SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DEFINICIÓN:
Z
Z Semánticamente
Es la palabra o frase que expresa existencia, esta-
do, acción, pasión de los elementos mencionados
en el mensaje.
Z
Z Morfológicamente
Es una categoría que sufre modificaciones en su
forma, a fin de expresar accidentes de número,
persona, modo, tiempo.
Z
Z Sintácticamente
Es la palabra que desempeña la función privativa
de núcleo del predicado verbal.
Z
Z Lexicológicamente
Es de inventario abierto, pues se puede incremen-
tar nuevos verbos en el verbo. Así como clonar,
chatear, etc						
			
II. ESTRUCTURA:
A. Raíz (lexema, base, radical)
Elemento irreductible y común a todas las pala-
bras de una misma familia. Contiene el significa-
do o base significativa.
B. Desinencia (morfema flexivo)
Elemento flexional que se agrega a la raíz del ver-
bo para expresar accidentes gramaticales de nú-
mero, persona, tiempo y modo.
									
				
Con
(Lexema)
o
en
ió
Persona: primera
Número: singular
Tiempo: presente
Modo: Indicativo
Aspecto: imperfecto
Persona: tercera
Número: plural
Tiempo: pasado
Modo: Indicativo
Aspecto: imperfecto
Desinencia
III.ACCIDENTES GRAMATICALES DEL
VERBO
1. Número
2. Persona
En Singular:
		Primera persona		 yo
		 Segunda persona tú
		 Tercera persona		 él o ella
En Plural:
		Primera persona		 nosotros
		 Segunda persona ustedes
		 Tercera persona		 ellos o ellas
3. Tiempo
Y
Y Pasado o pretérito
Singular Plural
Z
Z Él juega Z
Z Ellos juegan
Manuel jugó con la pelota
EL VERBO
Verificando el aprendizaje
Y
Y Presente
Y
Y Futuro
4. MODO
Los modos verbales reflejan las distintas actitudes
del hablante al dar a conocer un hecho.
A. Modo indicativo:
		 Expresa hechos reales de manera objetiva.
Los jóvenes juegan.
Manuel leerá una libro.
B. Modo subjuntivo:
		 Expresa deseo, duda, temor.
		 Ojalá que ganemos el campeonato.
C. Modo imperativo:
Expresa orden mandato o ruego.
5. ASPECTO
A. Perfecto:
		Acción concluida
●
● Los niños jugaron futbol.
●
● Luis estudiaba inglés.
B. Imperfecto:
		Acción inconclusa
●
● Pedro estudia inglés.
●
● Sebastián bailara toda la noche.
Dame mi
manzana.
1. ¿Qué accidente gramatical no posee el verbo?
a) Persona
b) Número
c) Género
d) Tiempo
e) Modo
Resolución:
El verbo tiene varios accidentes gramaticales por
eso es una palabra variable excepto el género que
no lo posee.
Rpta. C.
2. Marca la oración que presente verbo en modo im-
perativo.
a) Hoy es un día especial para mí.
b) Todo se derrumbó cerca de ti.
c) Carmen suele ser más delicada.
d) Mi amiga Leticia volvería temprano.
e) A ver ustedes, regresen ahora.
3. La función apelativa o conativa del lenguaje, pre-
ferencialmente utiliza verbos en modo.
a) indicativo
b) potencial		
c) subjuntivo
d) imperativo
e) infinitivo
4. Señala la alternativa en la que el verbo se halla en
modo subjuntivo.
a) Danny, lee el poema.
b) Ellas trabajan poco.
c) Ojalá vuelvas pronto.
d) Tú serás el ganador.
e) Ellos compraban pan.
5. Relacione:
I. Lexicológico 		 a) Indica acción
II. Morfológico 		 b) Núcleo del
				 		 predicado
III. Sintáctico 		 c) Palabra variable
IV. Semántico 		 d) Inventario
				 		 abierto
a) Ic – IIb – IIIa – IVd
b) Ia – IId – IIIc – IVb
c) Ic – IId – IIIa – IVb
d) Ib – IIa – IIIc – IVd
e) Id – IIc – IIIb – IVa
7. Modo que expresa orden o mandato.
a) Indicativo
b) Subjuntivo
c) Apelativo
d) Connotativo
e) Imperativo
8. Marca la alternativa en la que el verbo se halla en
aspecto perfectivo.
a) Ellos comprarán regalos.
b) Podríamos viajar al Cusco.
c) Ellas juegan con Manuel.
d) Wilber ha leído la novela.
e) Manuel estudia inglés.
9. ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera?
a) El verbo no es de inventario abierto.
b) El verbo sufre todos los accidentes gramatica-
les.
c) El verbo reemplaza al sustantivo
d) El verbo funciona no funciona como núcleo de
predicado.
e) El verbo carece de raíz.
10. En Tal vez me pague mañana, el verbo se encuen-
tra en modo _______________.
a) indicativo
b) subjuntivo
c) imperativo
d) indefinido
e) potencial
El modo indicativo expresa hechos reales de ma-
nera objetiva.
Rpta. C
12. Verbo que esta conjugado en tercera persona y en
singular.
a) Estudiaste
b) Estudiare
c) Corrimos
d) Corren
e) Corrió
13. ¿Cuál de las oraciones se encuentra en modo in-
dicativo?
a) Cosechas de este año fueron buenas.
b) Ojalá estés feliz.
c) Ojalá hayas hecho tu tarea.
d) Él habría llamado ayer.
e) Vosotros,cantadcondevoción.
14. ¿Qué oración se presenta aspecto imperfecto?
a) Bailare toda la noche.
b) Se sirvió dos vasos de gaseosas.
c) Casi todo el mundo estaba emparejado.
d) Al poco tiempo comenzó a aburrirse.
e) Y se preguntó para que había venido.
11. En Ayer me dijiste que vendrías, el verbo se
en-cuentra en modo __________.
a) potencial
b) subjuntivo
c) indicativo
d) imperativo
e) compuesto
Resolución:
6. la oración anterior el verbo se presenta en
modo _________________.
a) indicativo
b) subjuntivo
c) transitivo
d) copulativo
e) imperativo
15. En Los malos habitantes atacaron a los turistas. El
verbo _____________________.
a) está en segunda persona
b) esta singular y modo imperativo
c) se presenta en segunda persona
d) se presenta en modo subjuntivo
e) se presenta en modo indicativo
16. En Las muchachas lo miraron con sorpresa. El ver-
bo _______________.
a) se presenta en primera persona
b) se presenta singular y modo imperativo
c) se presenta en segunda persona
d) se presenta en modo subjuntivo
e) se presenta en tercera persona
17. En El plato se cayó produciendo un gran
ruido. La oración nos presenta un verbo
__________________.
a) tiempo pasado y aspecto imperfecto
b) en plural
c) en modo subjuntivo
d) pasado en segunda persona
e) en aspecto perfecto
18. En Los niños duermen muy temprano. La oración
nos presenta un verbo _________.
a) en tiempo pasado
b) en modo subjuntivo
c) en tiempo futuro
d) en aspecto perfecto
e) en aspecto imperfecto
19. Ojala Manuel estudie inglés por las tardes. La ora-
ción nos presenta un verbo _________.
a) en tiempo pasado
b) en modo subjuntivo
c) en modo imperativo
d) que tiene género
e) en plural
20. Estudia Carlos para el examen inglés por
la tarde. La oración nos presenta un verbo
__________________.
a) carece de accidentes
b) en modo subjuntivo
c) en modo imperativo
d) que tiene género
e) en modo indicativo

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque #2.- Lugar de origen- Jorge Carrera Andrade
PPTX
ANALOGIAS
PPTX
Esquemas de la literatura grecolatina
PPT
El vanguardismo en el Peru
PPTX
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
DOCX
Analisis literario 'los miserables'
PDF
Banco de preguntas_analogias
DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Bloque #2.- Lugar de origen- Jorge Carrera Andrade
ANALOGIAS
Esquemas de la literatura grecolatina
El vanguardismo en el Peru
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analisis literario 'los miserables'
Banco de preguntas_analogias
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Literatura hindu
PPTX
Ambigüedad y vaguedad
PPTX
Pedro peralta y barnuevo
PPTX
Literatura medieval
PPTX
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
PPTX
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
PPTX
Ricardo palma
PPT
Mapas conceptuales generales literatura
PPTX
EL TEXTO.pptx
PPTX
Formas del genero lirico
DOC
Ejercicios argumentación
PPT
Las ideas principales y secundarias
PPTX
Formas elocutivas herramienta
PDF
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
PPTX
Prestamos Lingüísticos
DOCX
Analogías(parte todo . sinonimia)
PPTX
Analisis de la obra
PPT
Literatura incaica
PPTX
Literatura quechua
PPTX
La literatura de la emancipación
Literatura hindu
Ambigüedad y vaguedad
Pedro peralta y barnuevo
Literatura medieval
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Ricardo palma
Mapas conceptuales generales literatura
EL TEXTO.pptx
Formas del genero lirico
Ejercicios argumentación
Las ideas principales y secundarias
Formas elocutivas herramienta
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Prestamos Lingüísticos
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analisis de la obra
Literatura incaica
Literatura quechua
La literatura de la emancipación
Publicidad

Similar a El-Verbo.pdf (20)

PDF
El adjetivo y los determinantes, material de clase
DOCX
VERBO 1.docx
PDF
1ro sec lenguaje
PDF
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
PDF
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
PPT
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
PDF
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
PDF
El-Pronombre.pdf
DOC
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
PDF
El-Artículo.pdf
PDF
Repaso oracion simple
PDF
Morfología, material de clase
PDF
El predicado y su estructura para primer año
DOCX
EL SUSTANTIVO 1RO.docx
PDF
Categorias Gramatica y Ortografia
PDF
Preexamen final - 2do. - respuestas- parte 1.pdf
DOC
lengua 06.doc
PDF
El-Adjetivo-Para-Primero.pdf
DOC
6 pronomb.tem
El adjetivo y los determinantes, material de clase
VERBO 1.docx
1ro sec lenguaje
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
El-Pronombre.pdf
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
El-Artículo.pdf
Repaso oracion simple
Morfología, material de clase
El predicado y su estructura para primer año
EL SUSTANTIVO 1RO.docx
Categorias Gramatica y Ortografia
Preexamen final - 2do. - respuestas- parte 1.pdf
lengua 06.doc
El-Adjetivo-Para-Primero.pdf
6 pronomb.tem
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

El-Verbo.pdf

  • 1. I. DEFINICIÓN: Z Z Semánticamente Es la palabra o frase que expresa existencia, esta- do, acción, pasión de los elementos mencionados en el mensaje. Z Z Morfológicamente Es una categoría que sufre modificaciones en su forma, a fin de expresar accidentes de número, persona, modo, tiempo. Z Z Sintácticamente Es la palabra que desempeña la función privativa de núcleo del predicado verbal. Z Z Lexicológicamente Es de inventario abierto, pues se puede incremen- tar nuevos verbos en el verbo. Así como clonar, chatear, etc II. ESTRUCTURA: A. Raíz (lexema, base, radical) Elemento irreductible y común a todas las pala- bras de una misma familia. Contiene el significa- do o base significativa. B. Desinencia (morfema flexivo) Elemento flexional que se agrega a la raíz del ver- bo para expresar accidentes gramaticales de nú- mero, persona, tiempo y modo. Con (Lexema) o en ió Persona: primera Número: singular Tiempo: presente Modo: Indicativo Aspecto: imperfecto Persona: tercera Número: plural Tiempo: pasado Modo: Indicativo Aspecto: imperfecto Desinencia III.ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO 1. Número 2. Persona En Singular: Primera persona yo Segunda persona tú Tercera persona él o ella En Plural: Primera persona nosotros Segunda persona ustedes Tercera persona ellos o ellas 3. Tiempo Y Y Pasado o pretérito Singular Plural Z Z Él juega Z Z Ellos juegan Manuel jugó con la pelota EL VERBO
  • 2. Verificando el aprendizaje Y Y Presente Y Y Futuro 4. MODO Los modos verbales reflejan las distintas actitudes del hablante al dar a conocer un hecho. A. Modo indicativo: Expresa hechos reales de manera objetiva. Los jóvenes juegan. Manuel leerá una libro. B. Modo subjuntivo: Expresa deseo, duda, temor. Ojalá que ganemos el campeonato. C. Modo imperativo: Expresa orden mandato o ruego. 5. ASPECTO A. Perfecto: Acción concluida ● ● Los niños jugaron futbol. ● ● Luis estudiaba inglés. B. Imperfecto: Acción inconclusa ● ● Pedro estudia inglés. ● ● Sebastián bailara toda la noche. Dame mi manzana. 1. ¿Qué accidente gramatical no posee el verbo? a) Persona b) Número c) Género d) Tiempo e) Modo Resolución: El verbo tiene varios accidentes gramaticales por eso es una palabra variable excepto el género que no lo posee. Rpta. C. 2. Marca la oración que presente verbo en modo im- perativo. a) Hoy es un día especial para mí. b) Todo se derrumbó cerca de ti. c) Carmen suele ser más delicada. d) Mi amiga Leticia volvería temprano. e) A ver ustedes, regresen ahora. 3. La función apelativa o conativa del lenguaje, pre- ferencialmente utiliza verbos en modo. a) indicativo b) potencial c) subjuntivo d) imperativo e) infinitivo
  • 3. 4. Señala la alternativa en la que el verbo se halla en modo subjuntivo. a) Danny, lee el poema. b) Ellas trabajan poco. c) Ojalá vuelvas pronto. d) Tú serás el ganador. e) Ellos compraban pan. 5. Relacione: I. Lexicológico a) Indica acción II. Morfológico b) Núcleo del predicado III. Sintáctico c) Palabra variable IV. Semántico d) Inventario abierto a) Ic – IIb – IIIa – IVd b) Ia – IId – IIIc – IVb c) Ic – IId – IIIa – IVb d) Ib – IIa – IIIc – IVd e) Id – IIc – IIIb – IVa 7. Modo que expresa orden o mandato. a) Indicativo b) Subjuntivo c) Apelativo d) Connotativo e) Imperativo 8. Marca la alternativa en la que el verbo se halla en aspecto perfectivo. a) Ellos comprarán regalos. b) Podríamos viajar al Cusco. c) Ellas juegan con Manuel. d) Wilber ha leído la novela. e) Manuel estudia inglés. 9. ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera? a) El verbo no es de inventario abierto. b) El verbo sufre todos los accidentes gramatica- les. c) El verbo reemplaza al sustantivo d) El verbo funciona no funciona como núcleo de predicado. e) El verbo carece de raíz. 10. En Tal vez me pague mañana, el verbo se encuen- tra en modo _______________. a) indicativo b) subjuntivo c) imperativo d) indefinido e) potencial El modo indicativo expresa hechos reales de ma- nera objetiva. Rpta. C 12. Verbo que esta conjugado en tercera persona y en singular. a) Estudiaste b) Estudiare c) Corrimos d) Corren e) Corrió 13. ¿Cuál de las oraciones se encuentra en modo in- dicativo? a) Cosechas de este año fueron buenas. b) Ojalá estés feliz. c) Ojalá hayas hecho tu tarea. d) Él habría llamado ayer. e) Vosotros,cantadcondevoción. 14. ¿Qué oración se presenta aspecto imperfecto? a) Bailare toda la noche. b) Se sirvió dos vasos de gaseosas. c) Casi todo el mundo estaba emparejado. d) Al poco tiempo comenzó a aburrirse. e) Y se preguntó para que había venido. 11. En Ayer me dijiste que vendrías, el verbo se en-cuentra en modo __________. a) potencial b) subjuntivo c) indicativo d) imperativo e) compuesto Resolución: 6. la oración anterior el verbo se presenta en modo _________________. a) indicativo b) subjuntivo c) transitivo d) copulativo e) imperativo
  • 4. 15. En Los malos habitantes atacaron a los turistas. El verbo _____________________. a) está en segunda persona b) esta singular y modo imperativo c) se presenta en segunda persona d) se presenta en modo subjuntivo e) se presenta en modo indicativo 16. En Las muchachas lo miraron con sorpresa. El ver- bo _______________. a) se presenta en primera persona b) se presenta singular y modo imperativo c) se presenta en segunda persona d) se presenta en modo subjuntivo e) se presenta en tercera persona 17. En El plato se cayó produciendo un gran ruido. La oración nos presenta un verbo __________________. a) tiempo pasado y aspecto imperfecto b) en plural c) en modo subjuntivo d) pasado en segunda persona e) en aspecto perfecto 18. En Los niños duermen muy temprano. La oración nos presenta un verbo _________. a) en tiempo pasado b) en modo subjuntivo c) en tiempo futuro d) en aspecto perfecto e) en aspecto imperfecto 19. Ojala Manuel estudie inglés por las tardes. La ora- ción nos presenta un verbo _________. a) en tiempo pasado b) en modo subjuntivo c) en modo imperativo d) que tiene género e) en plural 20. Estudia Carlos para el examen inglés por la tarde. La oración nos presenta un verbo __________________. a) carece de accidentes b) en modo subjuntivo c) en modo imperativo d) que tiene género e) en modo indicativo