SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
MIERCOLES 9 DE MARZO
DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
Nombre del jardín de niños: “ La luzdel saber” ____________________ GRADO: __2_ GRUPO:__C___
Nombre de la situación deaprendizaje: “Pintando rocas”
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: _Mundo natural _____________________________________________________________________________ _
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Modalidad: Taller_
Estrategia Básica:La observación deobjetos del entorno.
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
EVALUACIÓN
RETO Y
VARIANTES
-Comprende que
formaparte de un
entornoque necesita
y debe cuidar.
-Practicay promueve
medidasde protección
y cuidadoa los
animalesdomésticos,
lasplantasy otros
recursosnaturalesde
su entorno.
 Sentados en medio circulo frente al pizarrón,inicia la
actividad.
Se les pregunta a los alumnos: ¿les gustaría formar
animalitoscon rocas?,¿Cuáles son los animales que
han visto?
 De manera ordenada salimos del salón de clases a
buscar rocas que podamos pintar y decorar con
formas de animales.
 Cada alumno en el patio de la escuela busca dos o
tres rocas para poder pintar.
 Todos juntos vamos al baño a lavarlas, mientras
tanto se da una explicación sobrela formación delas
rocas.
 Al regresar al salón cada alumno pinta sus rocas
como el animalito o insecto que más les guste
 Rocas.
 Pintura.
 Pincel.
 Agua.
Salón de
clases y
patio de
la
escuela.
30
minutos
 Muestra
interés al
realizar la
actividad.
 Comprende
la
importancia
que las
rocas tienen
y por qué
están en
nuestro
medio
ambiente.
Cada alumno
consigue sus
propias rocas, y
se interesa por
que estén en
buen estado.
Si no hay
muchas en el
patio de la
escuela
repartirnos las
que haya para
que a todos nos
toque alguna.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
MIERCOLES 9 DE MARZO
DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
C. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZ LUNA
REVISO Y AUTORIZÓ
ASESOR ACADEMICO
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES
EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
LIC. TERESA IDALIA HERNÁNDEZ NAVA

Más contenido relacionado

DOCX
Planeacion 1
DOCX
Planeacion 6
PPT
Llano alto presen..
DOCX
Efemerides de junio
DOCX
Semana del 16 al 21 de marzo
DOCX
Una gotita de amor para mi escuela. NER-184. Las Guacamayas.
PPTX
127. disminución de basura
PPTX
178.los ecologicos
Planeacion 1
Planeacion 6
Llano alto presen..
Efemerides de junio
Semana del 16 al 21 de marzo
Una gotita de amor para mi escuela. NER-184. Las Guacamayas.
127. disminución de basura
178.los ecologicos

La actualidad más candente (6)

PPT
280.ecogreen
PDF
05 tema la costa 1111
PPTX
EMT_Proyecto_Integrador_IAVA
DOCX
XXIII SEMANA CULTURAL CEIP MIGUEL DE CERVANTES 2015
DOCX
Planeacion 2
280.ecogreen
05 tema la costa 1111
EMT_Proyecto_Integrador_IAVA
XXIII SEMANA CULTURAL CEIP MIGUEL DE CERVANTES 2015
Planeacion 2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Planeación semanal de las actividades realizadas
DOCX
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
DOCX
3. una escuela-para-cada-estudiante
DOCX
DOCX
Proyecto la-luz-del-saber (1)
DOCX
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
DOCX
2. enigmas y dilemas de la práctica docente
DOCX
Planeación semanal mayo junio
DOCX
Informe de-prácticas-enviar
PPTX
Jardín de niños diego rivera fotos
DOCX
Informe de evidencias de la segunda semana
DOCX
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
DOCX
Planeaciones de la primera semana
DOCX
Planeación segunda semana marzo de la primera jornada
DOCX
DOCX
Rúbrica 4
DOCX
Evidencias proyecto
DOCX
Diarios de observacion y practica Jardin de niños la luz del saber
DOCX
Rúbrica 8
DOCX
Rúbrica 6
Planeación semanal de las actividades realizadas
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
3. una escuela-para-cada-estudiante
Proyecto la-luz-del-saber (1)
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
2. enigmas y dilemas de la práctica docente
Planeación semanal mayo junio
Informe de-prácticas-enviar
Jardín de niños diego rivera fotos
Informe de evidencias de la segunda semana
Planeaciones segunda jornada pensamiento matemático
Planeaciones de la primera semana
Planeación segunda semana marzo de la primera jornada
Rúbrica 4
Evidencias proyecto
Diarios de observacion y practica Jardin de niños la luz del saber
Rúbrica 8
Rúbrica 6
Publicidad

Similar a Planeacion 4 (20)

DOCX
Planeaciones Primer Jornada
DOCX
Planeacion 7
DOCX
Planeacion 5
DOCX
Planeacion 8
DOCX
Planeacion 3
DOCX
Planeacion 7
DOCX
2 planeacion 3 terrestres marrano
DOCX
2 planeacion 3.3 el clima
DOCX
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
DOCX
Planeacion 30 mayo
DOCX
2 planeacion 4 acuaticos pez
DOCX
Planeacion 3
DOCX
1 planeacion 1 movil de flores
DOCX
2 planeacion 1.1 medio ambiente
DOCX
Planeacion 15 marzo
DOCX
Planeacion 1
DOCX
Planeacion 6
DOCX
Planeacion 1,2,3 junio
DOCX
Planeacion 18.1 marzo
DOCX
Proyecto final
Planeaciones Primer Jornada
Planeacion 7
Planeacion 5
Planeacion 8
Planeacion 3
Planeacion 7
2 planeacion 3 terrestres marrano
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
Planeacion 30 mayo
2 planeacion 4 acuaticos pez
Planeacion 3
1 planeacion 1 movil de flores
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Planeacion 15 marzo
Planeacion 1
Planeacion 6
Planeacion 1,2,3 junio
Planeacion 18.1 marzo
Proyecto final

Más de Tania Gonzalez (17)

DOCX
Rúbrica 7
DOCX
Rúbrica 5
DOCX
Rúbrica 3
DOCX
Rúbrica 2
DOCX
Rúbrica 1
DOCX
Planeación 5
DOCX
Planeacion 4
DOCX
Planeacion 3
DOCX
Acuarela buena
DOCX
Planeacion 1
DOCX
Diagnostico de-la-luz-del-saber
DOCX
Rúbric as
DOCX
Informe de practicas temelo
DOCX
4 saber educar un arte y una vocación
DOCX
3 una escuela para cada estudiante
DOCX
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
DOCX
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Rúbrica 7
Rúbrica 5
Rúbrica 3
Rúbrica 2
Rúbrica 1
Planeación 5
Planeacion 4
Planeacion 3
Acuarela buena
Planeacion 1
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Rúbric as
Informe de practicas temelo
4 saber educar un arte y una vocación
3 una escuela para cada estudiante
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
1 convivir, aprender y enseñar en el aula

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Planeacion 4

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: MIERCOLES 9 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 Nombre del jardín de niños: “ La luzdel saber” ____________________ GRADO: __2_ GRUPO:__C___ Nombre de la situación deaprendizaje: “Pintando rocas” Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: _Mundo natural _____________________________________________________________________________ _ Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Modalidad: Taller_ Estrategia Básica:La observación deobjetos del entorno. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO EVALUACIÓN RETO Y VARIANTES -Comprende que formaparte de un entornoque necesita y debe cuidar. -Practicay promueve medidasde protección y cuidadoa los animalesdomésticos, lasplantasy otros recursosnaturalesde su entorno.  Sentados en medio circulo frente al pizarrón,inicia la actividad. Se les pregunta a los alumnos: ¿les gustaría formar animalitoscon rocas?,¿Cuáles son los animales que han visto?  De manera ordenada salimos del salón de clases a buscar rocas que podamos pintar y decorar con formas de animales.  Cada alumno en el patio de la escuela busca dos o tres rocas para poder pintar.  Todos juntos vamos al baño a lavarlas, mientras tanto se da una explicación sobrela formación delas rocas.  Al regresar al salón cada alumno pinta sus rocas como el animalito o insecto que más les guste  Rocas.  Pintura.  Pincel.  Agua. Salón de clases y patio de la escuela. 30 minutos  Muestra interés al realizar la actividad.  Comprende la importancia que las rocas tienen y por qué están en nuestro medio ambiente. Cada alumno consigue sus propias rocas, y se interesa por que estén en buen estado. Si no hay muchas en el patio de la escuela repartirnos las que haya para que a todos nos toque alguna.
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: MIERCOLES 9 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2 OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE C. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZ LUNA REVISO Y AUTORIZÓ ASESOR ACADEMICO MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES EDUCADORA TUTORA DE GRUPO LIC. TERESA IDALIA HERNÁNDEZ NAVA