SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA PRACTICA
Alumno: Eleazar Marco Minaya Cotrina
Profesor: Pedro Valencia Morales
Curso: redes 2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................................3
DESARROLLO……………………………………….. ............................................................................. 4
CONCLUSIONES……………………………….. ................................................................................ ….7
REFERENCIAS………….………………………….. .................................................................................8
INTRODUCCION
La red inalámbrica de la próxima (quinta) generación va a abordar la evolución más allá del Internet móvil
y va a alcanzar el IoT (Internet de las Cosas) masivo para comienzos de 2020. La principal evolución en
comparación con 4G y 4.5G (LTE avanzado) de hoy en día es que más allá de las mejoras en la velocidad
de los datos, los nuevos casos de uso del IoT y de comunicación crítica van a requerir nuevos tipos de
rendimiento mejorado. Por ejemplo, la "baja latencia" es lo que provee interactividad en tiempo real para
los servicios que utilizan la nube: esto es clave para el éxito de los vehículos autónomos, por ejemplo.
Además, el bajo consumo de energía es el factor que va a permitir que los objetos conectados funcionen
por meses o años, sin la necesidad de ayuda humana. A diferencia de los servicios del IoT actuales que
comprometen el rendimiento para obtener lo mejor de las tecnologías inalámbricas de hoy en día (3G, 4G,
WiFi, Bluetooth, Zigbee, etc.), las redes 5G se van a diseñar para brindar el nivel de rendimiento necesario
para el IoT masivo. Van a habilitar un mundo conectado percibido como totalmente ubicuo
DESARROLLO
Tecnología 5G ¿Qué es?
El desarrollo de las redes 5G va a suponer una velocidad de red mucho mayor que la que tenemos
actualmente. Aun así, lo que se busca en este caso no es tanto la velocidad, sino la latencia de las
redes, las cuales se espera que sea 50 veces más reducida con una velocidad de transferencia 100 veces
mayor en la mayoría de los lugares.
La menor latencia es la clave para que las redes mejoren sus velocidades ya que cuanto menor sea la
latencia más datos se pueden transmitir. Además, el 5G va a permitir que cantidad de dispositivos este
conectados al mismo tiempo (una media de hasta 100 equipos por metro cuadrado). El tiempo que se
estima para que un equipo reciba una orden remota y la ejecute con la tecnología 5G se estima en 5
milisegundos.
5G (Quinta Generación) será una tecnología móvil que modificara totalmente la experiencia de
navegación del usuario en múltiples segmentos y todo gracias a que la tecnología, tanto a nivel de
software como de hardware, obliga a estos estándares a estar renovándose y sin lugar a dudas con el
Internet de las Cosas (IoT) las soluciones móviles deben ser mucho más potentes y contar con la
capacidad tanto de infraestructura, como antenas, receptores, etc, como el desarrollo que permite
superar los niveles actuales de 4G.
ARQUITECTURA DE LA RED MOVIL 5G
La figura muestra el modelo de sistema que propone el diseño de la arquitectura de
red para sistemas móviles 5G, el cuál es el modelo de las comunicaciones inalámbricas y
móviles y se basa totalmente en IP redes de interoperabilidad. El sistema consta de un
usuario terminal (que tiene un papel crucial en la nueva arquitectura) y un número
independiente, autónomo a tecnologías de acceso radio. Dentro de cada uno de los
terminales, cada una de las tecnologías de acceso de radio se ve como la IP enlaza con el
mundo exterior a la Internet. Sin embargo, no debe ser diferente para cada interfaz de radio
de acceso de radio Tecnología (RAT) en el terminal móvil. Ejemplo, si queremos tener
acceso a cuatro diferentes RAT, necesitamos tener cuatro accesos diferentes interfaces en
el terminal móvil, y tener a todos ellos activos al mismo tiempo, con el objetivo de tener
esta arquitectura para ser funcional
5G – INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE LO HARÁN POSIBLE
Estas son, en nuestra opinión, las innovaciones tecnológicas más prometedoras de cara al 5G son: • Nuevas
formas de onda (p.e., esquemas de modulación no ortogonales • Utilización de técnicas de MIMO masivo •
Soporte del acceso móvil en altas frecuencias (> 10 GHz) • Sistemas de transmisión “full dúplex” [1] • En
general, se trata de no solo incrementar la eficiencia espectral “clásica” (bit/s/Hz) sino también la eficiencia
espectral por unidad de área (bit/s/Hz/m2) o incluso espacial (bit/s/Hz/m3) — lo que se ha denominado
también utilización espectral • La percepción es que el margen de mejora que tenemos de la eficiencia
espectral clásica es limitado respecto de los objetivos de capacidad (sobre todo a un coste razonable) • Y
también se trata de reducir las diferencias de prestaciones entre usuarios dependiendo de su localización
(reducir la penalización de los que se encuentren en el borde de la célula) • La reducción de la latencia
también obligará a modificaciones en la interfaz radio, con TTIs más cortos
APLICACIONES DEL 5G
1. Banda ancha y medios de comunicación
Una de las aplicaciones del 5G se dará en los servicios de banda ancha y medios de comunicación.
Gracias a esta tecnología será posible comunicarse en áreas remotas a altas velocidades. Esta
proporcionará una disminución en la latencia y aumentará la tasa de datos. Cada usuario móvil
experimentará un servicio de banda ancha de calidad, asegura un artículo publicado en la web oficial
de la multinacional Ericsson. La banda ancha móvil es el primer caso de uso para 5G. Su introducción
traerá mayor capacidad y mejorará la experiencia de los usuarios.
2. Transporte inteligente
Otras de las aplicaciones del 5G en la que se trabaja tiene que ver con los vehículos conectados y el
transporte inteligente. Gracias a la red 5G los sensores integrados en carreteras, ferrocarriles, aeródromos y
vehículos podrán comunicarse entre sí. ¿Será el pistoletazo de salida para la llegada del coche autónomo?
Cuestión de esperar, pero por lo menos para temas relacionados con gestión eficiente del tráfico tiene
buena pinta.
3. Interacción humana – máquinas
El alto rendimiento de las redes 5G hará que el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), sea más
accesible para los humanos y ayudará a aumentar la conciencia del contexto en el que viven las
personas. También gracias a las aplicaciones 5G se podrá controlar dispositivos de forma remota, por
ejemplo, maquinaria pesada, permitiendo así nuevas posibilidades, como mayor eficiencia y reducción de
costos y de riesgos en entornos peligrosos.
4. Redes de sensores
La esperada red de redes ampliará además las oportunidades de negocios a través de capacidades de
monitoreo, seguimiento y automatización a gran escala, desde granjas conectadas y agricultura hasta
ciudades y edificios inteligentes.
5. Aplicaciones 5G en Infraestructura
La implementación de aplicaciones 5G para el control de servicios críticos e infraestructura brindará alta
confiabilidad y baja latencia en estas áreas, abriendo nuevas oportunidades para la seguridad pública, el
gobierno, la administración de las ciudades y las empresas de servicios públicos.
CONCLUSIONES
-La llegada de la tecnología 5G será un avance importante al mundo de la tecnología ya que hoy en día
todo está basado en el uso de internet y que prácticamente todo dispositivo utiliza dicho recurso
-Tenemos a nuestra disposición un arsenal de soluciones tecnológicas que puede servir para alcanzar
muchos de los objetivos propuestos
- lo complicado va a ser ensamblarlas en un sistema que sea coherente y consistente
-En este proceso, lo más difícil va a ser saber renunciar a algunos de los objetivos y/o de las soluciones
tecnológicas de las que actualmente se barajan.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes inalambricas 4 g
PPTX
PPTX
Tecnología 4g
PPTX
Tecnologías inalámbricas fijas
PPTX
Tecnologia 4 generación ( lte)
PPTX
tecnologia 4G
PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Redes inalambricas 4 g
Tecnología 4g
Tecnologías inalámbricas fijas
Tecnologia 4 generación ( lte)
tecnologia 4G
Tecnologia 4g
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)

La actualidad más candente (17)

PPTX
TECNOLOGIA 4G
PDF
Tecnología 5G
PDF
Tecnologìa 5G
PPTX
Redes inalámbricas
 
PPTX
Tecnologias inalambricas moviles
PPT
Dispositivos Inalambricos
PDF
PDF
Edwing e alarcon grupo 39 ingenieria sistemas
DOC
Introducción a las redes moviles e inalambricas
PPTX
Redes inalambricas
PDF
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
DOCX
Red inalambrica
PPT
Dispositivos inalambricos
PPTX
Telefonia 4G
PPT
Dispositivos inámbricos
PPTX
Telefonia 4g
PPTX
Telefonos 3 g
TECNOLOGIA 4G
Tecnología 5G
Tecnologìa 5G
Redes inalámbricas
 
Tecnologias inalambricas moviles
Dispositivos Inalambricos
Edwing e alarcon grupo 39 ingenieria sistemas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Redes inalambricas
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
Red inalambrica
Dispositivos inalambricos
Telefonia 4G
Dispositivos inámbricos
Telefonia 4g
Telefonos 3 g
Publicidad

Similar a Emmc practica uno (20)

PDF
Tel 5 g-networks-qanda-es
DOCX
Tecnologia 5G
PDF
Futuras Tendencias Tecnologicas[1]
PDF
Tecnología movil 3G y 4G
PDF
La Tecnología de 5ta generación, Una explicación sobre que es el 5G y sus ben...
DOC
Noticias Telco noviembre 2012
DOCX
Cb07 gomez rivadeneyra_mariajose
PDF
INDICE Francis Cabezudo Castro 1-pdf.
PDF
White paper 5g-cloud
PDF
Comunicaciones movilesvaleria
PDF
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
PDF
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
PPTX
Redes de información
PPT
Desafíos de la banda ancha móvil
PPTX
Presentacion4
DOCX
Aplicaciones e in
PPTX
20200909 naeccit v02 vf
PPTX
Redes inalambricas 4 g
DOCX
Ejemplar de trabajo de grado
PPTX
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Tel 5 g-networks-qanda-es
Tecnologia 5G
Futuras Tendencias Tecnologicas[1]
Tecnología movil 3G y 4G
La Tecnología de 5ta generación, Una explicación sobre que es el 5G y sus ben...
Noticias Telco noviembre 2012
Cb07 gomez rivadeneyra_mariajose
INDICE Francis Cabezudo Castro 1-pdf.
White paper 5g-cloud
Comunicaciones movilesvaleria
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Redes de información
Desafíos de la banda ancha móvil
Presentacion4
Aplicaciones e in
20200909 naeccit v02 vf
Redes inalambricas 4 g
Ejemplar de trabajo de grado
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Emmc practica uno

  • 1. PRIMERA PRACTICA Alumno: Eleazar Marco Minaya Cotrina Profesor: Pedro Valencia Morales Curso: redes 2
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................................3 DESARROLLO……………………………………….. ............................................................................. 4 CONCLUSIONES……………………………….. ................................................................................ ….7 REFERENCIAS………….………………………….. .................................................................................8
  • 3. INTRODUCCION La red inalámbrica de la próxima (quinta) generación va a abordar la evolución más allá del Internet móvil y va a alcanzar el IoT (Internet de las Cosas) masivo para comienzos de 2020. La principal evolución en comparación con 4G y 4.5G (LTE avanzado) de hoy en día es que más allá de las mejoras en la velocidad de los datos, los nuevos casos de uso del IoT y de comunicación crítica van a requerir nuevos tipos de rendimiento mejorado. Por ejemplo, la "baja latencia" es lo que provee interactividad en tiempo real para los servicios que utilizan la nube: esto es clave para el éxito de los vehículos autónomos, por ejemplo. Además, el bajo consumo de energía es el factor que va a permitir que los objetos conectados funcionen por meses o años, sin la necesidad de ayuda humana. A diferencia de los servicios del IoT actuales que comprometen el rendimiento para obtener lo mejor de las tecnologías inalámbricas de hoy en día (3G, 4G, WiFi, Bluetooth, Zigbee, etc.), las redes 5G se van a diseñar para brindar el nivel de rendimiento necesario para el IoT masivo. Van a habilitar un mundo conectado percibido como totalmente ubicuo
  • 4. DESARROLLO Tecnología 5G ¿Qué es? El desarrollo de las redes 5G va a suponer una velocidad de red mucho mayor que la que tenemos actualmente. Aun así, lo que se busca en este caso no es tanto la velocidad, sino la latencia de las redes, las cuales se espera que sea 50 veces más reducida con una velocidad de transferencia 100 veces mayor en la mayoría de los lugares. La menor latencia es la clave para que las redes mejoren sus velocidades ya que cuanto menor sea la latencia más datos se pueden transmitir. Además, el 5G va a permitir que cantidad de dispositivos este conectados al mismo tiempo (una media de hasta 100 equipos por metro cuadrado). El tiempo que se estima para que un equipo reciba una orden remota y la ejecute con la tecnología 5G se estima en 5 milisegundos. 5G (Quinta Generación) será una tecnología móvil que modificara totalmente la experiencia de navegación del usuario en múltiples segmentos y todo gracias a que la tecnología, tanto a nivel de software como de hardware, obliga a estos estándares a estar renovándose y sin lugar a dudas con el Internet de las Cosas (IoT) las soluciones móviles deben ser mucho más potentes y contar con la capacidad tanto de infraestructura, como antenas, receptores, etc, como el desarrollo que permite superar los niveles actuales de 4G.
  • 5. ARQUITECTURA DE LA RED MOVIL 5G La figura muestra el modelo de sistema que propone el diseño de la arquitectura de red para sistemas móviles 5G, el cuál es el modelo de las comunicaciones inalámbricas y móviles y se basa totalmente en IP redes de interoperabilidad. El sistema consta de un usuario terminal (que tiene un papel crucial en la nueva arquitectura) y un número independiente, autónomo a tecnologías de acceso radio. Dentro de cada uno de los terminales, cada una de las tecnologías de acceso de radio se ve como la IP enlaza con el mundo exterior a la Internet. Sin embargo, no debe ser diferente para cada interfaz de radio de acceso de radio Tecnología (RAT) en el terminal móvil. Ejemplo, si queremos tener acceso a cuatro diferentes RAT, necesitamos tener cuatro accesos diferentes interfaces en el terminal móvil, y tener a todos ellos activos al mismo tiempo, con el objetivo de tener esta arquitectura para ser funcional
  • 6. 5G – INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE LO HARÁN POSIBLE Estas son, en nuestra opinión, las innovaciones tecnológicas más prometedoras de cara al 5G son: • Nuevas formas de onda (p.e., esquemas de modulación no ortogonales • Utilización de técnicas de MIMO masivo • Soporte del acceso móvil en altas frecuencias (> 10 GHz) • Sistemas de transmisión “full dúplex” [1] • En general, se trata de no solo incrementar la eficiencia espectral “clásica” (bit/s/Hz) sino también la eficiencia espectral por unidad de área (bit/s/Hz/m2) o incluso espacial (bit/s/Hz/m3) — lo que se ha denominado también utilización espectral • La percepción es que el margen de mejora que tenemos de la eficiencia espectral clásica es limitado respecto de los objetivos de capacidad (sobre todo a un coste razonable) • Y también se trata de reducir las diferencias de prestaciones entre usuarios dependiendo de su localización (reducir la penalización de los que se encuentren en el borde de la célula) • La reducción de la latencia también obligará a modificaciones en la interfaz radio, con TTIs más cortos APLICACIONES DEL 5G 1. Banda ancha y medios de comunicación Una de las aplicaciones del 5G se dará en los servicios de banda ancha y medios de comunicación. Gracias a esta tecnología será posible comunicarse en áreas remotas a altas velocidades. Esta proporcionará una disminución en la latencia y aumentará la tasa de datos. Cada usuario móvil experimentará un servicio de banda ancha de calidad, asegura un artículo publicado en la web oficial de la multinacional Ericsson. La banda ancha móvil es el primer caso de uso para 5G. Su introducción traerá mayor capacidad y mejorará la experiencia de los usuarios. 2. Transporte inteligente Otras de las aplicaciones del 5G en la que se trabaja tiene que ver con los vehículos conectados y el transporte inteligente. Gracias a la red 5G los sensores integrados en carreteras, ferrocarriles, aeródromos y vehículos podrán comunicarse entre sí. ¿Será el pistoletazo de salida para la llegada del coche autónomo? Cuestión de esperar, pero por lo menos para temas relacionados con gestión eficiente del tráfico tiene buena pinta.
  • 7. 3. Interacción humana – máquinas El alto rendimiento de las redes 5G hará que el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), sea más accesible para los humanos y ayudará a aumentar la conciencia del contexto en el que viven las personas. También gracias a las aplicaciones 5G se podrá controlar dispositivos de forma remota, por ejemplo, maquinaria pesada, permitiendo así nuevas posibilidades, como mayor eficiencia y reducción de costos y de riesgos en entornos peligrosos. 4. Redes de sensores La esperada red de redes ampliará además las oportunidades de negocios a través de capacidades de monitoreo, seguimiento y automatización a gran escala, desde granjas conectadas y agricultura hasta ciudades y edificios inteligentes. 5. Aplicaciones 5G en Infraestructura La implementación de aplicaciones 5G para el control de servicios críticos e infraestructura brindará alta confiabilidad y baja latencia en estas áreas, abriendo nuevas oportunidades para la seguridad pública, el gobierno, la administración de las ciudades y las empresas de servicios públicos. CONCLUSIONES -La llegada de la tecnología 5G será un avance importante al mundo de la tecnología ya que hoy en día todo está basado en el uso de internet y que prácticamente todo dispositivo utiliza dicho recurso -Tenemos a nuestra disposición un arsenal de soluciones tecnológicas que puede servir para alcanzar muchos de los objetivos propuestos - lo complicado va a ser ensamblarlas en un sistema que sea coherente y consistente -En este proceso, lo más difícil va a ser saber renunciar a algunos de los objetivos y/o de las soluciones tecnológicas de las que actualmente se barajan.