SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de Tracción II
2015
Ánder Gutiérrez Ureña
Ciencia de los materiales
20/10/2015
Ensayo de Tracción II
2015
Ánder Gutiérrez Ureña
Ciencia de los materiales
Ensayo de Tracción II
ENSAYO DE TRACCIÓN II 20 de octubre
de 2015
Página 2
1. Introducción.
En esta parte de la práctica 'Ensayo de Tracción' realizamos la prueba a una probeta de tipo chapa
de acero al carbono (C45). El ensayo consiste en someter la probeta normalizada a un esfuerzo axial
de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la probeta. Este ensayo mide la resistencia
de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente.
Al hacer dicho ensayo, con los datos obtenidos se puede determinar diversas características de los
materiales elásticos:
Módulo de elasticidad o Módulo de Young.
Coeficiente de Poisson.
Límite de proporcionalidad.
Límite de fluencia.
Límite elástico.
Carga de rotura o resistencia a tracción.
Alargamiento de rotura.
Estricción.
A diferencia de la otra parte de la práctica, ésta se realizará con la máquina digital, y además se hará
a una sola probeta, no sólo a dos como en el ensayo de tracción I.
2. Procedimiento.
Tracción II
Medidas de la probeta de tipo chapa:
L=100 mm
Lo=80 mm
a=20 mm
b(grosor)=1.5 mm
N=10 divisiones de L
So= ܽ ∗ ܾ = 19.8 ∗ 1.9 = 30 mm2
Con las medidas ya tomadas de la probeta y puesta en la máquina digital, había que esperar como
300 segundos más o menos para que finalizase el proceso de la máquina. La grafica se veía por un
programa en un ordenador conectada a la máquina.
Esta foto es la gráfica resultado que
daba el programa del ordenador tras
finalizar la máquina digital.
ENSAYO DE TRACCIÓN II 20 de octubre
de 2015
Página 3
Y esta es la foto de la probeta tras pasar por la máquina digital. Desafortunadamente no se rompió
del todo pero se puede apreciar la estrechez que se produjo.
3. Tracción I
A la derecha se puede apreciar una foto
de la máquina digital que se realizó para
la práctica, la cual se maneja con la
máquina de al lado y el programa del
ordenador conectado a la máquina.
Medidas que se obtuvieron tras el
ensayo:
En la práctica se midió con una regla la
probeta utilizada tras el ensayo y medía
103 mm, es decir se alargó 23 mm más,
pero utilizaremos como variación de
longitud la que nos da el programa de la
máquina digital que es ∆݈௢ =
15.873݉݉ .
t=Tfuerza=103
Kp
F= 1.545 t= 1545 Kp
El valor de ∆‫ܮ‬ி y ∆ܺ஺భ
lo he sacado con una regla de tres de la grafica a base de los milímetros,
mientras que ‫ܨ‬஺భ
, ݈௚೤
y ܴி también con una regla de tres pero con una aproximación del número de
cuadritos.
Cálculos:
• Variación de longitud: ∆݈ = ‫ܮ‬௢೑
− ‫ܮ‬௢ = 15.873 mm
• Alargamiento unitario: ߝ =
∆௟
௅೚
=
ଵହ.଼଻ଷ
଼଴
= 0.19841
• Límite elástico (Punto B de la gráfica): ‫ܧܮ‬ = 1.228 ‫ݐ‬ = 1228 ‫݌ܭ‬
ENSAYO DE TRACCIÓN II 20 de octubre
de 2015
Página 4
• Módulo de Young: ‫ܧ‬ =
ఙ
ఌ
݈௚೤
=
ி
ହ.଼ ௖௨௔ௗ௥௜௧௢௦
=
ଵହସହ
଻.ଶ ௖௨௔ௗ௥௜௧௢௦
= 214.58 Kp/cuadrito
ߪ =
‫ܨ‬஺భ
ܵ௢
൘ ≈
2.7 ܿ‫ݏ݋ݐ݅ݎ݀ܽݑ‬ ∗ ݈௚೤
ܵ௢
൘ = 2.7 ܿ‫ݏ݋ݐ݅ݎ݀ܽݑ‬ ∗ 214.58
30ൗ = 19.323 Kp/mm2
ߝ =
∆‫ܮ‬஺భ
‫ܮ‬௢
൘ =
∆ܺ஺భ
∗ ݈௚ೣ
‫ܮ‬௢
൘ = 3 ݉݉ ∗ 1.098
80ൗ = 0.0412
݈௚ೣ
=
∆‫ܮ‬௥௘௔௟
∆‫ܮ‬ி
ൗ = 15.873
14.45 ݉݉ൗ = 1.098
‫ܧ‬ =
ఙ
ఌ
=
ଵଽ.ଷଶଷ
଴.଴ସଵଶ
= 469 Kp/mm2
• Alargamiento(Esta vez ∆L será el valor que nos da el programa del
ordenador) : Aሺ%ሻ =
∆୐
୪౥
∗ 100 =
ଵହ,଼଻ଷ
଼଴
∗ 100 = 19.84 %
• Tensión de rotura y ultima:
ܴ௧ = ܴ௠á௫ =
ி
ௌ೚
=
ଵହସହ∗ଽ.଼଴଺଺ହ
ଷ଴∗ଵ଴షల
= 505.0425 MPa
ܴிୀ 5.8 cuadritos *214.58=1244.564 Kp

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de traccion i
DOC
Guia de problemas_control_1_ci34_a
PDF
Ensayo de flexión estática
PDF
Practica 5 ensayos de flexión estática
PDF
Ensayo de flexión estática
DOCX
PDF
Ensayo de flexíon estática
DOCX
P5 ensayo de flexion estatica
Ensayo de traccion i
Guia de problemas_control_1_ci34_a
Ensayo de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexíon estática
P5 ensayo de flexion estatica

La actualidad más candente (18)

PDF
Ensayo de flexión estática
PDF
P7.flexion estatica
DOCX
P5 ensayo de flexión estática
PDF
5º ensayo de flexion estatica
PDF
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
PDF
Practica 5 ensayo de flexion estatica
PDF
Ensayo de traccion
PDF
Practica 5 ensayo de flexion estatica
PDF
Laura aguado gl4
PDF
Práctica 5
PDF
Ensayo de Tracción
PDF
Práctica 5 ensayo de flexión estática
DOCX
Trabajo Práctica n° 1
PDF
Ensayo de traccion ii
PDF
Ensayo tracción ii
PPT
Trabajo energía y potencia
PDF
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
PDF
Practica2
Ensayo de flexión estática
P7.flexion estatica
P5 ensayo de flexión estática
5º ensayo de flexion estatica
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Ensayo de traccion
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Laura aguado gl4
Práctica 5
Ensayo de Tracción
Práctica 5 ensayo de flexión estática
Trabajo Práctica n° 1
Ensayo de traccion ii
Ensayo tracción ii
Trabajo energía y potencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Practica2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Práctica 3 ensayo de tracción
PDF
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
PDF
Práctica 4 Ensayos Charpy de Trancción y Flexión
PDF
Ensayo de flexion por impacto
PDF
Ensayo de flexion por impacto NO VALIDO
PDF
Ensayo de traccion
DOCX
Ensayo de flexion y traccion por choque
PDF
Ensayo de traccion
DOCX
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
DOCX
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
PDF
P.3 ensayo de traccion
DOC
Aceros ensayo traccion
PPTX
Prueba de impacto
DOCX
Ensayo de flexion del alumino
PDF
P.5 ensayo de flexion
PPTX
ENSAYO DE TRACCION
PDF
Ensayo de flexión
PPTX
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
PPTX
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
DOCX
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Práctica 3 ensayo de tracción
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
Práctica 4 Ensayos Charpy de Trancción y Flexión
Ensayo de flexion por impacto
Ensayo de flexion por impacto NO VALIDO
Ensayo de traccion
Ensayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de traccion
P4 ensayo de flexión dinámica por choque charpy
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
P.3 ensayo de traccion
Aceros ensayo traccion
Prueba de impacto
Ensayo de flexion del alumino
P.5 ensayo de flexion
ENSAYO DE TRACCION
Ensayo de flexión
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Publicidad

Similar a Ensayo de traccion II (20)

PDF
Práctica 3 ensayo de traccion
PDF
Ensayo de tracción
PDF
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
PDF
Ensayo de tracción NO VALIDO
DOCX
PDF
Lab. fis. univ.
PDF
P2 tracción ii samuel_ibáñez_ibáñez
PDF
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
PDF
Práctica 3
PDF
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
PDF
Extremiana javier practica_4
PDF
Práctica 2 - Ensayos de tracción
PPTX
TRABAJO DE ENSAYO DE COMPRESIÓN.pptx
DOCX
Practica ductilidad
PDF
Ensayo de tracción
DOCX
Practica 3 ensayo tracción
DOCX
Ensayo de traccion
PDF
Ensayo charpy
Práctica 3 ensayo de traccion
Ensayo de tracción
laboratorio02-ensayo-de-traccion.pdf
Ensayo de tracción NO VALIDO
Lab. fis. univ.
P2 tracción ii samuel_ibáñez_ibáñez
P2 tracción i samuel_ibáñez_ibáñez
Práctica 3
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
Extremiana javier practica_4
Práctica 2 - Ensayos de tracción
TRABAJO DE ENSAYO DE COMPRESIÓN.pptx
Practica ductilidad
Ensayo de tracción
Practica 3 ensayo tracción
Ensayo de traccion
Ensayo charpy

Más de ander967 (7)

PDF
Act9 b2 gr2
PDF
Act9 b2 gr2_ander_gutiérrez
PDF
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
PDF
Ensayo de compresión y chispa
PDF
P3 e metalográfico_andergutierrezureña
PDF
Act2 prezi
PDF
Act2
Act9 b2 gr2
Act9 b2 gr2_ander_gutiérrez
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
Ensayo de compresión y chispa
P3 e metalográfico_andergutierrezureña
Act2 prezi
Act2

Último (20)

PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Formación cívica y ética adolescentes tercero
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
condiciones para el aprenzdizaje en la v
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx

Ensayo de traccion II

  • 1. Ensayo de Tracción II 2015 Ánder Gutiérrez Ureña Ciencia de los materiales 20/10/2015 Ensayo de Tracción II 2015 Ánder Gutiérrez Ureña Ciencia de los materiales Ensayo de Tracción II
  • 2. ENSAYO DE TRACCIÓN II 20 de octubre de 2015 Página 2 1. Introducción. En esta parte de la práctica 'Ensayo de Tracción' realizamos la prueba a una probeta de tipo chapa de acero al carbono (C45). El ensayo consiste en someter la probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la probeta. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente. Al hacer dicho ensayo, con los datos obtenidos se puede determinar diversas características de los materiales elásticos: Módulo de elasticidad o Módulo de Young. Coeficiente de Poisson. Límite de proporcionalidad. Límite de fluencia. Límite elástico. Carga de rotura o resistencia a tracción. Alargamiento de rotura. Estricción. A diferencia de la otra parte de la práctica, ésta se realizará con la máquina digital, y además se hará a una sola probeta, no sólo a dos como en el ensayo de tracción I. 2. Procedimiento. Tracción II Medidas de la probeta de tipo chapa: L=100 mm Lo=80 mm a=20 mm b(grosor)=1.5 mm N=10 divisiones de L So= ܽ ∗ ܾ = 19.8 ∗ 1.9 = 30 mm2 Con las medidas ya tomadas de la probeta y puesta en la máquina digital, había que esperar como 300 segundos más o menos para que finalizase el proceso de la máquina. La grafica se veía por un programa en un ordenador conectada a la máquina. Esta foto es la gráfica resultado que daba el programa del ordenador tras finalizar la máquina digital.
  • 3. ENSAYO DE TRACCIÓN II 20 de octubre de 2015 Página 3 Y esta es la foto de la probeta tras pasar por la máquina digital. Desafortunadamente no se rompió del todo pero se puede apreciar la estrechez que se produjo. 3. Tracción I A la derecha se puede apreciar una foto de la máquina digital que se realizó para la práctica, la cual se maneja con la máquina de al lado y el programa del ordenador conectado a la máquina. Medidas que se obtuvieron tras el ensayo: En la práctica se midió con una regla la probeta utilizada tras el ensayo y medía 103 mm, es decir se alargó 23 mm más, pero utilizaremos como variación de longitud la que nos da el programa de la máquina digital que es ∆݈௢ = 15.873݉݉ . t=Tfuerza=103 Kp F= 1.545 t= 1545 Kp El valor de ∆‫ܮ‬ி y ∆ܺ஺భ lo he sacado con una regla de tres de la grafica a base de los milímetros, mientras que ‫ܨ‬஺భ , ݈௚೤ y ܴி también con una regla de tres pero con una aproximación del número de cuadritos. Cálculos: • Variación de longitud: ∆݈ = ‫ܮ‬௢೑ − ‫ܮ‬௢ = 15.873 mm • Alargamiento unitario: ߝ = ∆௟ ௅೚ = ଵହ.଼଻ଷ ଼଴ = 0.19841 • Límite elástico (Punto B de la gráfica): ‫ܧܮ‬ = 1.228 ‫ݐ‬ = 1228 ‫݌ܭ‬
  • 4. ENSAYO DE TRACCIÓN II 20 de octubre de 2015 Página 4 • Módulo de Young: ‫ܧ‬ = ఙ ఌ ݈௚೤ = ி ହ.଼ ௖௨௔ௗ௥௜௧௢௦ = ଵହସହ ଻.ଶ ௖௨௔ௗ௥௜௧௢௦ = 214.58 Kp/cuadrito ߪ = ‫ܨ‬஺భ ܵ௢ ൘ ≈ 2.7 ܿ‫ݏ݋ݐ݅ݎ݀ܽݑ‬ ∗ ݈௚೤ ܵ௢ ൘ = 2.7 ܿ‫ݏ݋ݐ݅ݎ݀ܽݑ‬ ∗ 214.58 30ൗ = 19.323 Kp/mm2 ߝ = ∆‫ܮ‬஺భ ‫ܮ‬௢ ൘ = ∆ܺ஺భ ∗ ݈௚ೣ ‫ܮ‬௢ ൘ = 3 ݉݉ ∗ 1.098 80ൗ = 0.0412 ݈௚ೣ = ∆‫ܮ‬௥௘௔௟ ∆‫ܮ‬ி ൗ = 15.873 14.45 ݉݉ൗ = 1.098 ‫ܧ‬ = ఙ ఌ = ଵଽ.ଷଶଷ ଴.଴ସଵଶ = 469 Kp/mm2 • Alargamiento(Esta vez ∆L será el valor que nos da el programa del ordenador) : Aሺ%ሻ = ∆୐ ୪౥ ∗ 100 = ଵହ,଼଻ଷ ଼଴ ∗ 100 = 19.84 % • Tensión de rotura y ultima: ܴ௧ = ܴ௠á௫ = ி ௌ೚ = ଵହସହ∗ଽ.଼଴଺଺ହ ଷ଴∗ଵ଴షల = 505.0425 MPa ܴிୀ 5.8 cuadritos *214.58=1244.564 Kp