Ensayo.



Basándome en el texto Dolors reig psicóloga social y editora del blog ‘EL
CAPARAZON’ nos dice que ‘debemos de dejar de hablar de educación, ante
el contexto de información abundante en la red, para hacerlo de aprendizaje’
la psicóloga nos dice por otro lado que es complicado encontrar una sola
palabra que defina su bagaje: desde el punto de vista de su formación
académica ‘tradicional’ es licenciada en Psicología, pero en la práctica es una
de las principales expertasen innovación, TIC y educación, incluyéndolos
numerosos ámbitos que abarcan: entornospersonales de aprendizaje y
también colaborativos,redes sociales, tendencias, dinamización de
comunidades.

También nos habla de aprendizaje autónomo en línea comenta que tiene
como una gran ventaja que Aporta mucho a la práctica docente y define, de
hecho, su función: es la abundancia de contenidos disponibles, enseñar a
construir entornos de aprendizaje, personalizar la experiencia de aprendizaje
y capacitar para la participación en las experiencias profesional, emocional y
cívicamente enriquecidas que nos proporcionará, de forma creciente,
Internet. Para el futuro Perderán y están perdiendo ya el monopolio y, como
cualquier servicio que quiera distinguirse de lo que es fácil hacer con
herramientas web, deberán estar un paso por delante. Algunos ya están en
ello y elaboran contenidos para realidad aumentada o los complementan con
entornos de aprendizaje hoy en día se han enriquecido la forma de aprender
incluyendo otros ámbitos fuera de la escuela como es aprender virtualmente.

Lo importante no es usar una u otra tecnología si no abrirse a la interacción y
al universo de participación que cualquiera de ellas proporciona. Los límites
son el tipo de publicidad, no siempre adecuada para niños, la extensión de
los mensajes que podemos trasladarles y el nivel de participación que
queremos posibilitar.
Esto No es un tema fácil, ya que casi siempre incluyeincomunicación. De
todos modos, se pueden desarrollar entornoscolaborativos internos,
orientados al aprendizaje y que son fáciles decontrolar; hay interesantes
experiencias. Aun así y aunqueel tema puede ser polémico, las competencias
digitalesson un elemento fundamental de la ciudadanía que se pretende
rehabilitaren prisiones y si ése es el objetivo, réplicas deidentidad digital y
otras competencias que puedan generalizarse fácilmentecuando el interno
salga, será importante. Quizás en tercer grado podríarealizarse ese proceso
de generalización acompañada por el educador.

 John Seely Brown, profesor visitante y asesor del rector de la Universidad del
Sur de California, afirma que en su último libro, “se debe dejar de referirse
a la educación parahablar, ante el contexto de información abundante en la
red, de aprendizaje”. En este marco las competencias son muy esenciales. En
su opinión nos dice del cambio de mentalidad para compartir conocimiento,
aprender de los alumnos, adoptar un enfoquecreativo y muchas de las cosas
que hemos estado viendo. La psicólogo actualmente escribe un libro de
aproximadamente 300pag sobre la hipersociedad y la actitud pala hacer
lograr que las personas entiendan que hace más profundización en la
formación en tic.

Más contenido relacionado

PDF
Redes sociales: preposiciones y alguna proposicion
PPTX
De los Planes de Formación al PLE
PDF
Redes sociales preposiciones y alguna proposicion
PPTX
Construcción del conocimiento a través de la red
PPTX
DOCX
Reflexión video diego leal
DOCX
Reflexión video diego leal
PDF
Trabajo colaborativo inicial
Redes sociales: preposiciones y alguna proposicion
De los Planes de Formación al PLE
Redes sociales preposiciones y alguna proposicion
Construcción del conocimiento a través de la red
Reflexión video diego leal
Reflexión video diego leal
Trabajo colaborativo inicial

La actualidad más candente (16)

PPTX
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
PDF
Ensayo cibercultura
DOCX
Las redes sociales en el ámbito educativo
DOCX
PPTX
Ppt8Conectivismo
PPTX
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
PDF
nueva era conectivismo
DOC
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
PPTX
Redes cooperativas
PDF
Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
PDF
Aprendizaje Social Abierto
DOCX
Investigacion - aprendizaje social abierto
DOC
Internet como herramienta educativa, Ensayo critico-reflexivo
PPT
Comunidades virtuales
PPTX
Torre juliana clase3infpedagogía2015
PDF
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
Ensayo cibercultura
Las redes sociales en el ámbito educativo
Ppt8Conectivismo
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
nueva era conectivismo
Ejercicio módulo 4 salvador sanchez padilla
Redes cooperativas
Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
Aprendizaje Social Abierto
Investigacion - aprendizaje social abierto
Internet como herramienta educativa, Ensayo critico-reflexivo
Comunidades virtuales
Torre juliana clase3infpedagogía2015
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
PDF
Koustubh resume (infographic)
PDF
Deposito elenchi elettorali
PPT
Claudia el neolitic 2222222222222
PDF
DOC
Yksilöllisen opiskelijan tiedonsiirtolomake,Savon ammatti-ja aikuisopisto
PDF
PDF
Sobres
PPTX
Yabz 09082016
DOC
3 pioneering film techniques
PPTX
English
PDF
Hw 11-14
PDF
Alimentos y Bebidas
PDF
Pedido y rc as
PPTX
Viajeros prefieren consultar internet para sus compras
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
Koustubh resume (infographic)
Deposito elenchi elettorali
Claudia el neolitic 2222222222222
Yksilöllisen opiskelijan tiedonsiirtolomake,Savon ammatti-ja aikuisopisto
Sobres
Yabz 09082016
3 pioneering film techniques
English
Hw 11-14
Alimentos y Bebidas
Pedido y rc as
Viajeros prefieren consultar internet para sus compras
Publicidad

Similar a Ensayo... (20)

PDF
Trabajo colaborativo inicial
PPTX
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
DOCX
Ensayo de tiacs terminado
PDF
Presentación SLE SocialWire
PPTX
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
DOCX
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
DOC
Wikiaprendizajes
PDF
En torno al rol del profesor del siglo xxi
PPSX
Rodriguez, luis alberto clase 3
PPSX
Rodriguez, luis alberto clase 3
PPT
Conectivismo y aprendizaje
PDF
Articulo elvira roldan rojas
PDF
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
PPTX
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
PPTX
Redes sociales en la educación infantil power point
PDF
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
PDF
Nazareno trabajo final EyAT
PPTX
Drjactividad1
PDF
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
DOCX
Diseño de proyectos soportados en tic
Trabajo colaborativo inicial
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
Ensayo de tiacs terminado
Presentación SLE SocialWire
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Wikiaprendizajes
En torno al rol del profesor del siglo xxi
Rodriguez, luis alberto clase 3
Rodriguez, luis alberto clase 3
Conectivismo y aprendizaje
Articulo elvira roldan rojas
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Redes sociales en la educación infantil power point
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
Nazareno trabajo final EyAT
Drjactividad1
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
Diseño de proyectos soportados en tic

Más de karen villanova (10)

DOCX
Ensayo del profe marlon
DOC
Podcast karen
DOCX
Actividades para los estilos de aprendizaje
DOCX
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
DOCX
Mis prácticas pedagógicas
DOC
Textos creativos
DOC
Textos creativos
DOC
Plan case de español
PPTX
DOCX
Plan clase de mateatica
Ensayo del profe marlon
Podcast karen
Actividades para los estilos de aprendizaje
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Mis prácticas pedagógicas
Textos creativos
Textos creativos
Plan case de español
Plan clase de mateatica

Ensayo...

  • 1. Ensayo. Basándome en el texto Dolors reig psicóloga social y editora del blog ‘EL CAPARAZON’ nos dice que ‘debemos de dejar de hablar de educación, ante el contexto de información abundante en la red, para hacerlo de aprendizaje’ la psicóloga nos dice por otro lado que es complicado encontrar una sola palabra que defina su bagaje: desde el punto de vista de su formación académica ‘tradicional’ es licenciada en Psicología, pero en la práctica es una de las principales expertasen innovación, TIC y educación, incluyéndolos numerosos ámbitos que abarcan: entornospersonales de aprendizaje y también colaborativos,redes sociales, tendencias, dinamización de comunidades. También nos habla de aprendizaje autónomo en línea comenta que tiene como una gran ventaja que Aporta mucho a la práctica docente y define, de hecho, su función: es la abundancia de contenidos disponibles, enseñar a construir entornos de aprendizaje, personalizar la experiencia de aprendizaje y capacitar para la participación en las experiencias profesional, emocional y cívicamente enriquecidas que nos proporcionará, de forma creciente, Internet. Para el futuro Perderán y están perdiendo ya el monopolio y, como cualquier servicio que quiera distinguirse de lo que es fácil hacer con herramientas web, deberán estar un paso por delante. Algunos ya están en ello y elaboran contenidos para realidad aumentada o los complementan con entornos de aprendizaje hoy en día se han enriquecido la forma de aprender incluyendo otros ámbitos fuera de la escuela como es aprender virtualmente. Lo importante no es usar una u otra tecnología si no abrirse a la interacción y al universo de participación que cualquiera de ellas proporciona. Los límites son el tipo de publicidad, no siempre adecuada para niños, la extensión de los mensajes que podemos trasladarles y el nivel de participación que queremos posibilitar.
  • 2. Esto No es un tema fácil, ya que casi siempre incluyeincomunicación. De todos modos, se pueden desarrollar entornoscolaborativos internos, orientados al aprendizaje y que son fáciles decontrolar; hay interesantes experiencias. Aun así y aunqueel tema puede ser polémico, las competencias digitalesson un elemento fundamental de la ciudadanía que se pretende rehabilitaren prisiones y si ése es el objetivo, réplicas deidentidad digital y otras competencias que puedan generalizarse fácilmentecuando el interno salga, será importante. Quizás en tercer grado podríarealizarse ese proceso de generalización acompañada por el educador. John Seely Brown, profesor visitante y asesor del rector de la Universidad del Sur de California, afirma que en su último libro, “se debe dejar de referirse a la educación parahablar, ante el contexto de información abundante en la red, de aprendizaje”. En este marco las competencias son muy esenciales. En su opinión nos dice del cambio de mentalidad para compartir conocimiento, aprender de los alumnos, adoptar un enfoquecreativo y muchas de las cosas que hemos estado viendo. La psicólogo actualmente escribe un libro de aproximadamente 300pag sobre la hipersociedad y la actitud pala hacer lograr que las personas entiendan que hace más profundización en la formación en tic.