DIPLOMADO
INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PROYECTO:
“LAS ARTES CONTRA LA REPROBACIÓN ESCOLAR”
Asesora: Mtra. Alicia Guadalupe González
Reporte de:
Ernesto Meléndez Torres
Capilla de Guadalupe, Jal., a 16 de junio de 2013
La gente de Capilla es gente honesta, honrada y trabajadora que se esfuerza por tener un ahorro o
un capital, pero no todos lo logran y existen gran número de familias que viven solo de su trabajo
diario. Los hijos de estas familias son nuestros alumnos, por ser la única escuela secundaria pública
asentada en esta población.
En repetidas ocasiones durante el ciclo escolar, los alumnos tienen que ausentarse de las aulas por
ayudar a las labores del campo, del hogar o algún otro factor que repercute en la ausencia del
alumno y es aquí donde se presenta el problema ya que la asignatura de Artes Visuales se
caracteriza por el desarrollo de habilidades y destrezas y estando el alumno ausente, corta su
proceso de asimilación del conocimiento.
Entendemos por educación al “Desarrollo integral de las facultades físicas, intelectuales
y morales de una persona”, y las Artes contribuyen al desarrollo integral desde el ámbito
teórico y práctico.
Para dar solución al problema identificado, se realizará a través de “Webquest” una
retroalimentación general de las Artes Visuales con conceptos y prácticas congruentes
con el contenido temático del programa vigente.
A través de estas
actividades los alumnos
prospectos a reprobar la
asignatura serán
beneficiados, ya que
reforzaran sus
conocimientos en ambos
ámbitos y se evitará la
reprobación.
Ventajas de emplear el recurso de la Webquest que nos indica Antonio Temprano
Los alumnos:
 Se sienten motivados con el uso de las Webquest porque experimenta curiosidad
por conocer el final de las actividades que se le proponen.
 Van adquiriendo los conocimientos para cumplir los objetivos pedagógicos
propuestos.
 Desarrollan su capacidad de resolución de problemas, así como las de análisis,
síntesis y selección.
 Incrementan su espíritu crítico y su capacidad de extraer sus propias conclusiones y
desarrollar un pensamiento individual.
 Se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de aprendizaje.
Objetivo general
Identificar a los alumnos en riesgo de reprobar la asignatura de Artes Visuales a
través del análisis de los resultados obtenidos durante los bloques evaluados, para
comprometerlos a realizar las actividades a través de la Webquest y evitar la
reprobación escolar del ciclo 2012-2013.
Objetivos específicos
• Capacitar a los alumnos identificados en el
uso de la herramienta de la Webquest.
• Reconocer a la Webquest como un valioso
recurso que contribuye en el rescate de los
alumnos en riesgo de fracaso escolar.
• Involucrar al director, coordinador y padres de
familia en este proceso de recuperación de
aprendizajes.
 Verificar con el coordinador la viabilidad del proyecto.
 Informar al Director del presente proyecto.
 Seleccionar a los alumnos con riesgo de reprobación de la asignatura de Artes
Visuales con apoyo de control escolar.
 Plantear compromisos con los alumnos acompañados de sus padres de familia.
 Establecer tiempos de entrega de productos.
Acción a realizar Fecha de realización Responsable
Diseñar una Webquest con los
contenidos significativos de cada bloque
temático.
Lunes 17 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T.
Verificar con el coordinador la viabilidad
del presente proyecto. Martes 18 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T.
Informar al director del presente
proyecto, sus objetivos y alcances
pronosticados.
Miércoles 19 de junio
Mtro. Ernesto Meléndez T.
Profr. J. de Jesús Pérez (coordinador)
Seleccionar a los alumnos con riesgo de
reprobar la asignatura de Artes
Visuales.
Jueves 20 de junio Srita. Consuelo Orizaga
Citar a los padres de familia y alumnos
con riesgo de reprobar la asignatura de
Artes Visuales.
Jueves 20 de junio Dir. Andrés Barajas González
Generar compromisos con el maestro
de la asignatura de Artes Visuales,
alumnos y padres de familia.
Viernes 21 de junio
Dir. Andrés Barajas González
Profr. J. de Jesús Pérez
Monitorear los avances de los trabajos
realizados.
Lunes 24 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T.
Revisar los trabajos realizados de
acuerdo a las indicaciones en la
Webquest para su valoración y
calificación.
Miércoles 26 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T.
Reportar las calificaciones
correspondientes a cada alumno de
acuerdo a la realización de las
actividades.
Jueves 27 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T.
Para la realización del presente proyecto se requieres los siguientes recursos:
 Relación de alumnos en riesgo de reprobar el ciclo escolar 2012-2013 de la
asignatura de Artes Visuales.
 Programa de Artes Visuales.
 Computadoras con conectividad a Internet.
 Conocimientos de creación de la Webquest por parte del maestro
responsable de la asignatura.
 Conocimientos de manipulación del recurso por parte de los alumnos.
 Impresora y hojas de bond para imprimir los trabajos realizados.
 Materiales diversos para realizar las prácticas establecidas.
El presente proyecto “Las Artes Visuales contra la Reprobación Escolar” pretende
rescatar a aquellos alumnos que por ausentismo se encuentran en riesgo de
reprobar la Asignatura de Artes Visuales.
Tengo la plena seguridad que con las acciones enmarcadas anteriormente se
recuperaran a aquellos alumnos en riesgo de fracaso escolar disminuyendo la
reprobación y por ende la deserción escolar, ya que…
"La educación es el arma más poderosa que
puedes usar para cambiar el mundo“
Nelson Mandela
Por sus finas atenciones…

Más contenido relacionado

PPT
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
PDF
44 percepción visual
PPTX
Presentación tic para la educación
PPT
Rendición de cuentas 2012 I Ciclo. II PARTE
PPTX
Presentacion ondas
PPTX
El constructivismo
DOCX
Planeacion 4
PDF
Ventajas abp: aprendizaje por proyectos frente a metodologías tradicionales
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN
44 percepción visual
Presentación tic para la educación
Rendición de cuentas 2012 I Ciclo. II PARTE
Presentacion ondas
El constructivismo
Planeacion 4
Ventajas abp: aprendizaje por proyectos frente a metodologías tradicionales

Destacado (20)

PPT
El tutoriaaaalll
PPTX
Noticiasrobotica 150521040256-lva1-app6892
PPTX
Micrtomo 130324124717-phpapp02
PPTX
Sincro valencia 12.11
PPTX
Alex
DOC
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
PPSX
Examen final grupo_62
PPTX
Zapagirld
DOCX
Solucion, industria, proceso, calidad, química, física, matemática, proyecto,...
PDF
La Gatera de la Villa nº 21
DOCX
Gestion del conociemiento
DOCX
Metodologia de estudio
PPT
Terrenos El Arrayan, La Serena, Chile
PDF
Concurso El Peruano Más Amble
PPTX
Hepatitis b
DOCX
Asignacion1 calculo ii
DOCX
profesor movimiento robot lego
El tutoriaaaalll
Noticiasrobotica 150521040256-lva1-app6892
Micrtomo 130324124717-phpapp02
Sincro valencia 12.11
Alex
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Examen final grupo_62
Zapagirld
Solucion, industria, proceso, calidad, química, física, matemática, proyecto,...
La Gatera de la Villa nº 21
Gestion del conociemiento
Metodologia de estudio
Terrenos El Arrayan, La Serena, Chile
Concurso El Peruano Más Amble
Hepatitis b
Asignacion1 calculo ii
profesor movimiento robot lego
Publicidad

Similar a EMT_Proyecto_Integrador_IAVA (20)

PPTX
Regularizartes
PPT
Las artes en la escuela iava
PPT
Presentación protocolo
DOC
Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
DOCX
A. Artística_5meca_ 1parcial. Eric_Montiel 2025 - copia.docx
PDF
Pdf online
PPTX
Presentación maestría Ciencias de la Educación.
DOCX
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
PPT
Didáctica de las Artes Visuales
DOCX
Secuencia didactica hda 2018 b
PDF
Didacticadelasartesvisualesiiiiii
DOTX
PLAN ESTRATEGICO ARTISTICA.dotx
DOCX
Planes Artes Visuales 202020 (3).docx
PDF
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
DOCX
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
DOC
Aritistica 5º i
DOCX
Proyecto
DOC
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
DOCX
Plan curricular decultura estética 2015
PPTX
CLASES A UN CLICK
Regularizartes
Las artes en la escuela iava
Presentación protocolo
Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
A. Artística_5meca_ 1parcial. Eric_Montiel 2025 - copia.docx
Pdf online
Presentación maestría Ciencias de la Educación.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Didáctica de las Artes Visuales
Secuencia didactica hda 2018 b
Didacticadelasartesvisualesiiiiii
PLAN ESTRATEGICO ARTISTICA.dotx
Planes Artes Visuales 202020 (3).docx
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
Aritistica 5º i
Proyecto
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
Plan curricular decultura estética 2015
CLASES A UN CLICK
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

EMT_Proyecto_Integrador_IAVA

  • 1. DIPLOMADO INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO: “LAS ARTES CONTRA LA REPROBACIÓN ESCOLAR” Asesora: Mtra. Alicia Guadalupe González Reporte de: Ernesto Meléndez Torres Capilla de Guadalupe, Jal., a 16 de junio de 2013
  • 2. La gente de Capilla es gente honesta, honrada y trabajadora que se esfuerza por tener un ahorro o un capital, pero no todos lo logran y existen gran número de familias que viven solo de su trabajo diario. Los hijos de estas familias son nuestros alumnos, por ser la única escuela secundaria pública asentada en esta población. En repetidas ocasiones durante el ciclo escolar, los alumnos tienen que ausentarse de las aulas por ayudar a las labores del campo, del hogar o algún otro factor que repercute en la ausencia del alumno y es aquí donde se presenta el problema ya que la asignatura de Artes Visuales se caracteriza por el desarrollo de habilidades y destrezas y estando el alumno ausente, corta su proceso de asimilación del conocimiento.
  • 3. Entendemos por educación al “Desarrollo integral de las facultades físicas, intelectuales y morales de una persona”, y las Artes contribuyen al desarrollo integral desde el ámbito teórico y práctico. Para dar solución al problema identificado, se realizará a través de “Webquest” una retroalimentación general de las Artes Visuales con conceptos y prácticas congruentes con el contenido temático del programa vigente. A través de estas actividades los alumnos prospectos a reprobar la asignatura serán beneficiados, ya que reforzaran sus conocimientos en ambos ámbitos y se evitará la reprobación.
  • 4. Ventajas de emplear el recurso de la Webquest que nos indica Antonio Temprano Los alumnos:  Se sienten motivados con el uso de las Webquest porque experimenta curiosidad por conocer el final de las actividades que se le proponen.  Van adquiriendo los conocimientos para cumplir los objetivos pedagógicos propuestos.  Desarrollan su capacidad de resolución de problemas, así como las de análisis, síntesis y selección.  Incrementan su espíritu crítico y su capacidad de extraer sus propias conclusiones y desarrollar un pensamiento individual.  Se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de aprendizaje.
  • 5. Objetivo general Identificar a los alumnos en riesgo de reprobar la asignatura de Artes Visuales a través del análisis de los resultados obtenidos durante los bloques evaluados, para comprometerlos a realizar las actividades a través de la Webquest y evitar la reprobación escolar del ciclo 2012-2013. Objetivos específicos • Capacitar a los alumnos identificados en el uso de la herramienta de la Webquest. • Reconocer a la Webquest como un valioso recurso que contribuye en el rescate de los alumnos en riesgo de fracaso escolar. • Involucrar al director, coordinador y padres de familia en este proceso de recuperación de aprendizajes.
  • 6.  Verificar con el coordinador la viabilidad del proyecto.  Informar al Director del presente proyecto.  Seleccionar a los alumnos con riesgo de reprobación de la asignatura de Artes Visuales con apoyo de control escolar.  Plantear compromisos con los alumnos acompañados de sus padres de familia.  Establecer tiempos de entrega de productos.
  • 7. Acción a realizar Fecha de realización Responsable Diseñar una Webquest con los contenidos significativos de cada bloque temático. Lunes 17 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T. Verificar con el coordinador la viabilidad del presente proyecto. Martes 18 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T. Informar al director del presente proyecto, sus objetivos y alcances pronosticados. Miércoles 19 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T. Profr. J. de Jesús Pérez (coordinador) Seleccionar a los alumnos con riesgo de reprobar la asignatura de Artes Visuales. Jueves 20 de junio Srita. Consuelo Orizaga Citar a los padres de familia y alumnos con riesgo de reprobar la asignatura de Artes Visuales. Jueves 20 de junio Dir. Andrés Barajas González Generar compromisos con el maestro de la asignatura de Artes Visuales, alumnos y padres de familia. Viernes 21 de junio Dir. Andrés Barajas González Profr. J. de Jesús Pérez Monitorear los avances de los trabajos realizados. Lunes 24 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T. Revisar los trabajos realizados de acuerdo a las indicaciones en la Webquest para su valoración y calificación. Miércoles 26 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T. Reportar las calificaciones correspondientes a cada alumno de acuerdo a la realización de las actividades. Jueves 27 de junio Mtro. Ernesto Meléndez T.
  • 8. Para la realización del presente proyecto se requieres los siguientes recursos:  Relación de alumnos en riesgo de reprobar el ciclo escolar 2012-2013 de la asignatura de Artes Visuales.  Programa de Artes Visuales.  Computadoras con conectividad a Internet.  Conocimientos de creación de la Webquest por parte del maestro responsable de la asignatura.  Conocimientos de manipulación del recurso por parte de los alumnos.  Impresora y hojas de bond para imprimir los trabajos realizados.  Materiales diversos para realizar las prácticas establecidas.
  • 9. El presente proyecto “Las Artes Visuales contra la Reprobación Escolar” pretende rescatar a aquellos alumnos que por ausentismo se encuentran en riesgo de reprobar la Asignatura de Artes Visuales. Tengo la plena seguridad que con las acciones enmarcadas anteriormente se recuperaran a aquellos alumnos en riesgo de fracaso escolar disminuyendo la reprobación y por ende la deserción escolar, ya que… "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo“ Nelson Mandela
  • 10. Por sus finas atenciones…