Encuadre636
 Profesor: José de Jesús García
  Ruvalcaba
 Horario:
    › Lunes 20:00 a 21:00
    › Martes 18:00 a 19:00
    › Viernes 18:00 a 20:00
 ¿Qué esperas de este curso?
 ¿Cómo te gustaría que fuera?
 ¿De qué te imaginas que se trata?
   Presentar al alumnos los elementos
    teóricos necesarios para el análisis de
    conjuntos de datos e información
    estadística que incluya los parámetros
    representativos y las gráficas
    correspondientes para su interpretación
    lógica, fundamentación de la inferencia
    estadística y la toma de decisiones.
   Fundamentar teóricamente el análisis e
    interpretación de la información
    estadística que incluya los parámetros
    representativos y las gráficas
    correspondientes, necesarios para su
    interpretación lógica y la toma de
    decisiones, con honestidad y precisión.
 Conceptos generales de la estadística
 Teoría elemental de probabilidad
 Distribuciones de probabilidad
 Análisis de regresión y correlación
 Cada carrera tiene un perfil de egreso,
  en el que se enlistan una serie de
  competencias generales y
  competencias específicas.
 A continuación muestro las
  competencias de egreso en las que
  incide esta materia, para las carreras del
  tronco común que se ofrecen en esta
  Facultad.
Ubicación en la Lic. en Contaduría
 2. Apoyar a la optimización de los recursos aplicando
 el proceso administrativo desde una perspectiva
 nacional e internacional para lograr la eficientización
 de las entidades económicas, con actitud propositiva y
 de colaboración.
Ubicación en la Lic. en Contaduría
 2.1. Diseñar y controlar un sistema de costos, mediante
  la aplicación de métodos y técnicas para generar
  información que permita su evaluación y la toma de
  decisiones, con oportunidad, confiabilidad y veracidad
 Materia integradora: Costos para la toma de decisiones
  (etapa terminal, séptimo semestre, eje costos)
Ubicación en la Lic. en Contaduría
 2.2. Diseñar estrategias financieras mediante la
  aplicación de métodos y técnicas específicas conforme
  a las necesidades de operación y desarrollo de las
  entidades para lograr el uso eficiente y eficacia de las
  operaciones con honestidad.
 Materia integradora: Formulación y evaluación de
  proyectos (etapa terminal, séptimo semestre, eje
  finanzas)
Ubicación en la Lic. en Contaduría
 3. Valorar las disposiciones fiscales y legales vigentes
  que le son relativas a una entidad
  económica, mediante la aplicación y análisis de las
  normas correspondientes, para dar cumplimiento a las
  obligaciones tributarias de las entidades económicas
  con honestidad.
Ubicación en la Lic. en Contaduría
 3.1. Elaborar una proyección estratégica que
  especifique las disposiciones legales y
  fiscales, mediante el análisis de los ordenamientos
  vigentes, así como integrando equipos
  interdisciplinarios para eficientizar la operatividad del
  ente económico con respeto.
 Materia integradora: Integración fiscal (etapa
  terminal, octavo semestre, eje fiscal)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

   1. Implementar un modelo administrativo que se
    adecue a las necesidades y características de la
    organización en un entorno globalizado para
    obtener una mejora continua que eleve los niveles
    de competitividad, mediante el análisis y aplicación
    de las técnicas administrativas que permita obtener
    un beneficio a través del trato responsable del
    medio ambiente que se refleje en desarrollo
    sustentable.
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 1.1. Diseñar y ejecutar el plan estratégico, que
  contemple misión, visión, filosofía, valores, metas y
  estrategias de la organización mediante el análisis
  del entorno y la aplicación de técnicas
  administrativas para alcanzar los objetivos de
  manera responsable y con espíritu emprendedor.
 Materia integradora: Administración estratégica
  (etapa terminal, séptimo semestre, eje
  administración)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 1.3. Elaborar programas de motivación y
  comunicación a través de la identificación y el
  ejercicio del liderazgo que permitan el desarrollo
  del capital humano de la organización siendo
  responsables, proactivos, honestos, tolerante, emp
  áticos y agentes del cambio.
 Materia integradora: Dirección estratégica (etapa
  disciplinaria, sexto semestre, eje recursos
  humanos)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 1.4. Establecer sistemas de control, a través de
  diseñar y establecer indicadores de rendimiento y
  eficiencia de las organizaciones, para obtener
  información que permita la toma de decisiones y la
  mejora continua, con apego a la ética y a la
  responsabilidad.
 Materia integradora: Administración estratégica
  (etapa terminal, séptimo semestre, eje
  administración)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 1.6. Evaluar planes y programas estratégicos
  mediante la aplicación de técnicas
  administrativas, para proporcionar información
  objetiva, veraz y oportuna que permita tomar
  decisiones orientadas hacia la mejora continua.
 Materia integradora: Auditoría administrativa (etapa
  terminal, séptimo semestre, eje administración)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

   2. Establecer y aplicar sistemas de administración
    de recursos humanos para elevar los niveles de
    competitividad de las organizaciones mediante
    diagnósticos y aplicación de técnicas acordes a las
    necesidades organizacionales.
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 2.1. Determinar las necesidades de talento humano
  a corto, mediano y largo plazo con base en la
  planeación estratégica de la organización para el
  logro de los objetivos previamente
  establecidos, con alto sentido ético y de
  responsabilidad social.
 Materia integradora: Administración estratégica
  (etapa terminal, séptimo semestre, eje
  administración)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 2.2. Integrar al talento humano de acuerdo a las
  necesidades de la organización aplicando técnicas
  de reclutamiento, selección e inducción, que
  permita a la organización contar con el personal
  idóneo para el logro de los objetivos previamente
  establecidos, con sentido humanista y de
  responsabilidad social.
 Materia integradora: Planeación, integración y
  desarrollo del talento humano (etapa
  disciplinaria, cuarto semestre, eje recursos
  humanos)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 2.3. Elaborar y evaluar programas de capacitación
  y desarrollo mediante el diagnóstico de
  necesidades de capacitación para lograr la
  competitividad del personal y de la
  organización, con sentido de responsabilidad y
  apego a las leyes vigentes.
 Materia integradora: Planeación, integración y
  desarrollo del talento humano (etapa
  disciplinaria, cuarto semestre, eje recursos
  humanos)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 2.5. Implementar sistemas de seguridad e higiene
  con apego a la normatividad aplicable que
  garanticen la integridad física y psicológica del
  talento humano, así como el logro de los objetivos
  de la organización, con responsabilidad social.
 Materia integradora: Seguridad e higiene (etapa
  disciplinaria, quinto semestre, eje recursos
  humanos)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

   3. Administrar los recursos financieros que requiera
    la organización para su operación y
    expansión, mediante la aplicación de métodos y
    técnicas de análisis financiero para facilitar la toma
    de decisiones que permitan incrementar los niveles
    de rentabilidad y competitividad en las
    organizaciones, con integridad, actitud crítica y
    responsabilidad social.
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 3.1. Analizar e interpretar los estados financieros
  de la organización, mediante la aplicación de los
  distintos métodos financieros para evaluar la
  operación y los resultados con actitud objetiva y
  responsabilidad social.
 Materia integradora: Análisis financiero (etapa
  disciplinaria, quinto semestre, eje finanzas)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 3.2. Administrar el capital de trabajo, analizando la
  estructura financiera a corto plazo para vigilar el
  uso óptimo de los recursos financieros y cubrir las
  situaciones de riesgos de insolvencia y pérdida de
  rentabilidad, con sentido de responsabilidad y
  honestidad.
 Materia integradora: Administración del capital de
  trabajo (etapa disciplinaria, sexto semestre, eje
  finanzas)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

   4. Analizar y evaluar el mercado para detectar y
    satisfacer deseos y necesidades de clientes y
    consumidores a través del estudio de los factores
    del micro y macro ambiente teniendo presente los
    valores de honestidad y responsabilidad social.
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 4.1. Realizar diagnósticos de mercado para la
  identificación de necesidades de los clientes
  mediante la aplicación de métodos y técnicas de
  investigación, que permitan a las organizaciones
  aprovechar las oportunidades de negocios dentro
  de un entorno global, con respeto a la
  confidencialidad de la información y sus fuentes.
 Materia integradora: Investigación de mercados
  (etapa disciplinaria, sexto semestre, eje
  mercadotecnia)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 4.3. Formular y aplicar programas de ventas acorde
  a la misión, visión, características de la
  organización y del mercado global, determinando
  los canales de distribución y territorios adecuados
  al producto o servicio, para incrementar la
  competitividad y liderazgo de la organización y
  beneficio al cliente, con actitud responsable y de
  servicio.
 Materia integradora: Administración de ventas
  (etapa disciplinaria, quinto semestre, eje
  mercadotecnia)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS

 4.4. Formular y aplicar planes y programas de
  servicio mediante el diagnóstico de las expectativas
  del cliente encaminado al mejoramiento continuo
  de la calidad, manteniendo relaciones perdurables
  e incrementando la competitividad de la
  organización, con calidez y actitud de servicio.
 Materia integradora: Administración de la calidad
  (etapa terminal, séptimo semestre, eje
  administración)
Ubicación en la Lic. en Informática

 1. Proponer alternativas de solución basadas en
 sistemas de información computarizados para la
 toma de decisiones en las organizaciones que
 garanticen la integridad de la información a través
 del análisis de sistemas, con honestidad y
 compromiso con la seguridad de la información.
Ubicación en la Lic. en Informática

 1.1. Analizar entorno y procesos organizacionales que
  involucren la toma de decisiones mediante técnicas
  de recopilación de datos para detectar problemas y
  necesidades de información, con actitud crítica y
  comprometido con la organización.
 Materia integradora: Análisis de sistemas (etapa
  básica, tercer semestre, eje sistemas de información)
Ubicación en la Lic. en Informática

 1.2. Generar un plan estratégico de sistemas de
  información en la organización considerando las
  necesidades y las Tecnologías de Información y
  Comunicación para la toma de decisiones, con
  creatividad y visión.
 Materia integradora: Administración de la función
  informática (etapa terminal, séptimo semestre, eje
  sistemas de información)
Ubicación en la Lic. en Informática

 2. Administrar Tecnologías de Información y
 Comunicación en las organizaciones mediante el
 establecimiento de controles, normas y políticas para
 la operación eficiente de los procesos transaccionales
 y estratégicos, con actitud responsable.
Ubicación en la Lic. en Informática

 2.1. Desarrollar proyectos informáticos utilizando
  técnicas de planeación y control para optimizar los
  procesos organizacionales, con disposición de
  trabajo en equipo y disciplina.
 Materia integradora: Administración de proyectos
  (etapa terminal, séptimo semestre, eje sistemas de
  información)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES
   1. Analizar la posibilidad de expansión de
    acuerdo a las particularidades de la
    empresa, del mercado y los aspectos
    culturales, a través de estudios de
    mercado, informes financieros, de
    producción, económicos y de comercio
    internacional, para coadyuvar al desarrollo
    del ente con imparcialidad y apego a la
    verdad.
UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES
 1.2. Evaluar las características del mercado
  a través de la elaboración de planes de
  negocios y proyectos de inversión para
  determinar la posibilidad de expansión o
  permanencia del ente económico con
  objetividad.
 Materia integradora: Formulación y
  evaluación de proyectos de inversión (etapa
  terminal, séptimo semestre, ejes
  administración y economía)
UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES
   3. Identificar las herramientas para
    diagnosticar la competitividad de los entes
    económicos a través de la aplicación de la
    metodología de negocios con
    responsabilidad.
UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES
 3.1. Aplicar las normas correspondientes a
  través de los lineamientos de los estándares
  nacionales e internacionales para
  aseguramiento de la calidad sin perjuicio de
  la entidad económica.
 Materia integradora: Administración de la
  calidad (etapa disciplinaria, quinto
  semestre, eje administración)
   Este curso se apoya fuertemente en la
    plataforma Blackboard.
   Para los curiosos, entren a
    http://uabc.blackboard.com, su nombre de
    entrada es su matrícula con los ceros iniciales
    (sin diagonal, por ejemplo 00179158), su
    contraseña inicial es AL+matrícula (ejemplo
    AL00179158)
   El curso es completamente presencial, esto
    es, me presentaré a todas las clases (a menos
    que suceda algo que me impida asistir)
   Se calificará con ejercicios y exámenes
    objetivos en línea a través de la plataforma
    Blackboard.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación, grupo 624, 2012-2
PPTX
Encuadre del grupo 624
DOCX
Tesis albarran
PPTX
administracion educativa
PPT
Generalidades sobre administracion escolar
PPTX
La administración
PDF
Administración educativa
Presentación, grupo 624, 2012-2
Encuadre del grupo 624
Tesis albarran
administracion educativa
Generalidades sobre administracion escolar
La administración
Administración educativa

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ensayo maría méndez mendoza.
DOC
Libroplanificaciónestratégica
DOCX
La administración de la institución educativa
PDF
Plan estratégico de recursos humanos versión definitiva
PPTX
N° 2 fundamentos administración educativa
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
PPT
Admon 3
PPTX
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
PPT
Plan Institucional
PPTX
Administración Escolar
PPTX
La administración educativa
PPTX
Bloque 2 1
PDF
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PPT
Unidad 2 tema 1
PPSX
Recursos financieros
PPTX
Administración y Gestión Educativa
PPTX
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
DOCX
Autocontrol de orga adminis
Ensayo maría méndez mendoza.
Libroplanificaciónestratégica
La administración de la institución educativa
Plan estratégico de recursos humanos versión definitiva
N° 2 fundamentos administración educativa
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Admon 3
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Plan Institucional
Administración Escolar
La administración educativa
Bloque 2 1
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
Unidad 2 tema 1
Recursos financieros
Administración y Gestión Educativa
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Autocontrol de orga adminis
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Intervalos De Confianza Para μ Cuando σ Es desconocida
PPT
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
PPT
El DéCimo Problema De Hilbert
PPT
PPT
DOCX
Funcion computable y parcialmente computable
Intervalos De Confianza Para μ Cuando σ Es desconocida
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
El DéCimo Problema De Hilbert
Funcion computable y parcialmente computable
Publicidad

Similar a Encuadre636 (20)

PPTX
Encuadre para el grupo 624
PPTX
Aprender a aprender
PDF
Juego empresarial jovenes emprendedores
PPT
Efqm (European Foundation For Quality Model)
DOC
Auditoria de gestion a
PPTX
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
PDF
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
DOCX
Indice
DOCX
Indice
DOCX
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
DOCX
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
PDF
Conb, estd, emprend lineamientos
PDF
PCA EMPRENDIMIENTO 3RO.pdf
DOCX
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
DOCX
Auditorã a interna basada en riesgo.
PDF
La gestión del conocimiento
PDF
Manual de auditoria_administrativa
PPTX
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
PPT
Pres3 Bsc
Encuadre para el grupo 624
Aprender a aprender
Juego empresarial jovenes emprendedores
Efqm (European Foundation For Quality Model)
Auditoria de gestion a
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
Indice
Indice
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Conb, estd, emprend lineamientos
PCA EMPRENDIMIENTO 3RO.pdf
Equipo 7 zona 1 -entregable tema 2 gestión administrativa y financiera
Auditorã a interna basada en riesgo.
La gestión del conocimiento
Manual de auditoria_administrativa
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Pres3 Bsc

Más de José de Jesús García Ruvalcaba (13)

PPTX
Arcocosecante hiperbolica Definicion
PPTX
Arcocosecante hiperbolica Derivada
PPTX
Arcoseno hiperbolico definición.
PPTX
Arcoseno hiperbolico Derivada
PPTX
Arcocoseno hiperbolico definición.
PPTX
Arcocoseno hiperbolico Derivada
PPTX
Arcotangente hiperbolica Definicion
PPTX
Arcotangente hiperbolica Derivada
PPTX
Arcocotangente hiperbolica Definicion
PPTX
Arcocotangente hiperbolica Derivada
PPTX
Arcosecante hiperbolica Definicion
PPTX
Arcosecante hiperbolica Derivada
PPT
Funciones HiperbóLicas
Arcocosecante hiperbolica Definicion
Arcocosecante hiperbolica Derivada
Arcoseno hiperbolico definición.
Arcoseno hiperbolico Derivada
Arcocoseno hiperbolico definición.
Arcocoseno hiperbolico Derivada
Arcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica Derivada
Arcocotangente hiperbolica Definicion
Arcocotangente hiperbolica Derivada
Arcosecante hiperbolica Definicion
Arcosecante hiperbolica Derivada
Funciones HiperbóLicas

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Encuadre636

  • 2.  Profesor: José de Jesús García Ruvalcaba  Horario: › Lunes 20:00 a 21:00 › Martes 18:00 a 19:00 › Viernes 18:00 a 20:00
  • 3.  ¿Qué esperas de este curso?  ¿Cómo te gustaría que fuera?  ¿De qué te imaginas que se trata?
  • 4. Presentar al alumnos los elementos teóricos necesarios para el análisis de conjuntos de datos e información estadística que incluya los parámetros representativos y las gráficas correspondientes para su interpretación lógica, fundamentación de la inferencia estadística y la toma de decisiones.
  • 5. Fundamentar teóricamente el análisis e interpretación de la información estadística que incluya los parámetros representativos y las gráficas correspondientes, necesarios para su interpretación lógica y la toma de decisiones, con honestidad y precisión.
  • 6.  Conceptos generales de la estadística  Teoría elemental de probabilidad  Distribuciones de probabilidad  Análisis de regresión y correlación
  • 7.  Cada carrera tiene un perfil de egreso, en el que se enlistan una serie de competencias generales y competencias específicas.  A continuación muestro las competencias de egreso en las que incide esta materia, para las carreras del tronco común que se ofrecen en esta Facultad.
  • 8. Ubicación en la Lic. en Contaduría  2. Apoyar a la optimización de los recursos aplicando el proceso administrativo desde una perspectiva nacional e internacional para lograr la eficientización de las entidades económicas, con actitud propositiva y de colaboración.
  • 9. Ubicación en la Lic. en Contaduría  2.1. Diseñar y controlar un sistema de costos, mediante la aplicación de métodos y técnicas para generar información que permita su evaluación y la toma de decisiones, con oportunidad, confiabilidad y veracidad  Materia integradora: Costos para la toma de decisiones (etapa terminal, séptimo semestre, eje costos)
  • 10. Ubicación en la Lic. en Contaduría  2.2. Diseñar estrategias financieras mediante la aplicación de métodos y técnicas específicas conforme a las necesidades de operación y desarrollo de las entidades para lograr el uso eficiente y eficacia de las operaciones con honestidad.  Materia integradora: Formulación y evaluación de proyectos (etapa terminal, séptimo semestre, eje finanzas)
  • 11. Ubicación en la Lic. en Contaduría  3. Valorar las disposiciones fiscales y legales vigentes que le son relativas a una entidad económica, mediante la aplicación y análisis de las normas correspondientes, para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las entidades económicas con honestidad.
  • 12. Ubicación en la Lic. en Contaduría  3.1. Elaborar una proyección estratégica que especifique las disposiciones legales y fiscales, mediante el análisis de los ordenamientos vigentes, así como integrando equipos interdisciplinarios para eficientizar la operatividad del ente económico con respeto.  Materia integradora: Integración fiscal (etapa terminal, octavo semestre, eje fiscal)
  • 13. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  1. Implementar un modelo administrativo que se adecue a las necesidades y características de la organización en un entorno globalizado para obtener una mejora continua que eleve los niveles de competitividad, mediante el análisis y aplicación de las técnicas administrativas que permita obtener un beneficio a través del trato responsable del medio ambiente que se refleje en desarrollo sustentable.
  • 14. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  1.1. Diseñar y ejecutar el plan estratégico, que contemple misión, visión, filosofía, valores, metas y estrategias de la organización mediante el análisis del entorno y la aplicación de técnicas administrativas para alcanzar los objetivos de manera responsable y con espíritu emprendedor.  Materia integradora: Administración estratégica (etapa terminal, séptimo semestre, eje administración)
  • 15. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  1.3. Elaborar programas de motivación y comunicación a través de la identificación y el ejercicio del liderazgo que permitan el desarrollo del capital humano de la organización siendo responsables, proactivos, honestos, tolerante, emp áticos y agentes del cambio.  Materia integradora: Dirección estratégica (etapa disciplinaria, sexto semestre, eje recursos humanos)
  • 16. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  1.4. Establecer sistemas de control, a través de diseñar y establecer indicadores de rendimiento y eficiencia de las organizaciones, para obtener información que permita la toma de decisiones y la mejora continua, con apego a la ética y a la responsabilidad.  Materia integradora: Administración estratégica (etapa terminal, séptimo semestre, eje administración)
  • 17. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  1.6. Evaluar planes y programas estratégicos mediante la aplicación de técnicas administrativas, para proporcionar información objetiva, veraz y oportuna que permita tomar decisiones orientadas hacia la mejora continua.  Materia integradora: Auditoría administrativa (etapa terminal, séptimo semestre, eje administración)
  • 18. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  2. Establecer y aplicar sistemas de administración de recursos humanos para elevar los niveles de competitividad de las organizaciones mediante diagnósticos y aplicación de técnicas acordes a las necesidades organizacionales.
  • 19. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  2.1. Determinar las necesidades de talento humano a corto, mediano y largo plazo con base en la planeación estratégica de la organización para el logro de los objetivos previamente establecidos, con alto sentido ético y de responsabilidad social.  Materia integradora: Administración estratégica (etapa terminal, séptimo semestre, eje administración)
  • 20. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  2.2. Integrar al talento humano de acuerdo a las necesidades de la organización aplicando técnicas de reclutamiento, selección e inducción, que permita a la organización contar con el personal idóneo para el logro de los objetivos previamente establecidos, con sentido humanista y de responsabilidad social.  Materia integradora: Planeación, integración y desarrollo del talento humano (etapa disciplinaria, cuarto semestre, eje recursos humanos)
  • 21. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  2.3. Elaborar y evaluar programas de capacitación y desarrollo mediante el diagnóstico de necesidades de capacitación para lograr la competitividad del personal y de la organización, con sentido de responsabilidad y apego a las leyes vigentes.  Materia integradora: Planeación, integración y desarrollo del talento humano (etapa disciplinaria, cuarto semestre, eje recursos humanos)
  • 22. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  2.5. Implementar sistemas de seguridad e higiene con apego a la normatividad aplicable que garanticen la integridad física y psicológica del talento humano, así como el logro de los objetivos de la organización, con responsabilidad social.  Materia integradora: Seguridad e higiene (etapa disciplinaria, quinto semestre, eje recursos humanos)
  • 23. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  3. Administrar los recursos financieros que requiera la organización para su operación y expansión, mediante la aplicación de métodos y técnicas de análisis financiero para facilitar la toma de decisiones que permitan incrementar los niveles de rentabilidad y competitividad en las organizaciones, con integridad, actitud crítica y responsabilidad social.
  • 24. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  3.1. Analizar e interpretar los estados financieros de la organización, mediante la aplicación de los distintos métodos financieros para evaluar la operación y los resultados con actitud objetiva y responsabilidad social.  Materia integradora: Análisis financiero (etapa disciplinaria, quinto semestre, eje finanzas)
  • 25. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  3.2. Administrar el capital de trabajo, analizando la estructura financiera a corto plazo para vigilar el uso óptimo de los recursos financieros y cubrir las situaciones de riesgos de insolvencia y pérdida de rentabilidad, con sentido de responsabilidad y honestidad.  Materia integradora: Administración del capital de trabajo (etapa disciplinaria, sexto semestre, eje finanzas)
  • 26. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  4. Analizar y evaluar el mercado para detectar y satisfacer deseos y necesidades de clientes y consumidores a través del estudio de los factores del micro y macro ambiente teniendo presente los valores de honestidad y responsabilidad social.
  • 27. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  4.1. Realizar diagnósticos de mercado para la identificación de necesidades de los clientes mediante la aplicación de métodos y técnicas de investigación, que permitan a las organizaciones aprovechar las oportunidades de negocios dentro de un entorno global, con respeto a la confidencialidad de la información y sus fuentes.  Materia integradora: Investigación de mercados (etapa disciplinaria, sexto semestre, eje mercadotecnia)
  • 28. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  4.3. Formular y aplicar programas de ventas acorde a la misión, visión, características de la organización y del mercado global, determinando los canales de distribución y territorios adecuados al producto o servicio, para incrementar la competitividad y liderazgo de la organización y beneficio al cliente, con actitud responsable y de servicio.  Materia integradora: Administración de ventas (etapa disciplinaria, quinto semestre, eje mercadotecnia)
  • 29. UBICACIÓN EN LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  4.4. Formular y aplicar planes y programas de servicio mediante el diagnóstico de las expectativas del cliente encaminado al mejoramiento continuo de la calidad, manteniendo relaciones perdurables e incrementando la competitividad de la organización, con calidez y actitud de servicio.  Materia integradora: Administración de la calidad (etapa terminal, séptimo semestre, eje administración)
  • 30. Ubicación en la Lic. en Informática  1. Proponer alternativas de solución basadas en sistemas de información computarizados para la toma de decisiones en las organizaciones que garanticen la integridad de la información a través del análisis de sistemas, con honestidad y compromiso con la seguridad de la información.
  • 31. Ubicación en la Lic. en Informática  1.1. Analizar entorno y procesos organizacionales que involucren la toma de decisiones mediante técnicas de recopilación de datos para detectar problemas y necesidades de información, con actitud crítica y comprometido con la organización.  Materia integradora: Análisis de sistemas (etapa básica, tercer semestre, eje sistemas de información)
  • 32. Ubicación en la Lic. en Informática  1.2. Generar un plan estratégico de sistemas de información en la organización considerando las necesidades y las Tecnologías de Información y Comunicación para la toma de decisiones, con creatividad y visión.  Materia integradora: Administración de la función informática (etapa terminal, séptimo semestre, eje sistemas de información)
  • 33. Ubicación en la Lic. en Informática  2. Administrar Tecnologías de Información y Comunicación en las organizaciones mediante el establecimiento de controles, normas y políticas para la operación eficiente de los procesos transaccionales y estratégicos, con actitud responsable.
  • 34. Ubicación en la Lic. en Informática  2.1. Desarrollar proyectos informáticos utilizando técnicas de planeación y control para optimizar los procesos organizacionales, con disposición de trabajo en equipo y disciplina.  Materia integradora: Administración de proyectos (etapa terminal, séptimo semestre, eje sistemas de información)
  • 35. UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES  1. Analizar la posibilidad de expansión de acuerdo a las particularidades de la empresa, del mercado y los aspectos culturales, a través de estudios de mercado, informes financieros, de producción, económicos y de comercio internacional, para coadyuvar al desarrollo del ente con imparcialidad y apego a la verdad.
  • 36. UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES  1.2. Evaluar las características del mercado a través de la elaboración de planes de negocios y proyectos de inversión para determinar la posibilidad de expansión o permanencia del ente económico con objetividad.  Materia integradora: Formulación y evaluación de proyectos de inversión (etapa terminal, séptimo semestre, ejes administración y economía)
  • 37. UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES  3. Identificar las herramientas para diagnosticar la competitividad de los entes económicos a través de la aplicación de la metodología de negocios con responsabilidad.
  • 38. UBICACIÓN EN LA LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES  3.1. Aplicar las normas correspondientes a través de los lineamientos de los estándares nacionales e internacionales para aseguramiento de la calidad sin perjuicio de la entidad económica.  Materia integradora: Administración de la calidad (etapa disciplinaria, quinto semestre, eje administración)
  • 39. Este curso se apoya fuertemente en la plataforma Blackboard.
  • 40. Para los curiosos, entren a http://uabc.blackboard.com, su nombre de entrada es su matrícula con los ceros iniciales (sin diagonal, por ejemplo 00179158), su contraseña inicial es AL+matrícula (ejemplo AL00179158)  El curso es completamente presencial, esto es, me presentaré a todas las clases (a menos que suceda algo que me impida asistir)
  • 41. Se calificará con ejercicios y exámenes objetivos en línea a través de la plataforma Blackboard.