SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
ENSAYO ACADÉMICO
Definición
El ensayo académico es un tipo de composición que está escrita en prosa. Un ensayo
académico analiza, interpreta o evalúa un tema. En otras palabras el ensayo académico
intenta resolver un problema por medio de argumentos.
Este tipo de texto trata de responder una interrogante, respaldar una tesis por medio de la
argumentación o exposición, como también motiva el pensamiento crítico de quien
escribe este artículo, ya que incita al lector a buscar un problema y su posible solución.
Características de un Ensayo Académico
Las características del ensayo académico varían según los requerimientos del modelo de
cita y referencia que se esté utilizando, sin embargo como características generales
tenemos:
 Todo ensayo académico hace uso de un lenguaje formal
 Se escribe en tercera persona del plural o con voz neutra
 Posee un contenido relevante y bien documentado así como muestra una opinión propia
pero justificada con otras fuentes.
 Finalmente, entre diez y quince cuartillas de extensión, todo ensayo requiere de una
introducción, un cuerpo, conclusiones y referencias bibliográficas.
Funciones de un Ensayo Académico
 El ensayo desempeña un papel importante dentro del medio académico, ya que es
considerado como un buen recurso para la evaluación del conocimiento adquirido por
los estudiantes. Muchos profesores eligen este tipo de texto por ser ideal para evaluar, ya
que motiva tanto la postura crítica del estudiante así como demuestra los conocimientos
adquiridos.
 Este tipo de texto es bastante flexible y se puede aplicar a todas las áreas de estudio e
investigación.
Estructura
La estructura típica del ensayo académico consta de una introducción, un desarrollo,
conclusiones y referencias bibliográficas.
 Introducción: Sirve para presentar el propósito del ensayo, para mostrar de manera
general el tema que se presentarán en el desarrollo y para dar una breve noción al lector
de la organización del texto. La introducción también sirve para presentar la pregunta que
se intenta responder. Es necesario limitar el tema y enfocarlo en algún punto de interés
para que llame la atención del lector.
 Desarrollo: En el cuerpo del ensayo se desarrollan los aspectos expuestos en la
introducción, comenzando por los aspectos más generales del tema y terminando con los
argumentos que sostienen la tesis que se expone. La organización de esta parte del ensayo
depende del tema y de las intenciones del autor. Esta sección es la más importante del
ensayo no sólo porque expone y argumenta la tesis sino porque demuestra la capacidad
de organización, exposición y argumentación del escritor.
 Conclusiones:La conclusión se recapitulan las ideas principales que se expusieron en la
introducción y en el cuerpo del ensayo. Se comienza haciendo un breve resumen del
ensayo y se termina con una frase bien pensada que cierre la tesis expuesta por el autor y
que responda a la pregunta que se planteó.
 Referencias Bibliográficas: Es una de las partes fundamentales del ensayo porque es en
ella donde los argumentos, la información y las ideas, se respaldan. Sin una bibliografía
correcta, el ensayo puede no sostenerse. Las citas se sostienen en esta parte del ensayo.
La bibliografía pueden ser libros, fuentes de internet, DVD, revistas, tesis, etc.
Pasos para la elaboración del Ensayo Académico
Los pasos para la elaboración del ensayo académico son:
1. Plantear un problema dentro de una disciplina (tesis).
2. Selección y delimitación del tema.
3. Formular diversas hipótesis en torno al problema planteado.
4. Obtener información de diversas fuentes.
5. Leer, resumir y seleccionar la información útil.
6. Determinar la línea de argumentos.
7. Seleccionar la información que apoye a la línea argumentativa.
8. Esbozar la posible bibliografía según el modelo de cita y referencia elegido.
9. Elaborar un borrador del texto.
10. Corregir el borrador, prestando atención especial a la línea argumentativa.
11. Revisar las referencias parentéticas, citas y paráfrasis, notas al pie y referencias
finales.
12. Edición final del ensayo.
El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema ya sea humanística,
filosófica, política, social, cultural, deportiva, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/Ensayoacade
mico.pdf
FUENTE DE COMPILACIÓN: http://ruthvaleria19953.blogspot.com/
NOTA DELDOCENTE:El presente documentoessintético,prácticoypertinenteparalanecesidad
de redactar los ensayos de avance del plan de proyecto, ya que es una técnica básica de
evaluación de aprendizajes constante en el sílabo reformado.

Más contenido relacionado

PDF
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
PPTX
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
PDF
Instrumento de evaluación exposicion
PDF
Estructura informe de investigacion
DOCX
La corrupción en el perú
DOC
Como Hacer una Monografia-Item 6 modelo de indice
DOCX
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
PDF
A. estilos de redaccion
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Instrumento de evaluación exposicion
Estructura informe de investigacion
La corrupción en el perú
Como Hacer una Monografia-Item 6 modelo de indice
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
A. estilos de redaccion

La actualidad más candente (20)

PDF
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
PPTX
Ensayo academico
PPTX
6 lectura crítica 3 concepto new
DOCX
Monografia modelo
PPT
Como Hacer Un Ensayo
PPT
Como hacer un análisis crítico
PPTX
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
PDF
Tema2+marco+teorico dib
PPTX
Etapas de la producción de textos
PPT
Planteamiento del problema
PPT
Estructura de los textos académicos
PPT
Cómo redactar un ensayo
DOCX
Ejemplos delimitacion-de-temas
DOCX
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
DOCX
Ejemplo de ensayo
PDF
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
PPTX
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
PPTX
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
PPTX
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
Ensayo academico
6 lectura crítica 3 concepto new
Monografia modelo
Como Hacer Un Ensayo
Como hacer un análisis crítico
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Tema2+marco+teorico dib
Etapas de la producción de textos
Planteamiento del problema
Estructura de los textos académicos
Cómo redactar un ensayo
Ejemplos delimitacion-de-temas
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Ejemplo de ensayo
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Publicidad

Similar a Ensayo académico (20)

DOCX
El ensayo
PDF
Ensayoacademico
PDF
Ensayoacademico
PPTX
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
PPTX
Ensayo academico por Kelly Moreno
PDF
Lenguaje y Comunicación.
PPTX
Cómo hacer un ensayo académico_ .
PDF
LENGUAJE NOVENO.pdf
PPTX
Pasos para realizar un ensayo.
PDF
Guía de curso Comunicacion Efectiva 4
PPTX
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
DOCX
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
PDF
Lenguaje ensayo Cristhian
PPTX
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
PPTX
ensayoacademico-150730142248-lva1-app6891.pptx
PDF
Taller de sistemas redes sociales
DOCX
Ensayo académico
PDF
Guia para elaborar un ensayo
DOCX
Qué es un ensayo literario
DOCX
Qué es un ensayo evaluacion educativa
El ensayo
Ensayoacademico
Ensayoacademico
COMO HACER UN ENSAYO ACADÉMICO- TERMINADO.pptx
Ensayo academico por Kelly Moreno
Lenguaje y Comunicación.
Cómo hacer un ensayo académico_ .
LENGUAJE NOVENO.pdf
Pasos para realizar un ensayo.
Guía de curso Comunicacion Efectiva 4
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
Lenguaje ensayo Cristhian
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
ensayoacademico-150730142248-lva1-app6891.pptx
Taller de sistemas redes sociales
Ensayo académico
Guia para elaborar un ensayo
Qué es un ensayo literario
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Ensayo académico

  • 1. ENSAYO ACADÉMICO Definición El ensayo académico es un tipo de composición que está escrita en prosa. Un ensayo académico analiza, interpreta o evalúa un tema. En otras palabras el ensayo académico intenta resolver un problema por medio de argumentos. Este tipo de texto trata de responder una interrogante, respaldar una tesis por medio de la argumentación o exposición, como también motiva el pensamiento crítico de quien escribe este artículo, ya que incita al lector a buscar un problema y su posible solución. Características de un Ensayo Académico Las características del ensayo académico varían según los requerimientos del modelo de cita y referencia que se esté utilizando, sin embargo como características generales tenemos:  Todo ensayo académico hace uso de un lenguaje formal  Se escribe en tercera persona del plural o con voz neutra  Posee un contenido relevante y bien documentado así como muestra una opinión propia pero justificada con otras fuentes.  Finalmente, entre diez y quince cuartillas de extensión, todo ensayo requiere de una introducción, un cuerpo, conclusiones y referencias bibliográficas. Funciones de un Ensayo Académico  El ensayo desempeña un papel importante dentro del medio académico, ya que es considerado como un buen recurso para la evaluación del conocimiento adquirido por los estudiantes. Muchos profesores eligen este tipo de texto por ser ideal para evaluar, ya que motiva tanto la postura crítica del estudiante así como demuestra los conocimientos adquiridos.  Este tipo de texto es bastante flexible y se puede aplicar a todas las áreas de estudio e investigación. Estructura La estructura típica del ensayo académico consta de una introducción, un desarrollo, conclusiones y referencias bibliográficas.  Introducción: Sirve para presentar el propósito del ensayo, para mostrar de manera general el tema que se presentarán en el desarrollo y para dar una breve noción al lector de la organización del texto. La introducción también sirve para presentar la pregunta que se intenta responder. Es necesario limitar el tema y enfocarlo en algún punto de interés para que llame la atención del lector.  Desarrollo: En el cuerpo del ensayo se desarrollan los aspectos expuestos en la introducción, comenzando por los aspectos más generales del tema y terminando con los argumentos que sostienen la tesis que se expone. La organización de esta parte del ensayo
  • 2. depende del tema y de las intenciones del autor. Esta sección es la más importante del ensayo no sólo porque expone y argumenta la tesis sino porque demuestra la capacidad de organización, exposición y argumentación del escritor.  Conclusiones:La conclusión se recapitulan las ideas principales que se expusieron en la introducción y en el cuerpo del ensayo. Se comienza haciendo un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que cierre la tesis expuesta por el autor y que responda a la pregunta que se planteó.  Referencias Bibliográficas: Es una de las partes fundamentales del ensayo porque es en ella donde los argumentos, la información y las ideas, se respaldan. Sin una bibliografía correcta, el ensayo puede no sostenerse. Las citas se sostienen en esta parte del ensayo. La bibliografía pueden ser libros, fuentes de internet, DVD, revistas, tesis, etc. Pasos para la elaboración del Ensayo Académico Los pasos para la elaboración del ensayo académico son: 1. Plantear un problema dentro de una disciplina (tesis). 2. Selección y delimitación del tema. 3. Formular diversas hipótesis en torno al problema planteado. 4. Obtener información de diversas fuentes. 5. Leer, resumir y seleccionar la información útil. 6. Determinar la línea de argumentos. 7. Seleccionar la información que apoye a la línea argumentativa. 8. Esbozar la posible bibliografía según el modelo de cita y referencia elegido. 9. Elaborar un borrador del texto. 10. Corregir el borrador, prestando atención especial a la línea argumentativa. 11. Revisar las referencias parentéticas, citas y paráfrasis, notas al pie y referencias finales. 12. Edición final del ensayo. El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema ya sea humanística, filosófica, política, social, cultural, deportiva, etc. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/Ensayoacade mico.pdf FUENTE DE COMPILACIÓN: http://ruthvaleria19953.blogspot.com/ NOTA DELDOCENTE:El presente documentoessintético,prácticoypertinenteparalanecesidad de redactar los ensayos de avance del plan de proyecto, ya que es una técnica básica de evaluación de aprendizajes constante en el sílabo reformado.