ENSAYO<br />\"
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS\"
<br />Un papel para la historia<br />¿Cual es el papel de la historia dentro de la historia?<br />Las personas que tienden a estudiar la ciencia, siguen un camino referente a su investigación, claro esta que se llevan a trabes de mecanismo de creación de ciencia pero habido un problema y ha sido escogencia de términos y conclusiones de ciencia; los métodos científicos que se escogen a veces no son los mas apropiados ya que evitan ciertas profundizaciones en los temas. <br />La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación, lo que quiere decir que la ciencia ha sido regida por la historia; claro a trabes de la evolución la ciencia adquiere nuevos patrones, pero el hombre investigador esta capacitado para esto?,, la historia recoge información valida y no valida la cual se extrae a trabes de la línea de tiempo de los años.<br />La historia tiene la responsabilidad de registrar los hechos, mientras que la ciencia tarta de responder a preguntas muy profundas, como la ¿creación del planeta tierra?, cuando se descubrió el oxigeno?; Preguntas que son para algunos difícil, yo diría que casi seria una utopía frente a temas que todavía ni la historia ni la ciencia pueden precisar.<br />La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación.<br />La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación<br />Frente a estos párrafos creemos en historia y obstáculos la cual dice que la historia no puede acumular muchos sucesos ya que algunos son alejados de la realidad u otros son información errónea.<br />Se han venido trabajando ciertas líneas frente a la ciencia cambiando ese paradigma de tiene cada historiador (esto referente a los historiadores de la ciencia);<br />En lugar de buscar las contribuciones permanentes de una ciencia más antigua a nuestro caudal de conocimientos, tratan de poner de manifiesto la integridad histórica de esa ciencia en su propia época.<br />Claro el historiador o creador de ciencia se rige sobre una línea, pero es responsabilidad de el abstraer la mayor información y acumularla y distribuirla de la mejor manera creo que aquí hay cabida para todo el ser humano ya que toca la historia y ciencia que se vive día a día, ya que el tiempo es preciso y no para, y la ciencia esta en nuestra sociedad y realidad a toda hora desde los pequeño que manejamos hasta los mas simple de escribir algún texto.<br />El hombre se rige por la ciencia y la historia; ahora lo que se trata de hacer es que el hombre<br />“El hombre tiene la capacidad de percibir el mundo de diferentes maneras y esta a su vez son capaces de recrear alguna ciencia”<br />Esto hace que el hombre investigador adquiera una profundización en sus preguntas? Ya que ve más a ya de lo que se puede Mostrar o lo que ya se ha demostrado;<br />El papel de la historia dentro de la historia es recoger todos los datos y hechos posibles para abarcar un mundo de realidades científicas<br />LA HISTORIA PARTE DE LA TEORIA<br />La ciencia normal, la actividad en que, inevitablemente, la mayoría de los científicos consumen casi todo su tiempo, se predica suponiendo que la comunidad científica sabe cómo es el mundo.<br />La historia muestra a personajes como Newton, Einstein, Copernico<br />Las revoluciones científicas. Cada una de ellas necesitaba el rechazo, por parte de la comunidad, de una teoría científica antes reconocida, para adoptar otra incompatible con ella. Cada una de ellas producía un cambio consiguiente en los problemas disponibles para el análisis científico yen las normas por las que la profesión determinaba qué debería considerarse como problema admisible o como solución legítima de un problema. Y cada una de ellas transformaba la imaginación científica en modos que, eventualmente, deberemos describir como una transformación del mundo en que se llevaba a cabo el trabajo científico. Esos cambios, junto con las controversias que los acompañan casi siempre, son las características que definen las revoluciones científicas.<br />Esto quiere decir que una forma de construcción de ciencia revolucionaria es tener la otra forma de ver la ciencia,,,,, ósea “refutar” lo que ha dicho la ciencia.<br />
Ensayo
Ensayo
Ensayo

Más contenido relacionado

DOCX
La Historia de las Ciencias
PPT
Presentacion kunth. unidad 1
DOC
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
PPTX
La Ciencia
DOC
Epistemologia de la_ciencia
DOC
Historia de la ciencia
PPT
Un papel para la
DOCX
Vídeo: Historia de la ciencia
La Historia de las Ciencias
Presentacion kunth. unidad 1
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
La Ciencia
Epistemologia de la_ciencia
Historia de la ciencia
Un papel para la
Vídeo: Historia de la ciencia

La actualidad más candente (19)

DOCX
Capitulo i
PPTX
La crisis y el surgimiento de las teorías
PDF
Isaias santana ensayo reflexivo sobre la nocion de obstaculo epistemologico
PPSX
Hipotesisdos
PPTX
La investigación científica. Historia de la ciencia
PDF
Grupo (la revolucion cientifica)
DOCX
Ensayo de ciencia
PPT
Presentación Tercera Cultura
DOCX
Qué es una entrevista
PPT
T1 La Importancia De Saber Ciencia
PPTX
El pensamiento científico y su lado filosófico.1
PPTX
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
PDF
263 -19_capi_18
PPT
Diapositiva Ciencia
PPT
Diapo ciencia-4to a
PDF
Más alla del metodo en la investigacion educativa
PDF
Estandares Ciencias
PPTX
4033 gagliano emiliano.tp11
Capitulo i
La crisis y el surgimiento de las teorías
Isaias santana ensayo reflexivo sobre la nocion de obstaculo epistemologico
Hipotesisdos
La investigación científica. Historia de la ciencia
Grupo (la revolucion cientifica)
Ensayo de ciencia
Presentación Tercera Cultura
Qué es una entrevista
T1 La Importancia De Saber Ciencia
El pensamiento científico y su lado filosófico.1
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
263 -19_capi_18
Diapositiva Ciencia
Diapo ciencia-4to a
Más alla del metodo en la investigacion educativa
Estandares Ciencias
4033 gagliano emiliano.tp11
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PPTX
La estructura de revoluciones cientificas
PPTX
EPISTEMOLOGIA.pptx
DOCX
La ciencia
PPT
origen de la ciencia
PDF
Estandares basicos de sociales y naturales
DOCX
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
DOCX
El pensamiento científico y su lado filosófico.
DOCX
Doce tesis erróneas
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
DOCX
Como_escribir_historia_de_la_Biologia.docx
PDF
METODO CIENTIFICO INVS.pdf
PDF
63500001.pdf
PDF
La naturaleza de la ciencia
PDF
Capitulo 1 ciencia para todos
PDF
Ciencia y Tecnología
PDF
La estructura de las revoluciones científicas.kuhn
PDF
ESTANDARES BASICOS DE SOCIALES Y NATURALES.pdf
PDF
La_estructura_de_las_revoluciones_cienti (2).pdf
PDF
Standares pagina 30 (3)
PDF
Estandares de c. sociales y c. naturales
La estructura de revoluciones cientificas
EPISTEMOLOGIA.pptx
La ciencia
origen de la ciencia
Estandares basicos de sociales y naturales
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
El pensamiento científico y su lado filosófico.
Doce tesis erróneas
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
Como_escribir_historia_de_la_Biologia.docx
METODO CIENTIFICO INVS.pdf
63500001.pdf
La naturaleza de la ciencia
Capitulo 1 ciencia para todos
Ciencia y Tecnología
La estructura de las revoluciones científicas.kuhn
ESTANDARES BASICOS DE SOCIALES Y NATURALES.pdf
La_estructura_de_las_revoluciones_cienti (2).pdf
Standares pagina 30 (3)
Estandares de c. sociales y c. naturales
Publicidad

Más de Yessica Aliana Huaman Briceño (11)

DOCX
Ensayo sobre el aborto
PPTX
Técnicas de estudio. métodos y técnicas de estudio
DOCX
Ensayos sobre economía política
DOCX
Monografia de economia de guerra terminada
DOCX
Monografia de economia de guerra
DOCX
Universidad nacional de cajamarc aexamen
PPTX
Articulo acerca de mi hobby
PPTX
Articulo acerca de mi hobby
PPTX
Estilos de aprendizaje (power point)
DOCX
Articulo sobre mi vida
Ensayo sobre el aborto
Técnicas de estudio. métodos y técnicas de estudio
Ensayos sobre economía política
Monografia de economia de guerra terminada
Monografia de economia de guerra
Universidad nacional de cajamarc aexamen
Articulo acerca de mi hobby
Articulo acerca de mi hobby
Estilos de aprendizaje (power point)
Articulo sobre mi vida

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Control de calidad en productos de frutas
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx

Ensayo

  • 1. ENSAYO<br />\" LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS\" <br />Un papel para la historia<br />¿Cual es el papel de la historia dentro de la historia?<br />Las personas que tienden a estudiar la ciencia, siguen un camino referente a su investigación, claro esta que se llevan a trabes de mecanismo de creación de ciencia pero habido un problema y ha sido escogencia de términos y conclusiones de ciencia; los métodos científicos que se escogen a veces no son los mas apropiados ya que evitan ciertas profundizaciones en los temas. <br />La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación, lo que quiere decir que la ciencia ha sido regida por la historia; claro a trabes de la evolución la ciencia adquiere nuevos patrones, pero el hombre investigador esta capacitado para esto?,, la historia recoge información valida y no valida la cual se extrae a trabes de la línea de tiempo de los años.<br />La historia tiene la responsabilidad de registrar los hechos, mientras que la ciencia tarta de responder a preguntas muy profundas, como la ¿creación del planeta tierra?, cuando se descubrió el oxigeno?; Preguntas que son para algunos difícil, yo diría que casi seria una utopía frente a temas que todavía ni la historia ni la ciencia pueden precisar.<br />La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación.<br />La historia de la ciencia se convierte en una disciplina que relata y registra esos incrementos sucesivos y los obstáculos que han inhibido su acumulación<br />Frente a estos párrafos creemos en historia y obstáculos la cual dice que la historia no puede acumular muchos sucesos ya que algunos son alejados de la realidad u otros son información errónea.<br />Se han venido trabajando ciertas líneas frente a la ciencia cambiando ese paradigma de tiene cada historiador (esto referente a los historiadores de la ciencia);<br />En lugar de buscar las contribuciones permanentes de una ciencia más antigua a nuestro caudal de conocimientos, tratan de poner de manifiesto la integridad histórica de esa ciencia en su propia época.<br />Claro el historiador o creador de ciencia se rige sobre una línea, pero es responsabilidad de el abstraer la mayor información y acumularla y distribuirla de la mejor manera creo que aquí hay cabida para todo el ser humano ya que toca la historia y ciencia que se vive día a día, ya que el tiempo es preciso y no para, y la ciencia esta en nuestra sociedad y realidad a toda hora desde los pequeño que manejamos hasta los mas simple de escribir algún texto.<br />El hombre se rige por la ciencia y la historia; ahora lo que se trata de hacer es que el hombre<br />“El hombre tiene la capacidad de percibir el mundo de diferentes maneras y esta a su vez son capaces de recrear alguna ciencia”<br />Esto hace que el hombre investigador adquiera una profundización en sus preguntas? Ya que ve más a ya de lo que se puede Mostrar o lo que ya se ha demostrado;<br />El papel de la historia dentro de la historia es recoger todos los datos y hechos posibles para abarcar un mundo de realidades científicas<br />LA HISTORIA PARTE DE LA TEORIA<br />La ciencia normal, la actividad en que, inevitablemente, la mayoría de los científicos consumen casi todo su tiempo, se predica suponiendo que la comunidad científica sabe cómo es el mundo.<br />La historia muestra a personajes como Newton, Einstein, Copernico<br />Las revoluciones científicas. Cada una de ellas necesitaba el rechazo, por parte de la comunidad, de una teoría científica antes reconocida, para adoptar otra incompatible con ella. Cada una de ellas producía un cambio consiguiente en los problemas disponibles para el análisis científico yen las normas por las que la profesión determinaba qué debería considerarse como problema admisible o como solución legítima de un problema. Y cada una de ellas transformaba la imaginación científica en modos que, eventualmente, deberemos describir como una transformación del mundo en que se llevaba a cabo el trabajo científico. Esos cambios, junto con las controversias que los acompañan casi siempre, son las características que definen las revoluciones científicas.<br />Esto quiere decir que una forma de construcción de ciencia revolucionaria es tener la otra forma de ver la ciencia,,,,, ósea “refutar” lo que ha dicho la ciencia.<br />