AREA DE SALUD
     N. 9
QUÉ ES LA SANGRE?
 LA SANGRE ES EL
 LÍQUIDO QUE
 MANTIENE LA VIDA Y
 CIRCULA A TRAVÉS
 DE LAS SIGUIENTES
 PARTES DEL CUERPO:
   EL CORAZÓN
   LAS ARTERIAS
   LAS VENAS
   LOS VASOS
   CAPILARES
SANGRE
 LA SANGRE ES UN TEJIDO LÍQUIDO QUE
  RECORRE EL ORGANISMO
  TRANSPORTANDO CÉLULAS, Y TODOS LOS
  ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR
 SUS FUNCIONES VITALES (RESPIRAR,
 FORMAR SUSTANCIAS, DEFENDERSE DE
 AGRESIONES) Y TODO UN CONJUNTO DE
 FUNCIONES MUY COMPLEJAS Y MUY
 IMPORTANTES PARA LA VIDA.
SANGRE
LA CANTIDAD DE SANGRE DE
 UNA PERSONA ESTÁ EN
 RELACIÓN CON SU EDAD, PESO,
SEXO Y ALTURA, UNA PERSONA
ADULTA SE PUEDE CONSIDERAR
QUE TIENE ENTRE 4,5 Y 6
LITROS DE SANGRE.
Elementos de la sangre
QUÉ CONTIENE LA SANGRE?
QUÉ CONTIENE LA SANGRE?
 LA SANGRE NO SÓLO ESTÁ CONSTITUIDA
 POR LÍQUIDO, SINO TAMBIÉN POR
 MILLONES DE CÉLULAS.
   LA PARTE LÍQUIDA ES EL PLASMA
   LAS CÉLULAS SON LOS ELEMENTOS
    FIGURADOS DE LA SANGRE. .
      GLÓBULODS ROJOS.
      GLÓBULOS BLANCOS.
      PLAQUETA
Elementos de la sangre
Elementos de la sangre
Elementos de la sangre
GLOBULOS
   ROJOS
GLOBULOS ROJOS
 SON LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS MÁS
  NUMEROSAS (5 millones/cc), LA
  HEMOGLOBINA QUE CONTIENEN ES LA
  RESPONSABLE DE SU COLOR ROJO.
 SE FORMAN EN LA MÉDULA ÓSEA, QUE
  SE HALLA DENTRO DE LOS HUESOS DEL
  ESQUELETO, DESDE DONDE SON
  LIBERADOS EN EL TORRENTE
  SANGUÍNEO.
 VIVEN 120 DIAS
GLOBULOS ROJOS
 SUS FUNCIONES SON:
  TRANSPORTAR EL OXÍGENO DESDE
   LOS PULMONES A LOS DIFERENTES
   TEJIDOS DEL CUERPO PARA QUE LAS
   CÉLULAS RESPIREN
  ELIMINAR LOS RESIDUOS
   PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD
   CELULAR (ANHÍDRIDO
   CARBÓNICO).
GLOBULOS
 BLANCOS
GLOBULOS BLANCOS
 SON LOS ENCARGADOS DE PROTEGER AL
  ORGANISMO CONTRA LOS DIFERENTES
  TIPOS DE MICROBIOS.
 CUANDO HAY UNA INFECCIÓN AUMENTAN
  SU NÚMERO PARA MEJORAR LAS DEFENSAS.
 SE FORMAN EN: MÉDULA ÓSEA Y EN EL
  SISTEMA LINFÁTICO (BAZO, GANGLIOS,
  ETC).
PLAQUETAS
PLAQUETAS
 SON LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS MÁS
  PEQUEÑAS.
 SE PRODUCEN EN LA MÉDULA ÓSEA Y VIVEN
  UNOS 6-7 DÍAS.
 INTERVIENEN CUANDO SE PRODUCE UNA
  ROTURA EN UN VASO SANGUÍNEO:
  SE ADHIEREN RÁPIDAMENTE AL LUGAR
   DE RUPTURA PARA QUE CESE LA
   HEMORRAGIA, DANDO TIEMPO A LA
   FORMACIÓN DEL COÁGULO
P
L
A
S
M
A
PLASMA
 ES UN LÍQUIDO COMPUESTO DE
 AGUA, PROTEÍNAS, SALES
 MINERALES Y OTRAS SUSTANCIAS
 NECESARIAS PARA EL
 FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL
 ORGANISMO Y EN DONDE SE
 ENCUENTRAN "NADANDO" LAS
 CÉLULAS SANGUÍNEAS.
PLASMA
 LA ALBÚMINA
  ES UNA PROTEÍNA QUE AYUDA A
  MANTENER EL AGUA DEL PLASMA EN
  UNA PROPORCIÓN EQUILIBRADA.
 LAS GLOBULINAS
  SON LOS ANTICUERPOS ENCARGADOS
  DE LA DEFENSA DE NUESTRO
  ORGANISMO FRENTE A LAS
  INFECCIONES.
PLASMA
 FACTORES DE COAGULACIÓN
  AYUDAN A EVITAR LAS HEMORRAGIAS. LA
  AUSENCIA DE ALGÚN FACTOR DE
  COAGULACIÓN PUEDE OCASIONAR
  TRASTORNOS HEMORRÁGICOS YA QUE SE
  DIFICULTA LA FORMACIÓN DEL COÁGULO.
 OTRAS PROTEÍNAS TRANSPORTAN
  SUSTANCIAS NECESARIAS PARA EL NORMAL
  FUNCIONAMIENTO DE LAS CÉLULAS
  (GRASAS, AZÚCARES, MINERALES, ETC).
GRUPOS SANGUINEOS
 EL SISTEMA ABO
 SE HAN DESCRITO
  CUATRO
  COMBINACIONES
  ESENCIALES DE
  HEMATÍES Y PLASMA,
  QUE DEFINEN
  CUATRO GRUPOS:
     O, A, B y AB
 SISTEMA RH
DONAR SANGRE
ES REGALAR VIDA
Elementos de la sangre

Más contenido relacionado

PPSX
Introduccion a la fisiologia.
PPT
Homeostasis
PPT
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
PPTX
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
PPTX
Nutricion proteinas
PDF
Tejido muscular y nervioso
PDF
PDF
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
Introduccion a la fisiologia.
Homeostasis
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
Nutricion proteinas
Tejido muscular y nervioso
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...

La actualidad más candente (20)

PPTX
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
PPTX
Introduccion a la histología
PPTX
Histología de músculo
PPT
Histología cartílago
PPT
Tejido Epitelial
DOCX
Musculos diferencias
PPTX
Histologia canales de havers y histogénesis del hueso - por stênio andrade
PPTX
Medio interno y externo de la célula
PPTX
Sistema osteo.artro.muscular
PDF
Atlas di fiore
PPT
Tejidos musculares
PPT
Saliva
PPT
Sistema Endocrino
PDF
PPT
Ejes sistema endocrino
PPTX
18. sistema endocrino
DOCX
Estudio anatómico de riñón de cerdo
PPT
Pres 17-citoesqueleto
PPTX
Glandulas sudoriparas
PPTX
Mapa conceptual del tejido epitelial
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Introduccion a la histología
Histología de músculo
Histología cartílago
Tejido Epitelial
Musculos diferencias
Histologia canales de havers y histogénesis del hueso - por stênio andrade
Medio interno y externo de la célula
Sistema osteo.artro.muscular
Atlas di fiore
Tejidos musculares
Saliva
Sistema Endocrino
Ejes sistema endocrino
18. sistema endocrino
Estudio anatómico de riñón de cerdo
Pres 17-citoesqueleto
Glandulas sudoriparas
Mapa conceptual del tejido epitelial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Elementos formes de la sangre
PPTX
Sangre, composicion y funcion
PPT
Elementos formes de la sangre
PPTX
Sangre y sus componentes
PPTX
La sangre y sus elementos
PPTX
FisiologíA De Los Elementos Formes
PPTX
PDF
componentes de la sangre ppt
PPTX
Generalidades de la sangre
PPTX
Power point exposición sangre
PPT
PPT
La sangre
PPTX
Circulación en el ser humano
PPT
Qué es la sangre
ODP
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
PPT
La sangre del cuerpo humano
PPT
13316569 caracteristicas-de-la-sangre
PPT
Extremidad inferior. Vasos y nervios
PPTX
Función de circulación
PPTX
sistema circulatorio
Elementos formes de la sangre
Sangre, composicion y funcion
Elementos formes de la sangre
Sangre y sus componentes
La sangre y sus elementos
FisiologíA De Los Elementos Formes
componentes de la sangre ppt
Generalidades de la sangre
Power point exposición sangre
La sangre
Circulación en el ser humano
Qué es la sangre
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
La sangre del cuerpo humano
13316569 caracteristicas-de-la-sangre
Extremidad inferior. Vasos y nervios
Función de circulación
sistema circulatorio
Publicidad

Similar a Elementos de la sangre (20)

PPTX
La sangre y su función en el organismo
PPTX
Cómo está formada la sangre(web)
DOC
Ensallo
DOC
Ensallo
DOCX
Qué es la sangre
DOCX
Universidad veracruzana
PPTX
Sistema Sanguineo ciencias naturales.pptx
DOCX
PDF
Funciones Vitales V: Cardiovascular (BC16 - PDV 2013)
PPTX
PPTX
TEMA COMPOSICIÓN SANGUÍNEA (ERITROCITOS, PLAQUETAS, MONOCITOS, EUSINOFILOS ETC)
DOC
Universidad veracruzana
PPT
11 junio 11 la sangre y sus componentes
DOCX
Ensayo de la sangre
ODP
Monicaexamen noveno a...
ODP
la sangre
ODP
Monicaexamen noveno a...
La sangre y su función en el organismo
Cómo está formada la sangre(web)
Ensallo
Ensallo
Qué es la sangre
Universidad veracruzana
Sistema Sanguineo ciencias naturales.pptx
Funciones Vitales V: Cardiovascular (BC16 - PDV 2013)
TEMA COMPOSICIÓN SANGUÍNEA (ERITROCITOS, PLAQUETAS, MONOCITOS, EUSINOFILOS ETC)
Universidad veracruzana
11 junio 11 la sangre y sus componentes
Ensayo de la sangre
Monicaexamen noveno a...
la sangre
Monicaexamen noveno a...

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Elementos de la sangre

  • 2. QUÉ ES LA SANGRE?  LA SANGRE ES EL LÍQUIDO QUE MANTIENE LA VIDA Y CIRCULA A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES PARTES DEL CUERPO:  EL CORAZÓN  LAS ARTERIAS  LAS VENAS  LOS VASOS CAPILARES
  • 3. SANGRE  LA SANGRE ES UN TEJIDO LÍQUIDO QUE RECORRE EL ORGANISMO TRANSPORTANDO CÉLULAS, Y TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR SUS FUNCIONES VITALES (RESPIRAR, FORMAR SUSTANCIAS, DEFENDERSE DE AGRESIONES) Y TODO UN CONJUNTO DE FUNCIONES MUY COMPLEJAS Y MUY IMPORTANTES PARA LA VIDA.
  • 4. SANGRE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA ESTÁ EN RELACIÓN CON SU EDAD, PESO, SEXO Y ALTURA, UNA PERSONA ADULTA SE PUEDE CONSIDERAR QUE TIENE ENTRE 4,5 Y 6 LITROS DE SANGRE.
  • 7. QUÉ CONTIENE LA SANGRE?  LA SANGRE NO SÓLO ESTÁ CONSTITUIDA POR LÍQUIDO, SINO TAMBIÉN POR MILLONES DE CÉLULAS.  LA PARTE LÍQUIDA ES EL PLASMA  LAS CÉLULAS SON LOS ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. .  GLÓBULODS ROJOS.  GLÓBULOS BLANCOS.  PLAQUETA
  • 11. GLOBULOS ROJOS
  • 12. GLOBULOS ROJOS  SON LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS MÁS NUMEROSAS (5 millones/cc), LA HEMOGLOBINA QUE CONTIENEN ES LA RESPONSABLE DE SU COLOR ROJO.  SE FORMAN EN LA MÉDULA ÓSEA, QUE SE HALLA DENTRO DE LOS HUESOS DEL ESQUELETO, DESDE DONDE SON LIBERADOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO.  VIVEN 120 DIAS
  • 13. GLOBULOS ROJOS  SUS FUNCIONES SON:  TRANSPORTAR EL OXÍGENO DESDE LOS PULMONES A LOS DIFERENTES TEJIDOS DEL CUERPO PARA QUE LAS CÉLULAS RESPIREN  ELIMINAR LOS RESIDUOS PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD CELULAR (ANHÍDRIDO CARBÓNICO).
  • 15. GLOBULOS BLANCOS  SON LOS ENCARGADOS DE PROTEGER AL ORGANISMO CONTRA LOS DIFERENTES TIPOS DE MICROBIOS.  CUANDO HAY UNA INFECCIÓN AUMENTAN SU NÚMERO PARA MEJORAR LAS DEFENSAS.  SE FORMAN EN: MÉDULA ÓSEA Y EN EL SISTEMA LINFÁTICO (BAZO, GANGLIOS, ETC).
  • 17. PLAQUETAS  SON LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS MÁS PEQUEÑAS.  SE PRODUCEN EN LA MÉDULA ÓSEA Y VIVEN UNOS 6-7 DÍAS.  INTERVIENEN CUANDO SE PRODUCE UNA ROTURA EN UN VASO SANGUÍNEO:  SE ADHIEREN RÁPIDAMENTE AL LUGAR DE RUPTURA PARA QUE CESE LA HEMORRAGIA, DANDO TIEMPO A LA FORMACIÓN DEL COÁGULO
  • 19. PLASMA  ES UN LÍQUIDO COMPUESTO DE AGUA, PROTEÍNAS, SALES MINERALES Y OTRAS SUSTANCIAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL ORGANISMO Y EN DONDE SE ENCUENTRAN "NADANDO" LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS.
  • 20. PLASMA  LA ALBÚMINA ES UNA PROTEÍNA QUE AYUDA A MANTENER EL AGUA DEL PLASMA EN UNA PROPORCIÓN EQUILIBRADA.  LAS GLOBULINAS SON LOS ANTICUERPOS ENCARGADOS DE LA DEFENSA DE NUESTRO ORGANISMO FRENTE A LAS INFECCIONES.
  • 21. PLASMA  FACTORES DE COAGULACIÓN AYUDAN A EVITAR LAS HEMORRAGIAS. LA AUSENCIA DE ALGÚN FACTOR DE COAGULACIÓN PUEDE OCASIONAR TRASTORNOS HEMORRÁGICOS YA QUE SE DIFICULTA LA FORMACIÓN DEL COÁGULO.  OTRAS PROTEÍNAS TRANSPORTAN SUSTANCIAS NECESARIAS PARA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LAS CÉLULAS (GRASAS, AZÚCARES, MINERALES, ETC).
  • 22. GRUPOS SANGUINEOS  EL SISTEMA ABO  SE HAN DESCRITO CUATRO COMBINACIONES ESENCIALES DE HEMATÍES Y PLASMA, QUE DEFINEN CUATRO GRUPOS: O, A, B y AB  SISTEMA RH