Este documento discute el desarrollo humano infantil y cómo los conceptos de infancia y adolescencia son construcciones históricas y sociales en lugar de etapas naturales. Explica cómo el contexto sociohistórico ha influido en la concepción de la infancia a lo largo de la historia y cómo la educación ha variado según la clase social. Concluye que aunque la infancia representa una etapa natural de desarrollo, también es una etapa clave para la adquisición de conocimientos que moldean el resto de la vida.