SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques CognitivosBernal Romero Laura Andrea Psicopedagogía7º Semestre
Dificultades emocionales esta en la forma negativa y realista del pensar sobre sí y su mundo.OrígenesEpicteto: gente esta perturbada no tanto por los acontecimientos como por la forma que tiene de enfocarlos.Se basa en:
Cambiar el pensamiento para superar las dificultades.Otro ángulo de ver las cosas.Terapia
Albert Ellis (1913)Da importancia a los procesos cognitivos en la emoción y en el comportamiento adaptativo y desadaptativo.Psicoterapia Racional EmotivaENFOQUE DE RESRTUCTURACIÓN DEPORTIVA
A-B-C         Un acontecimiento específico    Creencias del cliente sobre el A		 Consecuencias emocionales y             	 comportamentalesTerapia Racional EmotivaABC
OBJETIVOABC DE ELLISEnseñar al cliente a distinguir entre el pensamiento racional e irracional.Enseñar al cliente entre la distinción apropiada y inapropiada.
Ellis se basa en principios de hombre y naturaleza:El hombre es más racional que irracionalEl desequilibrio emotivo psicológico es por la manera de pensar irracional e ilógico.El hombre esta predispuesto al pensamiento irracional.El hombre alimenta su conducta equivocas por verbalizaciones internas.
Objetivo:Sustituir ideas ilógicas e irracionales por otras más racionales.Ejemplo:Irracional: Mi vida es un fracasoRacional: En mi vida pasan cosas malas, sin embargo también pasan cosas buenasEl counseling
Fases:Mostrar por qué es ilógico y cómo llego a ello.Explicarle que su pensamiento irracional es la causa de su estado actual.Influir sobre él para el cambio de actitud.Presentar una filosofía más racional de vida.
Son directivas y activas.Asesor     instructor activo para reeducar al cliente	demostrarle el ilógico origen de su desequilibrio emocionalTécnicas
Definición del problema.Selección de metas: interés autoreflexivo, tolerancia, flexibilidad mental, aceptación de riesgos, autoaceptación etc.Selección y movilización de estrategias: cognitivas, emocionales y conductuales.Estructura del proceso
William Glasser (1969)Enseña a satisfacer dos necesidades básicas:Amar y ser amadoSentirse útil y/o mantener un nivel satisfactorio de conducta.Posteriormente en la necesidad de identidad.Terapia de la realidad
Objetivo: que las personas sean más responsables.Tres etapas:Vinculación personal al cliente hasta reconocer los aspectos no realistas de su conducta.Rechazo de la conducta no realistaEnseñanza de una conducta responsable.Terapia
Responsable, fuerte, interesada, humana, sensible.Carácter firmeConocer y comprender a la genteQue tenga la capacidad de sentirse vinculada emocionalmente a los clientes.Cualidades del orientador
Meichenbaum (1978)Orientador realiza tareaSujeto observaSujeto realiza la tarea y el orientador instruye voz altaCliente hace tarea al tiempo que se instruye a sí mismo en voz alta, luego en voz baja.Se instruye a sí mismo en silencioTerapia conductual cognitivaAUTOORIENTACION COGNITIVA
Tratamiento de inoculación del estrésProporcionar al cliente un marco conceptual para entender su naturaleza de sus reacciones ante el estrés.Se ofrecen habilidades de superación conductual y cognitiva.Se practican las habilidades mientras se le expone a agentes estresores.Intervenciones
Aron Beck (1976)Trastornos psicológicos por aberraciones del pensamiento.Tratamiento: identificar los conceptos falsos y sustituirlos por otros más idóneos.Para sujetos reflexivos y con capacidad de introspección.Terapia Cognitiva
Inferencia arbitrariaAbstracción selectivaSobregeneralizaciónMagnificaciónMinimizaciónPersonalizaciónPensamiento dicotómico absolutoDistorsiones cognitivas
Hilton (1962)Intervención en orientación vocacional basado en la disonancia cognoscitiva.Disonancia entre las representaciones del mundo que un individuo tiene y el papel que debe desempeñar en la sociedad.Otros enfoques
Este modelo se basa en mecanismos de procesamiento de información:PremisasPlanesConfrontación de planes y premisas para la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

PPT
Teoria Cognitiva
PPTX
Modelo Cognitivo
PPTX
Teorías cognitivas
PPTX
El modelo-cognitivo
PPT
Modelo cognitivo (1)
PPT
Teoria Cognitiva
PPTX
PPT
Cognitiva
Teoria Cognitiva
Modelo Cognitivo
Teorías cognitivas
El modelo-cognitivo
Modelo cognitivo (1)
Teoria Cognitiva
Cognitiva

La actualidad más candente (20)

PPT
TEORIA COGNITIVA
PPT
El Cognitivismo
PPTX
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
PPT
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
PPTX
Teoria cognitiva
PDF
TEORIA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE. grupo 4
PPTX
teoria humanista Ramson Rogers
PDF
La personalidad
PPT
Aprendizaje mediado
PPTX
Teorias situacion 1
PPSX
Teoría genético cognitiva
PPTX
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
PPTX
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
PPTX
Unidad 1 presentación
PPT
Teoría cognitiva
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
PPT
Psicología del aprendizaje - Teoría Cognitiva
PPTX
Paradigma Cognitivo
TEORIA COGNITIVA
El Cognitivismo
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teoria cognitiva
TEORIA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE. grupo 4
teoria humanista Ramson Rogers
La personalidad
Aprendizaje mediado
Teorias situacion 1
Teoría genético cognitiva
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Unidad 1 presentación
Teoría cognitiva
TeoríAs De Aprendizaje
Psicología del aprendizaje - Teoría Cognitiva
Paradigma Cognitivo
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Enfoques curriculares (1) (1)
PPSX
Teoria curricular analítico 2ppt3
DOCX
Definicion de curriculum
DOCX
Conceptos de curriculum
PPTX
Enfoque cognitivo
PPT
Coll Curriculum
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro autores
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
PPTX
Diapositivas del curriculo
PPTX
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares (1) (1)
Teoria curricular analítico 2ppt3
Definicion de curriculum
Conceptos de curriculum
Enfoque cognitivo
Coll Curriculum
Cuadro comparativo
Cuadro autores
Cuadro de autores de la teoría curricular
Diapositivas del curriculo
Enfoques curriculares
Publicidad

Similar a Enfoques Cognitivos (20)

PDF
CASO CLINICO TOC SEGUN LA CLASIFICACIÓN DELEL DSM-V
PPTX
Terapias cognitivo conductuales
PPT
ppt-terapias-cognitivas.ppt
PPT
ppt-terapias-cognitivas.ppt
PPTX
terapia cognitivo conductual.pptx
PPT
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
PPTX
DIAPOSITIVAS DE ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL
PPTX
DIAPOSITIVAS DE ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL
PPTX
ppt-terapias-cognitivas.pptx
PPTX
Terapia cognitivo conductual
PPTX
Terapia cognitivo conductual
PPT
Terc Albert Ellis
PPTX
las Terapia Racional-Emotiva. psicologia
PPT
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
PPTX
Terapia racional-emotiva
PPTX
Modelo Cognitivo Psicopatologia
PPTX
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
PPTX
Conceptos Básicos TREC para casos .pptx
PDF
ControlesLectura
CASO CLINICO TOC SEGUN LA CLASIFICACIÓN DELEL DSM-V
Terapias cognitivo conductuales
ppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.ppt
terapia cognitivo conductual.pptx
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
DIAPOSITIVAS DE ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL
DIAPOSITIVAS DE ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL
ppt-terapias-cognitivas.pptx
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Terc Albert Ellis
las Terapia Racional-Emotiva. psicologia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
Terapia racional-emotiva
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Conceptos Básicos TREC para casos .pptx
ControlesLectura

Más de tunegocioweb (20)

PPT
Antologia Peda
DOC
PsicopedagogíA Competencias1
DOC
Opini‡N+G..[1]
DOCX
Los Coristas
DOCX
Escritores De La Libertad
PPTX
Enfoques Cognitivos
DOCX
Programa De Intervenci‡N Para Copia
PDF
Modelos D..
PDF
Intervenci¢N De La Orientaci¢N
PDF
Modelo Or..
DOCX
Ficha 1
DOCX
Ficha 2
PDF
Orientaci¢N Pedag¢Gica
DOCX
Ficha 3
DOCX
Ensayo
DOC
Evaluaci¢..[1]
DOCX
10 Actitudes Sobresalientes
DOCX
12 Escritores De La Libertad
DOCX
11 Los Coristas
DOCX
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
Antologia Peda
PsicopedagogíA Competencias1
Opini‡N+G..[1]
Los Coristas
Escritores De La Libertad
Enfoques Cognitivos
Programa De Intervenci‡N Para Copia
Modelos D..
Intervenci¢N De La Orientaci¢N
Modelo Or..
Ficha 1
Ficha 2
Orientaci¢N Pedag¢Gica
Ficha 3
Ensayo
Evaluaci¢..[1]
10 Actitudes Sobresalientes
12 Escritores De La Libertad
11 Los Coristas
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica

Último (20)

PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

Enfoques Cognitivos

  • 1. Enfoques CognitivosBernal Romero Laura Andrea Psicopedagogía7º Semestre
  • 2. Dificultades emocionales esta en la forma negativa y realista del pensar sobre sí y su mundo.OrígenesEpicteto: gente esta perturbada no tanto por los acontecimientos como por la forma que tiene de enfocarlos.Se basa en:
  • 3. Cambiar el pensamiento para superar las dificultades.Otro ángulo de ver las cosas.Terapia
  • 4. Albert Ellis (1913)Da importancia a los procesos cognitivos en la emoción y en el comportamiento adaptativo y desadaptativo.Psicoterapia Racional EmotivaENFOQUE DE RESRTUCTURACIÓN DEPORTIVA
  • 5. A-B-C Un acontecimiento específico Creencias del cliente sobre el A Consecuencias emocionales y comportamentalesTerapia Racional EmotivaABC
  • 6. OBJETIVOABC DE ELLISEnseñar al cliente a distinguir entre el pensamiento racional e irracional.Enseñar al cliente entre la distinción apropiada y inapropiada.
  • 7. Ellis se basa en principios de hombre y naturaleza:El hombre es más racional que irracionalEl desequilibrio emotivo psicológico es por la manera de pensar irracional e ilógico.El hombre esta predispuesto al pensamiento irracional.El hombre alimenta su conducta equivocas por verbalizaciones internas.
  • 8. Objetivo:Sustituir ideas ilógicas e irracionales por otras más racionales.Ejemplo:Irracional: Mi vida es un fracasoRacional: En mi vida pasan cosas malas, sin embargo también pasan cosas buenasEl counseling
  • 9. Fases:Mostrar por qué es ilógico y cómo llego a ello.Explicarle que su pensamiento irracional es la causa de su estado actual.Influir sobre él para el cambio de actitud.Presentar una filosofía más racional de vida.
  • 10. Son directivas y activas.Asesor instructor activo para reeducar al cliente demostrarle el ilógico origen de su desequilibrio emocionalTécnicas
  • 11. Definición del problema.Selección de metas: interés autoreflexivo, tolerancia, flexibilidad mental, aceptación de riesgos, autoaceptación etc.Selección y movilización de estrategias: cognitivas, emocionales y conductuales.Estructura del proceso
  • 12. William Glasser (1969)Enseña a satisfacer dos necesidades básicas:Amar y ser amadoSentirse útil y/o mantener un nivel satisfactorio de conducta.Posteriormente en la necesidad de identidad.Terapia de la realidad
  • 13. Objetivo: que las personas sean más responsables.Tres etapas:Vinculación personal al cliente hasta reconocer los aspectos no realistas de su conducta.Rechazo de la conducta no realistaEnseñanza de una conducta responsable.Terapia
  • 14. Responsable, fuerte, interesada, humana, sensible.Carácter firmeConocer y comprender a la genteQue tenga la capacidad de sentirse vinculada emocionalmente a los clientes.Cualidades del orientador
  • 15. Meichenbaum (1978)Orientador realiza tareaSujeto observaSujeto realiza la tarea y el orientador instruye voz altaCliente hace tarea al tiempo que se instruye a sí mismo en voz alta, luego en voz baja.Se instruye a sí mismo en silencioTerapia conductual cognitivaAUTOORIENTACION COGNITIVA
  • 16. Tratamiento de inoculación del estrésProporcionar al cliente un marco conceptual para entender su naturaleza de sus reacciones ante el estrés.Se ofrecen habilidades de superación conductual y cognitiva.Se practican las habilidades mientras se le expone a agentes estresores.Intervenciones
  • 17. Aron Beck (1976)Trastornos psicológicos por aberraciones del pensamiento.Tratamiento: identificar los conceptos falsos y sustituirlos por otros más idóneos.Para sujetos reflexivos y con capacidad de introspección.Terapia Cognitiva
  • 19. Hilton (1962)Intervención en orientación vocacional basado en la disonancia cognoscitiva.Disonancia entre las representaciones del mundo que un individuo tiene y el papel que debe desempeñar en la sociedad.Otros enfoques
  • 20. Este modelo se basa en mecanismos de procesamiento de información:PremisasPlanesConfrontación de planes y premisas para la toma de decisiones.