LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DOCENTES, DE
INVESTIGACION Y DE EXTENSION EN LA GESTIO
EDUCATIVA.
Para realizar una adecuada gestión en el ámbito educativo es importante tener el
apoyo de los procesos docente, de investigación y de extensión. Si partimos de
la definición de gestión dada por Certo (1997, p. 4) como “el proceso de conducir
a la organización al logro eficaz y oportuno de sus objetivos y de su misión”;
inmediatamente nos lleva a plantear: Cuales son los objetivos y la misión de la
universidad?........
En primer lugar es desarrollar habilidades y destrezas de los individuos
pertenecientes a un grupo social y cultural, para que puedan enfrentar los retos
laborales y satisfacer las necesidades laborales de la sociedad a la que
pertenecen.
En segundo lugar en generar y transmitir conocimientos en determinadas áreas
profesionales, dichos conocimientos deben ser de calidad
Ahora bien para llegar a cumplir estos objetivos necesitan de los procesos de
extensión ya que a través de esta función las universidades pueden conocer
cuáles son las áreas o campos profesionales y técnicos que se necesitan
desarrollar en la sociedad donde se encuentran, esto es definido también por el
contexto socio-cultural. Para poder obtener dicha información es necesario
articular los procesos de investigación, ya que esta función dará las pautas para
poder descubrir dichas áreas o campos.
Como podemos relacionar los procesos docentes, de investigación y de extensión
después de establecer las áreas que se trabajaran en la universidad?
Si la misión de la universidad es la calidad; para poder lograr esta cualidad
institucional es necesario que su planta docente sea profesional, calificado y que
este en constante actualización, esto se logra haciendo que el docente participe
en los procesos de investigación, los cuales lo obligaran no solo a desarrollar un
pensamiento crítico sino que estará sujeto a estar en constante formación en lo
que se refiere al conocimiento. Ofreciendo en el proceso de enseñanza
conocimientos de calidad.
Los procesos de extensión en la universidad ayudan a que busque los recursos
para poder llevar a cabo sus proyectos de investigación, por ende esto hace que la
institución se dé a conocer en la comunidad académica y en la comunidad en
general.
Todos estos procesos influyen de manera positiva en la gestión educativa de la
universidad.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.
 INVESTIGACION SOBRE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS
CEMENTOS DE USO ODONTOLOGICO.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer y diferenciar los diferentes materiales
cementantes de uso odontológico.
METODOLOGIA: Realizar un cuadro comparativo donde se evidencie las propiedades
físicas y químicas de los diferentes materiales odontológicos, luego sacar conclusiones
según los resultados obtenidos cual es el material ideal para cementar.
 DESARROLLAR UN SOFTWARE PARA LA ELABORACION DE HISTORIAS
CLINICAS ODONTOLOGICAS.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: conocer los recursos tecnológicos para el desarrollo de
historias clínicas odontológicas.
METODOLOGIA: realizar un software donde se pueda elaborar de manera ágil y fácil el
odontográma odontológico, exponerlo en el grupo
Actividad grupal de 2 a 3 personas por grupo.
 TRABAJO DE CAMPO APLICACIÓN DE FLUOR EN NIÑOS MENORES DE 5
AÑOS.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: conocer las aplicaciones del flúor en el ámbito
odontológico y su aplicación en la primera infancia (practica)
METODOLOGIA: realizar la aplicación de flúor en un jardín de niños cuya población es
menor de 5 años. Luego realizar un informe detallado sobre la actividad realizada
enunciando métodos y materiales, con registro fotográfico. Publicarlo en algún recurso
web 2.0

Más contenido relacionado

DOCX
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
DOCX
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
PPTX
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
PPTX
Planeamiento estratégico universitario
DOCX
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
DOCX
Exposicion grupo 16
PPTX
Calidad de la educación superior
PPT
Presentation1
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Planeamiento estratégico universitario
Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile
Exposicion grupo 16
Calidad de la educación superior
Presentation1

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentation1
PPT
Presentation1
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPTX
PDF
PDF
Final egel
PPTX
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
PPTX
Tte2 vicente actividad 2.1
PPT
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
PDF
Magíster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas
PPT
Propuesta postmodernista magda y mailyn
PPTX
Acuerdo secretarial número 447
DOCX
Instrumentación didáctica de las reformas curriculares
DOCX
Minuta 3
PDF
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
PPT
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
PPTX
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
PPS
Competencias
PPT
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Presentation1
Presentation1
Criterios del proceso evaluativo
Final egel
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
Tte2 vicente actividad 2.1
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Magíster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas
Propuesta postmodernista magda y mailyn
Acuerdo secretarial número 447
Instrumentación didáctica de las reformas curriculares
Minuta 3
Actividad 3. Elaborar un diagrama del acuerdo 447.
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
Competencias
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Publicidad

Similar a LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DOCENTES, DE INVESTIGACION Y DE EXTENSION EN LA GESTIO EDUCATIVA. (20)

PPT
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
DOC
Plan de curso desarrollo Organizacional
PPTX
DISEÑO CURRICULAR. Para la educación de tercer ciclo
DOC
Ya avance 2
DOCX
La investigacion en fitec
PDF
Cómo generar y gestionar cultura investigativa en el proceso docente
PDF
Ensayo docencia, investigacion, gestion
PPTX
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
DOCX
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PPTX
Tarea 7 Semana 8 Analisis del Modelo Adminnistrativo en una Empresa.pptx
PPTX
Tarea 7 Semana 8 Analisis del Modelo Adminnistrativo en una Empresa.pptx
PPTX
DISEÑO CURRICULAR
PPTX
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
PPTX
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
PDF
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
PDF
Manual de estrategias didácticas
DOCX
Tecnología y sociedad (3 corte )
PDF
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
PPTX
Presentación factor 5 investigación
PPT
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Plan de curso desarrollo Organizacional
DISEÑO CURRICULAR. Para la educación de tercer ciclo
Ya avance 2
La investigacion en fitec
Cómo generar y gestionar cultura investigativa en el proceso docente
Ensayo docencia, investigacion, gestion
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Tarea 7 Semana 8 Analisis del Modelo Adminnistrativo en una Empresa.pptx
Tarea 7 Semana 8 Analisis del Modelo Adminnistrativo en una Empresa.pptx
DISEÑO CURRICULAR
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Manual de estrategias didácticas
Tecnología y sociedad (3 corte )
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
Presentación factor 5 investigación
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DOCENTES, DE INVESTIGACION Y DE EXTENSION EN LA GESTIO EDUCATIVA.

  • 1. LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DOCENTES, DE INVESTIGACION Y DE EXTENSION EN LA GESTIO EDUCATIVA. Para realizar una adecuada gestión en el ámbito educativo es importante tener el apoyo de los procesos docente, de investigación y de extensión. Si partimos de la definición de gestión dada por Certo (1997, p. 4) como “el proceso de conducir a la organización al logro eficaz y oportuno de sus objetivos y de su misión”; inmediatamente nos lleva a plantear: Cuales son los objetivos y la misión de la universidad?........ En primer lugar es desarrollar habilidades y destrezas de los individuos pertenecientes a un grupo social y cultural, para que puedan enfrentar los retos laborales y satisfacer las necesidades laborales de la sociedad a la que pertenecen. En segundo lugar en generar y transmitir conocimientos en determinadas áreas profesionales, dichos conocimientos deben ser de calidad Ahora bien para llegar a cumplir estos objetivos necesitan de los procesos de extensión ya que a través de esta función las universidades pueden conocer cuáles son las áreas o campos profesionales y técnicos que se necesitan desarrollar en la sociedad donde se encuentran, esto es definido también por el contexto socio-cultural. Para poder obtener dicha información es necesario articular los procesos de investigación, ya que esta función dará las pautas para poder descubrir dichas áreas o campos. Como podemos relacionar los procesos docentes, de investigación y de extensión después de establecer las áreas que se trabajaran en la universidad? Si la misión de la universidad es la calidad; para poder lograr esta cualidad institucional es necesario que su planta docente sea profesional, calificado y que este en constante actualización, esto se logra haciendo que el docente participe en los procesos de investigación, los cuales lo obligaran no solo a desarrollar un pensamiento crítico sino que estará sujeto a estar en constante formación en lo que se refiere al conocimiento. Ofreciendo en el proceso de enseñanza conocimientos de calidad.
  • 2. Los procesos de extensión en la universidad ayudan a que busque los recursos para poder llevar a cabo sus proyectos de investigación, por ende esto hace que la institución se dé a conocer en la comunidad académica y en la comunidad en general. Todos estos procesos influyen de manera positiva en la gestión educativa de la universidad.
  • 3. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.  INVESTIGACION SOBRE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS CEMENTOS DE USO ODONTOLOGICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer y diferenciar los diferentes materiales cementantes de uso odontológico. METODOLOGIA: Realizar un cuadro comparativo donde se evidencie las propiedades físicas y químicas de los diferentes materiales odontológicos, luego sacar conclusiones según los resultados obtenidos cual es el material ideal para cementar.  DESARROLLAR UN SOFTWARE PARA LA ELABORACION DE HISTORIAS CLINICAS ODONTOLOGICAS. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: conocer los recursos tecnológicos para el desarrollo de historias clínicas odontológicas. METODOLOGIA: realizar un software donde se pueda elaborar de manera ágil y fácil el odontográma odontológico, exponerlo en el grupo Actividad grupal de 2 a 3 personas por grupo.  TRABAJO DE CAMPO APLICACIÓN DE FLUOR EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: conocer las aplicaciones del flúor en el ámbito odontológico y su aplicación en la primera infancia (practica) METODOLOGIA: realizar la aplicación de flúor en un jardín de niños cuya población es menor de 5 años. Luego realizar un informe detallado sobre la actividad realizada enunciando métodos y materiales, con registro fotográfico. Publicarlo en algún recurso web 2.0