SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA EN COMPUTACION
Lenguaje C
ALUMNO:
ALI CRESPO CI: 17.228.109
SECCION: SAIA B
PROFESOR: Esteban Torrealba
C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de
flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto
nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de
aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo,
se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
Historia del Lenguaje C .C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M.
Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en
BCPL. Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos,
concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de
programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear
aplicaciones.
Se trata de un lenguaje débilmente tipificado de medio nivel pero con muchas características de
bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone
de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores
suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código
C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.
La primera estandarización del lenguaje C fue en ANSI, con el estándar X3.159-1989. El lenguaje
que define este estándar fue conocido vulgarmente como ANSI C. Posteriormente, en 1990, fue
ratificado como estándar ISO (ISO/IEC 9899:1990). La adopción de este estándar es muy amplia
por lo que, si los programas creados lo siguen, el código es portátil entre plataformas y/o
arquitecturas.
Las principales características del Lenguaje C son:
1.-Tiene un conjunto completo de instrucciones de control.
2.-Permite la agrupación de instrucciones.
3.-Incluye el concepto de puntero (variable que contiene la dirección de otra variable).
4.-Los argumentos de las funciones se transfieren por su valor.
5.- E/S no forma parte del lenguaje, sino que se proporciona a través de una biblioteca de
funciones.
Permite la separación de un programa en módulos que admiten compilación independiente.
Originalmente el Lenguaje C estuvo muy ligado al sistema operativo UNIX como se había
mencionado antes que, en su mayor parte, está escrito en C. Más adelante se comenzó a utilizar
en otros sistemas operativos para programar editores, compiladores, etc. Aunque se le conoce
como un lenguaje de programación de sistemas, no se adapta mal al resto de aplicaciones. De
hecho, hoy en día un alto porcentaje de software para ordenadores personales está escrito en
Lenguaje C. Por ejemplo, el sistema operativo MS-DOS.
Algunas de las características más importantes que definen el lenguaje y que han permitido
que sea tan popular, como lenguaje de programación son:
Tamaño pequeño.
Uso extensivo de llamadas a funciones.
Comandos breves (poco tecleo).
Lenguaje estructurado.
Programación de bajo nivel (nivel bit)
Implementación de apuntadores - uso extensivo de apuntadores para la memoria, arreglos,
estructuras y funciones
Las diversas razones por la cual se ha convertido en un lenguaje de uso profesional son:
El uso de constructores de alto nivel.
El poder manejar actividades de bajo-nivel.
El generar programas eficientes.
La posibilidad de poder ser compilado en una variedad de computadoras, con pocos cambios
(portabilidad).
Un punto en contra es que tiene una detección pobre de errores, lo cual en ocasiones es
problemático para los principiantes
Estructura básica de un programa en C
La mejor forma de aprender un lenguaje es programando con él. El programa más sencillo que
se puede escribir en C es el siguiente:
main( )
{
}
Como nos podemos imaginar, este programa no hace nada, pero contiene la parte más
importante de cualquier programa C y además, es el más pequeño que se puede escribir y que
se compile correctamente. En el se define la función main, que es la que ejecuta el sistema
operativo al llamar a un programa C. El nombre de una función C siempre va seguida de
paréntesis, tanto si tiene argumentos como si no. La definición de la función está formada por un
bloque de sentencias, que esta encerrado entre llaves {}.
Un programa algo más complicado es el siguiente:
#include <stdio.h>
main( )
{
printf("Hola amigos!n");
}
Con el visualizamos el mensaje Hola amigos! en el terminal. En la primera línea indica que se
tengan en cuenta las funciones y tipos definidos en la librería stdio (standard input/output). Estas
definiciones se encuentran en el fichero header stdio.h. Ahora, en la función main se incluye una
única sentencia que llama a la función printf. Esta toma como argumento una cadena de
caracteres, que se imprimen van encerradas entre dobles comillas " ". El símbolo n indica un
cambio de línea.
Hay un grupo de símbolos, que son tratados como caracteres individuales, que especifican
algunos caracteres especiales del código ASCII. Los más importantes son:
a
Alerta
b
Espacio atrás
f
Salto de página
n
Salto de línea
r
Retorno de carro
t
Tabulación horizontal
v
Tabulación vertical

Barra invertida
'
Comilla simple
"
Comillas dobles
OOO
Visualiza un carácter cuyo código ASCII es OOO en octal
xHHH
Visualiza un carácter cuyo código ASCII es HHH en hexadecimal
Un programa C puede estar formado por diferentes módulos o fuentes. Es conveniente
mantener los fuentes de un tamaño no muy grande, para que la compilación sea rápida.
También, al dividirse un programa en partes, puede facilitar la legibilidad del programa y su
estructuración. Los diferentes fuentes son compilados de forma separada, únicamente los
fuentes que han sido modificados desde la última compilación, y después combinados con las
librerías necesarias para formar el programa en su versión ejecutable.
PseudoCodigo y Lenguaje C
Operadores Aritméticos
Operadores Lógicos
Operadores Relacionales
Operadores de asignación
Operador Nombre Descripción Sentido
++ Incremento Incrementa en uno al valor actual de una variable
— Decremento
Decrementa en uno al valor actual de una
variable
= Asignación Asigna un valor dado a una variable De derecha a izquierda
+= Incremento de
Incrementa en una cantidad dada al valor de una
variable
De derecha a izquierda
-= Decremeto de
Decrementa en una cantidad dada al valor de una
variable
De derecha a izquierda
*=
Asignación del
producto
Multiplica al valor de una variable con un número
dado y se lo asigna a la misma.
De derecha a izquierda
/=
Asignación de la
división
Divide al valor de una variable para un número
dado y se lo asigna a la misma.
De derecha a izquierda
Operador Nombre Descripción Sentido
+ Suma Suma dos números De izquierda a derecha
– Resta Resta dos números De izquierda a derecha
/ División Divide dos números De izquierda a derecha
* Producto Multiplica dos números De izquierda a derecha
% Resto Calcula el resto de una división De izquierda a derecha
Operador Nombre Descripción Sentido
! No lógico Realiza la operación lógica NOT De izquierda a derecha
&& Y lógico Realiza la operación lógica AND De izquierda a derecha
|| Ó lógico Realiza la operación lógica OR De izquierda a derecha
Operador Nombre Descripción Sentido
== Igual a
Compara dos valores y devuelve verrdadero (1) si
son iguales.
De izquierda a derecha
!= Diferente de
Compara dos valores y devuelve verrdadero (1) si
son diferentes.
De izquierda a derecha
> Mayor que
Compara dos valores y devuelve verrdadero si el
izquierdo es mayor que el derecho.
De izquierda a derecha
>=
Mayor o igual
que
Compara dos valores y devuelve verrdadero si el
izquierdo es mayor o igual que el derecho.
De izquierda a derecha
< Menor que
Compara dos valores y devuelve verrdadero si el
izquierdo es menor que el derecho.
De izquierda a derecha
<=
Menor o igual
que
Compara dos valores y devuelve verrdadero si el
izquierdo es menor o igual que el derecho.
De izquierda a derecha

Más contenido relacionado

PDF
Aprendiendo Lenguaje C
PDF
Santaella u5 Lenguaje C++
DOCX
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
PDF
Introduccion al lenguaje c
PPT
Lenguajec
PDF
Lenguaje C
PDF
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
PPTX
Programacion En Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje C
Santaella u5 Lenguaje C++
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
Introduccion al lenguaje c
Lenguajec
Lenguaje C
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Programacion En Lenguaje C

La actualidad más candente (20)

DOC
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
PPTX
Lenguaje c
PDF
Equipo 6 programacion hibrida
PPTX
Lenguaje c
PDF
Borland c
PPTX
Lenguaje de Programación C
PPT
Exposición
PPT
Repaso del lenguaje C++
PPT
C++
PPT
2 estructura programa-c
PDF
manual básico de programación en c
PPT
Compilador
PPTX
Unmsm02 2008
DOCX
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
DOCX
Lenguaje de programación C
PPT
1 estructura programa-c
PPS
01 lenguaje-c
PDF
Fundamentos y Lógica de Programación
PDF
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
PPTX
Historia de la programacion
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c
Equipo 6 programacion hibrida
Lenguaje c
Borland c
Lenguaje de Programación C
Exposición
Repaso del lenguaje C++
C++
2 estructura programa-c
manual básico de programación en c
Compilador
Unmsm02 2008
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Lenguaje de programación C
1 estructura programa-c
01 lenguaje-c
Fundamentos y Lógica de Programación
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Historia de la programacion
Publicidad

Similar a Lenguaje C (20)

DOCX
PDF
Lenguaje c 1
PPT
IntroLenguajeC.ppt
PPT
Introduccion Lenguaje C Blanca
DOCX
Informe.
PDF
Introduccion al-lenguaje-c
PDF
Programazion
PDF
Trabajo Final de Programación
PDF
Curso de lenguaje c prev
PPTX
Lenguaje c1
PDF
Introducción
PPT
Introducción a La Programación En C
PPTX
Lenguaje C
DOC
Inf 324 01_22_lenguaje_c
PDF
Introduccion del Lenguaje C
PDF
Generalidades de la programacion
PPT
Clase 3introduccion a_lenguace_c
PDF
Curso de lenguaje c angel salas
PDF
Introduccion al lenguaje de programacion c
PDF
Guia en lenguaje c
Lenguaje c 1
IntroLenguajeC.ppt
Introduccion Lenguaje C Blanca
Informe.
Introduccion al-lenguaje-c
Programazion
Trabajo Final de Programación
Curso de lenguaje c prev
Lenguaje c1
Introducción
Introducción a La Programación En C
Lenguaje C
Inf 324 01_22_lenguaje_c
Introduccion del Lenguaje C
Generalidades de la programacion
Clase 3introduccion a_lenguace_c
Curso de lenguaje c angel salas
Introduccion al lenguaje de programacion c
Guia en lenguaje c
Publicidad

Más de Ali Crespo (13)

PPTX
Arquitectura del Computador
PDF
Ejercicios de todas la estructuras
PDF
Ejercicios de todas la estructuras
DOCX
Ejercicios
DOCX
Estructura repetitiva
DOCX
Estructura selectiva
DOCX
Estructura selectiva
DOCX
Ejercicios secuenciales
PDF
Origen de la ing moderna
PPTX
Estructura del computador ali crespo
PPTX
Estructuras
PPTX
Grupos alimenticios
PPTX
Signo línguistico
Arquitectura del Computador
Ejercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructuras
Ejercicios
Estructura repetitiva
Estructura selectiva
Estructura selectiva
Ejercicios secuenciales
Origen de la ing moderna
Estructura del computador ali crespo
Estructuras
Grupos alimenticios
Signo línguistico

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Lenguaje C

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN COMPUTACION Lenguaje C ALUMNO: ALI CRESPO CI: 17.228.109 SECCION: SAIA B PROFESOR: Esteban Torrealba
  • 2. C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje. Historia del Lenguaje C .C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones. Se trata de un lenguaje débilmente tipificado de medio nivel pero con muchas características de bajo nivel. Dispone de las estructuras típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy bajo nivel. Los compiladores suelen ofrecer extensiones al lenguaje que posibilitan mezclar código en ensamblador con código C o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos. La primera estandarización del lenguaje C fue en ANSI, con el estándar X3.159-1989. El lenguaje que define este estándar fue conocido vulgarmente como ANSI C. Posteriormente, en 1990, fue ratificado como estándar ISO (ISO/IEC 9899:1990). La adopción de este estándar es muy amplia por lo que, si los programas creados lo siguen, el código es portátil entre plataformas y/o arquitecturas. Las principales características del Lenguaje C son: 1.-Tiene un conjunto completo de instrucciones de control. 2.-Permite la agrupación de instrucciones. 3.-Incluye el concepto de puntero (variable que contiene la dirección de otra variable). 4.-Los argumentos de las funciones se transfieren por su valor. 5.- E/S no forma parte del lenguaje, sino que se proporciona a través de una biblioteca de funciones. Permite la separación de un programa en módulos que admiten compilación independiente. Originalmente el Lenguaje C estuvo muy ligado al sistema operativo UNIX como se había mencionado antes que, en su mayor parte, está escrito en C. Más adelante se comenzó a utilizar en otros sistemas operativos para programar editores, compiladores, etc. Aunque se le conoce como un lenguaje de programación de sistemas, no se adapta mal al resto de aplicaciones. De
  • 3. hecho, hoy en día un alto porcentaje de software para ordenadores personales está escrito en Lenguaje C. Por ejemplo, el sistema operativo MS-DOS. Algunas de las características más importantes que definen el lenguaje y que han permitido que sea tan popular, como lenguaje de programación son: Tamaño pequeño. Uso extensivo de llamadas a funciones. Comandos breves (poco tecleo). Lenguaje estructurado. Programación de bajo nivel (nivel bit) Implementación de apuntadores - uso extensivo de apuntadores para la memoria, arreglos, estructuras y funciones Las diversas razones por la cual se ha convertido en un lenguaje de uso profesional son: El uso de constructores de alto nivel. El poder manejar actividades de bajo-nivel. El generar programas eficientes. La posibilidad de poder ser compilado en una variedad de computadoras, con pocos cambios (portabilidad). Un punto en contra es que tiene una detección pobre de errores, lo cual en ocasiones es problemático para los principiantes Estructura básica de un programa en C La mejor forma de aprender un lenguaje es programando con él. El programa más sencillo que se puede escribir en C es el siguiente: main( ) { } Como nos podemos imaginar, este programa no hace nada, pero contiene la parte más importante de cualquier programa C y además, es el más pequeño que se puede escribir y que se compile correctamente. En el se define la función main, que es la que ejecuta el sistema operativo al llamar a un programa C. El nombre de una función C siempre va seguida de paréntesis, tanto si tiene argumentos como si no. La definición de la función está formada por un bloque de sentencias, que esta encerrado entre llaves {}.
  • 4. Un programa algo más complicado es el siguiente: #include <stdio.h> main( ) { printf("Hola amigos!n"); } Con el visualizamos el mensaje Hola amigos! en el terminal. En la primera línea indica que se tengan en cuenta las funciones y tipos definidos en la librería stdio (standard input/output). Estas definiciones se encuentran en el fichero header stdio.h. Ahora, en la función main se incluye una única sentencia que llama a la función printf. Esta toma como argumento una cadena de caracteres, que se imprimen van encerradas entre dobles comillas " ". El símbolo n indica un cambio de línea. Hay un grupo de símbolos, que son tratados como caracteres individuales, que especifican algunos caracteres especiales del código ASCII. Los más importantes son: a Alerta b Espacio atrás f Salto de página n Salto de línea r Retorno de carro t Tabulación horizontal v Tabulación vertical Barra invertida
  • 5. ' Comilla simple " Comillas dobles OOO Visualiza un carácter cuyo código ASCII es OOO en octal xHHH Visualiza un carácter cuyo código ASCII es HHH en hexadecimal Un programa C puede estar formado por diferentes módulos o fuentes. Es conveniente mantener los fuentes de un tamaño no muy grande, para que la compilación sea rápida. También, al dividirse un programa en partes, puede facilitar la legibilidad del programa y su estructuración. Los diferentes fuentes son compilados de forma separada, únicamente los fuentes que han sido modificados desde la última compilación, y después combinados con las librerías necesarias para formar el programa en su versión ejecutable. PseudoCodigo y Lenguaje C
  • 7. Operadores Lógicos Operadores Relacionales Operadores de asignación Operador Nombre Descripción Sentido ++ Incremento Incrementa en uno al valor actual de una variable — Decremento Decrementa en uno al valor actual de una variable = Asignación Asigna un valor dado a una variable De derecha a izquierda += Incremento de Incrementa en una cantidad dada al valor de una variable De derecha a izquierda -= Decremeto de Decrementa en una cantidad dada al valor de una variable De derecha a izquierda *= Asignación del producto Multiplica al valor de una variable con un número dado y se lo asigna a la misma. De derecha a izquierda /= Asignación de la división Divide al valor de una variable para un número dado y se lo asigna a la misma. De derecha a izquierda Operador Nombre Descripción Sentido + Suma Suma dos números De izquierda a derecha – Resta Resta dos números De izquierda a derecha / División Divide dos números De izquierda a derecha * Producto Multiplica dos números De izquierda a derecha % Resto Calcula el resto de una división De izquierda a derecha Operador Nombre Descripción Sentido ! No lógico Realiza la operación lógica NOT De izquierda a derecha && Y lógico Realiza la operación lógica AND De izquierda a derecha || Ó lógico Realiza la operación lógica OR De izquierda a derecha Operador Nombre Descripción Sentido == Igual a Compara dos valores y devuelve verrdadero (1) si son iguales. De izquierda a derecha != Diferente de Compara dos valores y devuelve verrdadero (1) si son diferentes. De izquierda a derecha > Mayor que Compara dos valores y devuelve verrdadero si el izquierdo es mayor que el derecho. De izquierda a derecha >= Mayor o igual que Compara dos valores y devuelve verrdadero si el izquierdo es mayor o igual que el derecho. De izquierda a derecha < Menor que Compara dos valores y devuelve verrdadero si el izquierdo es menor que el derecho. De izquierda a derecha <= Menor o igual que Compara dos valores y devuelve verrdadero si el izquierdo es menor o igual que el derecho. De izquierda a derecha