UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de CaldasUniversidad DistritalFrancisco José de CaldasSecretaría de Educación del Distrito CapitalBogotá, D.C., mayo de 2011
FOMENTO Y FORTALECIMIENTO DE REDES SOCIALES DE MAESTROS
JUSTIFICACIÓNLas demandas de la sociedad contemporánea, en materia de conocimiento, educación y  tecnología,  exigen de las  comunidades  especializadas, en éste caso,  de los docentes distritales, una permanente renovación de los  fundamentos conceptuales y metodológicos en que basan sus  trabajos, así como cambios radicales en sus estilos pedagógicos, para poder dar respuesta a las transformaciones y nuevas exigencias que trae consigo esta época de continua innovación, en cuanto a la revolución digital y su impacto en las estructuras sociales y culturales.
OBJETIVOSConsolidar una red de trabajo con docentes distritales de ciencias sociales en la perspectiva de convertirla en espacio clave para apoyar procesos  de investigación e intervención educativa y establecer nexos duraderos con la comunidad académica nacional e internacional.
Acompañar a los docentes participantes en la adquisición y cualificación de los hábitos de trabajo en red, con el uso de plataformas virtuales y formas cooperativas de gestión, producción y apropiación del conocimiento científico.CONTENIDOSTrabajo en red:  Reto decisivo de la formación humana intelectual y social en el siglo XXI
Capacitación en redes digitales y plataformas interactivas de trabajo académico e investigativo.
Fundamentos del trabajo académico e investigativo en red.
Encuentros virtuales y horizontes de investigación.
Base documental y biblioteca digital.TEMAS ARTICULADORESRedes digitales, TICsy gestión de conocimiento   participativo: tecnologías  y visibilidad social. (NavegandoUD)  Culturas juveniles y convivencia escolar   en torno a las redes sociales. (GeneraciónUD) Escuela , comunicación y poder. (SinfronterasUD)
 Didáctica delas ciencias sociales. (DidácticaUD)
 Ciudadanías contemporáneas  y  derechos  humanos. (Ciudadanías)
   Semiótica urbana (Semiótica urbana)METODOLOGÍA  El proyecto parte de una concepción que privilegia la         interacción participativa de los sujetos del                conocimiento, para propiciar formas cooperativas y     solidarias en su gestión, producción y apropiación .El trabajo en red implica corresponsabilidad horizontal     y autonomía individual en función de aportar al grupo o     comunidad de apoyo; liderazgo y empoderamiento para     generar continuos desarrollos de investigación y     construcción del conocimiento.
PRODUCTOS / LOGROS  Base documental especializada en ciencias      sociales, redes y tecnología de la información y la      comunicación.  Biblioteca digital.
  Red como comunidad de apropiación y producción      de conocimiento especializado.
Imágenes de nuestro primer encuentro para el avance de la Red
Fernando Aranguren D.Director del proyecto
Encuentro inicial
Jorge D. Sánchez  yMa. Mercedes Pachecodos de los orientadores del proyecto
Encuentro inicial
Encuentro inicial
Alejandro CorredorApoyo tutores e investigador dentro y durante el procesoRicardo CarrilloApoyo tutores, administración y seguimiento del blog de blogs
Y, algunos docentes asistentes al encuentro, miembros de la Red.
Encuentro inicial
Encuentro inicial
Encuentro inicial
Encuentro inicial
Encuentro inicial

Más contenido relacionado

PPTX
Encuentro inicial - Presentación
PPTX
Red social ud
PPTX
Redes pedagogicas
PPTX
Redes de aprendizaje
PPTX
Redes de aprendizaje
DOCX
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Presentación1
Encuentro inicial - Presentación
Red social ud
Redes pedagogicas
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Presentación1

La actualidad más candente (12)

PPTX
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
DOC
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
PDF
Trabajo final 40% 404085 114
PPT
Comunidades de Aprendizaje 2
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
PDF
2.garces ortiz tania reyes hernandez sandra ariana.actividad2
PPTX
Resumenlibroblanco
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
DOCX
Comunidades virtuales
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo final 40% 404085 114
Comunidades de Aprendizaje 2
Comunidades de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
2.garces ortiz tania reyes hernandez sandra ariana.actividad2
Resumenlibroblanco
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades virtuales
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Educación en la revolución industrital
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Educación en la revolución industrital
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Learn BEM: CSS Naming Convention
SEO: Getting Personal
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Publicidad

Similar a Encuentro inicial (20)

PPTX
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
PDF
La enseñanza virtual en la educacion superior
PDF
La educación virtual en la educacion superior - ICFES
PDF
modelo de formacion de competenciass profesionales.pdf
DOCX
“Las herramientas de la Lectoescritura digital en la era de la Sociedad Red”
PDF
Sociedad del conocimiento y educación
DOCX
Jimenez jessica cultura-digital
PDF
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
PDF
Documento científico
PDF
La Docencia Universitaria y la Inteligencia Artificial OCTAEDRO Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACION LINEAS DE INVESTIGACION DOCT.pptx
DOCX
Constructivismo. pedagogia y tic's
PDF
2 ciclo dos_aprendiendo_a_vivir_en_dignidad_y_armonia_compartiendo_la_vida
PPT
Grupo formacion tipacoque
PPTX
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
PPTX
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
DOCX
PPTX
Paso 4 – contruccion de una idea de proyecto
PDF
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
PPTX
Trabajo final
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
La enseñanza virtual en la educacion superior
La educación virtual en la educacion superior - ICFES
modelo de formacion de competenciass profesionales.pdf
“Las herramientas de la Lectoescritura digital en la era de la Sociedad Red”
Sociedad del conocimiento y educación
Jimenez jessica cultura-digital
La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra a...
Documento científico
La Docencia Universitaria y la Inteligencia Artificial OCTAEDRO Ccesa007.pdf
PRESENTACION LINEAS DE INVESTIGACION DOCT.pptx
Constructivismo. pedagogia y tic's
2 ciclo dos_aprendiendo_a_vivir_en_dignidad_y_armonia_compartiendo_la_vida
Grupo formacion tipacoque
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
Paso 4 – contruccion de una idea de proyecto
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
Trabajo final

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Encuentro inicial

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de CaldasUniversidad DistritalFrancisco José de CaldasSecretaría de Educación del Distrito CapitalBogotá, D.C., mayo de 2011
  • 2. FOMENTO Y FORTALECIMIENTO DE REDES SOCIALES DE MAESTROS
  • 3. JUSTIFICACIÓNLas demandas de la sociedad contemporánea, en materia de conocimiento, educación y tecnología, exigen de las comunidades especializadas, en éste caso, de los docentes distritales, una permanente renovación de los fundamentos conceptuales y metodológicos en que basan sus trabajos, así como cambios radicales en sus estilos pedagógicos, para poder dar respuesta a las transformaciones y nuevas exigencias que trae consigo esta época de continua innovación, en cuanto a la revolución digital y su impacto en las estructuras sociales y culturales.
  • 4. OBJETIVOSConsolidar una red de trabajo con docentes distritales de ciencias sociales en la perspectiva de convertirla en espacio clave para apoyar procesos de investigación e intervención educativa y establecer nexos duraderos con la comunidad académica nacional e internacional.
  • 5. Acompañar a los docentes participantes en la adquisición y cualificación de los hábitos de trabajo en red, con el uso de plataformas virtuales y formas cooperativas de gestión, producción y apropiación del conocimiento científico.CONTENIDOSTrabajo en red: Reto decisivo de la formación humana intelectual y social en el siglo XXI
  • 6. Capacitación en redes digitales y plataformas interactivas de trabajo académico e investigativo.
  • 7. Fundamentos del trabajo académico e investigativo en red.
  • 8. Encuentros virtuales y horizontes de investigación.
  • 9. Base documental y biblioteca digital.TEMAS ARTICULADORESRedes digitales, TICsy gestión de conocimiento participativo: tecnologías y visibilidad social. (NavegandoUD) Culturas juveniles y convivencia escolar en torno a las redes sociales. (GeneraciónUD) Escuela , comunicación y poder. (SinfronterasUD)
  • 10. Didáctica delas ciencias sociales. (DidácticaUD)
  • 11. Ciudadanías contemporáneas y derechos humanos. (Ciudadanías)
  • 12. Semiótica urbana (Semiótica urbana)METODOLOGÍA El proyecto parte de una concepción que privilegia la interacción participativa de los sujetos del conocimiento, para propiciar formas cooperativas y solidarias en su gestión, producción y apropiación .El trabajo en red implica corresponsabilidad horizontal y autonomía individual en función de aportar al grupo o comunidad de apoyo; liderazgo y empoderamiento para generar continuos desarrollos de investigación y construcción del conocimiento.
  • 13. PRODUCTOS / LOGROS Base documental especializada en ciencias sociales, redes y tecnología de la información y la comunicación. Biblioteca digital.
  • 14. Red como comunidad de apropiación y producción de conocimiento especializado.
  • 15. Imágenes de nuestro primer encuentro para el avance de la Red
  • 18. Jorge D. Sánchez yMa. Mercedes Pachecodos de los orientadores del proyecto
  • 21. Alejandro CorredorApoyo tutores e investigador dentro y durante el procesoRicardo CarrilloApoyo tutores, administración y seguimiento del blog de blogs
  • 22. Y, algunos docentes asistentes al encuentro, miembros de la Red.
  • 28. Listado de docentes que están participando en la Red
  • 29. Wilfer Perdomo JaramilloGiovannyFranchesco Salcedo CruzMartha Elizabeth BELTRÁN cPEDRO G. CISNEROSAura Rocío Gómez VargasSilvia Eugenia Montoya Palacio SANDRA LETICIA VANEGASRODRíGUEZluisfernando chaparro ramírezEdgard RAMÍREZSandra YanetArdila DuránHumberstálvarez BustosJohn Alexander Díaz PiracúnDAVID CERERO CHITIVATeresa RODRÍGUEZ RODRÍGUEZDIANA MARÍA CáRDENASAZUAJEPILAR ALBADAN TOVARCamilo MosqueraLEO FABRICIO JIMÉNEZ RODRÍGUEZMARÍA Doris Vargas BernalMARÍA ISABEL RODRÍGUEZ BELTRÁNgiovannaandrea RODRÍGUEZ PatiñoOMAR MAYORGAJIMéNEZFidel Mauricio RamírezRafael Mauricio Rincón ÁvilaJUAN CARLOS GALLEGOADRIANA VARGASSandra SuarezBERNARDO AMAYA ARIASMyriam Girón ReyesEDWIN ANDRéS MORANIDIA FIGUEROA VENEGASHermel Norberto Barrero CoguaRubén Darío López jiménezÓSCAR LEONARDO CÁRDENAS FOREROáNGELAMARíA VELASCO BELTRáNYeison Andrés Mora PiraguajesúsdavidgarcíatriviñoFéLIX EDUARDO RUIZ BARBOSAJUAN CARLOS ALARCóN RIAÑOKLEINERGISSELA GALLARDO ESTRADACarlos Eduardo Espitia LeónJohn Alexander Aranzazu P.
  • 30. MARÍA angélica rincón palenciaAlejandro MojicaVillamilPedro Salamanca G.Diana Natalia Benavides ChaparroFlor MendivelsoPanquevaMELQUISEDEC SARMIENTO BERNALKATHERINE CHIVATAYomara RomeroYomara RomeroEsteban Morales SolórzanoTatiana Marcela Aguilar MorenoLiduina Eneida RODRÍGUEZ RicoAlexander Castañeda PadillaSandra SuarezMARÍA DEL CARMEN SILVA ACEROJaime Alberto RodríguezLUZ BELLANID CORTES SIERRAANDREA CAROLINA CHINGATEáVILAGladys Herrera RINCÓNLUZ ADRIANA PARRA GARCÍAÓscar Leonardo Cárdenas ForeroMARÍA CLEMENTINA CAMPUZANO GÓMEZJanneth Galeano CorredorCarolina Cortés CortésJohanaBuitragoJosé Ismael González EspinelNelson E Laguna Lay Aracely Rodríguez HernándezLUZ DEYANIRALEóNHERNáNDEZLudin Rodríguez VillabonaLUZ DEYANIRA LEÓN HERNÁNDEZLudin Rodríguez VillabonaYURANY ANDREA MALAGÓN ALDANALuz Nelly Gutiérrez V. Marlon Giovanny Morales PabónROSARIO ISABEL QUIROZCésar Augusto Velandia BlancoHenry Fernando Martínez CopeteOfir Fernández OrtizJuan Pablo Galindo Sánchez
  • 31. LUZ CRISTINA RODRÍGUEZ PÉREZAlfredo Romero TéllezAlexander Castañeda PadillaANA GONZáLEZ CANOMARTHA BAUTISTA DE ESPINOSAPatricia Ortega RoaOscar Emilio Góngora OspinaCarlos Andrés Morales PeñaNATALIA RAMÍREZClaudia Marcela Castillo JIMÉNEZLUIS FERNANDO VELáSQUEZ LEÓNMorelia Echeverry VelásquezOmar René Arias MarínOscar Alexander Ballén Cifuentesnelsonefrén borda lealAlba Virginia Parra ForeroBlanca Patricia Rojas BaracaldoFlor Granados EstupiñanJHON ALEXANDER RICOLEYDY VIVIANA VELASCOSORLEYSOSSA CASTAÑEDAJUDITH SALAS CASTELLANOSHUGO ALTAMIRANO ACEVEDOEDGAR FERNáNDEZ FONSECAFLOR ÁNGELA CASTELLANOSCARLOS ANDRÉS MORALESMARTHA ISABEL LEGUIZAMóN A.
  • 32. Blog de la Redhttp://redsocialudsed.wordpress.com/