SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS SOCIALES Y SU
      DIDÁCTICA


  Lucy Deyanira Andrade Vargas
Elementos del proceso
                   didáctico.
        Actualización y Fortalecimiento curricular de Educación Básica,
                                    2010)
El proceso didáctico incluye una serie de
elementos:
• Objetivos educativos
• Bloques curriculares
• Destrezas con criterio de desempeño
• Estrategias metodológicas
• Indicadores esenciales de evaluación
• Recursos didácticos
Objetivos educativos:

Orientan el alcance del desempeño integral que deben
alcanzar los estudiantes, responden a las interrogantes
siguientes:

• ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES de alta generalización
  deberán realizar los estudiantes?
• • ¿QUÉ DEBE SABER? Conocimientos asociados y logros
  de desempeño esperados.
• • ¿PARA QUÉ? Contextualización con la vida social y
  personal.
Bloques curriculares:

• Organizan e integran un conjunto de
  destrezas con criterios de desempeño
  alrededor de un tema generador.
Destrezas con criterios de desempeño:
• Expresan el saber hacer, con una o más acciones que
  deben desarrollar los estudiantes, estableciendo
  relaciones con un determinado conocimiento teórico y
  con diferentes niveles de complejidad de los criterios de
  desempeño. Las destrezas se expresan respondiendo a las
  siguientes interrogantes

• ¿Qué debe saber hacer? Destreza
• • ¿Qué debe saber? Conocimiento
• • ¿Con qué grado de complejidad? Precisiones de
  profundización
Precisiones para la enseñanza:

• Estrategias/orientaciones
  metodológicas y didácticas para
  ampliar la información que expresan
  las destrezas con criterios de
  desempeño y los conocimientos
  asociados a éstas
Indicadores             esenciales             de
evaluación:
• Son evidencias concretas de los resultados del
  aprendizaje, precisando el desempeño esencial que
  deben demostrar los estudiantes. Se estructuran a
  partir de las interrogantes siguientes:

• ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE EVALÚAN?
• • ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS ESENCIALES EN EL
  AÑO?
• • ¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS EVIDENCIA EL
  APRENDIZAJE?
Recursos educativos:
• Elementos       necesarios   para
  planificar y desarrollar la clase,
  ayudan al logro de destrezas con
  criterio de desempeño.
Elementos del proceso didactico

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Equipo 2
PDF
Mapa conceptual de curriculum
PPT
La Organización Curricular
PPTX
Politica educativa
DOC
Ensayo sobre teoria curricular
PPTX
E1 Didáctica - Generalidades
PPSX
Diseño curricular
Equipo 2
Mapa conceptual de curriculum
La Organización Curricular
Politica educativa
Ensayo sobre teoria curricular
E1 Didáctica - Generalidades
Diseño curricular

La actualidad más candente (20)

PPT
La Instrumentacion Didáctica
PPTX
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
DOC
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
PPT
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
DOC
Problematica de la Didactica
PPTX
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
PPTX
PPT
El Curriculum dentro de la Educacion
PPT
Fundamentos Del Curriculo
PPTX
El curriculum educativo Panameño
PPTX
Fundamentos Curriculares
PPTX
Organización y estructura curricular
PPTX
Agentes educativos
PPT
EVALUACIÓN COGNITIVA
PPTX
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
PPTX
Educacion en mexico (presentacion original)
PPT
Didactica general y especifica
PPTX
Modelo curricular Hilda Taba
La Instrumentacion Didáctica
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Relacion entre educacion y sociedad
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Mapas mentales sobre el curriculo
Problematica de la Didactica
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
El Curriculum dentro de la Educacion
Fundamentos Del Curriculo
El curriculum educativo Panameño
Fundamentos Curriculares
Organización y estructura curricular
Agentes educativos
EVALUACIÓN COGNITIVA
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Educacion en mexico (presentacion original)
Didactica general y especifica
Modelo curricular Hilda Taba
Publicidad

Similar a Elementos del proceso didactico (20)

PPT
Planificar y evaluar por competencias
PPTX
Charla planificacion
PPTX
BGU ECUADOR
PPT
Capitulo iv lgpea
PPTX
Plan de leccion 2011 2012 dra. maría andrade
PPTX
Actividad virtual
PPT
2 Estructura Curricular.ppt
PPT
Planificar y evaluar por competencias
PPT
Planificar+y+evaluar+por+competencias
PDF
Las competencias
PDF
Diseño. Esquemas.pdf
DOC
COBIMET: Glosario Curricular para Competencias de Información
PPSX
Enfoque C
PPSX
ENFOQUES CURRICULARES
PPSX
Enfoque C
PPTX
Currículo
PPTX
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
PPSX
Principios pedagogicos
DOCX
Segunda expo diseño
DOCX
Semana 4 colección con el grupo
Planificar y evaluar por competencias
Charla planificacion
BGU ECUADOR
Capitulo iv lgpea
Plan de leccion 2011 2012 dra. maría andrade
Actividad virtual
2 Estructura Curricular.ppt
Planificar y evaluar por competencias
Planificar+y+evaluar+por+competencias
Las competencias
Diseño. Esquemas.pdf
COBIMET: Glosario Curricular para Competencias de Información
Enfoque C
ENFOQUES CURRICULARES
Enfoque C
Currículo
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
Principios pedagogicos
Segunda expo diseño
Semana 4 colección con el grupo
Publicidad

Más de UTPL UTPL (20)

PPT
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gestión del capital humano
PPT
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
PPT
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
PPT
Gerencia de proyectos
PPT
Relaciones internacionales y globalización
PPT
Desarrollo organzacional
PPT
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
PPT
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
PDF
Ingeniería estratégica financiera
PPT
Comunicación y empresa
PPT
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
PPT
Relaciones humanas y públicas
PPT
Plan de comunicación empresarial
PPT
Obligaciones y contratos
PPT
Historia de la literatura infantily juvenil
PPT
Derecho sucesorio instituciones y acciones
PPT
Historia cultural infancia y juventud
PPT
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
PPT
Derecho de seguros
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Gestión del capital humano
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Gerencia de proyectos
Relaciones internacionales y globalización
Desarrollo organzacional
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Ingeniería estratégica financiera
Comunicación y empresa
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Relaciones humanas y públicas
Plan de comunicación empresarial
Obligaciones y contratos
Historia de la literatura infantily juvenil
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Historia cultural infancia y juventud
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
Derecho de seguros

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Elementos del proceso didactico

  • 1. ESTUDIOS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA Lucy Deyanira Andrade Vargas
  • 2. Elementos del proceso didáctico. Actualización y Fortalecimiento curricular de Educación Básica, 2010) El proceso didáctico incluye una serie de elementos: • Objetivos educativos • Bloques curriculares • Destrezas con criterio de desempeño • Estrategias metodológicas • Indicadores esenciales de evaluación • Recursos didácticos
  • 3. Objetivos educativos: Orientan el alcance del desempeño integral que deben alcanzar los estudiantes, responden a las interrogantes siguientes: • ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES de alta generalización deberán realizar los estudiantes? • • ¿QUÉ DEBE SABER? Conocimientos asociados y logros de desempeño esperados. • • ¿PARA QUÉ? Contextualización con la vida social y personal.
  • 4. Bloques curriculares: • Organizan e integran un conjunto de destrezas con criterios de desempeño alrededor de un tema generador.
  • 5. Destrezas con criterios de desempeño: • Expresan el saber hacer, con una o más acciones que deben desarrollar los estudiantes, estableciendo relaciones con un determinado conocimiento teórico y con diferentes niveles de complejidad de los criterios de desempeño. Las destrezas se expresan respondiendo a las siguientes interrogantes • ¿Qué debe saber hacer? Destreza • • ¿Qué debe saber? Conocimiento • • ¿Con qué grado de complejidad? Precisiones de profundización
  • 6. Precisiones para la enseñanza: • Estrategias/orientaciones metodológicas y didácticas para ampliar la información que expresan las destrezas con criterios de desempeño y los conocimientos asociados a éstas
  • 7. Indicadores esenciales de evaluación: • Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que deben demostrar los estudiantes. Se estructuran a partir de las interrogantes siguientes: • ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE EVALÚAN? • • ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS ESENCIALES EN EL AÑO? • • ¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS EVIDENCIA EL APRENDIZAJE?
  • 8. Recursos educativos: • Elementos necesarios para planificar y desarrollar la clase, ayudan al logro de destrezas con criterio de desempeño.