SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de la Gestalt
Autor:
Luisa Fernanda Guzmán
Erika Hernández Mora
Angie Katherine Gordillo
Jessica Katerin Hernández
Sensopercepción
Tutor:
DAVID LEONARDO SANCHEZ TRIANA
 
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PSICOLOGIA VIRTUAL
2019
 
 LEYES DE LA GESTALT
Enfoque de la Gestalt
La Psicología de la Gestalt es una corriente de
pensamiento dentro de la psicología moderna, surgida
en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos
exponentes más reconocidos han sido los teóricos
Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt
Lewin. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt,
terapia exponente de la corriente humanista, fundada
por Fritz Perls, y que surgió en Estados Unidos, en la
década de 1960 La mente configura, a través de
ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través
de los canales sensoriales (percepción) o de la
memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de
problemas). En nuestra experiencia del medio
ambiente, esta configuración tiene un carácter
primario por sobre los elementos que la conforman, y
la suma de estos últimos por sí solos no podría
llevarnos, por tanto, a la comprensión del
funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra
con el axioma el todo es más que la suma de las
partes, con el cual se ha identificado con mayor
frecuencia a esta escuela psicológica.
 LEYES DE LA GESTALT
- LEY DE LA PROXIMIDAD:  Los
elementos parecidos son percibidos
como pertenecientes a la misma
forma. Nuestro cerebro agrupa cosas
que tienen alguna propiedad visual
común, como el color o el movimiento.
Es decir es un agrupamiento parcial o
secuencial de elementos por nuestra
mente. Los elementos tienen a
agruparse con los que se encuentran
a menor distancia.
 LEYES DE LA GESTALT
LEY DE LA SIMILITUD: Los
elementos similares tienden a verse
como parte del mismo conjunto o
bloque. Estos conjuntos se pueden
separar claramente del resto.
Tenemos una tendencia natural
a poner en relación los elementos
parecidos o iguales, ya sean
similares en forma, color o dimensión.
La percepción de similitudes nos
ayuda a asumir la relación de
elementos entre sí e implica una
estructura basada en un patrón.
Los objetos que comparten
características crean cohesión en el
diseño, ya que nuestro cerebro busca
automáticamente los patrones.
Ejemplo 1:
 LEYES DE LA GESTALT
LEY DE CIERRE –  Nuestra mente
añade los elementos faltantes para
completar una figura. Las formas
cerradas y acabadas son más
estables visualmente, lo que hace que
tendamos a “cerrar” y a completar con
la imaginación las formas percibidas
buscando la mejor organización
posible.
Ejemplo 1:
 LEYES DE LA GESTALT
LEY DE CONTINUIDAD – Según este principio, los
detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a
agruparse juntos como parte de un modelo.
Nuestro cerebro percibe elementos continuos aunque éstos
estén interrumpidos entre sí. Este principio posee
elementos de cierre, puesto que las partículas
independientes tratan de formar figuras, partiendo del
principio de cierre.
Además, usa propiedades que pertenecen a otro principio
denominado de buena figura o destino común, ya que
provoca la elección de las formas más simples y rotundas.
También usa elementos del principio de experiencia, ya
que se decanta por aquellas formas que tienen figuras
reconocibles o son más familiares para quien las percibe.
Este principio tiene como caracteres propios la manera de
presentarnos las formas, que se muestran de
forma incompleta o inconclusa, como abreviaturas o como
esquemas de fácil interpretación.
Ejemplo 1:
 LEYES DE LA GESTALT
LEY DE FIGURA Y FONDO – Esta ley analiza la relación
que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. Los
seres humanos tenemos tendencia a separar las figuras del
fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste,
etc.
FIGURA Y FONDO
Estas figuras se perciben más fácilmente cuanto más
sencilla y simple sea la forma del objeto
Figura y fondo. La figura y el fondo no son estáticos como
podemos ver. Ambos pueden intercambiar sus papeles y
convertirse en figura o fondo según los observemos.
Ejemplo 1:
 LEYES DE LA GESTALT
LEY PRINCIPIO DE SIMPLICIDAD – El principio de simplicidad indica
que los seres humanos organizamos los campos perceptuales con rasgos
simples, este principio se refiere a la técnica visual que impone el carácter
directo y simple de la forma elemental, liberada de complicaciones.
Nuestro cerebro hace simples las imágenes complejas y asociamos nuestras
percepciones con imágenes sencillas como por ejemplo cuadrados,
triángulos, círculos o líneas rectas.
La simplicidad consiste en eliminar o reducir lo evidente y añadir lo
importante, haciendo referencia a la fuerza de la forma, que ayuda al
recuerdo.
Ejemplo 1:
 LEYES DE LA GESTALT
LEY DE SIMETRIA – El cerebro persigue
estructurar la información visual para que sea más
fácilmente comprensible. Busca simplicidad,
estabilidad, orden y simetría. Esta ley de la Gestalt
pretende que el espectador no pierda tiempo con
distracciones del mensaje principal. Por eso la
información será sencilla y equilibrada.
Simetría por traslación,su, su nombre también indica
lo que es, y por medio de que un módulo se repite
también se traslada en este ejemplo es clara esa
traslación además de que también está conjugada la
rotación.
Simetría por rotación, se puede percibir que gira. Con
este tipo de simetría generalmente son objetos con
forma circular.
Simetría de reflejo, aquella que como su nombre lo
indica, se percibe como si se reflejara la imagen.
EJEMPLO:
ley de simetría en uno de los iconos más
representativos de nuestra historia. El símbolo de la
paz. Este icono creado por Gerald Holtom en 1958,
fue (y sigue siendo aunque ya no se reconozca por
ello) un símbolo de la campaña de Desarme Nuclear.
 
Ejemplo 1:
 LEYES DE LA GESTALT
LEY DE LA EXPERENCIA– Determina
que el ser humano se basa en sus propias
experiencias, así como las experiencias
humanas individuales condicionan la
percepción.
Pruebas nos han demostrado que si se
presentan figuras poco familiares para que
luego sean reproducidas, éstas terminarán
pareciéndose a las figuras familiares, más
que a los originales mostrados como
modelos. En otras palabras, el ser humano
percibe una imagen y la interpreta de
acuerdo a su experiencia, a su virtud visual
acostumbrada
EJEMPPLO:
Se utilizan en logotipos y elementos
publicitarios para que impacten las mentes
del consumidor y para que recuerde de la
marca por encima de las de la
competencia. Se evidencia con esta prueba
que el factor experiencia condiciona
parcialmente la percepción. 
Ejemplo 1:
REFERENCIAS
Psicología y diseño. Leyes de las Gelstalt II. Extraído de
https://www.saraclip.com/psicologia-y-diseno-leyes-de-la-gelstalt-ii/
- Leyes de la percepción. Capitulo I  Las Leyes de la Gestalt. Extraído
de:
https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html
http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/akagredo/2011/08/25/psicologi
a-de-la-gestal-leyes-y-ejemplos/
psicologia-y-comunicacion.blogspot.com/2013/04/ley-del-cierre.html
https://franciscotorreblanca.es/principio-de-continuidad-direccion-comun/
Leyes de la percepción Gestalt. Recuperado de
https://www.fotonostra.com/fotografia/leyesgestalt.htm
Leyes de la Gestalt: principio de simplicidad y de la relación figura-
fondo.Posted ond 9 Julio, 2017 by Fran. Recuperado de
https://franciscotorreblanca.es/principio-de-simplicidad-figura-fondo/
https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/
http://identidadisba.blogspot.com/2010/04/ley-de-la-experiencia.html

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Gestalt y diseño
PPTX
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
PPTX
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
PDF
01 gestalt
PPTX
Gestalt
PPT
Teoría de gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Gestalt y diseño
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
01 gestalt
Gestalt
Teoría de gestalt

La actualidad más candente (19)

PDF
teoria Gestalt
PDF
Leyes de la gestalt
PPT
Leyes de la teoría gestáltica
PPTX
Leyes de-percepcion (ejemplos)
PPTX
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
PPTX
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
PPTX
Las leyes de la gestal cynthia
PPS
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
PPTX
Teoría de gestalt, Principios del diseño
PPT
Bases Gestalt
PDF
Gestalt[1]
PPTX
Psicología de la Gestalt
PPTX
Introduccion a la Psicologia "gestalt"
PDF
Leyes de la Gestalt
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Psicología de la gestalt exposición
PPTX
Enfoque de La Gestalt
PPTX
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
PPTX
Enfoque de las gestalt
teoria Gestalt
Leyes de la gestalt
Leyes de la teoría gestáltica
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Las leyes de la gestal cynthia
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Bases Gestalt
Gestalt[1]
Psicología de la Gestalt
Introduccion a la Psicologia "gestalt"
Leyes de la Gestalt
Enfoque de la gestalt
Psicología de la gestalt exposición
Enfoque de La Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Enfoque de las gestalt
Publicidad

Similar a Enfoque de la Gestalt (20)

PPTX
La gestalt
DOCX
Leyes de la gestalt slideshare
PPTX
Gestalt
PPTX
Gestalt
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
Principios de la Gestalt
PDF
Gestalt
PPTX
PPTX
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PDF
PDF
Las Leyes de Gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Leyes de la gestalt
PPTX
Actividad 6 enfoque de gestalt
PPTX
Leyes de gestalt
La gestalt
Leyes de la gestalt slideshare
Gestalt
Gestalt
Leyes de gestalt
Principios de la Gestalt
Gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Las Leyes de Gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Leyes de la gestalt
Actividad 6 enfoque de gestalt
Leyes de gestalt
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Enfoque de la Gestalt

  • 1. Enfoque de la Gestalt Autor: Luisa Fernanda Guzmán Erika Hernández Mora Angie Katherine Gordillo Jessica Katerin Hernández Sensopercepción Tutor: DAVID LEONARDO SANCHEZ TRIANA   CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGIA VIRTUAL 2019  
  • 2.  LEYES DE LA GESTALT Enfoque de la Gestalt La Psicología de la Gestalt es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, terapia exponente de la corriente humanista, fundada por Fritz Perls, y que surgió en Estados Unidos, en la década de 1960 La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
  • 3.  LEYES DE LA GESTALT - LEY DE LA PROXIMIDAD:  Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento. Es decir es un agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente. Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.
  • 4.  LEYES DE LA GESTALT LEY DE LA SIMILITUD: Los elementos similares tienden a verse como parte del mismo conjunto o bloque. Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto. Tenemos una tendencia natural a poner en relación los elementos parecidos o iguales, ya sean similares en forma, color o dimensión. La percepción de similitudes nos ayuda a asumir la relación de elementos entre sí e implica una estructura basada en un patrón. Los objetos que comparten características crean cohesión en el diseño, ya que nuestro cerebro busca automáticamente los patrones. Ejemplo 1:
  • 5.  LEYES DE LA GESTALT LEY DE CIERRE –  Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a “cerrar” y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible. Ejemplo 1:
  • 6.  LEYES DE LA GESTALT LEY DE CONTINUIDAD – Según este principio, los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos como parte de un modelo. Nuestro cerebro percibe elementos continuos aunque éstos estén interrumpidos entre sí. Este principio posee elementos de cierre, puesto que las partículas independientes tratan de formar figuras, partiendo del principio de cierre. Además, usa propiedades que pertenecen a otro principio denominado de buena figura o destino común, ya que provoca la elección de las formas más simples y rotundas. También usa elementos del principio de experiencia, ya que se decanta por aquellas formas que tienen figuras reconocibles o son más familiares para quien las percibe. Este principio tiene como caracteres propios la manera de presentarnos las formas, que se muestran de forma incompleta o inconclusa, como abreviaturas o como esquemas de fácil interpretación. Ejemplo 1:
  • 7.  LEYES DE LA GESTALT LEY DE FIGURA Y FONDO – Esta ley analiza la relación que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. Los seres humanos tenemos tendencia a separar las figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste, etc. FIGURA Y FONDO Estas figuras se perciben más fácilmente cuanto más sencilla y simple sea la forma del objeto Figura y fondo. La figura y el fondo no son estáticos como podemos ver. Ambos pueden intercambiar sus papeles y convertirse en figura o fondo según los observemos. Ejemplo 1:
  • 8.  LEYES DE LA GESTALT LEY PRINCIPIO DE SIMPLICIDAD – El principio de simplicidad indica que los seres humanos organizamos los campos perceptuales con rasgos simples, este principio se refiere a la técnica visual que impone el carácter directo y simple de la forma elemental, liberada de complicaciones. Nuestro cerebro hace simples las imágenes complejas y asociamos nuestras percepciones con imágenes sencillas como por ejemplo cuadrados, triángulos, círculos o líneas rectas. La simplicidad consiste en eliminar o reducir lo evidente y añadir lo importante, haciendo referencia a la fuerza de la forma, que ayuda al recuerdo. Ejemplo 1:
  • 9.  LEYES DE LA GESTALT LEY DE SIMETRIA – El cerebro persigue estructurar la información visual para que sea más fácilmente comprensible. Busca simplicidad, estabilidad, orden y simetría. Esta ley de la Gestalt pretende que el espectador no pierda tiempo con distracciones del mensaje principal. Por eso la información será sencilla y equilibrada. Simetría por traslación,su, su nombre también indica lo que es, y por medio de que un módulo se repite también se traslada en este ejemplo es clara esa traslación además de que también está conjugada la rotación. Simetría por rotación, se puede percibir que gira. Con este tipo de simetría generalmente son objetos con forma circular. Simetría de reflejo, aquella que como su nombre lo indica, se percibe como si se reflejara la imagen. EJEMPLO: ley de simetría en uno de los iconos más representativos de nuestra historia. El símbolo de la paz. Este icono creado por Gerald Holtom en 1958, fue (y sigue siendo aunque ya no se reconozca por ello) un símbolo de la campaña de Desarme Nuclear.   Ejemplo 1:
  • 10.  LEYES DE LA GESTALT LEY DE LA EXPERENCIA– Determina que el ser humano se basa en sus propias experiencias, así como las experiencias humanas individuales condicionan la percepción. Pruebas nos han demostrado que si se presentan figuras poco familiares para que luego sean reproducidas, éstas terminarán pareciéndose a las figuras familiares, más que a los originales mostrados como modelos. En otras palabras, el ser humano percibe una imagen y la interpreta de acuerdo a su experiencia, a su virtud visual acostumbrada EJEMPPLO: Se utilizan en logotipos y elementos publicitarios para que impacten las mentes del consumidor y para que recuerde de la marca por encima de las de la competencia. Se evidencia con esta prueba que el factor experiencia condiciona parcialmente la percepción.  Ejemplo 1:
  • 11. REFERENCIAS Psicología y diseño. Leyes de las Gelstalt II. Extraído de https://www.saraclip.com/psicologia-y-diseno-leyes-de-la-gelstalt-ii/ - Leyes de la percepción. Capitulo I  Las Leyes de la Gestalt. Extraído de: https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/akagredo/2011/08/25/psicologi a-de-la-gestal-leyes-y-ejemplos/ psicologia-y-comunicacion.blogspot.com/2013/04/ley-del-cierre.html https://franciscotorreblanca.es/principio-de-continuidad-direccion-comun/ Leyes de la percepción Gestalt. Recuperado de https://www.fotonostra.com/fotografia/leyesgestalt.htm Leyes de la Gestalt: principio de simplicidad y de la relación figura- fondo.Posted ond 9 Julio, 2017 by Fran. Recuperado de https://franciscotorreblanca.es/principio-de-simplicidad-figura-fondo/ https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ http://identidadisba.blogspot.com/2010/04/ley-de-la-experiencia.html