SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA 
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA 
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL 
SEMESTRE XI DE INGENIERIA DE SISTEMAS 
CÁTEDRA: BASE DE DATOS 
“IMPORTANCIA DE UNA BASE DE DATOS EN EL ÁREA 
EMPRESARIAL, GUBERNAMENTAL Y EDUCATIVO” 
PROFESORA: ALUMNO: 
YARÍN CÁRDENAS OSCAR BOLAÑOS 
C.I.V- 13.422.334 
MARACAY, 22 DE OCTUBRE DE 2014
Hoy en día nos encontramos inmersos en una "revolución tecnológica", la cual está 
provocando transmutaciones espectaculares en el modo como vivimos, trabajamos e 
incluso pensamos. Uno de tantos factores que intervienen en la revolución tecnológica es el 
rápido crecimiento demográfico, el cual ha llevado al incremento del conocimiento y este, a 
su vez, a la explosión de la información, la cual ha representado cambios profundos en las 
modalidades de operar de la misma ciencia. 
Uno de los más importantes cambios en esta revolución, ha venido a ser la base de datos, la 
cual es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. 
Desde el punto de vista de la informática, la base de datos es un sistema formado por un 
cúmulo de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y una 
colección de programas que manipulen ese conjunto de datos. En la actualidad, y debido al 
desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las 
bases de datos están en formato digital, que ofrece un amplio rango de soluciones al 
problema de almacenar datos. 
En este contexto la base de datos representa un salto importante en la manipulación de la 
información permitiendo su almacenamiento en grandes cantidades, su recuperación rápida 
y de manera flexible, su organización y reorganización, su impresión y distribución en 
variadas formas. En este sentido una lista de clientes, un catálogo de fichas bibliográficas, 
un archivo de inventario en el archivero de una oficina, los registros de calificaciones 
escolares de un estudiante, etc. son elementos que pueden ser convertidos en base de datos 
para evitar la primitiva y caótica manipulación de los datos que se hacía en antaño, de 
llevar cerros de papeles y demás documentos. 
Con el fin de lograr mayor competitividad en el mercado actual, las empresas se esfuerzan 
por realizar campañas cada vez más originales e innovadoras, gastando tiempo y 
presupuesto en la elaboración de campañas de marketing que logren captar la atención del 
cliente. Pero la creatividad de nada sirve si no se tiene una buena base de datos, con la 
información de personas que sean el público objetivo de la compañía. Para esto es muy 
importante no solo mantener actualizadas las bases de datos, también se deben realizar
estrategias de negocios centradas en el cliente. Esto facilita la segmentación de los datos, 
por ende, la administración de la información es mucho más efectiva; ayuda en los procesos 
de ventas; mejora las campañas de mail masivos y maximiza los tiempos. Este escenario ha 
puesto a las bases de datos en la mira y las organizaciones ahora contratan personal para 
que trabaje especialmente en ellas y desarrollen de manera eficaz software que logre una 
optimización en la relación con los clientes. 
En el campo gubernamental podemos apreciar la importancia de la bases de datos de una 
manera más cercana, al nacer los bebés son registrados de inmediato en la base de datos del 
Registro Civil, luego a la edad de nueve años son insertados en el SAIME para obtener su 
identificación como ciudadanos, estos datos son almacenados junto con los datos de los 
más de veintinueve millones de habitantes que tiene hoy nuestro país, imaginemos por un 
momento que aún nuestros datos estuviesen siendo guardados en las carpetas y archiveros 
donde antes se efectuaba este procedimiento, sería algo sumamente engorroso ir a solicitar 
una cédula nueva o una partida de nacimiento. Hoy en día, al ingresar en un portal web 
como el de CADIVI o el del SENIAT, simplemente con ingresar nuestra cédula podemos 
observar que aparecen nuestros demás datos como nombres, apellidos, etc. Esto se debe al 
almacenamiento masivo y cruce de información que permiten las bases de datos. Incluso 
dentro de la Administración Pública, pienso que si hubiera un control más profundo de las 
transacciones realizadas, aplicando sistemas de bases de datos, mermarían las posibilidades 
de corrupción. 
La educación se ha visto altamente beneficiada con esta herramienta, ya que permite al 
investigador, estudiante, administrador y usuarios en general, obtener información 
específica en relación al tema o temas que estén investigando o estudiando. Anteriormente 
para acceder al contenido de un tema determinado debíamos acudir a las bibliotecas y 
esperar pacientemente si el libro en cuestión era altamente demandado, o en su defecto 
hacer un esfuerzo económico y comprarlo en una librería. Hoy en día con sólo sentarnos en 
nuestro ordenador o manipular nuestros dispositivos portátiles y de bolsillo y conectarnos a 
internet podemos acceder a una biblioteca virtual mundial, donde la información tiende casi 
al infinito y sigue en constante expansión.
Ejemplos de componentes de base de datos 
Campo Empresarial: 
1er Componente Tabla clientes: 
cedula nombre apellido telefono direccion email 
13.422.334 Oscar Bolaños 4264086942 Turmero johannoscar@gmail.com 
20.977.702 Fabiola Zuluaga 123456789 Turmero fabizuluaga@gmail.com 
19.531.934 Karla Milla 987654321 Turmero karla.milla@gmail.com 
2do Componente Formulario cliente: 
Cédula: 
Nombre: 
Apellido: 
Teléfono: 
Dirección: 
Email: 
Guardar Cancelar
Campo Gubernamental: 
1er Componente Tabla ciudadanos: 
cedula nombre apellido fecha_nacimiento ciudad nacionalidad 
13.422.334 Oscar Bolaños 1981-12-30 Caracas venezolano 
20.977.702 Fabiola Zuluaga 1952-08-13 Quindío venezolano 
19.531.939 Karla Milla 1991-08-23 Maracay venezolano 
2do Componente Formulario ciudadano: 
Cédula: 
Cédula: 
Nombre: 
Apellido: 
Fecha Nac: 
Ciudad: 
Nacionalidad 
: Guardar Cancelar
Campo Educativo: 
1er Componente Tabla alumnos: 
matricula nombre apellido promedio semestre turno 
2008-13422334 Oscar Bolaños 18 6 noche 
2007-20977702 Fabiola Zuluaga 19 8 día 
2005-19531939 Karla Milla 17 9 tarde 
2do Componente Formulario alumno: 
Cédula: 
Matrícula: 
Nombre: 
Apellido: 
Promedio: 
Semestre: 
Turno: 
Guardar Cancelar

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre bases de datos
DOCX
Ensayo bases de datos
DOCX
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
DOC
Taller Introduccion Bases de Datos
DOC
Talle Nº1
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos.docx
DOCX
Trabajo tics 2
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo bases de datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
Talle Nº1
Base de datos
Base de datos.docx
Trabajo tics 2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Introduccion a base de datos
PPTX
Empresas con BDOO
PDF
Sistemasinformacion
DOCX
Cronica de bd
PDF
Unidad 1 universidad de pamplona
DOCX
Base de datos
DOCX
Bases de datos
PPTX
Base de Datos
PPT
RECURSO DE DATOS
DOCX
DOCX
Bases de datos jh, gau, adri
PPTX
Sistemas de Información
PPTX
Base de datos [reparado]
PDF
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
DOCX
Bases de datos
PPTX
Clase 10-bases de datos
Introduccion a base de datos
Empresas con BDOO
Sistemasinformacion
Cronica de bd
Unidad 1 universidad de pamplona
Base de datos
Bases de datos
Base de Datos
RECURSO DE DATOS
Bases de datos jh, gau, adri
Sistemas de Información
Base de datos [reparado]
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Bases de datos
Clase 10-bases de datos
Publicidad

Similar a Ensayo base de datos (20)

PDF
Ensayo de base de datos
PDF
Ensayo de base de datos
DOCX
Importancia de las bases de datos en las áreas: Empresarial, Gubernamental, E...
DOCX
Ensayo roxny moreno 21335704
DOCX
Normas
PDF
Estructura de una base de datos
DOCX
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
PDF
10Guía1
DOCX
DOCX
Acosta icontec
DOCX
DOCX
bases de datos
DOCX
bhggdfgrearsfgrfg
DOCX
Basas
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1)
DOCX
Base de datos acces 2010 hecha en casa
DOCX
Base de datos acces 2010 hecha en casa hbsdugb
DOCX
Corregidas (1)
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datos
Importancia de las bases de datos en las áreas: Empresarial, Gubernamental, E...
Ensayo roxny moreno 21335704
Normas
Estructura de una base de datos
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
10Guía1
Acosta icontec
bases de datos
bhggdfgrearsfgrfg
Basas
Plantilla con-normas-icontec (1)
Base de datos acces 2010 hecha en casa
Base de datos acces 2010 hecha en casa hbsdugb
Corregidas (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
S07 - Morfología urbana..........................
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot

Ensayo base de datos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL SEMESTRE XI DE INGENIERIA DE SISTEMAS CÁTEDRA: BASE DE DATOS “IMPORTANCIA DE UNA BASE DE DATOS EN EL ÁREA EMPRESARIAL, GUBERNAMENTAL Y EDUCATIVO” PROFESORA: ALUMNO: YARÍN CÁRDENAS OSCAR BOLAÑOS C.I.V- 13.422.334 MARACAY, 22 DE OCTUBRE DE 2014
  • 2. Hoy en día nos encontramos inmersos en una "revolución tecnológica", la cual está provocando transmutaciones espectaculares en el modo como vivimos, trabajamos e incluso pensamos. Uno de tantos factores que intervienen en la revolución tecnológica es el rápido crecimiento demográfico, el cual ha llevado al incremento del conocimiento y este, a su vez, a la explosión de la información, la cual ha representado cambios profundos en las modalidades de operar de la misma ciencia. Uno de los más importantes cambios en esta revolución, ha venido a ser la base de datos, la cual es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Desde el punto de vista de la informática, la base de datos es un sistema formado por un cúmulo de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y una colección de programas que manipulen ese conjunto de datos. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. En este contexto la base de datos representa un salto importante en la manipulación de la información permitiendo su almacenamiento en grandes cantidades, su recuperación rápida y de manera flexible, su organización y reorganización, su impresión y distribución en variadas formas. En este sentido una lista de clientes, un catálogo de fichas bibliográficas, un archivo de inventario en el archivero de una oficina, los registros de calificaciones escolares de un estudiante, etc. son elementos que pueden ser convertidos en base de datos para evitar la primitiva y caótica manipulación de los datos que se hacía en antaño, de llevar cerros de papeles y demás documentos. Con el fin de lograr mayor competitividad en el mercado actual, las empresas se esfuerzan por realizar campañas cada vez más originales e innovadoras, gastando tiempo y presupuesto en la elaboración de campañas de marketing que logren captar la atención del cliente. Pero la creatividad de nada sirve si no se tiene una buena base de datos, con la información de personas que sean el público objetivo de la compañía. Para esto es muy importante no solo mantener actualizadas las bases de datos, también se deben realizar
  • 3. estrategias de negocios centradas en el cliente. Esto facilita la segmentación de los datos, por ende, la administración de la información es mucho más efectiva; ayuda en los procesos de ventas; mejora las campañas de mail masivos y maximiza los tiempos. Este escenario ha puesto a las bases de datos en la mira y las organizaciones ahora contratan personal para que trabaje especialmente en ellas y desarrollen de manera eficaz software que logre una optimización en la relación con los clientes. En el campo gubernamental podemos apreciar la importancia de la bases de datos de una manera más cercana, al nacer los bebés son registrados de inmediato en la base de datos del Registro Civil, luego a la edad de nueve años son insertados en el SAIME para obtener su identificación como ciudadanos, estos datos son almacenados junto con los datos de los más de veintinueve millones de habitantes que tiene hoy nuestro país, imaginemos por un momento que aún nuestros datos estuviesen siendo guardados en las carpetas y archiveros donde antes se efectuaba este procedimiento, sería algo sumamente engorroso ir a solicitar una cédula nueva o una partida de nacimiento. Hoy en día, al ingresar en un portal web como el de CADIVI o el del SENIAT, simplemente con ingresar nuestra cédula podemos observar que aparecen nuestros demás datos como nombres, apellidos, etc. Esto se debe al almacenamiento masivo y cruce de información que permiten las bases de datos. Incluso dentro de la Administración Pública, pienso que si hubiera un control más profundo de las transacciones realizadas, aplicando sistemas de bases de datos, mermarían las posibilidades de corrupción. La educación se ha visto altamente beneficiada con esta herramienta, ya que permite al investigador, estudiante, administrador y usuarios en general, obtener información específica en relación al tema o temas que estén investigando o estudiando. Anteriormente para acceder al contenido de un tema determinado debíamos acudir a las bibliotecas y esperar pacientemente si el libro en cuestión era altamente demandado, o en su defecto hacer un esfuerzo económico y comprarlo en una librería. Hoy en día con sólo sentarnos en nuestro ordenador o manipular nuestros dispositivos portátiles y de bolsillo y conectarnos a internet podemos acceder a una biblioteca virtual mundial, donde la información tiende casi al infinito y sigue en constante expansión.
  • 4. Ejemplos de componentes de base de datos Campo Empresarial: 1er Componente Tabla clientes: cedula nombre apellido telefono direccion email 13.422.334 Oscar Bolaños 4264086942 Turmero johannoscar@gmail.com 20.977.702 Fabiola Zuluaga 123456789 Turmero fabizuluaga@gmail.com 19.531.934 Karla Milla 987654321 Turmero karla.milla@gmail.com 2do Componente Formulario cliente: Cédula: Nombre: Apellido: Teléfono: Dirección: Email: Guardar Cancelar
  • 5. Campo Gubernamental: 1er Componente Tabla ciudadanos: cedula nombre apellido fecha_nacimiento ciudad nacionalidad 13.422.334 Oscar Bolaños 1981-12-30 Caracas venezolano 20.977.702 Fabiola Zuluaga 1952-08-13 Quindío venezolano 19.531.939 Karla Milla 1991-08-23 Maracay venezolano 2do Componente Formulario ciudadano: Cédula: Cédula: Nombre: Apellido: Fecha Nac: Ciudad: Nacionalidad : Guardar Cancelar
  • 6. Campo Educativo: 1er Componente Tabla alumnos: matricula nombre apellido promedio semestre turno 2008-13422334 Oscar Bolaños 18 6 noche 2007-20977702 Fabiola Zuluaga 19 8 día 2005-19531939 Karla Milla 17 9 tarde 2do Componente Formulario alumno: Cédula: Matrícula: Nombre: Apellido: Promedio: Semestre: Turno: Guardar Cancelar