Carrera: Gestión del talento humano
Asignatura: Informática II
Tutor: Lic. Paúl Zavala MSc.
Paralelo: “A”
Tema: El impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida
de las personas.
Integrantes:
Alejandra Bolaños
Universidad Estatal de Bolívar
Facultad de Ciencias Administrativas
Gestión del Talento Humano
ENSAYO
TEMA: El impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida
INTRODUCCION:
De acuerdo al dilema de las redes sociales que hay en el internet ha revolucionado
por completo muchos campos, especialmente el de la comunicación, hasta el punto de que
hoy en día se ha convertido en un medio de comunicación global en nuestro día a día. Lo
que hemos podía apreciar en el video es la adicción que existe para el ser humano.
DESARROLLO:
El dilema que existe en el video es que los expertos, ex trabajores y ex dueños de las
de las redes sociales es como nos esta afectando en pasar muchas horas frente a una
pantalla convirtiéndose en una acción para el ser humano a nivel global, como nos pueden
explicar que hasta ellos mismo se han vuelto adictos que hoy en la actualidad usamos para
casi todo, desde compartir un momento con amigos enviando una foto por mensaje
instantáneo hasta pedir pizza o comprar un televisor. Antiguamente, si queríamos leer un
periódico, teníamos que comprar un ejemplar del periódico local en la apertura de un local
con las noticias del día anterior. Hoy, con un solo clic, podemos leer no solo periódicos
locales, sino también periódicos de cualquier parte del mundo, con contenido
constantemente actualizado.
Nos habla sobre si no pagas por el producto, el producto eres tú. Nos explica como
cuantas horas podemos pasar frente a una pantalla y tiene la información detallada sobre
hábitos, gustos y características de consumo acaba exponiendo nuestros datos. Y así
mediante algoritmos ponernos en pantalla lo que deseamos ver y consumir.
Como hay una herramienta diseña para llamar nuestra atención y mantenernos en la
pantalla. Nos dice como las herramientas que se crean para mantenernos distraídos mientras
que los anunciantes ganan dinero.
La seguridad que hay en las redes sociales. Que todos podemos acceder a la información y
como la depresión se ha incrementado entre jóvenes por el bulling cibernético que existe,
por el uso irresponsable que existe en las redes sociales.
La información falsa que se propaga muy rápido. nos dice que las grandes empresas
generar mas dinero con la información falsa que circula en redes para así llamar la atención
del usuario.
CONCLUSIÓN:
Podemos llegar a la conclusión que las redes sociales en su consumo total es malo,
tenemos que tener una moderación en como utilizamos y como limitar a nuestros hijos a
utilizar bajo una supervisión, Tenemos que establecer tiempos y horarios ala hora de
utilizar redes sociales.
Ensayo #2 evolución de la web .pdf

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo sobre el dilema de las redes sociales
PDF
Evolucion de la Web
PDF
NOMBRE. Diana Arias TEMA . Ensayo Impacto de la evolucion de la web semana #...
PDF
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web
PDF
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
PDF
Evolucion de la web
PDF
Erika Tuapanta_ Ensayo de la evolucion de la web.pdf
PDF
Ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Evolucion de la Web
NOMBRE. Diana Arias TEMA . Ensayo Impacto de la evolucion de la web semana #...
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web
ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA WEB.
Evolucion de la web
Erika Tuapanta_ Ensayo de la evolucion de la web.pdf

Similar a Ensayo #2 evolución de la web .pdf (20)

PDF
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
PDF
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
PDF
Roque samanta impacto de las redes sociales (ensayo)_informatica
PDF
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
PDF
Padilla_Antoni_Ensayo_el_dilema_de_las_redes_sociales.pdf
PDF
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
PDF
Evolución de la Web
PDF
Ensayo 1 El impacto de la evolución de la Web.pdf
DOCX
Evolución de web
PDF
Ensayo Evolución de la Web
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
PDF
Adrián sigcha ensayo .adk
PDF
PPTX
Tarea 5 do not let them die! dhtic
PDF
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
PDF
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
PDF
}ensayo informatica semana 2.pdf
PPTX
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
PDF
El dilema de las redes sociles
Silvana Nuñez_Redes Sociales.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Roque samanta impacto de las redes sociales (ensayo)_informatica
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Padilla_Antoni_Ensayo_el_dilema_de_las_redes_sociales.pdf
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Evolución de la Web
Ensayo 1 El impacto de la evolución de la Web.pdf
Evolución de web
Ensayo Evolución de la Web
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Adrián sigcha ensayo .adk
Tarea 5 do not let them die! dhtic
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
}ensayo informatica semana 2.pdf
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
El dilema de las redes sociles
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Publicidad

Ensayo #2 evolución de la web .pdf

  • 1. Carrera: Gestión del talento humano Asignatura: Informática II Tutor: Lic. Paúl Zavala MSc. Paralelo: “A” Tema: El impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas. Integrantes: Alejandra Bolaños Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias Administrativas Gestión del Talento Humano
  • 2. ENSAYO TEMA: El impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida INTRODUCCION: De acuerdo al dilema de las redes sociales que hay en el internet ha revolucionado por completo muchos campos, especialmente el de la comunicación, hasta el punto de que hoy en día se ha convertido en un medio de comunicación global en nuestro día a día. Lo que hemos podía apreciar en el video es la adicción que existe para el ser humano. DESARROLLO: El dilema que existe en el video es que los expertos, ex trabajores y ex dueños de las de las redes sociales es como nos esta afectando en pasar muchas horas frente a una pantalla convirtiéndose en una acción para el ser humano a nivel global, como nos pueden explicar que hasta ellos mismo se han vuelto adictos que hoy en la actualidad usamos para casi todo, desde compartir un momento con amigos enviando una foto por mensaje instantáneo hasta pedir pizza o comprar un televisor. Antiguamente, si queríamos leer un periódico, teníamos que comprar un ejemplar del periódico local en la apertura de un local con las noticias del día anterior. Hoy, con un solo clic, podemos leer no solo periódicos locales, sino también periódicos de cualquier parte del mundo, con contenido constantemente actualizado.
  • 3. Nos habla sobre si no pagas por el producto, el producto eres tú. Nos explica como cuantas horas podemos pasar frente a una pantalla y tiene la información detallada sobre hábitos, gustos y características de consumo acaba exponiendo nuestros datos. Y así mediante algoritmos ponernos en pantalla lo que deseamos ver y consumir. Como hay una herramienta diseña para llamar nuestra atención y mantenernos en la pantalla. Nos dice como las herramientas que se crean para mantenernos distraídos mientras que los anunciantes ganan dinero. La seguridad que hay en las redes sociales. Que todos podemos acceder a la información y como la depresión se ha incrementado entre jóvenes por el bulling cibernético que existe, por el uso irresponsable que existe en las redes sociales. La información falsa que se propaga muy rápido. nos dice que las grandes empresas generar mas dinero con la información falsa que circula en redes para así llamar la atención del usuario. CONCLUSIÓN: Podemos llegar a la conclusión que las redes sociales en su consumo total es malo, tenemos que tener una moderación en como utilizamos y como limitar a nuestros hijos a utilizar bajo una supervisión, Tenemos que establecer tiempos y horarios ala hora de utilizar redes sociales.