SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de un Computador Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y  Educación Educación Mención Matemática Mérida- Edo Mérida Elaborado por: Wendy K, Espinoza P. Curso de Introducción a la Informática.
Una Computadora es una maquina automática capaz de procesar información con gran velocidad .
Sofware y Hardware El Software  es el sistema operativo de la computadora, es la parte lógica de un computador, es quien guía y da respuesta a las acciones que el usuario le hace a la computadora. Es todo aquello que sabemos que tiene un computador pero que no podemos ver ni tocar. El Hardware  es la parte física de la computadora, todo aquello que esta a nuestra vista y podemos tocar, es cada una de las piezas que  posee un computador
Memoria Microprocesador Periféricos de Entrada Periféricos de  Salida Discos de Almacenamiento Recibe nuestra información y nuestras instrucciones. Almacenan la información en la memoria o en dispositivos de gran capacidad como el disco duro. Procesa la información de acuerdo con nuestras instrucciones Ofrece la información una vez procesada Guarda la información .
Es un almacén en el que se guarda la información hasta que el microprocesador la necesite. Actualmente tenemos varios tipos de memoria. Modelo de una Memoria: La Memoria
Memoria RAM (Random Acces Memory)  o memoria de acceso aleatorio: esta diseñada para que el usuario almacene su información en ella, y esta a su vez se subdivide en:  Memoria Dinámica DRAM (Dinamic Random Acces Memory)   constituye la mayor parte de RAM de la computadora, ya que tiene una considerable capacidad de almacenamiento y un bajo consumo de potencia. Su problema es su escasa rapidez. Memoria Estática SRAM (Static Random Acces Memory) tiene una menor capacidad de almacenamiento, consume mas y es mas cara pero tiene una ventaja, es mucho mas rápida. Memoria ROM (Read Only Memory)  o memoria de solo lectura: no esta destinada a la información del usuario, sino que alberga datos almacenados por el fabricante y que son fundamentales para el buen funcionamiento de la computadora. Memoria Caché : Es una memoria de alta velocidad que los fabricantes instalan en el microprocesador. Cuando el usuario necesita acceder a una información determinada, el computador primero la busca en la memoria caché, si no la encuentra allí va a buscarla a la RAM y si tampoco esta la intenta encontrar en el disco duro.  Tipos de Memoria
Es el dispositivo magnético de acceso aleatorio mas característico. Permite acceder directamente a cualquier información sin pasar por otras anteriores. Aunque también existen otros tipos de discos duros, como los externos, los extraíbles o los integrados en una delgada tarjeta de circuitos, los mas utilizados están situados en el interior de la carcasa de la computadora de forma permanente. Los Sistemas de Disco duro que mas se utilizan son: El sistema  EIDE  que debido a su relación calidad/precio es el mas utilizado. Permite conectar a un máximo de cuatro discos duros en un computador. El sistema  SCSI  bastante más caro, pero permite conectar hasta siete discos duros en un computador. Disco Carga la información Memoria Disco Duro
Elementos Periféricos Son los elementos que sirven para introducir información en la computadora ( Periféricos de entrada) para obtenerla de ella (Periféricos de salida) o para introducir y al mismo tiempo sacar información de la computadora ( Periféricos Mixtos) Ejemplos de Periféricos de Entrada: Teclado Ratón Scaner Microfono Ejemplos de Periféricos de Salida Monitor Impresora Cornetas Fax Ejemplo de Periféricos Mixtos CD Disquete Pen Drive
Sistema Operativo Son programas básicos que contienen las instrucciones necesarias para que el microprocesador pueda cumplir sus funciones, es decir se encarga de controlar los dispositivos de la computadora y de facilitar la comunicación entre esta y el usuario, generalmente el sistema operativo es suministrado por el fabricante de la computadora. Se dice que un sistema operativo es: Multitarea si permite que  la computadora realice varios trabajos al mismo tiempo.  Multiuso si permite que se realice trabajo en grupo a través de una red de computadoras.  Y Monousuario cuando permite el uso de un único usuario.
Tipos de Sistemas Operativos Unix:  es un sistema operativo multiusuario y multitarea, creado por la empresa AT &T.  Permite trabajar en muchos lenguajes de programación y con muchos programas de distintos fabricantes. OS/2:  creado por IBM para computadoras personales. Es monousuario y multitarea. Macintosh:  creado por la empresa Apple Computer, es monousuario y multitarea. MS-DOS:  diseñado por la empresa Microsoft para los PC, es monousuario y monotarea, formado por tres tipos de programas:  Los que constituyen los  BIOS  (Basic Imput Output System) que controlan los elementos periféricos. El  COMMAND.COM  que se encarga de interpretar los mandatos del usuario, de cargar en memoria los programas y ponerlos en marcha. Los que constituyen el  DOS  que se encarga de controlar el funcionamiento de las unidades de disco.
Lenguajes de Programación Los primeros lenguajes que se usaron para programar a las primeras computadoras fueron los lenguajes de maquina pero por ser muy complicados se empezaron a utilizar otros tipos de lenguaje, los llamados lenguajes de programación y para ello se elaboraron programas que tradujeran de forma automática las instrucciones al lenguaje maquina para que la computadora las pudiera entender. Estos lenguajes de programación se pueden dividir en dos: Lenguaje de alto nivel: Cada instrucción equivale a muchas del  lenguaje maquina. Son lenguajes universales, se pueden realizar programas utilizables en diferentes Computadoras. No es necesario conocer a fondo el hardware para poder utilizarlos. Los programas son muy rápidos y cortos. Lenguaje de bajo nivel: Cada instrucción equivale a una del  lenguaje maquina. No es universal por lo que en cada computadora es necesario emplear un tipo de lenguaje diferente. Es necesario conocer el hardware de la computadora para poder utilizarlo. Los programas son muy rápidos y largos.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
Hardware Y Sistema Operativo I
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Informatica
Hardware
Alfabetizacion informatica
Hardware Y Sistema Operativo I
Sistemas Operativos
Alfabetización informática
Trabajo informatica
Alfabetización informática
Informatica

La actualidad más candente (13)

PDF
Ensayo de la unidad 2 (2)
PPSX
Estructura interna del Computador
DOC
Informe memorias
PPTX
Informacion basica de la computadora
PDF
Cecytem tecamac inf...
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Libro compu unidad 2
PPTX
Alfabetización informática (2)
PPTX
Alfabetización de la informática
PPTX
Periférico de procesamiento de datos
PPT
Trabajo dayana
PPTX
Hardware
DOCX
Partes del computador
Ensayo de la unidad 2 (2)
Estructura interna del Computador
Informe memorias
Informacion basica de la computadora
Cecytem tecamac inf...
Alfabetización informática
Libro compu unidad 2
Alfabetización informática (2)
Alfabetización de la informática
Periférico de procesamiento de datos
Trabajo dayana
Hardware
Partes del computador
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Funcionamiento de la cpu
PPT
Diferencias entre windows y linux
PPTX
Comunicacion verbal
PPTX
Conceptos basicos de computacion
ODT
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
PPTX
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Funcionamiento de la cpu
Diferencias entre windows y linux
Comunicacion verbal
Conceptos basicos de computacion
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Publicidad

Similar a Elementos de un computador (20)

PPT
Elementos de un Computador
PPTX
Partes del computador
PPTX
Software y hardware
PPTX
Software y hardware
PPTX
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
DOC
Sistema operativo
DOC
Sistema operativo
PPTX
Hardware y Software
PDF
elementos de una computadora
PPTX
Clase 1.pptx
DOC
Guia 2 _arquitectura
ODP
Computadores
PPTX
Clase 1.pptx
PPTX
"componentes de una computadora"
PPTX
Fundamentos del computador 2
PPT
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
DOCX
Teoria Unidad I La computadora
PPTX
Conceptos basicos computacion lbmfm
PPTX
Soporte tecnico wmv
DOCX
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Elementos de un Computador
Partes del computador
Software y hardware
Software y hardware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Sistema operativo
Sistema operativo
Hardware y Software
elementos de una computadora
Clase 1.pptx
Guia 2 _arquitectura
Computadores
Clase 1.pptx
"componentes de una computadora"
Fundamentos del computador 2
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
Teoria Unidad I La computadora
Conceptos basicos computacion lbmfm
Soporte tecnico wmv
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento

Elementos de un computador

  • 1. Elementos de un Computador Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación Mención Matemática Mérida- Edo Mérida Elaborado por: Wendy K, Espinoza P. Curso de Introducción a la Informática.
  • 2. Una Computadora es una maquina automática capaz de procesar información con gran velocidad .
  • 3. Sofware y Hardware El Software es el sistema operativo de la computadora, es la parte lógica de un computador, es quien guía y da respuesta a las acciones que el usuario le hace a la computadora. Es todo aquello que sabemos que tiene un computador pero que no podemos ver ni tocar. El Hardware es la parte física de la computadora, todo aquello que esta a nuestra vista y podemos tocar, es cada una de las piezas que posee un computador
  • 4. Memoria Microprocesador Periféricos de Entrada Periféricos de Salida Discos de Almacenamiento Recibe nuestra información y nuestras instrucciones. Almacenan la información en la memoria o en dispositivos de gran capacidad como el disco duro. Procesa la información de acuerdo con nuestras instrucciones Ofrece la información una vez procesada Guarda la información .
  • 5. Es un almacén en el que se guarda la información hasta que el microprocesador la necesite. Actualmente tenemos varios tipos de memoria. Modelo de una Memoria: La Memoria
  • 6. Memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria de acceso aleatorio: esta diseñada para que el usuario almacene su información en ella, y esta a su vez se subdivide en: Memoria Dinámica DRAM (Dinamic Random Acces Memory) constituye la mayor parte de RAM de la computadora, ya que tiene una considerable capacidad de almacenamiento y un bajo consumo de potencia. Su problema es su escasa rapidez. Memoria Estática SRAM (Static Random Acces Memory) tiene una menor capacidad de almacenamiento, consume mas y es mas cara pero tiene una ventaja, es mucho mas rápida. Memoria ROM (Read Only Memory) o memoria de solo lectura: no esta destinada a la información del usuario, sino que alberga datos almacenados por el fabricante y que son fundamentales para el buen funcionamiento de la computadora. Memoria Caché : Es una memoria de alta velocidad que los fabricantes instalan en el microprocesador. Cuando el usuario necesita acceder a una información determinada, el computador primero la busca en la memoria caché, si no la encuentra allí va a buscarla a la RAM y si tampoco esta la intenta encontrar en el disco duro. Tipos de Memoria
  • 7. Es el dispositivo magnético de acceso aleatorio mas característico. Permite acceder directamente a cualquier información sin pasar por otras anteriores. Aunque también existen otros tipos de discos duros, como los externos, los extraíbles o los integrados en una delgada tarjeta de circuitos, los mas utilizados están situados en el interior de la carcasa de la computadora de forma permanente. Los Sistemas de Disco duro que mas se utilizan son: El sistema EIDE que debido a su relación calidad/precio es el mas utilizado. Permite conectar a un máximo de cuatro discos duros en un computador. El sistema SCSI bastante más caro, pero permite conectar hasta siete discos duros en un computador. Disco Carga la información Memoria Disco Duro
  • 8. Elementos Periféricos Son los elementos que sirven para introducir información en la computadora ( Periféricos de entrada) para obtenerla de ella (Periféricos de salida) o para introducir y al mismo tiempo sacar información de la computadora ( Periféricos Mixtos) Ejemplos de Periféricos de Entrada: Teclado Ratón Scaner Microfono Ejemplos de Periféricos de Salida Monitor Impresora Cornetas Fax Ejemplo de Periféricos Mixtos CD Disquete Pen Drive
  • 9. Sistema Operativo Son programas básicos que contienen las instrucciones necesarias para que el microprocesador pueda cumplir sus funciones, es decir se encarga de controlar los dispositivos de la computadora y de facilitar la comunicación entre esta y el usuario, generalmente el sistema operativo es suministrado por el fabricante de la computadora. Se dice que un sistema operativo es: Multitarea si permite que la computadora realice varios trabajos al mismo tiempo. Multiuso si permite que se realice trabajo en grupo a través de una red de computadoras. Y Monousuario cuando permite el uso de un único usuario.
  • 10. Tipos de Sistemas Operativos Unix: es un sistema operativo multiusuario y multitarea, creado por la empresa AT &T. Permite trabajar en muchos lenguajes de programación y con muchos programas de distintos fabricantes. OS/2: creado por IBM para computadoras personales. Es monousuario y multitarea. Macintosh: creado por la empresa Apple Computer, es monousuario y multitarea. MS-DOS: diseñado por la empresa Microsoft para los PC, es monousuario y monotarea, formado por tres tipos de programas: Los que constituyen los BIOS (Basic Imput Output System) que controlan los elementos periféricos. El COMMAND.COM que se encarga de interpretar los mandatos del usuario, de cargar en memoria los programas y ponerlos en marcha. Los que constituyen el DOS que se encarga de controlar el funcionamiento de las unidades de disco.
  • 11. Lenguajes de Programación Los primeros lenguajes que se usaron para programar a las primeras computadoras fueron los lenguajes de maquina pero por ser muy complicados se empezaron a utilizar otros tipos de lenguaje, los llamados lenguajes de programación y para ello se elaboraron programas que tradujeran de forma automática las instrucciones al lenguaje maquina para que la computadora las pudiera entender. Estos lenguajes de programación se pueden dividir en dos: Lenguaje de alto nivel: Cada instrucción equivale a muchas del lenguaje maquina. Son lenguajes universales, se pueden realizar programas utilizables en diferentes Computadoras. No es necesario conocer a fondo el hardware para poder utilizarlos. Los programas son muy rápidos y cortos. Lenguaje de bajo nivel: Cada instrucción equivale a una del lenguaje maquina. No es universal por lo que en cada computadora es necesario emplear un tipo de lenguaje diferente. Es necesario conocer el hardware de la computadora para poder utilizarlo. Los programas son muy rápidos y largos.