SlideShare una empresa de Scribd logo
Raúl Chávez
C.I. 25.541.399
C es un lenguaje de programación de propósito general que
ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen
conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un
lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación.
Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre
todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la
totalidad del lenguaje.
Este lenguaje ha sido estrechamente ligado al sistema operativo UNIX, puesto que
fueron desarrollados conjuntamente. Sin embargo, este lenguaje no está ligado a
ningún sistema operativo ni a ninguna máquina concreta. Se le suele llamar
lenguaje de programación de sistemas debido a su utilidad para
escribir compiladores y sistemas operativos, aunque de igual forma se puede
desarrollar cualquier tipo de aplicación.
La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito por
Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7. Estos
son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos de
datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma flotante,
de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante la
utilización de punteros, vectores, registrosy uniones. El primer compilador de C fue
escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio sistema
operativo en C.Introducción al lenguaje C (2).
La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito por
Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7. Estos
son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos
de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma
flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante la
utilización de punteros, vectores, registros y uniones. El primer compilador de C
fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio sistema
operativo en C.
C trabaja con tipos de datos que son directamente tratables por el hardware de la
mayoría de computadoras actuales, como son los caracteres, números y
direcciones. Estos tipos de datos pueden ser manipulados por
las operaciones aritméticas que proporcionan las computadoras. No proporciona
mecanismos para tratar tipos de datos que no sean los básicos, debiendo ser el
programador el que los desarrolle. Esto permite que el código generado sea muy
eficiente y de ahí el éxito que ha tenido como lenguaje de desarrollo de sistemas.
No proporciona otros mecanismos de almacenamiento de datos que no sea el
estático y no proporciona mecanismos de entrada ni salida. Ello permite que el
lenguaje sea reducido y los compiladores de fácil implementación en distintos
sistemas. Por contra, estas carencias se compensan mediante la inclusión
defunciones de librería para realizar todas estas tareas, que normalmente
dependen del sistema operativo.
Originariamente, el manual de referencia del lenguaje para el gran público fue
el libro de Kernighan y Ritchie, escrito en 1977. Es un libro que explica y justifica
totalmente el desarrollo de aplicaciones en C, aunque en él se utilizaban
construcciones, en la definición de funciones, que podían provocar confusión y
errores de programación que no eran detectados por el compilador. Como los
tiempos cambian y las necesidades también, en 1983 ANSI establece el comité
X3J11 para que desarrolle una definición moderna y comprensible del C. El
estándar está basado en el manual de referencia original de 1972 y se desarrolla
con el mismo espíritu de sus creadores originales. La primera versión de estándar
se publicó en 1988 y actualmente todos los compiladores utilizan la nueva
definición. Una aportación muy importante de ANSI consiste en la definición de un
conjunto de librerías que acompañan al compilador y de las funciones contenidas
en ellas. Muchas de las operaciones comunes con el sistema operativo se realizan
a través de estas funciones. Una colección de ficheros de encabezamiento,
headers, en los que se definen los tipos de datos y funciones incluidas en cada
librería. Los programas que utilizan estas bibliotecas para interactuar con el
sistema operativo obtendrán un comportamiento equivalente en otro sistema.
CARACTERISTICAS DELLENGUAJE 'C'
El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de
lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que
necesitan del código fuente para funcionar (P.ej: Basic).Los compilados convierten
el código fuente en un fichero objeto y ‚este en un fichero ejecutable. Este es el
caso del lenguaje 'C'.
Podemos decir que el lenguaje 'C' es un lenguaje de nivel medio, ya que combina
elementos de lenguaje de alto nivel con la funcionalidad del lenguaje ensamblador.
Es un lenguaje estructurado, ya que permite crear procedimientos en bloques
dentro de otros procedimientos. Hay que destacar que el 'C' es un lenguaje
portable, ya que permite utilizar el mismo código en diferentes equipos y sistemas
informáticos: el lenguaje es independiente de la arquitectura de cualquier m quina
en particular.
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMAEN 'C'
Estructura
Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama
main.
El programa comienza en la función main, desde la cual es posible llamar a otras
funciones.
Cada función estar formada por la cabecera de la función, compuesta por el
nombre de la misma y la lista de argumentos (si los hubiese), la declaración de las
variables a utilizar y la secuencia de sentencias a ejecutar.
ejemplo:
declaraciones globales
main( ) {
variables locales
bloque
}
funcion1( ) {
variables locales
bloque
}
Comentarios
A la hora de programar es conveniente añadir comentarios (cuantos más mejor)
para poder saber que función tiene cada parte del código, en caso de que no lo
utilicemos durante algún tiempo. Además facilitaremos el trabajo a otros
programadores que puedan utilizar nuestro archivo fuente.
Para poner comentarios en un programa escrito en 'C' usamos los símbolos /* y */:
/* Este es un ejemplo de comentario */
/* Un comentario también puede
estar escrito en varias líneas */
El símbolo /* se coloca al principio del comentario y el símbolo */ al final.
El comentario, contenido entre estos dos símbolos, no ser tenido en cuenta por el
compilador.
Palabras clave
Existen una serie de indicadores reservados, con una finalidad determinada, que
no podemos utilizar como identificadores.
A continuación vemos algunas de estas palabras clave:
char int float double if
else do while for switch
short long extern static default
continue break register sizeof typedef
Identificadores
Un identificador es el nombre que damos a las variables y funciones. Está formado
por una secuencia de letras y dígitos, aunque también acepta el carácter de
subrayado _. Por contra no acepta los acentos ni la ñ/Ñ.
El primer carácter de un identificador no puede ser un número, es decir que debe
ser una letra o el símbolo _. Se diferencian las mayúsculas de las minúsculas, así
num, Num y nuM son distintos identificadores.
A continuación vemos algunos ejemplos de identificadores válidos y no válidos:
Válidos No
válidos
_num1 1num
var1 número2
fecha_nac año_na
TIPOS DE DATOS
Tipos
En 'C' existen básicamente cuatro tipos de datos, aunque como se verá después,
podremos definir nuestros propios tipos de datos a partir de estos cuatro. A
continuación se detalla su nombre, el tamaño que ocupa en memoria y el rango de
sus posibles valores.
Tipo Tamaño Rango de valores
char 1 byte -128 a 127
int 2 bytes -32768 a 32767
float 4 bytes 3'4 E-38 a 3'4
E+38
double 8 bytes 1'7 E-308 a 1'7
E+308
Calificadores de tipo
Los calificadores de tipo tienen la misión de modificar el rango de valores de un
determinado tipo de variable.
Estos calificadores son cuatro:
1. signedLe indica a la variable que va a llevar signo. Es el utilizado por
defecto.
2. signed char 1 byte -128 a 127
signed int 2 bytes -32768 a 32767
3. unsignedLe indica a la variable que no va a llevar signo (valor absoluto).
4. unsigned char 1 byte 0 a 255
unsigned int 2 bytes 0 a 65535
5. shortRango de valores en formato corto (limitado).Es el utilizado por
defecto.
6. short char 1 byte -128 a 127
short int 2 bytes -32768 a 32767
7. long
Rango de valores en formato largo (ampliado).
long int 4 bytes -2.147.483.648 a 2.147.483.647
long double 10 bytes -3'36 E-4932 a 1'18 E+4932
También es posible combinar calificadores entre sí:
signed long int = long int = long
unsigned long int = unsigned long 4 bytes 0 a 4.294.967.295
El mayor entero permitido en 'C'
Las variables
Una variable es un tipo de dato, referenciado mediante un identificador (que es el
nombre de la variable). Su contenido podrá ser modificado a lo largo del programa.
Una variable solo puede pertenecer a un tipo de dato. Para poder utilizar una
variable, primero tiene que ser declarada:
[calificador] <tipo> <nombre>;
Es posible inicializar y declarar más de una variable del mismo tipo en la misma
sentencia:
[calificador] <tipo>
<nombre1>,<nombre2>=<valor>,<nombre3>=<valor>,<nombre4>;
¿Dónde se declaran?
Las variables pueden ser de dos tipos según el lugar en que las declaremos:
globales o locales.
La variable global se declara antes de la main( ). Puede ser utilizada en cualquier
parte del programa y se destruye al finalizar éste.
La variable local se declara después de la main( ), en la función en que vaya a ser
utilizada. Sólo existe dentro de la función en que se declara y se destruye al
finalizar dicha función.
El identificador (nombre de la variable) no puede ser una palabra clave y los
caracteres que podemos utilizar son las letras: a-z y A-Z (ojo! la ñ o Ñ no está
permitida), los números: 0-9 y el símbolo de subrayado _. Además hay que tener
en cuenta que el primer carácter no puede ser un número.
Constantes
Al contrario que las variables, las constantes mantienen su valor a lo largo de todo
el programa.
Para indicar al compilador que se trata de una constante, usaremos la
directiva #define:
#define <identificador> <valor>
Observa que no se indica el punto y coma de final de sentencia ni tampoco el tipo
de dato.
La directiva #define no sólo nos permite sustituir un nombre por un valor numérico,
sino también por una cadena de caracteres.
El valor de una constante no puede ser modificado de ninguna manera.
Secuencias de escape
Ciertos caracteres no representados gráficamente se pueden representar
mediante lo que se conoce como secuencia de escape.
A continuación vemos una tabla de las más significativas:
n salto de línea
b retroceso
t tabulación horizontal
v tabulación vertical
 contrabarra
f salto de página
' apóstrofe
" comillas dobles
0 fin de una cadena de
caracteres
Inclusión de Ficheros
En la programación en 'C' es posible utilizar funciones que no estén incluídas en el
propio programa. Para ello utilizamos la directiva #include, que nos permite añadir
librerías o funciones que se encuentran en otros ficheros a nuestro programa.
Para indicar al compilador que vamos a incluir ficheros externos podemos hacerlo
de dos maneras (siempre antes de las declaraciones).
1. Indicándole al compilador la ruta donde se encuentra el fichero.
2. #include "misfunc.h"
3. #include "c:includesmisfunc.h"
4. Indicando que se encuentran en el directorio por defecto del compilador.
5. #include <misfunc.h>
OPERADORES ARITMETICOS, RELACIONALES Y LOGICOS
Operadores aritméticos
Existen dos tipos de operadores aritméticos:
Binarios Unarios
+ Suma ++ Incremento (suma 1)
- Resta
* Multiplicación -- Decremento (resta 1)
/ División
% Módulo (resto) - Cambio de Signo
Operadores relacionales
Son símbolos que se usan para comparar dos valores. Si el resultado de la
comparación es correcto la expresión considerada es verdadera, en caso contrario
es falsa.
Operador nombre ejemplo significado
< menor que a<b a es menor que b
> mayor que a>b a es mayor que b
== igual a a==b a es igual a b
!= no igual a a!=b a no es igual a b
<= menor que o igual a a<=5 a es menor que o igual a b
>= mayor que o igual a a>=b a es menor que o igual a b
Operadores lógicos
Operadores fundamentales en programación son los operadores lógicos o de
comparación. Se usan para comparar dos variables o expresiones y obtener un
valor verdadero o falso. Como operadores de comparación disponemos de:
SÍMBOLO SIGNIFICADO EJEMPLO
= Igual que A = B
> Mayor que A > B
< Menor que A < B
>= Mayor o igual que A >= B
<= Menor o igual que A <= B
<> Distinto que A <> B

Más contenido relacionado

PDF
Lenguaje ensamblador basico
PDF
MODELADO RUP UML
PDF
Tutorial de JFLAP
PDF
Unidad no. 2 búsqueda en espacio de estados
PPTX
Método de Vuelta Atrás (Backtracking)
PPTX
Recursividad directa e indirecta
PPT
Estimación Software por Puntos de Función
PPTX
Lenguaje c
Lenguaje ensamblador basico
MODELADO RUP UML
Tutorial de JFLAP
Unidad no. 2 búsqueda en espacio de estados
Método de Vuelta Atrás (Backtracking)
Recursividad directa e indirecta
Estimación Software por Puntos de Función
Lenguaje c

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad III procedimientos
PPTX
Colas en programacion
PPTX
Memoria Estatica
 
PPTX
Algoritmos
PPTX
Metodo-Simplex-1.pptx
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PPTX
Registros de control y estados de la CPU
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
PPTX
3.creacion de componentes visuales
PPT
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
DOCX
Agente inteligente
DOCX
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
PPT
Proceso de Software Personal - PSP
PPTX
Unidad 2 ensamblador
PPTX
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
PDF
Manual de raptor
PPTX
Lenguaje de Transferencia de Registro
Unidad III procedimientos
Colas en programacion
Memoria Estatica
 
Algoritmos
Metodo-Simplex-1.pptx
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ciclo de instrucciones CPU
Registros de control y estados de la CPU
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Aplicaciones de los árboles y grafos
3.creacion de componentes visuales
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Agente inteligente
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Proceso de Software Personal - PSP
Unidad 2 ensamblador
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Manual de raptor
Lenguaje de Transferencia de Registro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
RESUMEN DE JAVASCRIPT
DOC
Ensayo de programacion i.
PPTX
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
DOC
Ensayo electronica
DOCX
Ensayo base de datos
DOC
Ensayo Video Home
DOCX
Ensayo sobre la informatica
PDF
Ensayo informatica pdf
PPSX
Javascript
PDF
Ensayo de base de datos
PPTX
Presentación JavaScript
PPTX
Resumen introduccion a la programacion
DOC
Ensayo I: La informática en la enseñanza educativa
PPT
Lenguaje De Programacion
PPTX
Soirée 1 Workshop administratif : Certificat d’aptitude pour le permis C
PDF
Only God Knows
PDF
Stratégie commerciale
PPTX
Informations sociales et négociations sectorielles
PPTX
Enrique
ODP
7. juan pablopresentación.
RESUMEN DE JAVASCRIPT
Ensayo de programacion i.
jQuery - 01 Conceptos básicos de java script
Ensayo electronica
Ensayo base de datos
Ensayo Video Home
Ensayo sobre la informatica
Ensayo informatica pdf
Javascript
Ensayo de base de datos
Presentación JavaScript
Resumen introduccion a la programacion
Ensayo I: La informática en la enseñanza educativa
Lenguaje De Programacion
Soirée 1 Workshop administratif : Certificat d’aptitude pour le permis C
Only God Knows
Stratégie commerciale
Informations sociales et négociations sectorielles
Enrique
7. juan pablopresentación.
Publicidad

Similar a Ensayo de programacion c (20)

PDF
Introduccion al lenguaje c
DOCX
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
PDF
Lenguaje c 1
ODP
Lenguaje C
DOCX
Unidad 2
PDF
Lenguaje C
PPTX
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
PDF
Introduccion del Lenguaje C
PDF
C ++ Estatutos ciclos
DOCX
Lenguaje de programación C
DOCX
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
DOCX
DOCX
Informe.
PPTX
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS DEL LENGUAJE C
PDF
manual básico de programación en c
PDF
Generalidades de la programacion
PPTX
Unmsm02 2008
DOC
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Tutorial de visual c++
Introduccion al lenguaje c
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Lenguaje c 1
Lenguaje C
Unidad 2
Lenguaje C
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Introduccion del Lenguaje C
C ++ Estatutos ciclos
Lenguaje de programación C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
Informe.
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS DEL LENGUAJE C
manual básico de programación en c
Generalidades de la programacion
Unmsm02 2008
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PPTX
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
PPTX
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
DOCX
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PPTX
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
PDF
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
PDF
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
Trabajo integrador final. Fotografía.TIF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
Propuesta Visual (Después de la Oscuridad) (1).pdf
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
Estrógeno_Presentación.pptx.............

Ensayo de programacion c

  • 1. Raúl Chávez C.I. 25.541.399 C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje. Este lenguaje ha sido estrechamente ligado al sistema operativo UNIX, puesto que fueron desarrollados conjuntamente. Sin embargo, este lenguaje no está ligado a ningún sistema operativo ni a ninguna máquina concreta. Se le suele llamar lenguaje de programación de sistemas debido a su utilidad para escribir compiladores y sistemas operativos, aunque de igual forma se puede desarrollar cualquier tipo de aplicación. La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7. Estos son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante la utilización de punteros, vectores, registrosy uniones. El primer compilador de C fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio sistema operativo en C.Introducción al lenguaje C (2). La base del C proviene del BCPL, escrito por Martin Richards, y del B escrito por Ken Thompson en 1970 para el primer sistema UNIX en un DEC PDP-7. Estos son lenguajes sin tipos, al contrario que el C que proporciona varios tipos de datos. Los tipos que ofrece son caracteres, números enteros y en coma flotante, de varios tamaños. Además se pueden crear tipos derivados mediante la utilización de punteros, vectores, registros y uniones. El primer compilador de C fue escrito por Dennis Ritchie para un DEC PDP-11 y escribió el propio sistema operativo en C. C trabaja con tipos de datos que son directamente tratables por el hardware de la mayoría de computadoras actuales, como son los caracteres, números y direcciones. Estos tipos de datos pueden ser manipulados por las operaciones aritméticas que proporcionan las computadoras. No proporciona mecanismos para tratar tipos de datos que no sean los básicos, debiendo ser el programador el que los desarrolle. Esto permite que el código generado sea muy eficiente y de ahí el éxito que ha tenido como lenguaje de desarrollo de sistemas. No proporciona otros mecanismos de almacenamiento de datos que no sea el estático y no proporciona mecanismos de entrada ni salida. Ello permite que el lenguaje sea reducido y los compiladores de fácil implementación en distintos sistemas. Por contra, estas carencias se compensan mediante la inclusión
  • 2. defunciones de librería para realizar todas estas tareas, que normalmente dependen del sistema operativo. Originariamente, el manual de referencia del lenguaje para el gran público fue el libro de Kernighan y Ritchie, escrito en 1977. Es un libro que explica y justifica totalmente el desarrollo de aplicaciones en C, aunque en él se utilizaban construcciones, en la definición de funciones, que podían provocar confusión y errores de programación que no eran detectados por el compilador. Como los tiempos cambian y las necesidades también, en 1983 ANSI establece el comité X3J11 para que desarrolle una definición moderna y comprensible del C. El estándar está basado en el manual de referencia original de 1972 y se desarrolla con el mismo espíritu de sus creadores originales. La primera versión de estándar se publicó en 1988 y actualmente todos los compiladores utilizan la nueva definición. Una aportación muy importante de ANSI consiste en la definición de un conjunto de librerías que acompañan al compilador y de las funciones contenidas en ellas. Muchas de las operaciones comunes con el sistema operativo se realizan a través de estas funciones. Una colección de ficheros de encabezamiento, headers, en los que se definen los tipos de datos y funciones incluidas en cada librería. Los programas que utilizan estas bibliotecas para interactuar con el sistema operativo obtendrán un comportamiento equivalente en otro sistema. CARACTERISTICAS DELLENGUAJE 'C' El lenguaje 'C' se conoce como un lenguaje compilado. Existen dos tipos de lenguaje: interpretados y compilados. Los interpretados son aquellos que necesitan del código fuente para funcionar (P.ej: Basic).Los compilados convierten el código fuente en un fichero objeto y ‚este en un fichero ejecutable. Este es el caso del lenguaje 'C'. Podemos decir que el lenguaje 'C' es un lenguaje de nivel medio, ya que combina elementos de lenguaje de alto nivel con la funcionalidad del lenguaje ensamblador. Es un lenguaje estructurado, ya que permite crear procedimientos en bloques dentro de otros procedimientos. Hay que destacar que el 'C' es un lenguaje portable, ya que permite utilizar el mismo código en diferentes equipos y sistemas informáticos: el lenguaje es independiente de la arquitectura de cualquier m quina en particular. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMAEN 'C' Estructura Todo programa en 'C' consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. El programa comienza en la función main, desde la cual es posible llamar a otras funciones. Cada función estar formada por la cabecera de la función, compuesta por el
  • 3. nombre de la misma y la lista de argumentos (si los hubiese), la declaración de las variables a utilizar y la secuencia de sentencias a ejecutar. ejemplo: declaraciones globales main( ) { variables locales bloque } funcion1( ) { variables locales bloque } Comentarios A la hora de programar es conveniente añadir comentarios (cuantos más mejor) para poder saber que función tiene cada parte del código, en caso de que no lo utilicemos durante algún tiempo. Además facilitaremos el trabajo a otros programadores que puedan utilizar nuestro archivo fuente. Para poner comentarios en un programa escrito en 'C' usamos los símbolos /* y */: /* Este es un ejemplo de comentario */ /* Un comentario también puede estar escrito en varias líneas */ El símbolo /* se coloca al principio del comentario y el símbolo */ al final. El comentario, contenido entre estos dos símbolos, no ser tenido en cuenta por el compilador. Palabras clave Existen una serie de indicadores reservados, con una finalidad determinada, que no podemos utilizar como identificadores. A continuación vemos algunas de estas palabras clave: char int float double if else do while for switch short long extern static default continue break register sizeof typedef Identificadores Un identificador es el nombre que damos a las variables y funciones. Está formado por una secuencia de letras y dígitos, aunque también acepta el carácter de
  • 4. subrayado _. Por contra no acepta los acentos ni la ñ/Ñ. El primer carácter de un identificador no puede ser un número, es decir que debe ser una letra o el símbolo _. Se diferencian las mayúsculas de las minúsculas, así num, Num y nuM son distintos identificadores. A continuación vemos algunos ejemplos de identificadores válidos y no válidos: Válidos No válidos _num1 1num var1 número2 fecha_nac año_na TIPOS DE DATOS Tipos En 'C' existen básicamente cuatro tipos de datos, aunque como se verá después, podremos definir nuestros propios tipos de datos a partir de estos cuatro. A continuación se detalla su nombre, el tamaño que ocupa en memoria y el rango de sus posibles valores. Tipo Tamaño Rango de valores char 1 byte -128 a 127 int 2 bytes -32768 a 32767 float 4 bytes 3'4 E-38 a 3'4 E+38 double 8 bytes 1'7 E-308 a 1'7 E+308 Calificadores de tipo Los calificadores de tipo tienen la misión de modificar el rango de valores de un determinado tipo de variable. Estos calificadores son cuatro: 1. signedLe indica a la variable que va a llevar signo. Es el utilizado por defecto. 2. signed char 1 byte -128 a 127 signed int 2 bytes -32768 a 32767 3. unsignedLe indica a la variable que no va a llevar signo (valor absoluto).
  • 5. 4. unsigned char 1 byte 0 a 255 unsigned int 2 bytes 0 a 65535 5. shortRango de valores en formato corto (limitado).Es el utilizado por defecto. 6. short char 1 byte -128 a 127 short int 2 bytes -32768 a 32767 7. long Rango de valores en formato largo (ampliado). long int 4 bytes -2.147.483.648 a 2.147.483.647 long double 10 bytes -3'36 E-4932 a 1'18 E+4932 También es posible combinar calificadores entre sí: signed long int = long int = long unsigned long int = unsigned long 4 bytes 0 a 4.294.967.295 El mayor entero permitido en 'C' Las variables Una variable es un tipo de dato, referenciado mediante un identificador (que es el nombre de la variable). Su contenido podrá ser modificado a lo largo del programa. Una variable solo puede pertenecer a un tipo de dato. Para poder utilizar una variable, primero tiene que ser declarada: [calificador] <tipo> <nombre>; Es posible inicializar y declarar más de una variable del mismo tipo en la misma sentencia: [calificador] <tipo> <nombre1>,<nombre2>=<valor>,<nombre3>=<valor>,<nombre4>; ¿Dónde se declaran? Las variables pueden ser de dos tipos según el lugar en que las declaremos: globales o locales. La variable global se declara antes de la main( ). Puede ser utilizada en cualquier parte del programa y se destruye al finalizar éste. La variable local se declara después de la main( ), en la función en que vaya a ser utilizada. Sólo existe dentro de la función en que se declara y se destruye al
  • 6. finalizar dicha función. El identificador (nombre de la variable) no puede ser una palabra clave y los caracteres que podemos utilizar son las letras: a-z y A-Z (ojo! la ñ o Ñ no está permitida), los números: 0-9 y el símbolo de subrayado _. Además hay que tener en cuenta que el primer carácter no puede ser un número. Constantes Al contrario que las variables, las constantes mantienen su valor a lo largo de todo el programa. Para indicar al compilador que se trata de una constante, usaremos la directiva #define: #define <identificador> <valor> Observa que no se indica el punto y coma de final de sentencia ni tampoco el tipo de dato. La directiva #define no sólo nos permite sustituir un nombre por un valor numérico, sino también por una cadena de caracteres. El valor de una constante no puede ser modificado de ninguna manera. Secuencias de escape Ciertos caracteres no representados gráficamente se pueden representar mediante lo que se conoce como secuencia de escape. A continuación vemos una tabla de las más significativas: n salto de línea b retroceso t tabulación horizontal v tabulación vertical contrabarra f salto de página ' apóstrofe " comillas dobles 0 fin de una cadena de caracteres Inclusión de Ficheros En la programación en 'C' es posible utilizar funciones que no estén incluídas en el propio programa. Para ello utilizamos la directiva #include, que nos permite añadir librerías o funciones que se encuentran en otros ficheros a nuestro programa.
  • 7. Para indicar al compilador que vamos a incluir ficheros externos podemos hacerlo de dos maneras (siempre antes de las declaraciones). 1. Indicándole al compilador la ruta donde se encuentra el fichero. 2. #include "misfunc.h" 3. #include "c:includesmisfunc.h" 4. Indicando que se encuentran en el directorio por defecto del compilador. 5. #include <misfunc.h> OPERADORES ARITMETICOS, RELACIONALES Y LOGICOS Operadores aritméticos Existen dos tipos de operadores aritméticos: Binarios Unarios + Suma ++ Incremento (suma 1) - Resta * Multiplicación -- Decremento (resta 1) / División % Módulo (resto) - Cambio de Signo Operadores relacionales Son símbolos que se usan para comparar dos valores. Si el resultado de la comparación es correcto la expresión considerada es verdadera, en caso contrario es falsa. Operador nombre ejemplo significado < menor que a<b a es menor que b > mayor que a>b a es mayor que b == igual a a==b a es igual a b != no igual a a!=b a no es igual a b <= menor que o igual a a<=5 a es menor que o igual a b >= mayor que o igual a a>=b a es menor que o igual a b
  • 8. Operadores lógicos Operadores fundamentales en programación son los operadores lógicos o de comparación. Se usan para comparar dos variables o expresiones y obtener un valor verdadero o falso. Como operadores de comparación disponemos de: SÍMBOLO SIGNIFICADO EJEMPLO = Igual que A = B > Mayor que A > B < Menor que A < B >= Mayor o igual que A >= B <= Menor o igual que A <= B <> Distinto que A <> B