SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 1 
TRABAJO SOBRE EL 
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 
PRESENTADO POR: 
DENIA SOLIS MADRIGAL 
PROFESOR: 
MSC. JOSÉ CASTILLO CASTRO 
CURSO: 
MEJORANDO LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON RECURSOS TECNOLÓGICOS 
COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES 
ENSAYO 
SAN RAMÓN 
17 DE NOVIEMBRE DEL 2014
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 2 
TABLA DE CONTENIDOS 
1. Tabla de ilustraciones ........................................................................................................... 3 
2. Resumen ............................................................................................................................... 4 
3. Aprendizaje Movil................................................................................................................. 5 
4. Caracteristicas de los aprendizajes moviles .......................................................................... 7 
5. Figuras ................................................................................................................................... 9 
6. Tablas. ................................................................................................................................. 10 
7. Referencias ......................................................................................................................... 11
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 3 
1. TABLA DE ILUSTRACIONES
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 4 
2. RESUMEN 
En el presente trabajo se rescata la importancia de la utilización de la tecnología móvil en el 
proceso de enseñanza aprendizaje, además de las ventajas sobre cómo a través de la 
implementación de las herramientas que nos ofrece la Web 2.0 se pueden hacer clases eficientes, 
cumpliéndose el objetivo de la educación; con un producto final eficiente. Además el cómo la 
mencionada gama de aplicaciones o herramientas permite desempeñar la labor docente dentro y 
fuera de los salones de clase de una manera dinámica e interactiva que viene a enriquecer el 
proceso educativo en general y propiciar ante todo la adquisición del conocimiento de una 
manera ilimitadamente. El Aprendizaje móvil y tecnologías móviles, en conjunto, es un tema que 
al ir profundizarlo debe ser caracterizado como importantísimo e infinitamente funcional para el 
proceso de enseñanza aprendizaje, por como a través de los años se han venido fusionando para 
el logro de la conformación de una herramienta altamente poderosa en las diferentes áreas de la 
defunción del conocimiento. La integración de múltiples e innovadoras herramientas tecnológicas 
en los sistemas educativos, han producido y siguen produciendo, un impacto significativo en la 
construcción del conocimiento y en los procesos de comunicación e interacción del ser humano. 
Esta connotación fue expuesta en las primeras décadas del siglo XX por Vygotsky; máximo 
exponente de la teoría sociocultural, quien argumentaba que el desarrollo y el aprendizaje eran el 
producto de la participación social vinculado al uso de herramientas culturales y que la 
construcción del conocimiento se encuentra mediada por el lenguaje (Fernández-Cárdenas 
2009a). Los dispositivos computacionales móviles, como el teléfono celular, las asistentes 
personales digitales o Tablet-PC aplicados a entornos educativos, son una alternativa innovadora 
que puede apoyar tanto a docentes, padres y estudiantes en los procesos de enseñanza 
aprendizaje. El implementar el aprendizaje móvil no requiere de mucha preparación o
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 5 
conocimientos como la implementación de tecnologías como plataformas de E-learning, debido a 
que el simple hecho de grabar una clase en audio o un vídeo explicativo y distribuirlo entre los 
dispositivos móviles de los estudiantes de una clase, se estaría implementado este método de 
aprendizaje. 
3. APRENDIZAJE MOVIL 
A la intersección de la educación en línea y los dispositivos computacionales móviles se le 
conoce como “aprendizaje móvil” (en inglés, M-Learning o mobile learning). Las ventajas que 
ofrece es que promete el acceso frecuente e integral a las aplicaciones software que apoyan el 
aprendizaje “en cualquier momento y en cualquier lugar”. Dicho de otra forma, el aprendizaje 
móvil puede ser visto como la utilización de dispositivos móviles en el proceso de aprendizaje. El 
aprendizaje móvil se ha utilizado en cursos de educación formal y también en educación 
informal, de muchas maneras y en la actualidad en innumerables situaciones, como por ejemplo 
puede ser la visita a un museo o jardín botánico, la visita a cualquier país del mundo con tan solo 
dar un clic en Google Maps para citar un ejemplo. Lo interesante de estas tecnologías mágicas es 
que nos permiten aprovechar sus características únicas y las nuevas oportunidades que brindan 
para un uso innovador de la interacción, comunicación y conexión entre los estudiantes, el tutor y 
los sistemas de gestión del aprendizaje. Uno de los problemas en la educación es que existe una 
desconexión entre lo que se aprende en el salón de clases y el mundo exterior. Los estudiantes 
tienen dificultad para apropiarse de los conceptos o aplicar el conocimiento adquirido en las aulas 
en otros contextos diferentes. Para paliar este problema, se propone proporcionar al estudiante 
herramientas que amplíen y extiendan sus procesos cognitivos. Los estudiantes pueden aprenden 
mejor cuando se les da la oportunidad de formarse en las habilidades y teorías dentro del contexto 
en el que se usan; ellos pueden construir entonces su interpretación personal del tema y
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 6 
comunicar esta interpretación a otros. Dicho de otra forma, es sumergir al estudiante en los 
problemas de la vida real y promover la investigación, colaboración y creación de artefactos para 
solucionar un problema. Los dispositivos computacionales móviles pueden apoyar estos procesos 
ayudando a los estudiantes a buscar y encontrar información dependiendo del contexto, construir 
su entendimiento y compartirlo con otros. Tal proceso involucra proveer información apropiada 
al contexto o apoyar a completar una tarea específica en el momento más apropiado. Esta es una 
forma de tender un puente tecnológico entre la escuela y el lugar de trabajo. El aprendizaje móvil 
nos da la opción de poder aprovechar los “tiempos muertos”; por ejemplo, al usar el transporte 
público, el estudiante puede utilizar ese tiempo para hacer alguna revisión, tomar notas y algunas 
otras actividades de aprendizaje. El principal objetivo del aprendizaje móvil es apoyar el 
“aprendizaje en cualquier momento, en cualquier lugar”, lo que no excluye al salón de clases, 
donde el enfoque es proporcionar apoyo para que los estudiantes manejen conceptos complejos 
explorando datos e ideas, tengan más autonomía y colaboren de forma más efectiva. La ventaja 
que tiene la utilización de dispositivos computacionales móviles es que pueden usarse en el salón 
de clases para compartir datos e información mediante rayos infrarrojos sin necesidad de utilizar 
los laboratorios o centros de cómputo. La utilización de los laboratorios puede no coincidir con 
los horarios de la clase, hay que desplazar a los alumnos a esa instalación, las computadoras 
pueden no estar preparadas, etc. Todos estos factores repercuten en que se reduce el tiempo en 
que se deben desarrollar las actividades planeadas para la clase. Los dispositivos computacionales 
móviles la tecnología portátil y pueden ser una buena opción para promover su uso en la 
educación. Esta afirmación suena bien; sin embargo, actualmente existe una amplia y muy 
diversa oferta de tecnologías portátiles que se pueden seleccionar, como se muestra en la 
siguiente figura. El futuro del aprendizaje móvil en la educación se debe apoyar en el desarrollo
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 7 
de tecnologías enfocadas hacia el aprendizaje, en la identificación de las tareas educacionales 
apropiadas donde se añada valor agregado al proceso educativo y en el aprovechamiento de las 
características de acceso ubicuo a los recursos que proporcionan los dispositivos móviles, para 
que, junto a los modelos tradicionales, se puedan ofrecer formas atractivas, flexibles e 
innovadoras de aprendizaje. En fin, las investigaciones que se desarrollen en esta área, ligadas a 
la comunidad educativa, tienen el potencial de apoyar a los educadores a desarrollar su labor con 
eficacia y eficiencia. Las tecnologías móviles tienen una gran aceptación entre los jóvenes, lo que 
puede ser aprovechado para utilizarlas para aprender. Las PDA han sido subutilizadas 
mayormente como agendas, pero la integración de tecnologías les han añadido características que 
permiten utilizarlas como navegadores GPS o teléfono y ejecutar aplicaciones software tales 
como correo electrónico, bases de datos, navegación por Internet y otras. Estudios sobre la 
utilización de la computación móvil para apoyar experiencias de campo indica que es necesario 
dotarla de materiales de consulta tradicionales (por ejemplo, manuales de anatomía en el caso de 
los médicos) y además de las bases de datos de la aplicación específica; la planeación para este 
tipo de sistemas debe hacerse poniendo un gran peso en el usuario, y más que desarrollar 
aplicaciones monolíticas, deben diseñarse herramientas poderosas que permitan a los expertos 
(como tutores o profesores) adaptar esta tecnología a sus necesidades. 
4. CARACTERISTICAS DE LOS DISPOSITIVOS MOVILES 
Una característica de los dispositivos móviles que promueven el aprendizaje es que la 
mayoría ya incluyen el acceso a Internet, lo que favorece en gran medida a los estudiantes, ya que 
este dispositivo se convierte en una ventana a toda la información disponible en la conocida red 
de redes, adquiriendo una gran ventaja frente a los estudiantes que no disponen de estas 
herramientas. De tal manera surge la necesidad de evaluar y rediseñar tanto los objetivos de
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 8 
aprendizajes como las actividades pedagógicas que el docente realiza e involucran la estrecha 
relación que hoy tienen los seres humanos con la tecnología, permitiendo crear aprendizajes 
colaborativos, contextualizados y significativos para los participantes de una comunidad situada, 
a través de actividades innovadoras, ejercicios interactivos, videos tutoriales, transmisión de 
capsulas audiovisuales, juegos de creatividad, redes de aprendizajes, respondan con las 
características y necesidades propias del estudiante, desarrollando al máximo sus potencialidades. 
Conclusiones personales. Si bien el aprendizaje móvil trae nuevas oportunidades para la 
educación, es necesario continuar investigando y explorando para alcanzar un entendimiento más 
completo sobre cómo las tecnologías móviles pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El 
uso de dispositivos móviles y la posibilidad de lograr un aprendizaje sin limitaciones constituye, 
sin duda, un cambio radical en los procesos de aprendizaje. Sin embargo, es necesario que 
seamos conscientes de que el profesorado debe actuar como guía de este proceso. Este cambio al 
que se enfrenta el sistema educativo está repleto de retos en los que deberá implicarse toda la 
comunidad educativa. Me parece importantísimo que la introducción de las nuevas tecnologías en 
el proceso de enseñanza-aprendizaje no se quede en algo superficial, vacío de verdadero 
contenido pedagógico. Esto implica un gran reto para el profesorado: enfrentarse a una 
metodología diferente concibiendo las tecnologías como verdaderas herramientas de aprendizaje. 
Por otro lado, creo que también sería necesario extender esta visión a las familias: las 
herramientas tecnológicas no sólo como instrumentos de ocio, sino como recursos de aprendizaje.
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 9 
5. FIGURAS 
Figura 1. 
Figura 2.
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 10 
6. TABLAS
APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 11 
7. REFERENCIAS 
-Fernández-Cárdenas, J. M. (2008). The situated aspect of creativity in communicative events: 
How do children design web pages together? Thinking Skills and Creativity, 3(3), 203-216. 
-Fernández-Cárdenas, J. M. (2009a). Las tecnologías de la información y la comunicación desde 
la perspectiva de la psicología de la educación. (J. Arévalo Zamudio, & G. Rodríguez Blanco, 
Edits.) México, Distrito Federal, México: Secretaría de Educación Pública/Dirección General de 
Materiales Educativos. Fernández-Cárdenas, J. M. (2009b). 
-http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num2/articulos/aprendizaje/index.ht ml 
-http://aprendizajeubicuo.wordpress.com/2012/08/30/mobile-learning-aprendizaje- conectado-y-movil/ 
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002160/216081s.pdf 
-http://evelymariany.blogspot.com/

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo: Tecnología móvil
DOCX
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
DOCX
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
DOCX
Trabajo final m learning
PDF
Susana Trabaldo "Moodle para aprender desde el móvil"
DOCX
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
PDF
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
DOCX
Tecnologia
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Trabajo final m learning
Susana Trabaldo "Moodle para aprender desde el móvil"
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
Tecnologia

La actualidad más candente (20)

PDF
Reflexion de soc inf
DOC
Proyecto buen uso de las TIC
DOCX
Dossiertecnologias
PDF
Estrategia m learning
DOCX
La tecnología educativa y sus usos.
PDF
Andamio TIC
PDF
M learning
DOCX
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
DOCX
Trabajo de tecnologia
PDF
Uso de tic en la primera infancia
DOC
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
DOCX
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
DOCX
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
DOCX
Monografía tics
DOCX
Informatica 2
DOCX
Ensayo bloque 5
DOCX
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
DOC
Monografía tic
DOCX
3 converted
DOCX
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Reflexion de soc inf
Proyecto buen uso de las TIC
Dossiertecnologias
Estrategia m learning
La tecnología educativa y sus usos.
Andamio TIC
M learning
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Trabajo de tecnologia
Uso de tic en la primera infancia
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
Monografía tics
Informatica 2
Ensayo bloque 5
Ensayo_Tablet_dispositivo_móvil_como_apoyo_educativo
Monografía tic
3 converted
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Ensayo esteban zamora
DOCX
Ensayo
PDF
Ponencia patricia pintado morales
PPTX
Anilu garcia entregable 4
PPTX
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
PPTX
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
PDF
Estrategia m learning
PDF
Plan de busqueda
DOCX
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
DOCX
TRABAJO ENTORNOS EDUCATIVOS USO DE LA TECNOLOGIA.docx
DOCX
Proyecto telecomunicaciones educ i i
DOCX
Dispositivos móviles para educación
DOCX
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
PPTX
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
PPTX
Sara minda issu slidecsare
PDF
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
DOCX
Dispositivos móviles para educación
DOCX
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
PPTX
Modelos educativos e-learning y m-learning
Ensayo esteban zamora
Ensayo
Ponencia patricia pintado morales
Anilu garcia entregable 4
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Estrategia m learning
Plan de busqueda
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza superior
TRABAJO ENTORNOS EDUCATIVOS USO DE LA TECNOLOGIA.docx
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
Sara minda issu slidecsare
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
Dispositivos móviles para educación
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
Modelos educativos e-learning y m-learning
Publicidad

Ensayo

  • 1. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 1 TRABAJO SOBRE EL APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES PRESENTADO POR: DENIA SOLIS MADRIGAL PROFESOR: MSC. JOSÉ CASTILLO CASTRO CURSO: MEJORANDO LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON RECURSOS TECNOLÓGICOS COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES ENSAYO SAN RAMÓN 17 DE NOVIEMBRE DEL 2014
  • 2. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 2 TABLA DE CONTENIDOS 1. Tabla de ilustraciones ........................................................................................................... 3 2. Resumen ............................................................................................................................... 4 3. Aprendizaje Movil................................................................................................................. 5 4. Caracteristicas de los aprendizajes moviles .......................................................................... 7 5. Figuras ................................................................................................................................... 9 6. Tablas. ................................................................................................................................. 10 7. Referencias ......................................................................................................................... 11
  • 3. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 3 1. TABLA DE ILUSTRACIONES
  • 4. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 4 2. RESUMEN En el presente trabajo se rescata la importancia de la utilización de la tecnología móvil en el proceso de enseñanza aprendizaje, además de las ventajas sobre cómo a través de la implementación de las herramientas que nos ofrece la Web 2.0 se pueden hacer clases eficientes, cumpliéndose el objetivo de la educación; con un producto final eficiente. Además el cómo la mencionada gama de aplicaciones o herramientas permite desempeñar la labor docente dentro y fuera de los salones de clase de una manera dinámica e interactiva que viene a enriquecer el proceso educativo en general y propiciar ante todo la adquisición del conocimiento de una manera ilimitadamente. El Aprendizaje móvil y tecnologías móviles, en conjunto, es un tema que al ir profundizarlo debe ser caracterizado como importantísimo e infinitamente funcional para el proceso de enseñanza aprendizaje, por como a través de los años se han venido fusionando para el logro de la conformación de una herramienta altamente poderosa en las diferentes áreas de la defunción del conocimiento. La integración de múltiples e innovadoras herramientas tecnológicas en los sistemas educativos, han producido y siguen produciendo, un impacto significativo en la construcción del conocimiento y en los procesos de comunicación e interacción del ser humano. Esta connotación fue expuesta en las primeras décadas del siglo XX por Vygotsky; máximo exponente de la teoría sociocultural, quien argumentaba que el desarrollo y el aprendizaje eran el producto de la participación social vinculado al uso de herramientas culturales y que la construcción del conocimiento se encuentra mediada por el lenguaje (Fernández-Cárdenas 2009a). Los dispositivos computacionales móviles, como el teléfono celular, las asistentes personales digitales o Tablet-PC aplicados a entornos educativos, son una alternativa innovadora que puede apoyar tanto a docentes, padres y estudiantes en los procesos de enseñanza aprendizaje. El implementar el aprendizaje móvil no requiere de mucha preparación o
  • 5. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 5 conocimientos como la implementación de tecnologías como plataformas de E-learning, debido a que el simple hecho de grabar una clase en audio o un vídeo explicativo y distribuirlo entre los dispositivos móviles de los estudiantes de una clase, se estaría implementado este método de aprendizaje. 3. APRENDIZAJE MOVIL A la intersección de la educación en línea y los dispositivos computacionales móviles se le conoce como “aprendizaje móvil” (en inglés, M-Learning o mobile learning). Las ventajas que ofrece es que promete el acceso frecuente e integral a las aplicaciones software que apoyan el aprendizaje “en cualquier momento y en cualquier lugar”. Dicho de otra forma, el aprendizaje móvil puede ser visto como la utilización de dispositivos móviles en el proceso de aprendizaje. El aprendizaje móvil se ha utilizado en cursos de educación formal y también en educación informal, de muchas maneras y en la actualidad en innumerables situaciones, como por ejemplo puede ser la visita a un museo o jardín botánico, la visita a cualquier país del mundo con tan solo dar un clic en Google Maps para citar un ejemplo. Lo interesante de estas tecnologías mágicas es que nos permiten aprovechar sus características únicas y las nuevas oportunidades que brindan para un uso innovador de la interacción, comunicación y conexión entre los estudiantes, el tutor y los sistemas de gestión del aprendizaje. Uno de los problemas en la educación es que existe una desconexión entre lo que se aprende en el salón de clases y el mundo exterior. Los estudiantes tienen dificultad para apropiarse de los conceptos o aplicar el conocimiento adquirido en las aulas en otros contextos diferentes. Para paliar este problema, se propone proporcionar al estudiante herramientas que amplíen y extiendan sus procesos cognitivos. Los estudiantes pueden aprenden mejor cuando se les da la oportunidad de formarse en las habilidades y teorías dentro del contexto en el que se usan; ellos pueden construir entonces su interpretación personal del tema y
  • 6. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 6 comunicar esta interpretación a otros. Dicho de otra forma, es sumergir al estudiante en los problemas de la vida real y promover la investigación, colaboración y creación de artefactos para solucionar un problema. Los dispositivos computacionales móviles pueden apoyar estos procesos ayudando a los estudiantes a buscar y encontrar información dependiendo del contexto, construir su entendimiento y compartirlo con otros. Tal proceso involucra proveer información apropiada al contexto o apoyar a completar una tarea específica en el momento más apropiado. Esta es una forma de tender un puente tecnológico entre la escuela y el lugar de trabajo. El aprendizaje móvil nos da la opción de poder aprovechar los “tiempos muertos”; por ejemplo, al usar el transporte público, el estudiante puede utilizar ese tiempo para hacer alguna revisión, tomar notas y algunas otras actividades de aprendizaje. El principal objetivo del aprendizaje móvil es apoyar el “aprendizaje en cualquier momento, en cualquier lugar”, lo que no excluye al salón de clases, donde el enfoque es proporcionar apoyo para que los estudiantes manejen conceptos complejos explorando datos e ideas, tengan más autonomía y colaboren de forma más efectiva. La ventaja que tiene la utilización de dispositivos computacionales móviles es que pueden usarse en el salón de clases para compartir datos e información mediante rayos infrarrojos sin necesidad de utilizar los laboratorios o centros de cómputo. La utilización de los laboratorios puede no coincidir con los horarios de la clase, hay que desplazar a los alumnos a esa instalación, las computadoras pueden no estar preparadas, etc. Todos estos factores repercuten en que se reduce el tiempo en que se deben desarrollar las actividades planeadas para la clase. Los dispositivos computacionales móviles la tecnología portátil y pueden ser una buena opción para promover su uso en la educación. Esta afirmación suena bien; sin embargo, actualmente existe una amplia y muy diversa oferta de tecnologías portátiles que se pueden seleccionar, como se muestra en la siguiente figura. El futuro del aprendizaje móvil en la educación se debe apoyar en el desarrollo
  • 7. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 7 de tecnologías enfocadas hacia el aprendizaje, en la identificación de las tareas educacionales apropiadas donde se añada valor agregado al proceso educativo y en el aprovechamiento de las características de acceso ubicuo a los recursos que proporcionan los dispositivos móviles, para que, junto a los modelos tradicionales, se puedan ofrecer formas atractivas, flexibles e innovadoras de aprendizaje. En fin, las investigaciones que se desarrollen en esta área, ligadas a la comunidad educativa, tienen el potencial de apoyar a los educadores a desarrollar su labor con eficacia y eficiencia. Las tecnologías móviles tienen una gran aceptación entre los jóvenes, lo que puede ser aprovechado para utilizarlas para aprender. Las PDA han sido subutilizadas mayormente como agendas, pero la integración de tecnologías les han añadido características que permiten utilizarlas como navegadores GPS o teléfono y ejecutar aplicaciones software tales como correo electrónico, bases de datos, navegación por Internet y otras. Estudios sobre la utilización de la computación móvil para apoyar experiencias de campo indica que es necesario dotarla de materiales de consulta tradicionales (por ejemplo, manuales de anatomía en el caso de los médicos) y además de las bases de datos de la aplicación específica; la planeación para este tipo de sistemas debe hacerse poniendo un gran peso en el usuario, y más que desarrollar aplicaciones monolíticas, deben diseñarse herramientas poderosas que permitan a los expertos (como tutores o profesores) adaptar esta tecnología a sus necesidades. 4. CARACTERISTICAS DE LOS DISPOSITIVOS MOVILES Una característica de los dispositivos móviles que promueven el aprendizaje es que la mayoría ya incluyen el acceso a Internet, lo que favorece en gran medida a los estudiantes, ya que este dispositivo se convierte en una ventana a toda la información disponible en la conocida red de redes, adquiriendo una gran ventaja frente a los estudiantes que no disponen de estas herramientas. De tal manera surge la necesidad de evaluar y rediseñar tanto los objetivos de
  • 8. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 8 aprendizajes como las actividades pedagógicas que el docente realiza e involucran la estrecha relación que hoy tienen los seres humanos con la tecnología, permitiendo crear aprendizajes colaborativos, contextualizados y significativos para los participantes de una comunidad situada, a través de actividades innovadoras, ejercicios interactivos, videos tutoriales, transmisión de capsulas audiovisuales, juegos de creatividad, redes de aprendizajes, respondan con las características y necesidades propias del estudiante, desarrollando al máximo sus potencialidades. Conclusiones personales. Si bien el aprendizaje móvil trae nuevas oportunidades para la educación, es necesario continuar investigando y explorando para alcanzar un entendimiento más completo sobre cómo las tecnologías móviles pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El uso de dispositivos móviles y la posibilidad de lograr un aprendizaje sin limitaciones constituye, sin duda, un cambio radical en los procesos de aprendizaje. Sin embargo, es necesario que seamos conscientes de que el profesorado debe actuar como guía de este proceso. Este cambio al que se enfrenta el sistema educativo está repleto de retos en los que deberá implicarse toda la comunidad educativa. Me parece importantísimo que la introducción de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje no se quede en algo superficial, vacío de verdadero contenido pedagógico. Esto implica un gran reto para el profesorado: enfrentarse a una metodología diferente concibiendo las tecnologías como verdaderas herramientas de aprendizaje. Por otro lado, creo que también sería necesario extender esta visión a las familias: las herramientas tecnológicas no sólo como instrumentos de ocio, sino como recursos de aprendizaje.
  • 9. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 9 5. FIGURAS Figura 1. Figura 2.
  • 10. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 10 6. TABLAS
  • 11. APRENDIZAJE MÓVIL Y TECNOLOGÍAS MÓVILES 11 7. REFERENCIAS -Fernández-Cárdenas, J. M. (2008). The situated aspect of creativity in communicative events: How do children design web pages together? Thinking Skills and Creativity, 3(3), 203-216. -Fernández-Cárdenas, J. M. (2009a). Las tecnologías de la información y la comunicación desde la perspectiva de la psicología de la educación. (J. Arévalo Zamudio, & G. Rodríguez Blanco, Edits.) México, Distrito Federal, México: Secretaría de Educación Pública/Dirección General de Materiales Educativos. Fernández-Cárdenas, J. M. (2009b). -http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num2/articulos/aprendizaje/index.ht ml -http://aprendizajeubicuo.wordpress.com/2012/08/30/mobile-learning-aprendizaje- conectado-y-movil/ http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002160/216081s.pdf -http://evelymariany.blogspot.com/