SlideShare una empresa de Scribd logo
2012



   Los Valores en las
   Redes Sociales
   Nancy Berenice Reyna Cruz.


   Ensayo en el que hablaremos de las redes sociales y un poco
   en cómo se relacionan los valores. Se muestra una breve
   introducción de lo que tratará, y en el desarrollo se muestra
   algunos puntos importantes como que es una red social, como
   se expresan los valores y el entorno de los individuos. Por último
   se muestra una conclusión.




    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ 0
                                    26/03/2012
ÍNDICE

INTRODUCCION ............................................................................................................... 2




LOS VALORES EN LAS REDES SOCIALES .................................................................. 3



     APERTURA Y ARGUMENTACIÓN .......................................................................................                   3

     ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? .................................................................................. 3

     DESARROLLO DEL TEMA                ............................................................................................... 4

      CIERRE    ........................................................................................................................ 5




CONCLUSIÓN .................................................................................................................. 6




BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 7




                                                                                                                                        1
INTRODUCCIÓN




En el siguiente ensayo vamos a hablar un poco acerca de lo que son los valores
en las redes sociales que en la actualidad son utilizadas con mucha frecuencia.
También vamos a detallar a que se refiere una red social, cuando fue que
comenzaron a utilizarse y sobre todo, nos interesa conocer qué relación tiene con
los valores, como influye en cada individuo y cómo es que estas conductas que se
adquieren pueden influir en la sociedad.


En mi caso he podido observar cómo es que los individuos podemos
comportarnos con ciertas actitudes o ideas cuando conversamos con alguien en
persona; en cambio, la forma de expresión en las redes sociales en la mayoría de
los sujetos cambia mucho.


Actualmente las redes sociales son un medio muy importante para la
comunicación del ser humano, pero también analizaremos que uso le estamos
brindando a ellas y si trae repercusiones positivas o negativas.


La pregunta que trataremos de contestarnos será: ¿Existen valores dentro de las
Redes Sociales?




                                                                                  2
Nancy Berenice Reyna Cruz.

                                                                                ITEM.
                                                                          E12-272.
                                                             26 de Marzo del 2012.




                    Los valores en las Redes Sociales.



Podríamos considerar las redes sociales como bueno ya que a través de ellas
podemos entablar formas de expresión con quienes comparten nuestras mismas
ideas o gustos y que además nos brindan una comunicación más fácil, y que
dentro de la sociedad cada día es más común su uso, ya que muchas de las
personas pensamos que es necesario tener una de ellas para tener una forma
más fácil de relacionarnos con nuestros semejantes y de alguna manera poder ser
aceptado o pertenecer a determinado circulo social. La teoría de redes es deudora
de diferentes corrientes de pensamiento y teorías: antropológica, psicológica,
sociológica   y   también   matemática.   Estos   orígenes   históricos   han    sido
excelentemente tratados por J. Scott (1991: 1-38).


Una red social es una estructura compuesta por grupos de personas, las cuales
están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,
parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. “El análisis de
redes sociales es un método, un conjunto de instrumentos para conectar el mundo
de los actores (individuos, organizaciones, etc.) con las estructuras sociales



                                                                                    3
emergentes que resultan de las relaciones que los actores establecen” (Saenz,
2003).


Cabe destacar que las redes sociales siempre han estado presente en la historia
de la humanidad solo que a partir del siglo XXI es cuando esta forma de
socialización es tecnificada y llevada a una forma de comunicación más global
como lo es la internet , ejemplos de estas redes sociales tenemos : facebook,
twitter, YouTube, Hi5, MySpace, Badoo, entre otros, cada una con sus
particularidades y especificaciones para su uso pero todas con un mismo fin que
es interrelacionar a las personas e intercambiar ideas y formas de pensar sobre
algún aspecto o hecho relevante que viva la humanidad.

El uso de estas formas de comunicación a distancia por parte de los seres
humanos ha permitido crear una red mundial de comunicación entre individuos de
distintas latitudes e incluso entre algunos que personalmente no se han visto pero
que por compartir formas de pensar y percibir la vida de forma común simpatizan
entre si y surge una nueva relación humana a distancia de entre las cuales
muchas se concretan en la realidad llegándose a conocer personalmente. J.A.
Barnes   (1954)   analiza   la   importancia   de   las   relaciones   informales   e
interpersonales como la amistad, el parentesco y la vecindad en la integración de
una pequeña comunidad de pescadores.


Cabe destacar que son muchos los beneficios que se pueden obtener de estas
redes de comunicación si se les da el uso adecuado para el cual fueron creadas,
por ejemplo, familiares que están distantes físicamente pueden comunicarse en
tiempo real pudiendo mantenerse enterado de lo que le pasa a las personas que
quiere o incluso entablando una video-llamada online, también por medio de estas
redes personas o familias que se daban por perdidas han vuelto a reencontrarse,
algo muy positivo; estar enterados de lo que le pasa a nuestros amigos
diariamente, y expresarse libremente en lo que siente o piensa acerca de diversos
temas dando su opinión o una crítica.


                                                                                    4
Cabe mencionar que como toda tecnología e innovación, tiene su lado negativo,
como podría ser que a través de estas redes se han cometido fraudes o delitos
informáticos y que, son un portal para la promoción de la prostitución y la
pornografía entre otros antivalores humanos.

Dentro de las redes sociales podemos encontrar ciertos valores; se podría decir
que dentro de estos valores podemos encontrar algunos significativos cómo:

   o Responsabilidad: Cada sujeto tiene un juicio de saber que es bueno y que
       es malo; debe de manejar con cuidado la información que comparte.
   o Honestidad: ser sinceros y no asumir falsas identidades, siendo
       transparentes sobre quiénes somos.
   o Respeto: Tener consideración con nuestros semejantes en cuanto a lo que
       piensan aunque estemos en desacuerdo y siendo tolerantes en cuanto a
       sus ideas u opiniones.



Debemos de estar conscientes del valor que le estamos dando a ellas y que es lo
que estamos fomentando al utilizarlas, ya que es nuestra responsabilidad
utilizarlas de una manera adecuada y de algún modo no llevando lo que podría
decirse como una doble vida, comportándonos de cierta forma pero demostrando
lo contrario en éste tipo de páginas.




                                                                             5
CONCLUSIÓN




En conclusión las redes sociales no son más que otro avance significativo que el
ser humano ha alcanzado por medio del dominio y desarrollo de las técnicas de
comunicación en este caso, empleando métodos científicos, en donde se pueden
expresar libremente pero donde debemos de tratar de mostrar los buenos
principios y no dejarse guiar por las ideologías de las personas con las que
interactuamos a través de ellas. Siempre será bueno utilizarlas siempre y cuando
lo hagamos con moderación y con buenas intenciones para comunicarse con
nuestros familiares y amigos, o incluso emplearlo como un medio de información
para poder estar enterados mediante ellas de sucesos y aspectos importantes que
pasan en nuestro entorno. Cada persona es responsable de lo que expresa en ella
y de lo que va fomentando a través de su página; tratemos de que sean utilizadas
adecuadamente y no para fomentar malos hábitos o apoyando actitudes que
dañen a nuestra sociedad.




                                                                              6

Más contenido relacionado

PPTX
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPT
El Uso De Las Redes Sociales
PPTX
Trabajo social y redes sociales.
PPTX
Redes sociales cgf
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
DOCX
Las Redes Sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
Las redes sociales
El Uso De Las Redes Sociales
Trabajo social y redes sociales.
Redes sociales cgf
Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Las Redes Sociales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Redes Sociales
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales12
ODP
Xarxes socials xsjf
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes de apoyo inclusion social
PPTX
Informatica
ODP
Redes Sociales Power
PPT
Redes Sociales Comunitarias
ODP
Identidad digitalweb20
PPT
Bienestar y apoyo social
DOCX
Redes sociales
PPTX
2 presentación
PDF
Tarea 2 (Equipos)
PPTX
Las redes sociales
PPT
Redes Sociales
DOCX
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
PDF
Redes sociales-y-salud-comunitaria
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales12
Xarxes socials xsjf
Redes sociales
Redes de apoyo inclusion social
Informatica
Redes Sociales Power
Redes Sociales Comunitarias
Identidad digitalweb20
Bienestar y apoyo social
Redes sociales
2 presentación
Tarea 2 (Equipos)
Las redes sociales
Redes Sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
Redes sociales-y-salud-comunitaria
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Valores en Redes Sociales
PPTX
Los valores a través de las redes sociales
PDF
Valores antivalores
PPTX
Módulo I y II
PPT
ODP
John B. Thomson - Ideología y cultura moderna
PPTX
Módulo VI al X
PPT
MARCA Y REDES SOCIALES
PPSX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PPTX
Practica social en la familia
PDF
Ensayo de arquitectura moderna
DOC
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
ODP
30 frases sobre las Redes Sociales
PPTX
Valores y antivalores en los medios de comunicación
DOC
Ensayo de valores
PPTX
Perdida de valores
PDF
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
PPTX
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Valores en Redes Sociales
Los valores a través de las redes sociales
Valores antivalores
Módulo I y II
John B. Thomson - Ideología y cultura moderna
Módulo VI al X
MARCA Y REDES SOCIALES
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Practica social en la familia
Ensayo de arquitectura moderna
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
30 frases sobre las Redes Sociales
Valores y antivalores en los medios de comunicación
Ensayo de valores
Perdida de valores
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PPTX
Redactando un buen Trabajo de seminario redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Todo Sobre Redes Sociales
DOCX
Redes sociales pow
PPTX
Presentación
PPTX
Redes sociales camila
DOCX
Ensayo Redes sociales
PPSX
Investigación y educación en un mundo en Red
DOCX
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PDF
Clase3 rs
PPTX
Redes sociales
DOCX
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
DOCX
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
PPT
Guion microleccion
PPT
Guion microleccion
PPTX
Las redes sociales y la influencia sobre
PPTX
Redes sociales
Redactando un buen Trabajo de seminario redes sociales
Redes sociales
Todo Sobre Redes Sociales
Redes sociales pow
Presentación
Redes sociales camila
Ensayo Redes sociales
Investigación y educación en un mundo en Red
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Clase3 rs
Redes sociales
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Guion microleccion
Guion microleccion
Las redes sociales y la influencia sobre
Redes sociales

Más de Nancy_Reyna (7)

PPTX
Bien social
DOC
El bien social dentro de las corporaciones
PPTX
Museos2
DOCX
Valores...
DOCX
Película
PPTX
Museos
DOCX
Coregido
Bien social
El bien social dentro de las corporaciones
Museos2
Valores...
Película
Museos
Coregido

Ensayo

  • 1. 2012 Los Valores en las Redes Sociales Nancy Berenice Reyna Cruz. Ensayo en el que hablaremos de las redes sociales y un poco en cómo se relacionan los valores. Se muestra una breve introducción de lo que tratará, y en el desarrollo se muestra algunos puntos importantes como que es una red social, como se expresan los valores y el entorno de los individuos. Por último se muestra una conclusión. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ 0 26/03/2012
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCION ............................................................................................................... 2 LOS VALORES EN LAS REDES SOCIALES .................................................................. 3 APERTURA Y ARGUMENTACIÓN ....................................................................................... 3 ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? .................................................................................. 3 DESARROLLO DEL TEMA ............................................................................................... 4 CIERRE ........................................................................................................................ 5 CONCLUSIÓN .................................................................................................................. 6 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 7 1
  • 3. INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo vamos a hablar un poco acerca de lo que son los valores en las redes sociales que en la actualidad son utilizadas con mucha frecuencia. También vamos a detallar a que se refiere una red social, cuando fue que comenzaron a utilizarse y sobre todo, nos interesa conocer qué relación tiene con los valores, como influye en cada individuo y cómo es que estas conductas que se adquieren pueden influir en la sociedad. En mi caso he podido observar cómo es que los individuos podemos comportarnos con ciertas actitudes o ideas cuando conversamos con alguien en persona; en cambio, la forma de expresión en las redes sociales en la mayoría de los sujetos cambia mucho. Actualmente las redes sociales son un medio muy importante para la comunicación del ser humano, pero también analizaremos que uso le estamos brindando a ellas y si trae repercusiones positivas o negativas. La pregunta que trataremos de contestarnos será: ¿Existen valores dentro de las Redes Sociales? 2
  • 4. Nancy Berenice Reyna Cruz. ITEM. E12-272. 26 de Marzo del 2012. Los valores en las Redes Sociales. Podríamos considerar las redes sociales como bueno ya que a través de ellas podemos entablar formas de expresión con quienes comparten nuestras mismas ideas o gustos y que además nos brindan una comunicación más fácil, y que dentro de la sociedad cada día es más común su uso, ya que muchas de las personas pensamos que es necesario tener una de ellas para tener una forma más fácil de relacionarnos con nuestros semejantes y de alguna manera poder ser aceptado o pertenecer a determinado circulo social. La teoría de redes es deudora de diferentes corrientes de pensamiento y teorías: antropológica, psicológica, sociológica y también matemática. Estos orígenes históricos han sido excelentemente tratados por J. Scott (1991: 1-38). Una red social es una estructura compuesta por grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. “El análisis de redes sociales es un método, un conjunto de instrumentos para conectar el mundo de los actores (individuos, organizaciones, etc.) con las estructuras sociales 3
  • 5. emergentes que resultan de las relaciones que los actores establecen” (Saenz, 2003). Cabe destacar que las redes sociales siempre han estado presente en la historia de la humanidad solo que a partir del siglo XXI es cuando esta forma de socialización es tecnificada y llevada a una forma de comunicación más global como lo es la internet , ejemplos de estas redes sociales tenemos : facebook, twitter, YouTube, Hi5, MySpace, Badoo, entre otros, cada una con sus particularidades y especificaciones para su uso pero todas con un mismo fin que es interrelacionar a las personas e intercambiar ideas y formas de pensar sobre algún aspecto o hecho relevante que viva la humanidad. El uso de estas formas de comunicación a distancia por parte de los seres humanos ha permitido crear una red mundial de comunicación entre individuos de distintas latitudes e incluso entre algunos que personalmente no se han visto pero que por compartir formas de pensar y percibir la vida de forma común simpatizan entre si y surge una nueva relación humana a distancia de entre las cuales muchas se concretan en la realidad llegándose a conocer personalmente. J.A. Barnes (1954) analiza la importancia de las relaciones informales e interpersonales como la amistad, el parentesco y la vecindad en la integración de una pequeña comunidad de pescadores. Cabe destacar que son muchos los beneficios que se pueden obtener de estas redes de comunicación si se les da el uso adecuado para el cual fueron creadas, por ejemplo, familiares que están distantes físicamente pueden comunicarse en tiempo real pudiendo mantenerse enterado de lo que le pasa a las personas que quiere o incluso entablando una video-llamada online, también por medio de estas redes personas o familias que se daban por perdidas han vuelto a reencontrarse, algo muy positivo; estar enterados de lo que le pasa a nuestros amigos diariamente, y expresarse libremente en lo que siente o piensa acerca de diversos temas dando su opinión o una crítica. 4
  • 6. Cabe mencionar que como toda tecnología e innovación, tiene su lado negativo, como podría ser que a través de estas redes se han cometido fraudes o delitos informáticos y que, son un portal para la promoción de la prostitución y la pornografía entre otros antivalores humanos. Dentro de las redes sociales podemos encontrar ciertos valores; se podría decir que dentro de estos valores podemos encontrar algunos significativos cómo: o Responsabilidad: Cada sujeto tiene un juicio de saber que es bueno y que es malo; debe de manejar con cuidado la información que comparte. o Honestidad: ser sinceros y no asumir falsas identidades, siendo transparentes sobre quiénes somos. o Respeto: Tener consideración con nuestros semejantes en cuanto a lo que piensan aunque estemos en desacuerdo y siendo tolerantes en cuanto a sus ideas u opiniones. Debemos de estar conscientes del valor que le estamos dando a ellas y que es lo que estamos fomentando al utilizarlas, ya que es nuestra responsabilidad utilizarlas de una manera adecuada y de algún modo no llevando lo que podría decirse como una doble vida, comportándonos de cierta forma pero demostrando lo contrario en éste tipo de páginas. 5
  • 7. CONCLUSIÓN En conclusión las redes sociales no son más que otro avance significativo que el ser humano ha alcanzado por medio del dominio y desarrollo de las técnicas de comunicación en este caso, empleando métodos científicos, en donde se pueden expresar libremente pero donde debemos de tratar de mostrar los buenos principios y no dejarse guiar por las ideologías de las personas con las que interactuamos a través de ellas. Siempre será bueno utilizarlas siempre y cuando lo hagamos con moderación y con buenas intenciones para comunicarse con nuestros familiares y amigos, o incluso emplearlo como un medio de información para poder estar enterados mediante ellas de sucesos y aspectos importantes que pasan en nuestro entorno. Cada persona es responsable de lo que expresa en ella y de lo que va fomentando a través de su página; tratemos de que sean utilizadas adecuadamente y no para fomentar malos hábitos o apoyando actitudes que dañen a nuestra sociedad. 6