La Escuela de la Gestalt surgió en Alemania en oposición al estructuralismo y conductismo estadounidense en el siglo XX. Se basa en que la mente configura los estímulos sensoriales de acuerdo a ciertas leyes como la figura-fondo, buena forma o pregnancia, y el todo es más que la suma de las partes. Estudió diversas áreas psicológicas pero se centró en la percepción, definiendo principios como el cierre, continuidad y agrupamiento que permiten ver las cosas de forma integral.