PPTX
Interrupciones
PPTX
Panel de Control (hardware y Sonido
PPTX
Interrupciones de Hardware
Componentes principales de la tarjeta madre
Recursos perifericos
Software de la computadora
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Informe partes internas y externas de la computadora
Puertos o interfaces externas
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Partes de la computadora guía de investigación n1
Software mapa conceptual
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Pasos para formatear una pc
Partes de la computadora
Mantenimiento de PC
TARJETAS DE SONIDO
Arquitecturas harvard y von neumann
Arquitectura Computadora
Las partes internas del computador
Interrupciones
Panel de Control (hardware y Sonido
Interrupciones de Hardware
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2. componentes basicos (hardware y software)
PPTX
Elementos del hardware y software
PPTX
Componentes del hardware y software
PPT
Hardware y software
PPT
El Hadware Jorge
PPTX
Software de sistema
PPTX
Hardware y software
PPTX
Trabajo Elementos del Hardware y Software
PPT
Unidad 4 el explorador de windows 1
PPTX
Exposicion windows 8
PPTX
Hardware y software
PPTX
Los sistemas operativos mas conocidos
 
PPTX
Explorador de windows
PPTX
Gestion E/S Sistemas Operativos I
PPT
Explorador de windows
PDF
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPT
Definicion Hardware Y Software
PPTX
Elementos de hardware
PDF
Componentes Básicos de un Ordenador
2. componentes basicos (hardware y software)
Elementos del hardware y software
Componentes del hardware y software
Hardware y software
El Hadware Jorge
Software de sistema
Hardware y software
Trabajo Elementos del Hardware y Software
Unidad 4 el explorador de windows 1
Exposicion windows 8
Hardware y software
Los sistemas operativos mas conocidos
 
Explorador de windows
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Explorador de windows
Tema 1. 1ª parte hardware. 4º eso
 
Clasificación de las computadoras
Definicion Hardware Y Software
Elementos de hardware
Componentes Básicos de un Ordenador
Publicidad

Similar a Elementos de hardware y software (20)

PPT
Componentes del hardware
PPT
Hardware nticx
PPTX
hardware software
PPTX
Ronny trabajo 8a harwrae
PPTX
Ronny trabajo 8a harwrae
PPTX
hardware software
PPT
Hardware -vale_y_rochi.....
PPT
Hardware
PPTX
Hardware (maira arias)
PPTX
Cesarag98.pptx har....8 a
PPTX
Cesarag98.pptx har....8 a
PPT
Hardware (1)
PPTX
Hardware
PPT
hardware.ppt
PPTX
Presentación1
DOCX
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Hardware Laura Rodriguez
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
Componentes del hardware
Hardware nticx
hardware software
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
hardware software
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware
Hardware (maira arias)
Cesarag98.pptx har....8 a
Cesarag98.pptx har....8 a
Hardware (1)
Hardware
hardware.ppt
Presentación1
Hardware
Hardware
Hardware Laura Rodriguez
El computador y sus partes

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto

Elementos de hardware y software

  • 1. Elementos del HARDWARE y SOFTWARE de los Sistemas Operativos Computación - IUTAC
  • 2. Hardware Definición: El significado del término hardware no es fácil de expresar en español con una sola palabra; literalmente se debe entender como “conjunto de útiles duros"; en el contexto que nos ocupa, el hardware de un computador es el conjunto de dispositivos físicos que lo componen, mientras que otra palabra inglesa, software, designa los programas que puede ejecutar el computador. En cierto modo, el hardware es comparable al cerebro o, más generalmente, al cuerpo físico del computador mientras que el software será lo equivalente a las ideas que pueblan el cerebro. Es conveniente señalar, a pesar de su evidencia, que el hardware y el software son perfectamente inútiles aisladamente: de nada nos sirve un computador si no tenemos ningún programa que ejecutar, y de nada nos sirve tener muchos programas si no disponemos de un computador que los ejecute. Computación - IUTAC
  • 3. Hardware Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término proviene del inglés y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora". Computación - IUTAC
  • 4. Hardware Composición básica de una computadora Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas a saber: Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU Almacenamiento: Memorias Entrada: Periféricos de Entrada (E) Salida: Periféricos de salida (S) Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S) Computación - IUTAC
  • 5. Hardware Composición básica de una computadora Cada uno de estos procesos los realizan los bloques funcionales: periféricos de entrada, memoria, unidad central de proceso, periféricos de salida. Los bloques se comunican eléctricamente entre sí, a través de caminos formados por un conjunto de cables o líneas conductoras que constituyen un “bus”. ENTRADA PROCESAMIENTO (CPU) MEMORIA (ALMACENAMIENTO) Computación - IUTAC SALIDA
  • 6. Hardware Unidad Central de Proceso (CPU) La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a un CPU que es manufacturado como un único circuito integrado. La CPU es el “cerebro” de la computadora, el lugar donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones. En los sistemas de computación más grandes, por ejemplo, las supercomputadoras y los mainframes, las tareas de procesamiento pueden controlarse por múltiples chips de procesamiento. Los términos CPU, microprocesador y procesador, suelen ser sinónimos. Computación - IUTAC
  • 7. Hardware Unidad Central de Proceso (CPU) El microprocesador se monta en la llamada placa madre, sobre el un zócalo conocido como Socket de CPU, que permite además las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador y ajustado a la tarjeta madre se fija un disipador de calor, que por lo general es de aluminio, en algunos casos de cobre; éste es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: En algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios). Placa Madre Socket Computación - IUTAC Disipador de calor
  • 8. Hardware Memoria RAM También son "dinámicas" (DRAM), esto es, que tienen a perder sus datos (por descarga, aún bajo alimentación eléctrica), por lo cual necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de proveerle un "refresco" (de energía) para mantenerlos. La memoria RAM de un computador se provee e instala en los llamados “módulos”. Estos módulos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que, conjuntamente, conforman toda la memoria principal. Computación - IUTAC
  • 9. Hardware Memoria ROM La memoria ROM (Read Only Memory – Memoria de solo lectura) suele ser algo interno y “oculto” en los ordenadores personales. Es una memoria especial en la que se escribe una sola vez la informacion y no se puede borrar ni modificar (al menos no de manera rapida y facil). Es una memoria no-volatil que contiene la informacion de arranque y otra informacion critica. Las PC no son los unicos dispositivos con memoria ROM. Cualquier dispositivo preprogramado como los celulares, microondas, reproductores de CD, etc.- utilizan este tipo de memoria. Computación - IUTAC
  • 10. Hardware Perifèricos Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un scanner o un plotter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos. Computación - IUTAC
  • 11. Hardware Perifèricos Periféricos de entrada (E) De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas. Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD o DVD (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc. Computación - IUTAC
  • 12. Hardware Perifèricos Periféricos de salida (S) Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces. Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno. Computación - IUTAC
  • 13. Hardware Perifèricos Periféricos mixtos (E/S) Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida de vídeo, etc. Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias, normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y ellos son todos de categoría Entrada/Salida. Computación - IUTAC
  • 14. Hardware Hardware Gràfico El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas de video que actualmente poseen su propia memoria y Unidad de Procesamiento, llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar exclusivamente procesamiento gráfico, liberando al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que pueda así efectuar otras funciones más eficientemente. Antes de las tarjetas de video con aceleradores, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de video (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines. Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran impensables veinte años atrás. Computación - IUTAC
  • 15. Hardware Dispositivos de Almacenamiento Los dispositivos de almacenamiento (como se menciono anteriormente) son dispositivos tanto de entrada como de salida. Permiten que el ordenador guarde información de forma permanente (hasta que el usuario decida borrarla) para que pueda ser utilizada posteriormente por el computador. Hoy en dia, los soportes utilizados para almacenar la información en un equipo doméstico son de dos tipos: magnético y óptico. Computación - IUTAC
  • 16. Hardware Dispositivos de Almacenamiento Los soportes magnéticos mas empleados hoy en día son los disquetes (o discos flexibles) y los discos duros. Se caracterizan porque se puede acceder casi instantaneamente a cualqueir parte del disco (de la misma forma que podemos seleccionar cualqueir canción en un CD sin tener que escuchar previamente las canciones anteriores). Los disquetes son el medio mas utilizado para transferir datos de un computador a otro, aunque por su capacidad (1,44 Mb) estan dejando de ser útiles y se reemplazan por intercambio de ficheros a través de redes (internet). El disco duro (HD – HARD DISC) es el dispositivo de almacenamiento por excelencia. En él se instala el sistema operativo y los programas de aplicación que se van a utilizar, así como los documentos que vayamos creando con esas aplicaciones. Es importante recordar que el disco solo se utiliza como almacenamiento. Cuando los pregramas se ejecutan, deben transferirse previamente a la memoria, que es de donde el procesador es capaz de ejecutar las instrucciones. Computación - IUTAC
  • 17. Hardware Dispositivos de Almacenamiento Memoria Flash Se trata de una memoria no volátil, o sea que su contenido no se pierde al no estar conectada a la corriente eléctrica. Esta condición, por supuesto, es básica en los equipos electrónicos e informáticos modernos. De esta manera, se ha transformado en una excelente opción para la telefonía celular, en dispositivos mini-portátiles, cámaras fotográficas digitales y otros elementos. En cuanto a las capacidades de almacenamiento que pueden proveer, se ha avanzado en gran manera en este aspecto en los últimos años. Cuando en principio se limitaban a un máximo de 128 megas, en la actualidad existen tarjetas que pueden llegar a los 32 gigabytes. Computación - IUTAC
  • 18. Hardware Hardware Gràfico Una GPU implementa ciertas operaciones gráficas llamadas primitivas optimizadas para el procesamiento gráfico. Una de las primitivas más comunes para el procesamiento gráfico en 3D es el antialiasing, que suaviza los bordes de las figuras para darles un aspecto más realista. Adicionalmente existen primitivas para dibujar rectángulos, triángulos, círculos y arcos. Las GPU actualmente disponen de gran cantidad de primitivas, buscando mayor realismo en los efectos. GPU de Nvidia GeForce Computación - IUTAC
  • 19. DEFINICIóN: Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como elsistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Computación - IUTAC
  • 20. Clasificación del software Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos: Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) Videojuegos Software médico Software de cálculo numérico y simbólico. Software de diseño asistido (CAD) Software de control numérico (CAM) Computación - IUTAC