SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de proteccion
Fusible
Pararrayos
Polo a tierra
Interruptores automáticos
Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten
el paso constante de la corriente eléctrica hasta que
ésta supera el valor máximo permitido.
El fusible está constituido
por una lámina o hilo
metálico que se funde con
el calor producido por el
paso de la corriente
Fusible desnudo: constituido por un hilo metálico
(generalmente de plomo) que se funde por efecto del
calor.
Fusible encapsulado de vidrio: utilizado
principalmente en equipos electrónicos.
-Fusible de tapón enroscadle: pieza cilíndrica de
porcelana o similar, sobre la cual se pone una
camisa roscada que sirve para que sea introducido
en el circuito. El alambre (fusible) se coloca
internamente, se fija con tornillos y se protege con
una tapa roscada
- Fusible de cartucho: Están constituidos por una
base de material aislante, sobre la cual se fijan unos
soportes metálicos que sirvan para introducir a
presión el cartucho.
Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un
rayo ionizando el aire para llamar y conducir la descarga
hacia tierra, de tal modo que no cause daños a
construcciones o personas.
PARARRAYOS RETICULARES O DE JAULA DE FARADAY:
consisten en recubrir la
estructura del edificio
mediante una malla
metálica conectada a tierra.
PARARRAYOS DE PUNTAS:
Es el típico pararrayos
formado por una
varilla metálica
acabada en una o
varias puntas.
Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra
a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa
a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella.
Vertical: Si hay bastante capa de terreno y poco piso
pedregoso y arcilloso.
Horizontal: Cuando la capa de tierra es muy pequeña y
después de esta hay bastante terreno arcilloso y pedregoso.
Elementos de proteccion
El electrodo de cobre está cubierto por diferentes capas de
materiales que hacen que la tierra se conserve húmeda y con su
gran conductividad.
Siguiendo este orden:
Tierra
Carbón Vegetal
Hidrogel
Tierra
Sal Marina
Carbón Vegetal
Un disyuntor o interruptor automático es un aparato capaz de
interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de
la corriente eléctrica que por él circula excede de un
determinado valor o, en el que se ha producido un
cortocircuito, con el objetivo de no causar daños a los equipos
eléctricos
PULSADORES
También llamados interruptores momentáneos. Este tipo de interruptor
requiere que el operador mantenga la presión sobre el actuante para que
los contactos estén unidos. Un ejemplo de su uso lo podemos encontrar
en los timbres de las casas.
INTERRUPTOR DE DOBLE POLO
Son la cantidad de circuitos individuales que controla el interruptor. Un
interruptor de un solo polo como el que usamos para encender una lámpara.
Los hay de 2 o más polos. Por ejemplo si queremos encender un motor de
220 voltios y a la vez un indicador luminoso de 12 voltios necesitaremos un
interruptor de 2 polos, un polo para el circuito de 220 voltios y otro para el de
12 voltios.
INTERRUPTOR DE DOBLE VÍA
Los hay de 2 o más vías. Un ejemplo de un interruptor de
3 vías es el que podríamos usar para controlar un
semáforo donde se enciende un bombillo de cada color
por cada una de las posiciones o vías.
COMBINACIONES
Se pueden combinar las tres clases anteriores para
crear diferentes tipos de interruptores. En el
gráfico inferior podemos ver un ejemplo de un
interruptor DPDT.
•Si quisiéramos controlar esta bombilla con 3 interruptores debemos agregar
un DPDT tal como se observa en la siguiente ejemplos.
Elementos de proteccion

Más contenido relacionado

PPT
Seguridad EléCtrica DoméStica
DOC
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
PPTX
Curvas de fusibles
PPT
Elementos de control y protección
PPTX
PPTX
Fusibles para automatizacion electrica
DOC
Unidad nº 7 prote fusibles
PPT
Intro
Seguridad EléCtrica DoméStica
protección contra los cortocircuitos y sobrecargas
Curvas de fusibles
Elementos de control y protección
Fusibles para automatizacion electrica
Unidad nº 7 prote fusibles
Intro

La actualidad más candente (19)

PPTX
Selección de elementos de control y protección
PPTX
Diapositivas interruptor termomagnetico
PPTX
Expo. interruptores automãticos 1
DOCX
V relés termomagnéticos
PPTX
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
PPT
proteccion de tableros electricos
PDF
F.rele.termico
PPTX
Tipos de protecciones eléctricos
PPTX
Proteccion por relevadores
PPT
Pro_ty_Maniobra
PPT
Maniobra
PPSX
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
PPTX
Sistemas electricos de proteccion
PPTX
Interruptores electricos
PDF
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
PPTX
Alex garcia
PDF
02 02 El Contactor
DOCX
Dispositivos de proteccion electrica
ODP
Interruptores termo magnéticos
Selección de elementos de control y protección
Diapositivas interruptor termomagnetico
Expo. interruptores automãticos 1
V relés termomagnéticos
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
proteccion de tableros electricos
F.rele.termico
Tipos de protecciones eléctricos
Proteccion por relevadores
Pro_ty_Maniobra
Maniobra
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Sistemas electricos de proteccion
Interruptores electricos
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
Alex garcia
02 02 El Contactor
Dispositivos de proteccion electrica
Interruptores termo magnéticos
Publicidad

Similar a Elementos de proteccion (20)

DOCX
Instalaciones electricas
DOC
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
PDF
Elementos de maniobra y control_20250112_194004_0000.pdf
DOCX
Elementos de proteccion de un sistema de computo
DOCX
Polo a tierra
PPT
Presentación de Elementos de protección.ppt
PPT
Trabajo de electronica copia
PDF
Sesion3
PPTX
Practico de severiche
DOCX
Concepto de breakers_electricos (2)
PPT
Protecciòn elèctrica
PPT
Clase iii -_protecciones_electricas
PDF
Electricidad
PPT
POLO A TIERRA
PPTX
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
PPS
Circuito Eléctrico
PDF
Actividad 1 miguel angel valecillos
PPTX
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
8 protecciones, verificación y pruebas de las inst.
Elementos de maniobra y control_20250112_194004_0000.pdf
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Polo a tierra
Presentación de Elementos de protección.ppt
Trabajo de electronica copia
Sesion3
Practico de severiche
Concepto de breakers_electricos (2)
Protecciòn elèctrica
Clase iii -_protecciones_electricas
Electricidad
POLO A TIERRA
PUESTO A TIERRA, MAPAS MENTALES
Circuito Eléctrico
Actividad 1 miguel angel valecillos
Instalaciones electricas
Publicidad

Más de joselin33 (20)

PPT
Electromagnestismo
PPTX
Vamos a realizar un proyecto!!!
PPSX
Mapa conceptual: proyecto
PPTX
Electridad y magnetismo
PPTX
Yo, mi región, mi cultura.
PPTX
Circuitos digitales
PPTX
Fisicageneralmecanica
PPTX
Mapas de karnaugh
PPTX
Presentac..
PPTX
Exposicion fototransistor
PPT
Semiconductores
PPT
Electronica basica
PPTX
Analisis ii
PPT
Analisis i
PPTX
Analisis ii
PPT
Amplificador operacional
PPT
Analisis ii
PPT
Amplificadores operacionales
PPT
Sensores y transductores
PPTX
Zener
Electromagnestismo
Vamos a realizar un proyecto!!!
Mapa conceptual: proyecto
Electridad y magnetismo
Yo, mi región, mi cultura.
Circuitos digitales
Fisicageneralmecanica
Mapas de karnaugh
Presentac..
Exposicion fototransistor
Semiconductores
Electronica basica
Analisis ii
Analisis i
Analisis ii
Amplificador operacional
Analisis ii
Amplificadores operacionales
Sensores y transductores
Zener

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Elementos de proteccion

  • 3. Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten el paso constante de la corriente eléctrica hasta que ésta supera el valor máximo permitido. El fusible está constituido por una lámina o hilo metálico que se funde con el calor producido por el paso de la corriente
  • 4. Fusible desnudo: constituido por un hilo metálico (generalmente de plomo) que se funde por efecto del calor. Fusible encapsulado de vidrio: utilizado principalmente en equipos electrónicos.
  • 5. -Fusible de tapón enroscadle: pieza cilíndrica de porcelana o similar, sobre la cual se pone una camisa roscada que sirve para que sea introducido en el circuito. El alambre (fusible) se coloca internamente, se fija con tornillos y se protege con una tapa roscada - Fusible de cartucho: Están constituidos por una base de material aislante, sobre la cual se fijan unos soportes metálicos que sirvan para introducir a presión el cartucho.
  • 6. Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizando el aire para llamar y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a construcciones o personas.
  • 7. PARARRAYOS RETICULARES O DE JAULA DE FARADAY: consisten en recubrir la estructura del edificio mediante una malla metálica conectada a tierra. PARARRAYOS DE PUNTAS: Es el típico pararrayos formado por una varilla metálica acabada en una o varias puntas.
  • 8. Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. Vertical: Si hay bastante capa de terreno y poco piso pedregoso y arcilloso. Horizontal: Cuando la capa de tierra es muy pequeña y después de esta hay bastante terreno arcilloso y pedregoso.
  • 10. El electrodo de cobre está cubierto por diferentes capas de materiales que hacen que la tierra se conserve húmeda y con su gran conductividad. Siguiendo este orden: Tierra Carbón Vegetal Hidrogel Tierra Sal Marina Carbón Vegetal
  • 11. Un disyuntor o interruptor automático es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor o, en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daños a los equipos eléctricos
  • 12. PULSADORES También llamados interruptores momentáneos. Este tipo de interruptor requiere que el operador mantenga la presión sobre el actuante para que los contactos estén unidos. Un ejemplo de su uso lo podemos encontrar en los timbres de las casas. INTERRUPTOR DE DOBLE POLO Son la cantidad de circuitos individuales que controla el interruptor. Un interruptor de un solo polo como el que usamos para encender una lámpara. Los hay de 2 o más polos. Por ejemplo si queremos encender un motor de 220 voltios y a la vez un indicador luminoso de 12 voltios necesitaremos un interruptor de 2 polos, un polo para el circuito de 220 voltios y otro para el de 12 voltios.
  • 13. INTERRUPTOR DE DOBLE VÍA Los hay de 2 o más vías. Un ejemplo de un interruptor de 3 vías es el que podríamos usar para controlar un semáforo donde se enciende un bombillo de cada color por cada una de las posiciones o vías. COMBINACIONES Se pueden combinar las tres clases anteriores para crear diferentes tipos de interruptores. En el gráfico inferior podemos ver un ejemplo de un interruptor DPDT.
  • 14. •Si quisiéramos controlar esta bombilla con 3 interruptores debemos agregar un DPDT tal como se observa en la siguiente ejemplos.