SlideShare una empresa de Scribd logo
“LAS LEYES DE LA GESTALT”
www.mindmatic.com.ar 01/11
Escuela psicológica desvarrollada en Alemania en clara oposición al estructuralismo y al conductismo na-
ciente en EEUU (a principios del siglo XX).
Se basa en:
La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensori-
ales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).
En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los el-
ementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comp-
rensión del funcionamiento mental.
Este planteamiento se ilustra con el axioma: el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identi-
ficado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
Gestalt analizó las diversas áreas de la psicología (actitudes, el aprendizaje, la motivación, etc.). Se centró más
en la percepción.
CREADORES E IMPULSORES:
• Max Wertheimer.
• Kart Koffka.
• Köhler.
La palabra Gestalt (del alemán) hace referencia a figura, forma u organización.
PRINCIPIOS BÁSICOS:
No percibimos como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto
organizado.
KOFFKA (1973):
• Los estímulos de exterior no se perciben como elementos aislados.
• Los estímulos de exterior son elementos globales que se forman en nuestro cerebro
• El todo no es igual a la suma de las partes.
PROCESO DE LA PERCEPCIÓN
Dos tipos de longitudes: la física y la perceptiva (ilusión óptica):
• La persona no es un receptor pasivo de estímulos visuales.
• Aporta sus propios elementos organizativos para concretar el estímulo.
• La percepción no es un acto universal y común a todos.
• La percepción depende del contexto y de la experiencia previa del sujeto.
Para la Gestalt, la persona posee una capacidad innata para decodificar y percibir los estímulos de exterior
• En contraposición a los empiristas y estructuralistas que dicen que los estímulos se aprenden.
• Gestalt considera que en el cerebro hay ya unas estructuras innatas para las cuales no hace falta experiencia
ni aprendizaje.
“LA GESTALT”
www.mindmatic.com.ar
La Gestalt tuvo, sobretodo, una gran importancia por sus contribuciones al estudio de la percepción, definien-
do una serie de principios de organización perceptiva que permiten captar de forma integral estas totalidades
o gestalts.
Estos principios se estructuran básicamente en dos leyes:
• Ley de la figura-fondo
• Ley de la buena forma o de la “Pregnancia” (llamada también Ley del agrupamiento)
LEY DE FIGURA FONDO
Según la Ley de la figura-fondo, el proceso perceptivo remite a un mecanismo básico según el cual tendemos
a focalizar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos (figura) destacándolos del resto
de los objetos que los envuelven (fondo).
En una imagen hay dos partes diferenciadas:
• A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.
• Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra
dependiendo del que la ve).
• También influye la distancia desde donde estemos situados.
• Tiene que haber siempre una FIGURA y un FONDO, Relacionado con la oclusión y la profundidad.
EJEMPLOS FIGURA-FONDO
A: ambiguo
B: tamaño relativo
C: simetría y eje principal (vertical, horizontal)
D: por contraste
Figura / Fondo
definido por:
A: Simetría
B: Convexidad
D: Paralelismo
02/11
www.mindmatic.com.ar
Separo la figura del fondo por
FAMILIARIDAD (Caballo,
color negro).
Figura / Fondo – Espacion negativo
El fondo define el espacio negativo,
generalmente subestimado, fundamental
para el balance de una imagen.
LEY DE LA BUENA FORMA
La Ley de la buena forma remite a un principio de organización de los elementos que componen una experien-
cia perceptiva y que los gestaltistas llamaron Pregnancia (Prägnanz).
Este mecanismo permite reducir posibles ambigüedades o efectos
distorsionadores, buscando siempre la forma más simple o la más
consistente; en definitiva, nos permite ver los elementos como uni-
dades significativas y coherentes
Es llamado también el Principio de Simplicidad.
Posiblemente percibirás esta casa como una estructura integral,
aunque imposible. Este es un efecto de la aplicación de la ley ges-
táltica de la buena forma o del agrupamiento.
Continúa y encontrarás la respuesta al enigma perceptivo.
03/11
www.mindmatic.com.ar
Como puedes observar, desde otro ángulo esta estructura
no parece tan “imposible”. Simplemente dejan de actuar las
leyes de continuidad y cierre que operaban sobre nuestra
percepción inicial.
Otro ejemplo:
El cerebro prefiere las formas
integradas, completas y estables.
En este caso el cerebro intentará
asimilar la figura a un cubo con
un hueco, aunque si observamos
detenidamente no lo es.
Esta ley de Pregnancia de alguna manera involucra a otras leyes, ya que el cerebro prefiere también formas
cerradas y /o continuas o simétricas (ley del cierre; ley de la continuidad), con buen contraste (figura- fondo),
es decir, definidas.
Por lo tanto como refinamientos de la Ley de Pregnancia, los psicólogos de la Gestalt desarrollaron las si-
guientes leyes:
• Ley de cierre
• Ley de continuidad
• Ley de semejanza
• Ley de la proximidad
• Ley de simetría
• Ley de comunidad
LEY DE CIERRE
Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Perceptivamente, tendemos a com-
pletar y llenar aquellas partes y vacíos que se nos presentan incompletas, de tal manera que nos permite la
captación del objeto en su totalidad.
Causa: nuestra percepción de los objetos es mucho más completa que la
estimulación sensorial que recibimos de ellos.
04/11
www.mindmatic.com.ar
LEY DE CONTINUIDAD
La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo
desaparezca.
Aquellos elementos que tienen la misma dirección se perciben
de forma seguida, manteniendo la misma dirección del objeto
o del estímulo.
LAS SIGUIENTES SON LEYES DE AGRUPAMIENTO:
LEY DE LA SEMEJANZA
Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño,
el color y el brillo de los elementos.
LEY DE LA PROXIMIDAD:
También denominado de cercanía.
Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo.
LEY DE SIMETRÍA
Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.
LEY DE LA COMUNIDAD
También llamado principio de Dirección Común
Muchos elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección son percibidos como un
único elemento.
EJEMPLOS DE LEYES DE AGRUPAMIENTO:
Sin Agrupamiento
Agrupamiento por proximidad
05/11
www.mindmatic.com.ar
Agrupamiento por Color
Agrupamiento por Tamaño
Agrupamiento por Forma
Agrupamiento por Orientación
Agrupamiento por Sincronización
Agrupamiento por Región
Agrupamiento por conexión
Agrupamiento por Simetría
06/11
www.mindmatic.com.ar
Agrupamiento por Simetría
Conflictos en Agrupamientos
a) La región prepondera sobre la Proximidad
b) La conexión prepondera sobre la Proximidad
Agrupamiento
según la proximi-
dad 3D, no por la
proximidad de la
imagen retinal.
Agrupamiento por Comunidad
07/11
Agrupamiento por Paralelismo
www.mindmatic.com.ar
IMPACTO DEL GESTALT EN NUESTRA VIDA DIARIA
Los principios explicados previamente conviven simultáneamente en nuestras experiencias visuales.
Todos estos principios han sido utilizados por los artistas y comunicadores y son muy utilizados actualmente
por los publicistas en sus mensajes, con la idea de captar la atención del receptor.
COMPLETITUD VISUAL O CONTORNOS ILUSORIOS
Completamos la figura ocluida (círculo). Completamos la figura ocluida (cuadrado).
• Un triángulo es percibido en la figura A, aunque no hay
ningún triángulo dibujado.
• En las figuras B y D el ojo reconocerá las formas separadas como
pertenecientes a una única forma (serpiente enrollada y serpiente
desplazándose).
• En la figura C vemos una forma tridimensional cuando no existe
ninguna realmente dibujada.
En este caso completamos la palabra (en ambos casos)
Croquis de Matisse: Para nosotros es una mujer con un sombrero
08/11
www.mindmatic.com.ar
ILUSIONES ÓPTICAS
El hecho de que nuestro cerebro siga las leyes del Gestalt es el orígen de ilusiones ópticas.
¿Qué está viendo? ¿Un jarrón o dos caras? ¿Cuál es el fondo y cuál la figura?
Esto es debido a la “Multiestabilidad”, tendencia a “bascular” entre 2 interpretaciones diferentes en caso de
experimentar la misma imagen varias veces.
Otro caso de “multiestabilidad” ¿Cuál de los dos abanicos es más grande?
¿Qué está viendo, la mujer jóven o la vieja? Respuesta: Ninguno, los dos son exactamente iguales.
09/11
www.mindmatic.com.ar
Angulos y Líneas:
Aunque no lo parecen las dos líneas verticales son iguales en altura.
¿Cual linea es mas grande?
Ambas líneas tienen la misma longitud.
10/11
www.mindmatic.com.ar
CONCLUSIONES
• Hacemos simples las imágenes complejas. Asociamos nuestras percepciones con imá-
genes simples: cuadrados, triángulos, círculos, líneas rectas, …
• Determinadas configuraciones cerradas se perciben como forma antes que otras.
• Existen figuras, como los círculos, los cuadrados o las estrellas, a las que tendemos a dar
más importancia perceptiva que a los elementos aislados.
• Todo dependerá de nuestra experiencia previa y del contexto.
• Podríamos decir que el Gestalt es una filosofía holística de la visión.
• Sus conceptos son muy populares en el Diseño y en la Publicidad.
11/11

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PDF
01 gestalt
PPTX
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
PDF
Teoría gestalt
PPTX
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
PPTX
Gestalt y diseño
PPTX
Gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
01 gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Teoría gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Gestalt y diseño
Gestalt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque de La Gestalt
PPT
Teoría de gestalt
PPTX
Leyes de-percepcion (ejemplos)
PPT
Leyes de la teoría gestáltica
PPS
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
PDF
Activida 6 de gesalt (1)........
PPTX
Enfoque de la Gestalt
PPTX
Teoría de la gestalt o de la forma
PPTX
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
PPT
Bases Gestalt
PDF
Leyes de la Gestalt
PPTX
Psicología de la gestalt exposición
PDF
Psicología de la Gestalt
PPTX
Percepción y gestalt
PPTX
Los principios de la GESTALT
PPT
Percepcion: Teoria y Leyes
PDF
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
DOCX
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
PPTX
Gestalt orígenes postulados y leyes
Enfoque de La Gestalt
Teoría de gestalt
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de la teoría gestáltica
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
Activida 6 de gesalt (1)........
Enfoque de la Gestalt
Teoría de la gestalt o de la forma
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
Bases Gestalt
Leyes de la Gestalt
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la Gestalt
Percepción y gestalt
Los principios de la GESTALT
Percepcion: Teoria y Leyes
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
Gestalt orígenes postulados y leyes
Publicidad

Similar a ejemplo (20)

PDF
Gestalt
PDF
Las Leyes de Gestalt
PPTX
La gestalt
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
DOCX
Teoría de la Gestalt
PPTX
Leyes de la gestal
PPTX
PPTX
Leyes de la gestal
DOC
Las leyes de gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PPTX
Enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PPTX
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
PPT
Enfoque de la Gestalt
PPT
Percepción y gestalt
PPTX
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
Gestalt
Las Leyes de Gestalt
La gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Teoría de la Gestalt
Leyes de la gestal
Leyes de la gestal
Las leyes de gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Enfoque de la Gestalt
Percepción y gestalt
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Leyes de gestalt
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
Publicidad

Último (20)

PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Curso online para participar en exel o deribados
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
un power point de minecraft, no está terminado.
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf

ejemplo

  • 1. “LAS LEYES DE LA GESTALT”
  • 2. www.mindmatic.com.ar 01/11 Escuela psicológica desvarrollada en Alemania en clara oposición al estructuralismo y al conductismo na- ciente en EEUU (a principios del siglo XX). Se basa en: La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensori- ales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los el- ementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comp- rensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma: el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identi- ficado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica. Gestalt analizó las diversas áreas de la psicología (actitudes, el aprendizaje, la motivación, etc.). Se centró más en la percepción. CREADORES E IMPULSORES: • Max Wertheimer. • Kart Koffka. • Köhler. La palabra Gestalt (del alemán) hace referencia a figura, forma u organización. PRINCIPIOS BÁSICOS: No percibimos como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto organizado. KOFFKA (1973): • Los estímulos de exterior no se perciben como elementos aislados. • Los estímulos de exterior son elementos globales que se forman en nuestro cerebro • El todo no es igual a la suma de las partes. PROCESO DE LA PERCEPCIÓN Dos tipos de longitudes: la física y la perceptiva (ilusión óptica): • La persona no es un receptor pasivo de estímulos visuales. • Aporta sus propios elementos organizativos para concretar el estímulo. • La percepción no es un acto universal y común a todos. • La percepción depende del contexto y de la experiencia previa del sujeto. Para la Gestalt, la persona posee una capacidad innata para decodificar y percibir los estímulos de exterior • En contraposición a los empiristas y estructuralistas que dicen que los estímulos se aprenden. • Gestalt considera que en el cerebro hay ya unas estructuras innatas para las cuales no hace falta experiencia ni aprendizaje. “LA GESTALT”
  • 3. www.mindmatic.com.ar La Gestalt tuvo, sobretodo, una gran importancia por sus contribuciones al estudio de la percepción, definien- do una serie de principios de organización perceptiva que permiten captar de forma integral estas totalidades o gestalts. Estos principios se estructuran básicamente en dos leyes: • Ley de la figura-fondo • Ley de la buena forma o de la “Pregnancia” (llamada también Ley del agrupamiento) LEY DE FIGURA FONDO Según la Ley de la figura-fondo, el proceso perceptivo remite a un mecanismo básico según el cual tendemos a focalizar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos (figura) destacándolos del resto de los objetos que los envuelven (fondo). En una imagen hay dos partes diferenciadas: • A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo. • Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve). • También influye la distancia desde donde estemos situados. • Tiene que haber siempre una FIGURA y un FONDO, Relacionado con la oclusión y la profundidad. EJEMPLOS FIGURA-FONDO A: ambiguo B: tamaño relativo C: simetría y eje principal (vertical, horizontal) D: por contraste Figura / Fondo definido por: A: Simetría B: Convexidad D: Paralelismo 02/11
  • 4. www.mindmatic.com.ar Separo la figura del fondo por FAMILIARIDAD (Caballo, color negro). Figura / Fondo – Espacion negativo El fondo define el espacio negativo, generalmente subestimado, fundamental para el balance de una imagen. LEY DE LA BUENA FORMA La Ley de la buena forma remite a un principio de organización de los elementos que componen una experien- cia perceptiva y que los gestaltistas llamaron Pregnancia (Prägnanz). Este mecanismo permite reducir posibles ambigüedades o efectos distorsionadores, buscando siempre la forma más simple o la más consistente; en definitiva, nos permite ver los elementos como uni- dades significativas y coherentes Es llamado también el Principio de Simplicidad. Posiblemente percibirás esta casa como una estructura integral, aunque imposible. Este es un efecto de la aplicación de la ley ges- táltica de la buena forma o del agrupamiento. Continúa y encontrarás la respuesta al enigma perceptivo. 03/11
  • 5. www.mindmatic.com.ar Como puedes observar, desde otro ángulo esta estructura no parece tan “imposible”. Simplemente dejan de actuar las leyes de continuidad y cierre que operaban sobre nuestra percepción inicial. Otro ejemplo: El cerebro prefiere las formas integradas, completas y estables. En este caso el cerebro intentará asimilar la figura a un cubo con un hueco, aunque si observamos detenidamente no lo es. Esta ley de Pregnancia de alguna manera involucra a otras leyes, ya que el cerebro prefiere también formas cerradas y /o continuas o simétricas (ley del cierre; ley de la continuidad), con buen contraste (figura- fondo), es decir, definidas. Por lo tanto como refinamientos de la Ley de Pregnancia, los psicólogos de la Gestalt desarrollaron las si- guientes leyes: • Ley de cierre • Ley de continuidad • Ley de semejanza • Ley de la proximidad • Ley de simetría • Ley de comunidad LEY DE CIERRE Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Perceptivamente, tendemos a com- pletar y llenar aquellas partes y vacíos que se nos presentan incompletas, de tal manera que nos permite la captación del objeto en su totalidad. Causa: nuestra percepción de los objetos es mucho más completa que la estimulación sensorial que recibimos de ellos. 04/11
  • 6. www.mindmatic.com.ar LEY DE CONTINUIDAD La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca. Aquellos elementos que tienen la misma dirección se perciben de forma seguida, manteniendo la misma dirección del objeto o del estímulo. LAS SIGUIENTES SON LEYES DE AGRUPAMIENTO: LEY DE LA SEMEJANZA Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y el brillo de los elementos. LEY DE LA PROXIMIDAD: También denominado de cercanía. Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo. LEY DE SIMETRÍA Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. LEY DE LA COMUNIDAD También llamado principio de Dirección Común Muchos elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección son percibidos como un único elemento. EJEMPLOS DE LEYES DE AGRUPAMIENTO: Sin Agrupamiento Agrupamiento por proximidad 05/11
  • 7. www.mindmatic.com.ar Agrupamiento por Color Agrupamiento por Tamaño Agrupamiento por Forma Agrupamiento por Orientación Agrupamiento por Sincronización Agrupamiento por Región Agrupamiento por conexión Agrupamiento por Simetría 06/11
  • 8. www.mindmatic.com.ar Agrupamiento por Simetría Conflictos en Agrupamientos a) La región prepondera sobre la Proximidad b) La conexión prepondera sobre la Proximidad Agrupamiento según la proximi- dad 3D, no por la proximidad de la imagen retinal. Agrupamiento por Comunidad 07/11 Agrupamiento por Paralelismo
  • 9. www.mindmatic.com.ar IMPACTO DEL GESTALT EN NUESTRA VIDA DIARIA Los principios explicados previamente conviven simultáneamente en nuestras experiencias visuales. Todos estos principios han sido utilizados por los artistas y comunicadores y son muy utilizados actualmente por los publicistas en sus mensajes, con la idea de captar la atención del receptor. COMPLETITUD VISUAL O CONTORNOS ILUSORIOS Completamos la figura ocluida (círculo). Completamos la figura ocluida (cuadrado). • Un triángulo es percibido en la figura A, aunque no hay ningún triángulo dibujado. • En las figuras B y D el ojo reconocerá las formas separadas como pertenecientes a una única forma (serpiente enrollada y serpiente desplazándose). • En la figura C vemos una forma tridimensional cuando no existe ninguna realmente dibujada. En este caso completamos la palabra (en ambos casos) Croquis de Matisse: Para nosotros es una mujer con un sombrero 08/11
  • 10. www.mindmatic.com.ar ILUSIONES ÓPTICAS El hecho de que nuestro cerebro siga las leyes del Gestalt es el orígen de ilusiones ópticas. ¿Qué está viendo? ¿Un jarrón o dos caras? ¿Cuál es el fondo y cuál la figura? Esto es debido a la “Multiestabilidad”, tendencia a “bascular” entre 2 interpretaciones diferentes en caso de experimentar la misma imagen varias veces. Otro caso de “multiestabilidad” ¿Cuál de los dos abanicos es más grande? ¿Qué está viendo, la mujer jóven o la vieja? Respuesta: Ninguno, los dos son exactamente iguales. 09/11
  • 11. www.mindmatic.com.ar Angulos y Líneas: Aunque no lo parecen las dos líneas verticales son iguales en altura. ¿Cual linea es mas grande? Ambas líneas tienen la misma longitud. 10/11
  • 12. www.mindmatic.com.ar CONCLUSIONES • Hacemos simples las imágenes complejas. Asociamos nuestras percepciones con imá- genes simples: cuadrados, triángulos, círculos, líneas rectas, … • Determinadas configuraciones cerradas se perciben como forma antes que otras. • Existen figuras, como los círculos, los cuadrados o las estrellas, a las que tendemos a dar más importancia perceptiva que a los elementos aislados. • Todo dependerá de nuestra experiencia previa y del contexto. • Podríamos decir que el Gestalt es una filosofía holística de la visión. • Sus conceptos son muy populares en el Diseño y en la Publicidad. 11/11