Emilio
Juan Jacobo Rousseau.

“Cuanto más reflexiona uno, más dificultades nuevas se le presentan”



Es muy importante mencionar que la medicina puede reparar los
desperfectos que nuestro organismo puede tener en cualquier momento
de nuestras vidas, pero no lo es todo.
Por ejemplo si un medico recibe un paciente con una enfermedad
cutánea este puede recetar inmediatamente la aplicación de geles y
cremas para la desinflamación y algunos medicamentos para disminuir
la bacteria causante de dicho problema, pero si después de este
paciente llegan otros más con los mismos síntomas es probable que
recete lo mismo pero, seguirán llegando personas con esta afección
debido a que se está tratando a los individuos individualmente y no a la
colectividad para prevenir dicha enfermedad, eh ahí que el problema es
más difícil y mayor de lo que el medico habría esperado.



Cuando un educador para la salud ve más allá de una afección
individual y comienza a indagar por qué y cómo surgió, este se
comienza a enfrentar cientos de problemas para poder combatir y
erradicas la enfermedad, no desde lo medicalizado, sino a partir de una
buena enseñanza a la comunidad para poder disminuir (sea cual sea la
enfermedad) los casos de esta y haya un buen cuidado individual de la
salud.

Aguilar Cruz Carlos Geovanni
Emilio
Juan Jacobo Rousseau.

“Una sola ciencia hay que enseñar a los niños, que es la de las obligaciones del
hombre. Esta ciencia es única…”



Una de las tantas obligaciones que tenemos es cuidarnos a nosotros
mismos y a los demás, en la actualidad los médicos se dedican a curar
a las personas pero no a cuidarlas. El cuidarlas implica enseñarles todas
aquellas acciones que pueden dañar su cuerpo como en tener
relaciones coitales sin protección y contraer una ITS, esto pudiendo
causar graves padecimientos a la piel. Y para poder cuidarlos y poder
cumplir esta obligación nada como enseñarles a los jóvenes una
adecuada educación sexual y así poder prevenir cintos de
enfermedades que puedan dañar nuestra piel y así mismo nuestra
autoestima.



Una de las principales labores y obligaciones que hemos de llevar a
cabo es el poder educar a todas las personas en especial a los
adolescentes a un cuidado de su cuerpo y de su salud, para poder
prevenir las miles de personas que se llegar a enfermar por no saber
una adecuada educación sexual. Una vez educando a esta comunidad
es probable que la información se expanda hasta que se a un
conocimiento general en todo el país eh incluso entre naciones. Nuestra
obligación, educar para ayudar y ayudar para continuar.

Aguilar Cruz Carlos Geovanni

Más contenido relacionado

PDF
Control de lectura 1 la evolucion del concepto y el contenido de eps
PDF
Día mundial del autismo.
PDF
Carta de derechos de las personas con autismo.
PDF
Control de lectura 1 la evolucion del concepto y el contenido de eps
PDF
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
PPT
Estudio Calidad de vida
PPT
Medecina preventiva
Control de lectura 1 la evolucion del concepto y el contenido de eps
Día mundial del autismo.
Carta de derechos de las personas con autismo.
Control de lectura 1 la evolucion del concepto y el contenido de eps
Promoción de la participación y autonomía en salud mental.
Estudio Calidad de vida
Medecina preventiva

La actualidad más candente (19)

PPT
Envejecimiento activo
PDF
Geriatria primer capitulo
PDF
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
PDF
Genética del autusmo.
PPTX
Bitácora de segundo módulo
PDF
Día mundial de las enfermedades raras.
PDF
LAS ETS
PDF
Envejecimiento activo y saludable.
DOC
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
PDF
PDF
La soledad de las personas mayores.
PDF
LA SEXUALIDAD ES POSIBLE EN LAS PERSONAS MAYORES
DOCX
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
PPT
Inclusión e integración educativa
PDF
Salud mental.
PDF
Guia informativa fibromialgia
PPT
Salud esc normal
Envejecimiento activo
Geriatria primer capitulo
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Genética del autusmo.
Bitácora de segundo módulo
Día mundial de las enfermedades raras.
LAS ETS
Envejecimiento activo y saludable.
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
La soledad de las personas mayores.
LA SEXUALIDAD ES POSIBLE EN LAS PERSONAS MAYORES
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
Inclusión e integración educativa
Salud mental.
Guia informativa fibromialgia
Salud esc normal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Slide share i
DOCX
Software
PPTX
Historia de las computadoras
DOC
08-02-2015 El éxito de un tratamiento contra el cáncer infantil radica en la ...
DOCX
เคมี
PDF
Mathematics in pre-service teacher education and the quality of learning: The...
PPTX
2.2. procesador de textos
PDF
0 guía 34 indice de inclusión
PPTX
Navegadores web y buscadores web
PPT
presentación
PPTX
5.3 probability using counting methods
PDF
Onet m6 52 math
PPSX
Barcos navegué
PDF
Onet m6 52 eng
PPTX
Ascertica Introduction
DOCX
Desarrollo de la metacognicion
PDF
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์Tle
PDF
Hobi
PDF
The Post War World Part 4
Slide share i
Software
Historia de las computadoras
08-02-2015 El éxito de un tratamiento contra el cáncer infantil radica en la ...
เคมี
Mathematics in pre-service teacher education and the quality of learning: The...
2.2. procesador de textos
0 guía 34 indice de inclusión
Navegadores web y buscadores web
presentación
5.3 probability using counting methods
Onet m6 52 math
Barcos navegué
Onet m6 52 eng
Ascertica Introduction
Desarrollo de la metacognicion
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์Tle
Hobi
The Post War World Part 4
Publicidad

Similar a Emilio (20)

DOCX
Luis Rivadçs. Entrevista
PPTX
2do modulo bitacora
PPTX
Covid 19
DOC
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
PDF
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
PPTX
Los medicos en Chinoin.
PDF
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
DOCX
Las fobias
PPTX
PDF
Recomendaciones para una vejez activa
PPTX
Cultura de Prevencion De La Salud
PPTX
Salud, Educación y Sociedad DERECHO A LA SALUD.pptx
PDF
PDF
nv1e_prevencion.pdf
PPTX
Medicina preventiva
PPTX
La salud y la enfermedad
DOCX
Ficha 2 eduardo velasco les m 4
DOCX
Folletos
PPTX
Cancer de estomago sandra lucia
PPT
Programaproactivodesalud[1]
Luis Rivadçs. Entrevista
2do modulo bitacora
Covid 19
USOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA. Epidemiología. LolaFFB
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
Los medicos en Chinoin.
Libro ponentencias IX ESCUELA para PADRES de AOLESCENTES
Las fobias
Recomendaciones para una vejez activa
Cultura de Prevencion De La Salud
Salud, Educación y Sociedad DERECHO A LA SALUD.pptx
nv1e_prevencion.pdf
Medicina preventiva
La salud y la enfermedad
Ficha 2 eduardo velasco les m 4
Folletos
Cancer de estomago sandra lucia
Programaproactivodesalud[1]

Más de geovas24 (13)

PDF
Horario
PPTX
Expo 15 Nutrición en el adulto
PDF
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
PDF
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
PDF
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
PDF
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
PDF
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
DOCX
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
PDF
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
DOCX
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
PDF
Educación para la salud
PDF
Educación para la salud
PDF
Educación para la salud
Horario
Expo 15 Nutrición en el adulto
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud
Educación para la salud
Educación para la salud

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Emilio

  • 1. Emilio Juan Jacobo Rousseau. “Cuanto más reflexiona uno, más dificultades nuevas se le presentan”  Es muy importante mencionar que la medicina puede reparar los desperfectos que nuestro organismo puede tener en cualquier momento de nuestras vidas, pero no lo es todo. Por ejemplo si un medico recibe un paciente con una enfermedad cutánea este puede recetar inmediatamente la aplicación de geles y cremas para la desinflamación y algunos medicamentos para disminuir la bacteria causante de dicho problema, pero si después de este paciente llegan otros más con los mismos síntomas es probable que recete lo mismo pero, seguirán llegando personas con esta afección debido a que se está tratando a los individuos individualmente y no a la colectividad para prevenir dicha enfermedad, eh ahí que el problema es más difícil y mayor de lo que el medico habría esperado.  Cuando un educador para la salud ve más allá de una afección individual y comienza a indagar por qué y cómo surgió, este se comienza a enfrentar cientos de problemas para poder combatir y erradicas la enfermedad, no desde lo medicalizado, sino a partir de una buena enseñanza a la comunidad para poder disminuir (sea cual sea la enfermedad) los casos de esta y haya un buen cuidado individual de la salud. Aguilar Cruz Carlos Geovanni
  • 2. Emilio Juan Jacobo Rousseau. “Una sola ciencia hay que enseñar a los niños, que es la de las obligaciones del hombre. Esta ciencia es única…”  Una de las tantas obligaciones que tenemos es cuidarnos a nosotros mismos y a los demás, en la actualidad los médicos se dedican a curar a las personas pero no a cuidarlas. El cuidarlas implica enseñarles todas aquellas acciones que pueden dañar su cuerpo como en tener relaciones coitales sin protección y contraer una ITS, esto pudiendo causar graves padecimientos a la piel. Y para poder cuidarlos y poder cumplir esta obligación nada como enseñarles a los jóvenes una adecuada educación sexual y así poder prevenir cintos de enfermedades que puedan dañar nuestra piel y así mismo nuestra autoestima.  Una de las principales labores y obligaciones que hemos de llevar a cabo es el poder educar a todas las personas en especial a los adolescentes a un cuidado de su cuerpo y de su salud, para poder prevenir las miles de personas que se llegar a enfermar por no saber una adecuada educación sexual. Una vez educando a esta comunidad es probable que la información se expanda hasta que se a un conocimiento general en todo el país eh incluso entre naciones. Nuestra obligación, educar para ayudar y ayudar para continuar. Aguilar Cruz Carlos Geovanni