SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla
Desarrollo de Habilidades en el Uso de la
Tecnología, la Información y la
Comunicación.
Miguel Alexis Sánchez Tiempo 201200901
Pacheco Ruíz Eduardo 201125799
Taller 5
Tarea 5 Do Not Let Them Die!
Enfermedades y Síndromes de Origen
Genético
Las enfermedades y
síndromes de origen
genético son una de
las causas de
enfermedad más
comunes en la
actualidad, aunque a
veces puedan llegar a
pasar desapercibidos.
Las modificaciones o mutaciones de
un gen se expresan, siendo esto el
inicio y fundamento de todas las
enfermedades de origen genético.
Las Lesiones en el ADN pueden ser
causadas por distintas razones, sin
embargo el organismo tiene
mecanismos que lo compensan.
Definición y mecanismos
El genoma es agredido por fluctuaciones
térmicas, mutágenos químicos y radiaciones
de diferentes energías. Existen mecanismos
reparadores que solucionan cualquier error
que se produzca en el ADN.
Por fallos en el mecanismo de reparación la
molécula de ADN queda alterada generando
una mutación.
Una mutación es una alteración en la secuencia
del ADN, que supone una lectura distinta del
código genético y causa un trastorno funcional
en las células
Enfermedades
Monogenéticas
Son aquellas en
las que aparece
un cuadro
patológico como
consecuencia de
la alteración
funcional en un
solo gen.
Herencia Autosómica
Dominante
Es el patrón de herencia donde el gen
defectuoso es dominante.
Herencia Autosómica Recesiva
El gen defectuoso es recesivo y se localiza en un
autosoma. Patrón de herencia.
Mecanismos Complejos de la
Enfermedad Genética
Herencia multifactorial
Se trata de muchos loci con
herencia mendeliana, que
contribuyen aditivamente,
en el desarrollo de un
fenotipo. Se invoca además
el factor ambiental.
Predisposición Genética.
Comprende características genéticas que predisponen
o previenen la afección frente a determinadas
enfermedades. Por ejemplo individuos
heterocigotos para la hemoglobina S, el déficit para
la glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa y algunas ß-
talasemias previenen la infección palúdica.
Conclusión
No se puede ignorar la
importancia del posible
origen genético de
muchas de las
enfermedades
existentes
actualmente, aunque
parezca improbable
Bibliografía
Romero Ogawa, T. (2005). Manual CTO 6ta
Edición. México: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Epigenética
PPTX
principios del envejecimiento
PDF
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
PPTX
Genetica ambiente
PPTX
Epigenética 1.2
PDF
Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer
PPT
Epigenética
principios del envejecimiento
Mecanismos neurobiologicos de la enfermedad de alzeimer
Genetica ambiente
Epigenética 1.2
Diversas teorias del daño cerebral en la enfermedad de Alzheimer

La actualidad más candente (20)

PPT
13.mecanismo epigenéticos
PPTX
Aniitha genetica humana
DOCX
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
PPTX
Aspectos Nutricionales de la Epigenetica
PPTX
Enfermedades mitocondriales
PPTX
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
PPTX
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
PPT
EpigenéTica Crescencio Perez
PPTX
Epigenética
PPT
Mutacion
PPTX
Epigenetica y ca colorrectal
PPTX
Epigenética
PPTX
Síndrome de melas
DOCX
“Factores de riesgo de la Enfermedad de Alzheimer y medidas internacionales p...
PDF
Genoma, epigenética y nutrición
PPT
Epigenetica: mas alla de los genes
DOC
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
PDF
Tratamiento de las enfermedades mitocondriales
PPTX
Actividad 7
DOC
Envejecimiento
13.mecanismo epigenéticos
Aniitha genetica humana
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanistica,
Aspectos Nutricionales de la Epigenetica
Enfermedades mitocondriales
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humanohumanistica
EpigenéTica Crescencio Perez
Epigenética
Mutacion
Epigenetica y ca colorrectal
Epigenética
Síndrome de melas
“Factores de riesgo de la Enfermedad de Alzheimer y medidas internacionales p...
Genoma, epigenética y nutrición
Epigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Tratamiento de las enfermedades mitocondriales
Actividad 7
Envejecimiento
Publicidad

Similar a Enfermedades y Sindromes de Origen Genético (20)

PPT
Enfermedades Hereditarias
PPTX
Alteraciones Genéticas
PPT
Alteraciones de la Informacion Genetica
PDF
Transtornos geneticos patologia especial.pdf
PPTX
presentacion genetica herencia de enf.pptx
PPTX
Enfermedades hereditarias
PPT
Enfermedades de origen genético
DOCX
Los genes son los ladrillos de la herencia
DOCX
Enfermedades hereditarias
PPTX
Enfermedades geneticas
PDF
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
PPTX
Enfermedades hereditarias
PPTX
relación entre genética y comportamiento
PPTX
Enfermedades genéticas
PPTX
Genética como afectación del comportamiento
PPTX
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
PPTX
Enfermedades geneticas.
PPTX
EXPO BIOLOGIA EFERMEDADES MOLECULARES .pptx
PPT
Enfermedades Geneticas
PPT
Enfermedades Geneticas
Enfermedades Hereditarias
Alteraciones Genéticas
Alteraciones de la Informacion Genetica
Transtornos geneticos patologia especial.pdf
presentacion genetica herencia de enf.pptx
Enfermedades hereditarias
Enfermedades de origen genético
Los genes son los ladrillos de la herencia
Enfermedades hereditarias
Enfermedades geneticas
Enfermedades Hereditarias humanas mutagenicas
Enfermedades hereditarias
relación entre genética y comportamiento
Enfermedades genéticas
Genética como afectación del comportamiento
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
Enfermedades geneticas.
EXPO BIOLOGIA EFERMEDADES MOLECULARES .pptx
Enfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
Publicidad

Enfermedades y Sindromes de Origen Genético

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación. Miguel Alexis Sánchez Tiempo 201200901 Pacheco Ruíz Eduardo 201125799 Taller 5 Tarea 5 Do Not Let Them Die!
  • 2. Enfermedades y Síndromes de Origen Genético Las enfermedades y síndromes de origen genético son una de las causas de enfermedad más comunes en la actualidad, aunque a veces puedan llegar a pasar desapercibidos.
  • 3. Las modificaciones o mutaciones de un gen se expresan, siendo esto el inicio y fundamento de todas las enfermedades de origen genético. Las Lesiones en el ADN pueden ser causadas por distintas razones, sin embargo el organismo tiene mecanismos que lo compensan.
  • 4. Definición y mecanismos El genoma es agredido por fluctuaciones térmicas, mutágenos químicos y radiaciones de diferentes energías. Existen mecanismos reparadores que solucionan cualquier error que se produzca en el ADN.
  • 5. Por fallos en el mecanismo de reparación la molécula de ADN queda alterada generando una mutación. Una mutación es una alteración en la secuencia del ADN, que supone una lectura distinta del código genético y causa un trastorno funcional en las células
  • 6. Enfermedades Monogenéticas Son aquellas en las que aparece un cuadro patológico como consecuencia de la alteración funcional en un solo gen.
  • 7. Herencia Autosómica Dominante Es el patrón de herencia donde el gen defectuoso es dominante.
  • 8. Herencia Autosómica Recesiva El gen defectuoso es recesivo y se localiza en un autosoma. Patrón de herencia.
  • 9. Mecanismos Complejos de la Enfermedad Genética Herencia multifactorial Se trata de muchos loci con herencia mendeliana, que contribuyen aditivamente, en el desarrollo de un fenotipo. Se invoca además el factor ambiental.
  • 10. Predisposición Genética. Comprende características genéticas que predisponen o previenen la afección frente a determinadas enfermedades. Por ejemplo individuos heterocigotos para la hemoglobina S, el déficit para la glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa y algunas ß- talasemias previenen la infección palúdica.
  • 11. Conclusión No se puede ignorar la importancia del posible origen genético de muchas de las enfermedades existentes actualmente, aunque parezca improbable
  • 12. Bibliografía Romero Ogawa, T. (2005). Manual CTO 6ta Edición. México: McGraw-Hill.