SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información IIEmpowerment & CoachingVásquez, Manuel C.I.: 19.513.731
¿Qué es Empowerment?Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Empowerment: Significa que los empleados, administradores y equipo de todos los niveles de la organización tienen el poder para tomar decisiones sin tener que requerir la autorización de sus superiores. La idea en que se basa el Empowerment es que quienes se hayan directamente relacionado con una tarea son los más indicados para tomar una decisión al respecto, en el entendido de que posee las actitudes, requeridas para ellas.Empowerment significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad.
¿Qué es Empowerment?Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los administradores están dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos. Empleados, administrativos o equipos de trabajo poseen el poder para la toma de decisiones en sus respectivos ámbitos, esto implica aceptación de responsabilidad por sus acciones y tareasEmpowerment es una herramienta de la calidad total que en los modelos de mejora continua y reingeniería, así como en las empresas ampliadas provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo.El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.
Equipo con EmpowermentSon grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo, colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.Características de equipos con Empowerment:  Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información. El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios. Son comprometidos flexibles y creativos. Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones. Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza. Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
Equipo con EmpowermentEl Empowerment no siempre se podrá aplicar ya que se le puede dar poder a un empleado o a un grupo de empleados para realizar una tarea determinada, y que se sientan que son dueños de lo que hacen para motivarlos a que lo hagan mejor e incentivarlos a que se desempeñen mejor en su área, pero también puede pasar que el o los empleados a los que se le otorgo el poder de hacer algo no sepan aprovecharlo o hagan las cosas mal, que se sientan que pueden mas que los demás y en vez de realizar bien su trabajo lo que hacen en hundirse o tratar mal a sus compañeros. Se podría decir que no es aplicable para todos porque hay personas que cuando les das mucho poder pueden sentirse dueños del mundo y hacer las cosas mal, maltratar a los demás y no acatar la ordenes que se les asignaran.
CoachingCoaching es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Hay muchos métodos y tipos de Coaching. Entre sus técnicas puede incluir charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas. A través del Coaching se les orienta a los empleados o grupos a conseguir lo que desean o alcanzar una meta deseada de la mejor manera posible, mediante el Coaching se le puede enseñar a un grupo a actuar y a liderar para que al momento que se les otorgue el poder de realizar una tarea especifica para la empresa sepan manejarla de manera eficiente y no se caigan, también con esta herramienta el empleado aprende a ser mas responsable de sus actos y a no crecerse cuando se le da la confianza de hacer algo grande.
Importancia de EmpowermentLa importancia del empowerment para una empresa es que sirve para motivar a los empleados a ser mejores en lo que se desempeñan y a mejorar su calidad de trabajo, y con el Coaching les ayuda a ser mas creativos y atentos a lo que se le manda para no fallar y que cada vez que se necesite algún empleado para realizar una tarea se le dará la confianza.En el proceso de Coaching se parte de la premisa de que el coachee (quien recibe el Coaching) es la persona misma que cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de sí mismo
Pasos del CoachingEn este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes 7 pasos: 1- Observar - La observación será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los resultados que busca. 2- Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y las consecuencias que ellas crean, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir conscientemente. 3- Determinación de objetivos - Es esencial para todo proceso de Coaching, el contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y acciones.
Pasos del Coaching4- Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso superando las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica. 5- Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados. 6- Acción comprometida - Todo proceso de Coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el entrenador y el cliente. 7- Motivar máximo a tus oyentes. 
Sistemas de Información IIEmpowerment & CoachingFIN

Más contenido relacionado

PPTX
Empowerment and coaching
PPTX
Coaching y empowerment
PPT
Coaching y empowerment
PPTX
Coaching y empowerment
PPT
Coaching y empowerment
PPT
Empowerment & coaching (2)
PPTX
Empowerment y coaching
PPTX
Coaching Empowerment y Gerencia de RRHH
Empowerment and coaching
Coaching y empowerment
Coaching y empowerment
Coaching y empowerment
Coaching y empowerment
Empowerment & coaching (2)
Empowerment y coaching
Coaching Empowerment y Gerencia de RRHH

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Investigación Documental Sobre el Coaching
PPTX
Mapa conceptual
PPT
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
PPTX
PPTX
Liderazgo coaching motivacion
PPTX
Presentación coaching
PPTX
Investigacion documental sobre coaching
PPS
Propuesta Teambuilding
DOCX
Elementos para la formación de equipos
PPTX
Empowerment para su equipo
PPT
Coaching
DOCX
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
PPT
Trabajo en Equipo
PPTX
Los equipos de trabajo valeria torres
PPTX
Trabajo en Equipo
PPS
Crear Contextos Conciencia Organizacional
PDF
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
DOCX
El coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
Mapa conceptual
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Liderazgo coaching motivacion
Presentación coaching
Investigacion documental sobre coaching
Propuesta Teambuilding
Elementos para la formación de equipos
Empowerment para su equipo
Coaching
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en Equipo
Los equipos de trabajo valeria torres
Trabajo en Equipo
Crear Contextos Conciencia Organizacional
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
El coaching
Publicidad

Similar a Empowerment coaching (20)

PPTX
Expo admon personal (1)
PPT
Empowermen lunes 13 de julio
PDF
empowerment en la gestion gerencial
PPTX
Coaching y empowerment exposici{on final
PPT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
PPT
4.3.1 empleados en empowerment
DOCX
Empowermment
PPTX
Coaching y empoderamiento laboral equipo 1
PPS
Presentacion empowerment
PPTX
Diapositivas de mentoring, coaching y empowerment.
PPT
Estrategias del empowerment
PPT
Empowerment
PPT
1. primera unidad empowerment
PDF
Empowerment en RRHH
PPTX
empowermment jueves modelo empresarial.pptx
PPTX
PDF
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
PPT
Coaching y empowerment
PPT
Coaching y empowerment
Expo admon personal (1)
Empowermen lunes 13 de julio
empowerment en la gestion gerencial
Coaching y empowerment exposici{on final
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 empleados en empowerment
Empowermment
Coaching y empoderamiento laboral equipo 1
Presentacion empowerment
Diapositivas de mentoring, coaching y empowerment.
Estrategias del empowerment
Empowerment
1. primera unidad empowerment
Empowerment en RRHH
empowermment jueves modelo empresarial.pptx
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
Coaching y empowerment
Coaching y empowerment
Publicidad

Empowerment coaching

  • 1. Sistemas de Información IIEmpowerment & CoachingVásquez, Manuel C.I.: 19.513.731
  • 2. ¿Qué es Empowerment?Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Empowerment: Significa que los empleados, administradores y equipo de todos los niveles de la organización tienen el poder para tomar decisiones sin tener que requerir la autorización de sus superiores. La idea en que se basa el Empowerment es que quienes se hayan directamente relacionado con una tarea son los más indicados para tomar una decisión al respecto, en el entendido de que posee las actitudes, requeridas para ellas.Empowerment significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad.
  • 3. ¿Qué es Empowerment?Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los administradores están dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos. Empleados, administrativos o equipos de trabajo poseen el poder para la toma de decisiones en sus respectivos ámbitos, esto implica aceptación de responsabilidad por sus acciones y tareasEmpowerment es una herramienta de la calidad total que en los modelos de mejora continua y reingeniería, así como en las empresas ampliadas provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo.El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.
  • 4. Equipo con EmpowermentSon grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo, colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.Características de equipos con Empowerment:  Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información. El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios. Son comprometidos flexibles y creativos. Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones. Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza. Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
  • 5. Equipo con EmpowermentEl Empowerment no siempre se podrá aplicar ya que se le puede dar poder a un empleado o a un grupo de empleados para realizar una tarea determinada, y que se sientan que son dueños de lo que hacen para motivarlos a que lo hagan mejor e incentivarlos a que se desempeñen mejor en su área, pero también puede pasar que el o los empleados a los que se le otorgo el poder de hacer algo no sepan aprovecharlo o hagan las cosas mal, que se sientan que pueden mas que los demás y en vez de realizar bien su trabajo lo que hacen en hundirse o tratar mal a sus compañeros. Se podría decir que no es aplicable para todos porque hay personas que cuando les das mucho poder pueden sentirse dueños del mundo y hacer las cosas mal, maltratar a los demás y no acatar la ordenes que se les asignaran.
  • 6. CoachingCoaching es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Hay muchos métodos y tipos de Coaching. Entre sus técnicas puede incluir charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas. A través del Coaching se les orienta a los empleados o grupos a conseguir lo que desean o alcanzar una meta deseada de la mejor manera posible, mediante el Coaching se le puede enseñar a un grupo a actuar y a liderar para que al momento que se les otorgue el poder de realizar una tarea especifica para la empresa sepan manejarla de manera eficiente y no se caigan, también con esta herramienta el empleado aprende a ser mas responsable de sus actos y a no crecerse cuando se le da la confianza de hacer algo grande.
  • 7. Importancia de EmpowermentLa importancia del empowerment para una empresa es que sirve para motivar a los empleados a ser mejores en lo que se desempeñan y a mejorar su calidad de trabajo, y con el Coaching les ayuda a ser mas creativos y atentos a lo que se le manda para no fallar y que cada vez que se necesite algún empleado para realizar una tarea se le dará la confianza.En el proceso de Coaching se parte de la premisa de que el coachee (quien recibe el Coaching) es la persona misma que cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de sí mismo
  • 8. Pasos del CoachingEn este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes 7 pasos: 1- Observar - La observación será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los resultados que busca. 2- Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y las consecuencias que ellas crean, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir conscientemente. 3- Determinación de objetivos - Es esencial para todo proceso de Coaching, el contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y acciones.
  • 9. Pasos del Coaching4- Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso superando las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica. 5- Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados. 6- Acción comprometida - Todo proceso de Coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el entrenador y el cliente. 7- Motivar máximo a tus oyentes. 
  • 10. Sistemas de Información IIEmpowerment & CoachingFIN