SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO
GVC GAESCO
19 de Julio de 2011




                   Los bonos como fuente de
                         financiación

Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EJEMPLOS DE FUENTES DE FINANCIACIÓN

• En Europa la financiación vía bonos corporativos supone un porcentaje sobre el total
  (incluida bancaria) superior a la doméstica.
• Proceso de desapalancamiento economía doméstica:
     • Mayores niveles de capital (Basilea III): menos préstamos.
     • Coeficientes liquidez (Basilea III): PYMES penalizadas.
     • Situación entidades financieras (solvencia, liquidez) peor que pasado ciclo: los que
         están en peor situación o prestan y, en general, el sistema no presta a los bancos.




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIACIÓN




           Capital y Deuda                                                              Mercados


- Acciones (mismos o distintos                                           - Mercados de Capitales (Largo
  derechos políticos y económicos,                                          Plazo) y Monetarios (Corto Plazo)
  series de acciones)                                                    - Mercados          de    Valores      (Renta
- Preferentes                        Bonos                                  Variable y Renta Fija)
                                   (Simples,
- Deuda Subordinada               Convertible                            - Mercados         Organizados         y    No
                                       s)
- Deuda Senior                                                              Organizados
- Deuda con garantía real (prenda,                                       - Mercado         Primario      (emisión)     y
  hipoteca)                                                                 Secundario (negociación)




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EJEMPLOS DE FUENTES DE FINANCIACIÓN

Acciones:          Ampliación de Capital de Service Point (Abril 2011), OPS Bankia (Julio 2011)


Preferentes: BBVA 8,5%/Variable 10/49, TIR actual a vto. 7,68%, rating S&P A-


Deuda Subordinada: Caja Madrid (Bankia) 6,25% 04/12, TIR actual a vto. 6,22%, Rating S&P
BB+


Deuda Senior: Banco Santander 3,5% 3/15, TIR actual a vto. 3,63%, Rating S&P AA


Deuda con garantía real:                cédulas hipotecarias Banco Santander 3,75% 9/11, TIR actual
a vto. 3,74%, Rating Moody’s Aaa




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
IMPORTANCIA DEL MERCADO SECUNDARIO


 Liquidez para el mercado primario


 Liquidez implica:

                    Aumenta la probabilidad de suscripción (Mercado
                    Primario)
                    Posibilidad de “deshacer” la inversión

                    -coste de oportunidad
                    -mala evolución del precio del activo
                    -encaje en política de inversión


                    Precio (binomio rentabilidad – riesgo)

                    Llegar a un mayor número inversores
Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y EMPRÉSTITO


                 PRÉSTAMO                                                        EMPRÉSTITO


   Definición del BdE: Entrega de un                                Definición del BdE: Forma de
   capital a una persona (física o                                  financiación de una sociedad, que
   jurídica) con la obligación de                                   acude al mercado para solicitar un
   devolverlo, junto con los intereses                              préstamo conjuntamente a un gran
   acordados.     Habitualmente     esta                            número de inversores, dividiendo la
   devolución se realiza mediante cuotas                            deuda en pequeñas participaciones.
   periódicas, compuestas de capital e
                                                                    Se divide en “pequeños paquetes”
   intereses.
                                                                    (gran número de inversores, tanto
   Número reducido de prestamistas,                                 institucionales como minoristas).
   habitualmente una entidad financiera
                                                                    Mucha        flexibilidad         en       las
   Poca flexibilidad en cantidad, plazo                             características.
   etc.
                                                                    Cotización en Mercado Secundario.
   Crédito, Préstamo.
                                                                    Bonos y obligaciones.



                                    DESINTERMEDIACIÓN

Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
RAZONES PARA EMITIR EMPRÉSTITOS


             Menor coste
                                                                                      Flexibilidad
          -Inversor toma menor                                                         de plazos
             riesgo en Euros
                                                                                   Permite plazos distintos a
             -Liquidez mayor                                                          la oferta de fondos
          (binomio rentabilidad                                                        prestables clásica
                 – riesgo)

                                                RAZONES PARA
                                                   EMITIR
                                                 EMPRÉSTITOS



               Acceso a                                                               Razones
              prestatarios                                                           para cotizar
            - Permite llegar un                                                       - Los bonos y
             mayor número de                                                      obligaciones cotizan
             prestatarios y de                                                   para ofrecer un mayor
            distinta naturaleza                                                    grado de liquidez

 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
QUIÉN EMITE BONOS EN LOS ULTIMOS MESES




                                                                                                 AA. PP,
                                                     Los que                                     grandes
                                                                                              corporacione
        Los que lo                                    pueden
                                                                                                     s
        necesitan                                    distribuir                               empresariales
                                                     /colocar                                   , sistema
                                                                                               financiero




                                                Acceso a red de distribución propia/ajena (inversores
                                                            institucionales y minoristas)




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
QUÉ ES NECESARIO PARA EMITIR BONOS



    • Sociedad (Emisor) “ordenada”

    • Rating o calificación crediticia (Riesgo)

    • Tamaño mínimo (Liquidez)

    • Encaje con las preferencias del inversor

    • Normalidad en mercados financieros

           - comportamiento deuda pública / privada

           - “spread”


 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
CÓMO SE FIJA EL PRECIO PARA UN BONO




          +




                    Investment
                    Grade                                                             “Bonos basura”



           -

                     mejor                              Rating                             peor




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EJEMPLO ESCALA DE CALIFICACIÓN (Standard & Poor’s)

                                     AAA: La más alta calificación de una compañía, fiable y estable.
          Investme                   AA: Compañías de gran calidad, muy estables y de bajo riesgo.
          nt Grade                   A: Compañías a las que la situación económica puede afectar a la
                                     financiación.

                                     BBB: Compañías de nivel medio que se encuentran en buena
                                     situación en el momento de ser calificadas.
                                     Inversiones de riesgo o especulativas
                                     BB: Muy propensas a los cambios económicos
              High                   B: La situación financiera sufre variaciones notables.
              Yield                  CCC: Vulnerable en el momento y muy dependiente de la situación
                                     económica
                                     CC: Muy vulnerable, alto nivel especulativo.
                                     C: extremadamente vulnerable con riesgo de impagos

                          A-1: El obligado tiene plena capacidad para responder del débito.
                          A-2: El obligado tiene capacidad para responder del débito aunque el
                          bono es susceptible de variar frente a situaciones económicas
                          adversas.
                          A-3: Las situaciones económicas adversas pueden condicionar la
                          capacidad de respuesta del obligado.
                          B: Importante nivel especulativo.
                          C: Muy especulativo y de dudosa capacidad de respuesta del
                          obligado.
Mas (+) o Menos (-): Los ratings comprendidos entre las categorías "AA" y "CCC" podrán modificarse mediante la
                          D: De imposible cobro.
adición de un signo positivo o negativo. Este signo indica su posición relativa dentro de las principales categorías de
calificación.
  Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EJEMPLOS RELACIÓN CALIFICACIÓN CREDITICIA - TIR
  Emisor                                                                  Cupón                       Rating                  Vencimiento                       TIR

  Deuda Soberana
  Alemania                                                                                          Aaa/AAA                      10 años                      2,72%
  España                                                                                             Aa2/AA                      10 años                      5,91%
  Grecia                                                                                           Caa1/CCC                      10 años                     17,06%

  Cédulas / Covered
  Bankia (BNKASM)                                                        3,500%                     Aa1/AAA                    14-mar-13                      4,01%
  Banco Sabadell (SABSM)                                                 4,500%                     Aaa/NA                     29-abr-13                      3,45%
  Banco Popular (POPSM)                                                  3,500%                     Aaa/AAA                    13-sep-13                      3,63%
  Caixa (CAIXAB)                                                         3,375%                     Aaa/AAA                    30-jun-14                      4,29%
  Bankia (BNKASM)                                                        3,500%                     Aa1/AAA                    13-nov-14                      4,91%

  Renta Fija Privada (EUR)
  Caixa (CAIXAB)                                                         3,750%                      Aa2/A+                 05-nov-13                         3,86%
  Criteria (CRISM)                                                       4,125%                       NA/A                  20-nov-14                         4,12%
  Amadeus (AMADEU)                                                       4,875%                      NA/NA                   15-jul-16                        4,85%
  Abertis (ABESM)                                                        4,625%                     BBB+/NA                  14-oct-16                        5,18%
  Obrascon Huarte (OBRAS)                                                7,375%                      Ba2/NA                  28-abr-15                        6,91%
  Bancaja (CAVALE)                                                       4,375%                     Baa1/NR                  14-feb-17                        7,03%
  Abengoa (ABGSM)                                                        9,625%                      Ba3/B+                  25-feb-15                        7,07%
  Campofrio (CPFSM)                                                      8,250%                     Ba3/BB-              31-10-16 (call 13)                   7,38%
  Abengoa (ABGSM)                                                        8,500%                      Ba3/B+                 31-mar-16                         7,66%
  Obrascon Huarte (OBRAS)                                                8,750%                      Ba2/NA              15-3-18 (call 15)                    8,20%
Mas (+) o Menos (-): Los ratings comprendidos entre las categorías "AA" y "CCC" podrán modificarse mediante la
adición de un signo positivo o negativo. Este signo indica su posición relativa dentro de las principales categorías de
calificación.
  Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EJEMPLO CALIFICACIÓN CREDITICIA TELEFONICA




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EMISIÓN BONO DIR: UN CASO DE ÉXITO


                            Buena imagen de marca


                            Acceso a inversores minoristas
                                 - “palpan” negocio
                                 - sensación de seguridad


                            Pequeños importes de muchos suscriptores


                            Cumplimiento estricto de sus obligaciones de pago


                            Captación de dinero para financiar el crecimiento


                            Experiencia del equipo:
                              - financiera
                              - relación con Regulador



 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EMISIÓN BONO DIR: CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
QUIÉN PUEDE EMITIR ACTUALMENTE BONOS




                                               Empresas con:


                    Buena imagen de marca
                    Acceso directo a inversores minoristas: clientes, proveedores,
                    empleados.


                                          Tamaño mínimo (Liquidez)




Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
PROCESO DE EMISIÓN


 1.   Determinar las necesidades de financiación (importe, plazo) y distribuir entre las fuentes
      existentes.

 2.   Calendario (Ofertas de títulos).

 3.   Determinar importe, plazo y precio de la emisión:
       -   Chequear demanda potencial
       -   Comparar precio de los activos con el riesgo y la liquidez de emisiones similares

 4.   Proceso de comercialización (RD1310/2005):
       a) Emisión inferior a 2,5 M. EUR:
            -   En la práctica requerimientos como mínimo iguales (cartas comfort, DD, etc.) a b).
       b) Emisión igual o superior a 2,5 M. EUR:
            -   Registro del Folleto Informativo en la CNMV (Riesgos, Características de la Emisión,
                Magnitudes del emisor)
            -   Tríptico
            -   Necesidad de Entidad Comercializadora
            -   Rating o informe de un tercero independiente
            -   CC.AA. auditadas


Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
EL GRUPO GVC GAESCO




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
GRUPO GVC GAESCO


                                                GVC Gaesco es uno de los principales grupos
    Grupo Independiente                         financieros independientes en España, con más de
                                                60 años de historia.



                                                Gestiona y administra activos por valor de 3.200 M
  Principales Magnitudes                        Eur.
                                                Entre las sociedades independientes, GVC Gaesco es
                                                una de las líderes en intermediación bursátil.


                                                La vocación de GVC Gaesco es el servicio: ofrecer
    Vocación de Servicio                        al Cliente el producto más adecuado a sus
                                                necesidades, velando por el cumplimiento de los
                                                principios de lealtad, transparencia, rapidez y eficacia.



                                                Además de las oficinas propias en Madrid,
            Presencia                           Barcelona y Valencia, GVC Gaesco cuenta con una
                                                red de franquicias que cubren el resto del territorio
                                                español.
Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
GVC GAESCO - CORPORATE FINANCE

La actividad de GVC Gaesco en materia de Corporate Finance pretende dar
respuesta a determinadas necesidades de inversión, financiación, estrategia y
gestión de compañías cotizadas y no cotizadas

              Mercados financieros y de capitales

              Aseguramiento y colocación de acciones y bonos

              Asesor registrado del MAB

              Asesoramiento a empresas:
                o Estrategia
                o Planes de negocio
                o Planificación financiera

              Fusiones y Adquisiciones

              OPAs y OPVs

              Reestructuración accionarial

              Valoración de empresas y negocios

              Capital Riesgo
 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
CORPORATE FINANCE

Corporate Finance cuenta con una amplia experiencia en operaciones de mercado primario
acciones. En los últimos cinco años destacan las siguientes operaciones:

                       ABRIL 2011              DICIEMBRE 2007                OCTUBRE 2007                     JULIO 2007




          Estructurador, Colocador y                                                            Estructurador, Asegurador,
               Entidad Agente            Asegurador y Colocador     Asegurador y Colocador          Colocador y Agente

            Ampliación de Capital               OPV/OPS                    OPV/OPS                Ampliación de Capital
               22,5 M. EUR                    4.070 M. EUR               3.452 M. EUR                440 M. EUR




                        JULIO 2007                   JULIO 2007                 JUNIO 2007                   ABRIL 2007


                                    SA




            Director, Asegurador,        Asegurador, Colocador y   Estructurador, Asegurador,     Director, Asegurador,
             Colocador y Agente                 Agente                 Colocador y Agente          Colocador y Agente

            Ampliación de Capital         Ampliación de Capital      Ampliación de Capital        Ampliación de Capital
               44,5 M. EUR                   151 M. EUR                143,75 M. EUR                 77,6 M. EUR




Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
CORPORATE FINANCE


                                FEBRERO 2007                            ENERO 2007                      NOVIEMBRE 2006




                         Director, Asegurador,                Director, Asegurador,                Asegurador y Colocador
                          Colocador y Agente                   Colocador y Agente
                                                                                                         OPV/OPS
                         Ampliación de Capital                Ampliación de Capital                     333 M. EUR
                            39,3 M. EUR                          33,6 M. EUR




                                                      JULIO 2006                           ABRIL 2006




                                         Asegurador y Colocador                Asegurador y Colocador

                                                  OPV/OPS                              OPV/OPS
                                                 779 M. EUR                           209 M. EUR




Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
CORPORATE FINANCE

Durante los últimos 3 meses GVC Gaesco ha actuado como Asegurador y Colocador en varias
emisiones de Renta Fija, presentando un libro de demanda de 300 M. EUR y una adjudicación
final de 100 M. EUR. Entre estas colocaciones destacan las siguientes:




                      Noviembre 2010                     Diciembre 2010                          Abril 2011




                Colocador y Asegurador            Colocador y Asegurador                   Colocador

                      Importe:                           Importe:                          Importe
                    3.000 M. EUR                       1.500 M. EUR                      3.200 M. EUR




Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                   de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
CONSIDERACIONES LEGALES

GVC Gaesco Valores S.V. S.A. es una entidad registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 182, es miembro de las Bolsas de
Barcelona, Madrid y Valencia, miembro liquidador custodio de MEFF y Entidad Gestora de Deuda Anotada con capacidad plena.
GVC GAESCO Valores es una sociedad de valores habilitada legalmente para prestar los Servicios de Inversión a que se refiere el artículo 63 de la Ley del
Mercado de Valores y su normativa de desarrollo, en particular el Real Decreto 217/2008, de 15 de Febrero, sobre el Régimen Jurídico de las empresas de
servicios de inversión, la Orden Ministerial de 7 de Octubre de 1999 de desarrollo del código general de conducta y normas de actuación en la gestión de
carteras de inversión, y la Circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) 2/2001, de 30 de Mayo.
Las autoridades competentes que regulan la actividad de GVC GAESCO Valores son la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Paseo de la Castellana,
19, 28046 Madrid; y el Banco de España, Alcalá, 48, 28014 Madrid.
GVC GAESCO Valores está adherido al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente. FOGAIN, Paseo de la
Habana, 82, 28036 Madrid.
GVC GAESCO Valores pone a disposición del Cliente los siguientes medios de comunicación:
        - A través de correo postal dirigiéndose a GVC Gaesco Valores S.V. S.A., Avda. Diagonal 429, 08036 Barcelona.
        - A través del Servicio de Atención Telefónica 902 238 914.
        - A través de teléfono / fax de la centralita 93 366 27 27 / 93 414 06 22.
        - A través del correo electrónico corporativo gvcgaesco@gvcgaesco.es.


La información de carácter general de GVC GAESCO Valores, así como la relativa a sus agentes, se recoge en su página web www.gvcgaesco.es. El Cliente
podrá comunicarse con GVC GAESCO Valores en castellano y catalán.




 Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito
                                    de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
Els bons com a font de finançament

Más contenido relacionado

PPT
Bonos 2012
PDF
Bonos 2010
PDF
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
PDF
Instrumentos financieros
PPTX
Presentacion renta variable
PPTX
Presentacion renta fija
PPT
Matemática financiera
PDF
Pricipales programas de financiamiento[1][1]
Bonos 2012
Bonos 2010
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Instrumentos financieros
Presentacion renta variable
Presentacion renta fija
Matemática financiera
Pricipales programas de financiamiento[1][1]

Destacado (20)

PDF
Social Media Marketing Strategy
PDF
Reconstruccion emplazamiento cuadros Goya en la Alameda
PDF
Programa13
PPT
Jak wypromować swoją firmę w internecie. Przykłady kampanii, m.in Google Adwo...
PDF
Boletin participacion noviembre15
PDF
Guía basica de twitter para Pymes
PPT
Catálogo Vía Verde
PDF
Publicidad 5 compartida
PDF
Manual para crear un guion
PDF
Talentoynegocio Nº 13
PPTX
Presentacion cumbote 2
PDF
HP Software Performance Tour 2014 - See the Big Picture in Big Data
PPTX
Aborto repetido
PDF
Manual de word 2007
PPTX
Clase inaugural neuroclinica
PDF
Presentación de Luis Miguel Vindel, CEO de playthe.net, en eShow
PDF
University at Buffalo Response to SUNY Board re Shale Resources and Society I...
PDF
Catalogo tarifa Domusa 2015
PDF
Atención al Cliente
Social Media Marketing Strategy
Reconstruccion emplazamiento cuadros Goya en la Alameda
Programa13
Jak wypromować swoją firmę w internecie. Przykłady kampanii, m.in Google Adwo...
Boletin participacion noviembre15
Guía basica de twitter para Pymes
Catálogo Vía Verde
Publicidad 5 compartida
Manual para crear un guion
Talentoynegocio Nº 13
Presentacion cumbote 2
HP Software Performance Tour 2014 - See the Big Picture in Big Data
Aborto repetido
Manual de word 2007
Clase inaugural neuroclinica
Presentación de Luis Miguel Vindel, CEO de playthe.net, en eShow
University at Buffalo Response to SUNY Board re Shale Resources and Society I...
Catalogo tarifa Domusa 2015
Atención al Cliente
Publicidad

Similar a Els bons com a font de finançament (20)

PDF
BonosConceptosycaracteristicas.pdf
PPT
Fondos Mutuales
PPSX
La renta fija
PDF
Cómo administrar el flujo de efectivo
PPT
Financiamiento a largo plazo
PPT
Financiamiento a largo plazo
PPTX
Para entender the big short parte i+++
PDF
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
PPTX
PPTX
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
PPSX
PPT
PPT
Sistema Financiero EspañOl
PDF
Préstamos y financiación bancaria-SECOT
PPTX
Mayte pulido
PPTX
Inversiones en valores de renta fija
PPTX
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
PPT
Sistema Financiero EspañOl
PPT
Sistema Financiero EspañOl
BonosConceptosycaracteristicas.pdf
Fondos Mutuales
La renta fija
Cómo administrar el flujo de efectivo
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Para entender the big short parte i+++
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Sistema Financiero EspañOl
Préstamos y financiación bancaria-SECOT
Mayte pulido
Inversiones en valores de renta fija
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
Sistema Financiero EspañOl
Sistema Financiero EspañOl
Publicidad

Más de Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ (20)

PDF
Guia de compra pública d'innovació
PDF
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
PDF
El sector de l'automoció a Catalunya
PDF
El Marroc exigeix una nova certificació per exportar
PDF
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
PDF
Increment de la morositat internacional
PDF
Certificació de conformitat a la República Centreafricana
PDF
PDF
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
PDF
El TIR electrònic entra en vigor a tot el món
PDF
Variacions dels preus del transport terrestre
PDF
Variacions dels preus del transport marítim
PDF
Variacions dels preus del transport ferroviari
PDF
Variacions en els preus del transport aeri
PDF
Previsions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
PDF
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
PDF
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
PDF
PDF
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Guia de compra pública d'innovació
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
El sector de l'automoció a Catalunya
El Marroc exigeix una nova certificació per exportar
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
Increment de la morositat internacional
Certificació de conformitat a la República Centreafricana
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
El TIR electrònic entra en vigor a tot el món
Variacions dels preus del transport terrestre
Variacions dels preus del transport marítim
Variacions dels preus del transport ferroviari
Variacions en els preus del transport aeri
Previsions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya

Último (20)

DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
enero febrero marzo abril mayo junio julio
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Importancia del comercio exterior presente.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...

Els bons com a font de finançament

  • 1. GRUPO GVC GAESCO 19 de Julio de 2011 Los bonos como fuente de financiación Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 2. EJEMPLOS DE FUENTES DE FINANCIACIÓN • En Europa la financiación vía bonos corporativos supone un porcentaje sobre el total (incluida bancaria) superior a la doméstica. • Proceso de desapalancamiento economía doméstica: • Mayores niveles de capital (Basilea III): menos préstamos. • Coeficientes liquidez (Basilea III): PYMES penalizadas. • Situación entidades financieras (solvencia, liquidez) peor que pasado ciclo: los que están en peor situación o prestan y, en general, el sistema no presta a los bancos. Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 3. PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIACIÓN Capital y Deuda Mercados - Acciones (mismos o distintos - Mercados de Capitales (Largo derechos políticos y económicos, Plazo) y Monetarios (Corto Plazo) series de acciones) - Mercados de Valores (Renta - Preferentes Bonos Variable y Renta Fija) (Simples, - Deuda Subordinada Convertible - Mercados Organizados y No s) - Deuda Senior Organizados - Deuda con garantía real (prenda, - Mercado Primario (emisión) y hipoteca) Secundario (negociación) Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 4. EJEMPLOS DE FUENTES DE FINANCIACIÓN Acciones: Ampliación de Capital de Service Point (Abril 2011), OPS Bankia (Julio 2011) Preferentes: BBVA 8,5%/Variable 10/49, TIR actual a vto. 7,68%, rating S&P A- Deuda Subordinada: Caja Madrid (Bankia) 6,25% 04/12, TIR actual a vto. 6,22%, Rating S&P BB+ Deuda Senior: Banco Santander 3,5% 3/15, TIR actual a vto. 3,63%, Rating S&P AA Deuda con garantía real: cédulas hipotecarias Banco Santander 3,75% 9/11, TIR actual a vto. 3,74%, Rating Moody’s Aaa Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 5. IMPORTANCIA DEL MERCADO SECUNDARIO Liquidez para el mercado primario Liquidez implica: Aumenta la probabilidad de suscripción (Mercado Primario) Posibilidad de “deshacer” la inversión -coste de oportunidad -mala evolución del precio del activo -encaje en política de inversión Precio (binomio rentabilidad – riesgo) Llegar a un mayor número inversores Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y EMPRÉSTITO PRÉSTAMO EMPRÉSTITO Definición del BdE: Entrega de un Definición del BdE: Forma de capital a una persona (física o financiación de una sociedad, que jurídica) con la obligación de acude al mercado para solicitar un devolverlo, junto con los intereses préstamo conjuntamente a un gran acordados. Habitualmente esta número de inversores, dividiendo la devolución se realiza mediante cuotas deuda en pequeñas participaciones. periódicas, compuestas de capital e Se divide en “pequeños paquetes” intereses. (gran número de inversores, tanto Número reducido de prestamistas, institucionales como minoristas). habitualmente una entidad financiera Mucha flexibilidad en las Poca flexibilidad en cantidad, plazo características. etc. Cotización en Mercado Secundario. Crédito, Préstamo. Bonos y obligaciones. DESINTERMEDIACIÓN Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 7. RAZONES PARA EMITIR EMPRÉSTITOS Menor coste Flexibilidad -Inversor toma menor de plazos riesgo en Euros Permite plazos distintos a -Liquidez mayor la oferta de fondos (binomio rentabilidad prestables clásica – riesgo) RAZONES PARA EMITIR EMPRÉSTITOS Acceso a Razones prestatarios para cotizar - Permite llegar un - Los bonos y mayor número de obligaciones cotizan prestatarios y de para ofrecer un mayor distinta naturaleza grado de liquidez Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 8. QUIÉN EMITE BONOS EN LOS ULTIMOS MESES AA. PP, Los que grandes corporacione Los que lo pueden s necesitan distribuir empresariales /colocar , sistema financiero Acceso a red de distribución propia/ajena (inversores institucionales y minoristas) Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 9. QUÉ ES NECESARIO PARA EMITIR BONOS • Sociedad (Emisor) “ordenada” • Rating o calificación crediticia (Riesgo) • Tamaño mínimo (Liquidez) • Encaje con las preferencias del inversor • Normalidad en mercados financieros - comportamiento deuda pública / privada - “spread” Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 10. CÓMO SE FIJA EL PRECIO PARA UN BONO + Investment Grade “Bonos basura” - mejor Rating peor Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 11. EJEMPLO ESCALA DE CALIFICACIÓN (Standard & Poor’s) AAA: La más alta calificación de una compañía, fiable y estable. Investme AA: Compañías de gran calidad, muy estables y de bajo riesgo. nt Grade A: Compañías a las que la situación económica puede afectar a la financiación. BBB: Compañías de nivel medio que se encuentran en buena situación en el momento de ser calificadas. Inversiones de riesgo o especulativas BB: Muy propensas a los cambios económicos High B: La situación financiera sufre variaciones notables. Yield CCC: Vulnerable en el momento y muy dependiente de la situación económica CC: Muy vulnerable, alto nivel especulativo. C: extremadamente vulnerable con riesgo de impagos A-1: El obligado tiene plena capacidad para responder del débito. A-2: El obligado tiene capacidad para responder del débito aunque el bono es susceptible de variar frente a situaciones económicas adversas. A-3: Las situaciones económicas adversas pueden condicionar la capacidad de respuesta del obligado. B: Importante nivel especulativo. C: Muy especulativo y de dudosa capacidad de respuesta del obligado. Mas (+) o Menos (-): Los ratings comprendidos entre las categorías "AA" y "CCC" podrán modificarse mediante la D: De imposible cobro. adición de un signo positivo o negativo. Este signo indica su posición relativa dentro de las principales categorías de calificación. Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 12. EJEMPLOS RELACIÓN CALIFICACIÓN CREDITICIA - TIR Emisor Cupón Rating Vencimiento TIR Deuda Soberana Alemania Aaa/AAA 10 años 2,72% España Aa2/AA 10 años 5,91% Grecia Caa1/CCC 10 años 17,06% Cédulas / Covered Bankia (BNKASM) 3,500% Aa1/AAA 14-mar-13 4,01% Banco Sabadell (SABSM) 4,500% Aaa/NA 29-abr-13 3,45% Banco Popular (POPSM) 3,500% Aaa/AAA 13-sep-13 3,63% Caixa (CAIXAB) 3,375% Aaa/AAA 30-jun-14 4,29% Bankia (BNKASM) 3,500% Aa1/AAA 13-nov-14 4,91% Renta Fija Privada (EUR) Caixa (CAIXAB) 3,750% Aa2/A+ 05-nov-13 3,86% Criteria (CRISM) 4,125% NA/A 20-nov-14 4,12% Amadeus (AMADEU) 4,875% NA/NA 15-jul-16 4,85% Abertis (ABESM) 4,625% BBB+/NA 14-oct-16 5,18% Obrascon Huarte (OBRAS) 7,375% Ba2/NA 28-abr-15 6,91% Bancaja (CAVALE) 4,375% Baa1/NR 14-feb-17 7,03% Abengoa (ABGSM) 9,625% Ba3/B+ 25-feb-15 7,07% Campofrio (CPFSM) 8,250% Ba3/BB- 31-10-16 (call 13) 7,38% Abengoa (ABGSM) 8,500% Ba3/B+ 31-mar-16 7,66% Obrascon Huarte (OBRAS) 8,750% Ba2/NA 15-3-18 (call 15) 8,20% Mas (+) o Menos (-): Los ratings comprendidos entre las categorías "AA" y "CCC" podrán modificarse mediante la adición de un signo positivo o negativo. Este signo indica su posición relativa dentro de las principales categorías de calificación. Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 13. EJEMPLO CALIFICACIÓN CREDITICIA TELEFONICA Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 14. EMISIÓN BONO DIR: UN CASO DE ÉXITO Buena imagen de marca Acceso a inversores minoristas - “palpan” negocio - sensación de seguridad Pequeños importes de muchos suscriptores Cumplimiento estricto de sus obligaciones de pago Captación de dinero para financiar el crecimiento Experiencia del equipo: - financiera - relación con Regulador Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 15. EMISIÓN BONO DIR: CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 16. QUIÉN PUEDE EMITIR ACTUALMENTE BONOS Empresas con: Buena imagen de marca Acceso directo a inversores minoristas: clientes, proveedores, empleados. Tamaño mínimo (Liquidez) Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 17. PROCESO DE EMISIÓN 1. Determinar las necesidades de financiación (importe, plazo) y distribuir entre las fuentes existentes. 2. Calendario (Ofertas de títulos). 3. Determinar importe, plazo y precio de la emisión: - Chequear demanda potencial - Comparar precio de los activos con el riesgo y la liquidez de emisiones similares 4. Proceso de comercialización (RD1310/2005): a) Emisión inferior a 2,5 M. EUR: - En la práctica requerimientos como mínimo iguales (cartas comfort, DD, etc.) a b). b) Emisión igual o superior a 2,5 M. EUR: - Registro del Folleto Informativo en la CNMV (Riesgos, Características de la Emisión, Magnitudes del emisor) - Tríptico - Necesidad de Entidad Comercializadora - Rating o informe de un tercero independiente - CC.AA. auditadas Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 18. EL GRUPO GVC GAESCO Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 19. GRUPO GVC GAESCO GVC Gaesco es uno de los principales grupos Grupo Independiente financieros independientes en España, con más de 60 años de historia. Gestiona y administra activos por valor de 3.200 M Principales Magnitudes Eur. Entre las sociedades independientes, GVC Gaesco es una de las líderes en intermediación bursátil. La vocación de GVC Gaesco es el servicio: ofrecer Vocación de Servicio al Cliente el producto más adecuado a sus necesidades, velando por el cumplimiento de los principios de lealtad, transparencia, rapidez y eficacia. Además de las oficinas propias en Madrid, Presencia Barcelona y Valencia, GVC Gaesco cuenta con una red de franquicias que cubren el resto del territorio español. Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 20. GVC GAESCO - CORPORATE FINANCE La actividad de GVC Gaesco en materia de Corporate Finance pretende dar respuesta a determinadas necesidades de inversión, financiación, estrategia y gestión de compañías cotizadas y no cotizadas Mercados financieros y de capitales Aseguramiento y colocación de acciones y bonos Asesor registrado del MAB Asesoramiento a empresas: o Estrategia o Planes de negocio o Planificación financiera Fusiones y Adquisiciones OPAs y OPVs Reestructuración accionarial Valoración de empresas y negocios Capital Riesgo Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 21. CORPORATE FINANCE Corporate Finance cuenta con una amplia experiencia en operaciones de mercado primario acciones. En los últimos cinco años destacan las siguientes operaciones: ABRIL 2011 DICIEMBRE 2007 OCTUBRE 2007 JULIO 2007 Estructurador, Colocador y Estructurador, Asegurador, Entidad Agente Asegurador y Colocador Asegurador y Colocador Colocador y Agente Ampliación de Capital OPV/OPS OPV/OPS Ampliación de Capital 22,5 M. EUR 4.070 M. EUR 3.452 M. EUR 440 M. EUR JULIO 2007 JULIO 2007 JUNIO 2007 ABRIL 2007 SA Director, Asegurador, Asegurador, Colocador y Estructurador, Asegurador, Director, Asegurador, Colocador y Agente Agente Colocador y Agente Colocador y Agente Ampliación de Capital Ampliación de Capital Ampliación de Capital Ampliación de Capital 44,5 M. EUR 151 M. EUR 143,75 M. EUR 77,6 M. EUR Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 22. CORPORATE FINANCE FEBRERO 2007 ENERO 2007 NOVIEMBRE 2006 Director, Asegurador, Director, Asegurador, Asegurador y Colocador Colocador y Agente Colocador y Agente OPV/OPS Ampliación de Capital Ampliación de Capital 333 M. EUR 39,3 M. EUR 33,6 M. EUR JULIO 2006 ABRIL 2006 Asegurador y Colocador Asegurador y Colocador OPV/OPS OPV/OPS 779 M. EUR 209 M. EUR Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 23. CORPORATE FINANCE Durante los últimos 3 meses GVC Gaesco ha actuado como Asegurador y Colocador en varias emisiones de Renta Fija, presentando un libro de demanda de 300 M. EUR y una adjudicación final de 100 M. EUR. Entre estas colocaciones destacan las siguientes: Noviembre 2010 Diciembre 2010 Abril 2011 Colocador y Asegurador Colocador y Asegurador Colocador Importe: Importe: Importe 3.000 M. EUR 1.500 M. EUR 3.200 M. EUR Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.
  • 24. CONSIDERACIONES LEGALES GVC Gaesco Valores S.V. S.A. es una entidad registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 182, es miembro de las Bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia, miembro liquidador custodio de MEFF y Entidad Gestora de Deuda Anotada con capacidad plena. GVC GAESCO Valores es una sociedad de valores habilitada legalmente para prestar los Servicios de Inversión a que se refiere el artículo 63 de la Ley del Mercado de Valores y su normativa de desarrollo, en particular el Real Decreto 217/2008, de 15 de Febrero, sobre el Régimen Jurídico de las empresas de servicios de inversión, la Orden Ministerial de 7 de Octubre de 1999 de desarrollo del código general de conducta y normas de actuación en la gestión de carteras de inversión, y la Circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) 2/2001, de 30 de Mayo. Las autoridades competentes que regulan la actividad de GVC GAESCO Valores son la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Paseo de la Castellana, 19, 28046 Madrid; y el Banco de España, Alcalá, 48, 28014 Madrid. GVC GAESCO Valores está adherido al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente. FOGAIN, Paseo de la Habana, 82, 28036 Madrid. GVC GAESCO Valores pone a disposición del Cliente los siguientes medios de comunicación: - A través de correo postal dirigiéndose a GVC Gaesco Valores S.V. S.A., Avda. Diagonal 429, 08036 Barcelona. - A través del Servicio de Atención Telefónica 902 238 914. - A través de teléfono / fax de la centralita 93 366 27 27 / 93 414 06 22. - A través del correo electrónico corporativo gvcgaesco@gvcgaesco.es. La información de carácter general de GVC GAESCO Valores, así como la relativa a sus agentes, se recoge en su página web www.gvcgaesco.es. El Cliente podrá comunicarse con GVC GAESCO Valores en castellano y catalán. Prohibida la reproducción o distribución total o parcial del presente documento sin la autorización expresa y por escrito de GVC Gaesco Valores Sociedad de Valores, S.A.