SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Instituto José de Escandón
Tema: elementos que componen un sistema, clases de
técnicas y elementos comunes
Alumno: Lucia Michelle Camacho Velasco
Fecha: Jueves 22 enero del 2015
Nombre del profesor: José Alejandro Salinas
¿Qué es un sistema?
 Un sistema es un conjunto de partes o
elementos organizadas y relacionadas que
interactúan entre si para lograr un objetivo.
Elementos de un sistema
 Los elementos de un sistema abierto son:
 a) corriente de entrada.
 b) proceso de conversión.
 c) corriente de salida.
 d) la comunicación de retroalimentación como
elemento de control.
 e) el enfoque corriente de entrada y salida.
La corriente de entrada
 Se conoce que los sistemas abiertos para
que puedan funcionar, deben importar a
través de su corriente de entrada y ciertos
recursos del medio.
Corriente de entrada
La energía en las corrientes de
entrada
 a) la energia que importa el sistema del medio,
tiende a comportarse de acuerdo a la ley de
conservación que dice: ‘‘ la cantidad energia que
permanece en el sistema es igual a la suma de
energia importada menos la suma de la energía
exportada’’
 b) existe la corriente de entrada de una energía
particular que no responde a esta ley de
conservación: la información. En este caso, se
comporta de acuerdo a lo que se ha denominado
ley de incrementos.
Corriente de salida
 La corriente de salida equivale a la
exportación que hace el sistema al
medio. Generalmente no existe una sino
varias corrientes de salida. En general
podemos dividir las corrientes de salida
en positivas y negativas para el medio y
el entorno entendiéndose por medio
todos aquellos otros sistemas que utilizan
de una forma u otra la energía que
exporta este sistema.
El enfoque corriente de
entrada y salida
 El enfoque input-output identifica a un
sistema como una entidad reconocible a
la cual llegan diferentes corrientes de
entrada y de la cual salen una o varias
corrientes bajo la forma de algún
producto.
Sus elementos
 Proceso tecnologico: es un proceso que involucra
la produccion de bienes y servicios, cuando este
proyecto lo desarrolla grupos informales como
pequeñas empresas se denomina intervención
tecnica.
 Acciones estratégicas: se analiza
racionalmente cada etapa del
proyecto y se reflexionan diversas
alternativas de solución.
 Acciones instrumentales:
 Son los materiales necesarios para poner
en marcha las soluciones.
 Acciones de control: actuan entre las
acciones instrumentales y estrategicas ,
con el fin de tomar decisiones
adecuadas en caso de que no se
esten cumpliendo los objetivos del
proyecto.
Elementos que componen un sistema,  clases de

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría General de Sistemas
PDF
Clase 5 teoría de sistemas
PPTX
Objetivos de los sistemas de información
PPT
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
DOCX
La organización como sistema
PPTX
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
PDF
Clase 4 teoría de sistemas
PPTX
Teoria general de los sistemas
Teoría General de Sistemas
Clase 5 teoría de sistemas
Objetivos de los sistemas de información
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
La organización como sistema
DIAGRAMA DE FORRESTER (3).pptx
Clase 4 teoría de sistemas
Teoria general de los sistemas

La actualidad más candente (20)

PDF
ESTÁNDAR DATA CENTER
PDF
7 complejidad de sistemas
PPTX
emergencia y jerarquia
PDF
Cuadro comparativo s.o
PDF
Administración 2
PPTX
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidas
DOCX
Llenado de vaso con agua
PPTX
Organización de datos
DOCX
Sistemas de informacion gerencial
DOCX
Politicas de seguridad informatica
PDF
Sistemas distribuidos
PPTX
Elementos de un sistema
PDF
modelo vista controlador
PDF
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Propiedades de los sistemas
PPTX
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
PPT
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
PDF
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
ESTÁNDAR DATA CENTER
7 complejidad de sistemas
emergencia y jerarquia
Cuadro comparativo s.o
Administración 2
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidas
Llenado de vaso con agua
Organización de datos
Sistemas de informacion gerencial
Politicas de seguridad informatica
Sistemas distribuidos
Elementos de un sistema
modelo vista controlador
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
Sistemas de informacion gerencial
Propiedades de los sistemas
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Publicidad

Similar a Elementos que componen un sistema, clases de (20)

PPTX
Elementos de un sistema
ODP
Nucleo 2 sobre los sistemas
PPTX
Teoría de los sistemas de información
PDF
Elementos de Un Sistema de la computadora.pdf
PPTX
Las instituciones como sistemas
DOCX
Teoria de-sistema
PDF
Sistemas de Informacion
PDF
Taller de sistemas de informacion
PPTX
Teoría general-de-sistemas
PPT
Sistemas sl
PPT
Sistemas sl
DOCX
Tp2 sistémico
PPT
Unidad i (a)_adm.general
PPT
Republica bolivariana de venezuela
PPT
Teoría de sistemas
PPTX
Aplicaciones contables presentacion
PPT
Sesion nº 1 informatica ii
PDF
Subsistemas organizacionales
PPTX
Teoria de los Sistemas
Elementos de un sistema
Nucleo 2 sobre los sistemas
Teoría de los sistemas de información
Elementos de Un Sistema de la computadora.pdf
Las instituciones como sistemas
Teoria de-sistema
Sistemas de Informacion
Taller de sistemas de informacion
Teoría general-de-sistemas
Sistemas sl
Sistemas sl
Tp2 sistémico
Unidad i (a)_adm.general
Republica bolivariana de venezuela
Teoría de sistemas
Aplicaciones contables presentacion
Sesion nº 1 informatica ii
Subsistemas organizacionales
Teoria de los Sistemas
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos

Elementos que componen un sistema, clases de

  • 1. Instituto José de Escandón Tema: elementos que componen un sistema, clases de técnicas y elementos comunes Alumno: Lucia Michelle Camacho Velasco Fecha: Jueves 22 enero del 2015 Nombre del profesor: José Alejandro Salinas
  • 2. ¿Qué es un sistema?  Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre si para lograr un objetivo.
  • 3. Elementos de un sistema  Los elementos de un sistema abierto son:  a) corriente de entrada.  b) proceso de conversión.  c) corriente de salida.  d) la comunicación de retroalimentación como elemento de control.  e) el enfoque corriente de entrada y salida.
  • 4. La corriente de entrada  Se conoce que los sistemas abiertos para que puedan funcionar, deben importar a través de su corriente de entrada y ciertos recursos del medio. Corriente de entrada
  • 5. La energía en las corrientes de entrada  a) la energia que importa el sistema del medio, tiende a comportarse de acuerdo a la ley de conservación que dice: ‘‘ la cantidad energia que permanece en el sistema es igual a la suma de energia importada menos la suma de la energía exportada’’  b) existe la corriente de entrada de una energía particular que no responde a esta ley de conservación: la información. En este caso, se comporta de acuerdo a lo que se ha denominado ley de incrementos.
  • 6. Corriente de salida  La corriente de salida equivale a la exportación que hace el sistema al medio. Generalmente no existe una sino varias corrientes de salida. En general podemos dividir las corrientes de salida en positivas y negativas para el medio y el entorno entendiéndose por medio todos aquellos otros sistemas que utilizan de una forma u otra la energía que exporta este sistema.
  • 7. El enfoque corriente de entrada y salida  El enfoque input-output identifica a un sistema como una entidad reconocible a la cual llegan diferentes corrientes de entrada y de la cual salen una o varias corrientes bajo la forma de algún producto.
  • 8. Sus elementos  Proceso tecnologico: es un proceso que involucra la produccion de bienes y servicios, cuando este proyecto lo desarrolla grupos informales como pequeñas empresas se denomina intervención tecnica.
  • 9.  Acciones estratégicas: se analiza racionalmente cada etapa del proyecto y se reflexionan diversas alternativas de solución.
  • 10.  Acciones instrumentales:  Son los materiales necesarios para poner en marcha las soluciones.
  • 11.  Acciones de control: actuan entre las acciones instrumentales y estrategicas , con el fin de tomar decisiones adecuadas en caso de que no se esten cumpliendo los objetivos del proyecto.