SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL
“PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,
DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURADE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURADE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURADE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
E-BUSINESS
Curso : Aplicaciones de Negocios Electrónicos.
Docente : Ing. Luis Dávila Hurtado.
Alumno : Nuñez Zevallos, Alex Gabriel
Lambayeque, Agosto del 2014
2
Recuerdo el año 2009 cuando escuchaba del “Boom” de las compras por
internet, “Todo cuesta más barato” decían, “Lo pagas con tu tarjeta” decían, “te
lo dejan en tu casa”, decían; que tan cierto podría ser? me preguntaba
empecé a indagar entre amigos y conocidos que ya había tenido su “Primera
experiencia” en comprar o vender “Algo” en la internet; Qué páginas visitaron?
Qué información les solicitaron? Que datos te piden?, son muchas de las
preguntas que nos hacemos al desconocer ésta nueva forma de hacer negocio.
Visité muchas de las páginas brindadas por mis amigos tales como: Mercado
Libre, Ebay, etc.; pero aún me era muy confuso, creo que Yo, al igual que
muchos peruanos, no existía la confianza para poder realizar éstas
transacciones.
Empecemos un poco hablando de cómo se comportaba en cifras el Mercado
Peruano en éste rubro: el 11% de los hogares peruanos tenían acceso a la
internet (INEI), 12 millones era el volumen total de las operaciones por
comercio electrónico en Perú hace 5 años (LA REPUBLICA); pienso, al igual
que muchos, que el principal obstáculo es que el consumidor peruano no está
acostumbrado a comprar por Internet. Recién el año pasado, según cifras, se
ha visto a un número importante de personas que han querido utilizar este
método, sobre todo personas que no lo hacían antes, las cifras alcanzadas por
el comercio electrónico en el país en el 2013 fue de US$1000 millones, lo que
habría significado un incremento del 60% frente a las cifras alcanzadas en el
2012, superando así las proyecciones realizadas para el año anterior.(EL
COMERCIO).
1. Instituto Nacional de Estadística e informática, Tecnologías De La Información Y
Comunicación, http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/tecnologias-de-
la-informacion-y-telecomunicaciones/
2. La República.pe, Economía, http://www.larepublica.pe/09-12-2012/16-millones-de-
peruanos-realizan-sus-compras-traves-de-internet
3. El Comercio, Economía, ¿Por qué no despegan las compras por Internet en el
Perú?, http://elcomercio.pe/economia/negocios/que-no-despegan-compras-internet-
peru-noticia-1707759
3
Una de las variables que se han visto, es que creció en los últimos años la
confianza del consumidor peruano y también del latinoamericano, pero nos
preguntamos, Que compra un peruano? Pues la proporción de compras del
peruano, si se ve el contexto global, tienen mayor relevancia
sus adquisiciones de productos en las tiendas virtuales de Estados Unidos .
En segundo lugar sigue la categoría de viajes con un 18% y más atrás el pago
de impuestos y los pagos de educación.
Las nuevas tiendas virtuales como Plaza21, Linio, etc. están contribuyendo a
acelerar el comercio electrónico en el país (GESTION). En América Latina,
es Brasil el país que ocupa el primer lugar, ya que registra un 59% del volumen
total de las ventas del comercio electrónico en la región. Ello se debe, a varios
factores que abarcan la conexión a banda ancha, el mayor número de
compradores y la potencia de la oferta, es decir, diversidad de productos.
¿Qué es lo que le falta al Perú para llegar a los niveles de venta de Brasil? Una
experta sostuvo que uno de los factores que determinaron dicho avance es la
oferta, eso quiere decir que más comercios deben tener productos relevantes
para el público en el canal del comercio electrónico, casi similar a las que
tienen en sus puntos físicos de venta. (LA REPÚBLICA).
Los ingresos del comercio electrónico mundial seguirán creciendo durante 2014
conforme las empresas sigan apostando por el entorno digital
(FORRESTER). El usuario tiende a pasar más tiempo conectado a Internet y
este hecho se ha visto beneficiado por la proliferación de dispositivos portátiles,
uno de los principales motivos que han permitido que el comercio electrónico
gane cada día más fuerza a nivel mundial.
4. Gestión, Tendencias, El e-commerce en el Perú creció 43% durante el 2012,
http://gestion.pe/tendencias/commerce-peru-crecio-43-durante-2012-2057750
5. La República.pe, Economía, http://www.larepublica.pe/09-12-2012/16-millones-de-
peruanos-realizan-sus-compras-traves-de-internet
6. Forrester, The Globalization Of eCommerce In 2014,
http://blogs.forrester.com/zia_daniell_wigder/13-12-12-
the_globalization_of_ecommerce_in_2014
4
En la era digital, el sector del ecommerce deberá seguir evolucionando para
mantener la inercia de crecimiento conseguida durante 2013. Las principales
tendencias a tener en cuenta este año en comercio electrónico son: Generar
contenido de calidad, La personalización del cliente, El tráfico y las ventas
móviles seguirán creciendo, Los retailers tendrán que planificar las fechas clave
de compras online en cualquier parte del mundo, La rentabilidad en los
mercados globales seguirá siendo complicada. (SEUR).
Con toda la información recabada en cada uno de los artículos podemos
concluir que los negocios electrónicos, e-business, día a día ha ido y siguen
cobrando fuerza de manera sorprendente y se encuentran en nuestra realidad.
Sabemos que el concepto de e-business es mucho mas amplio que la compra
y venta de productos y servicios, y no solo segmentarnos a la compra y venta
de un producto sino a toda la cadena, como el intercambio de información
comercial.(YOUTUBE).
La tendencia de compra y venta por internet en el Perú será positiva en el
futuro debido al uso de dispositivos móviles, ya que pueden tener más acceso
a información y se puede comprar en diversas páginas webs a través de sus
aplicaciones. Los jóvenes son cada vez más amantes de la tecnología y de las
herramientas del internet. Las compras a través de esta vía es una posibilidad
que acorta distancias y posibilita menores precios
Gracias al e-commerce las empresas tienen más al alcance de la
mano la internacionalización. Ya no es necesario un gran desembolso y gran
estructura para poder hacer frente a la globalización de los mercados, por lo
que se evitarán numerosos costes y se aumentará la eficacia. Además, debido
a la situación económica del país, las empresas tienen que buscar nuevos
nichos de mercado en los que vender sus productos.
7. Seur, Tendencias del comercio electrónico para 2014,
http://teloenvioporseur.seur.com/tendencias-del-comercio-electronico-para-2014/
8. Youtube, E-commerce en Perú, https://www.youtube.com/watch?v=YJkJ_d18wl0
5
BIBLIOGRAFÍA
• INEI. Ver_Instituto Nacional de Estadística e informática, Tecnologías
De La Información Y Comunicación. Hogares que acceden al servicio de
internet, por años, según ámbitos geográficos.
http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/tecnologias-de-la-
informacion-y-telecomunicaciones/
• LA REPÚBLICA. Ver_La Republica.pe, Economía, 1,6 millones de
peruanos realizan sus compras a través de internet,
http://www.larepublica.pe/09-12-2012/16-millones-de-peruanos-realizan-
sus-compras-traves-de-internet
• EL COMERCIO. Ver_El Comercio, Economía, ¿Por qué no despegan
las compras por Internet en el Perú?,
http://elcomercio.pe/economia/negocios/que-no-despegan-compras-
internet-peru-noticia-1707759
• GESTION. Ver_Gestión, Tendencias, El e-commerce en el Perú
creció 43% durante el 2012, http://gestion.pe/tendencias/commerce-
peru-crecio-43-durante-2012-2057750
• FORRESTER. Ver_Forrester, The Globalization Of eCommerce In
2014, http://blogs.forrester.com/zia_daniell_wigder/13-12-12-
the_globalization_of_ecommerce_in_2014
• SEUR. Ver_Tendencias del comercio electrónico para 2014,
http://teloenvioporseur.seur.com/tendencias-del-comercio-electronico-
para-2014/
• YOUTUBE. Ver_E-commerce en Perú,
https://www.youtube.com/watch?v=YJkJ_d18wl0

Más contenido relacionado

PPTX
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
PPTX
Comercio electrónico
PPT
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
PPT
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
PPTX
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
PDF
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
PDF
EL ARTE DE LAS MODALIDADES DE EBUSINESS: PERÚ, AMÉRICA Y EL MUNDO
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
Comercio electrónico
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
EL ARTE DE LAS MODALIDADES DE EBUSINESS: PERÚ, AMÉRICA Y EL MUNDO

La actualidad más candente (20)

PDF
Estado de Arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el M...
PDF
PPTX
Presentación Silvana Daduk - eCommerce Day Ecuador 2017
PPTX
Mobile commerce
PPT
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
PPTX
Comercio Electrónico 2013
PDF
Ensayo guianella jarito flores arias
PPTX
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
PPTX
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
PDF
E-Commerce en el Perú, en América Latina y en el Mundo
PPTX
Presentación: Federico Procaccini_MercadoLibre - eCommerce Day Lima 2013
PPTX
Desarrollar el Comercio Electrónico
PDF
E-business e-commerce
PDF
PPTX
Cómo compramos tecnología en colombia
PDF
Aplicacion de negocios electronicos
DOCX
MODALIDAD DE EBUSINESS- ECOMMERCE EN EL MUNDO, AMÉRICA LATINA Y PERÚ.
PDF
Ecommerce - comercio electrónico
PPTX
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
Estado de Arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el M...
Presentación Silvana Daduk - eCommerce Day Ecuador 2017
Mobile commerce
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Comercio Electrónico 2013
Ensayo guianella jarito flores arias
Presentación Giovanni Stella - eCommerce Day Panama 2017
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
E-Commerce en el Perú, en América Latina y en el Mundo
Presentación: Federico Procaccini_MercadoLibre - eCommerce Day Lima 2013
Desarrollar el Comercio Electrónico
E-business e-commerce
Cómo compramos tecnología en colombia
Aplicacion de negocios electronicos
MODALIDAD DE EBUSINESS- ECOMMERCE EN EL MUNDO, AMÉRICA LATINA Y PERÚ.
Ecommerce - comercio electrónico
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
COMERCIO ELECTRONICO
Publicidad

Similar a Ensayo ebusiness (20)

PPTX
E comerce
PPTX
E comerce
PPTX
Actividad 2 PESTEL-FODA.pptx
PPTX
S8.Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados.
PDF
Acelerando en la desaceleracion final google
PDF
Acelerando en la_desaceleracion(google)
PDF
Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
PDF
Introducción (1)
PPT
Promo 2011
PDF
Industrias pesqueras
PPT
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
PPTX
Las tics, la internet y el estado
PDF
TFG COMERCIO ELECTRÓNICO
PDF
Modalidades de ebusiness
PDF
Casos de lectura_(realidad_problemática)
PDF
Influencia de las tic en el comercio de cartagena
PDF
Manual para abrir una tienda online en Chile
PDF
Manual para abrir una tienda online en Chile
E comerce
E comerce
Actividad 2 PESTEL-FODA.pptx
S8.Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados.
Acelerando en la desaceleracion final google
Acelerando en la_desaceleracion(google)
Crecimiento del Comercio Electrónico en el Perú
Introducción (1)
Promo 2011
Industrias pesqueras
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Las tics, la internet y el estado
TFG COMERCIO ELECTRÓNICO
Modalidades de ebusiness
Casos de lectura_(realidad_problemática)
Influencia de las tic en el comercio de cartagena
Manual para abrir una tienda online en Chile
Manual para abrir una tienda online en Chile
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Control de calidad en productos de frutas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Ensayo ebusiness

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURADE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURADE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURADE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E-BUSINESS Curso : Aplicaciones de Negocios Electrónicos. Docente : Ing. Luis Dávila Hurtado. Alumno : Nuñez Zevallos, Alex Gabriel Lambayeque, Agosto del 2014
  • 2. 2 Recuerdo el año 2009 cuando escuchaba del “Boom” de las compras por internet, “Todo cuesta más barato” decían, “Lo pagas con tu tarjeta” decían, “te lo dejan en tu casa”, decían; que tan cierto podría ser? me preguntaba empecé a indagar entre amigos y conocidos que ya había tenido su “Primera experiencia” en comprar o vender “Algo” en la internet; Qué páginas visitaron? Qué información les solicitaron? Que datos te piden?, son muchas de las preguntas que nos hacemos al desconocer ésta nueva forma de hacer negocio. Visité muchas de las páginas brindadas por mis amigos tales como: Mercado Libre, Ebay, etc.; pero aún me era muy confuso, creo que Yo, al igual que muchos peruanos, no existía la confianza para poder realizar éstas transacciones. Empecemos un poco hablando de cómo se comportaba en cifras el Mercado Peruano en éste rubro: el 11% de los hogares peruanos tenían acceso a la internet (INEI), 12 millones era el volumen total de las operaciones por comercio electrónico en Perú hace 5 años (LA REPUBLICA); pienso, al igual que muchos, que el principal obstáculo es que el consumidor peruano no está acostumbrado a comprar por Internet. Recién el año pasado, según cifras, se ha visto a un número importante de personas que han querido utilizar este método, sobre todo personas que no lo hacían antes, las cifras alcanzadas por el comercio electrónico en el país en el 2013 fue de US$1000 millones, lo que habría significado un incremento del 60% frente a las cifras alcanzadas en el 2012, superando así las proyecciones realizadas para el año anterior.(EL COMERCIO). 1. Instituto Nacional de Estadística e informática, Tecnologías De La Información Y Comunicación, http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/tecnologias-de- la-informacion-y-telecomunicaciones/ 2. La República.pe, Economía, http://www.larepublica.pe/09-12-2012/16-millones-de- peruanos-realizan-sus-compras-traves-de-internet 3. El Comercio, Economía, ¿Por qué no despegan las compras por Internet en el Perú?, http://elcomercio.pe/economia/negocios/que-no-despegan-compras-internet- peru-noticia-1707759
  • 3. 3 Una de las variables que se han visto, es que creció en los últimos años la confianza del consumidor peruano y también del latinoamericano, pero nos preguntamos, Que compra un peruano? Pues la proporción de compras del peruano, si se ve el contexto global, tienen mayor relevancia sus adquisiciones de productos en las tiendas virtuales de Estados Unidos . En segundo lugar sigue la categoría de viajes con un 18% y más atrás el pago de impuestos y los pagos de educación. Las nuevas tiendas virtuales como Plaza21, Linio, etc. están contribuyendo a acelerar el comercio electrónico en el país (GESTION). En América Latina, es Brasil el país que ocupa el primer lugar, ya que registra un 59% del volumen total de las ventas del comercio electrónico en la región. Ello se debe, a varios factores que abarcan la conexión a banda ancha, el mayor número de compradores y la potencia de la oferta, es decir, diversidad de productos. ¿Qué es lo que le falta al Perú para llegar a los niveles de venta de Brasil? Una experta sostuvo que uno de los factores que determinaron dicho avance es la oferta, eso quiere decir que más comercios deben tener productos relevantes para el público en el canal del comercio electrónico, casi similar a las que tienen en sus puntos físicos de venta. (LA REPÚBLICA). Los ingresos del comercio electrónico mundial seguirán creciendo durante 2014 conforme las empresas sigan apostando por el entorno digital (FORRESTER). El usuario tiende a pasar más tiempo conectado a Internet y este hecho se ha visto beneficiado por la proliferación de dispositivos portátiles, uno de los principales motivos que han permitido que el comercio electrónico gane cada día más fuerza a nivel mundial. 4. Gestión, Tendencias, El e-commerce en el Perú creció 43% durante el 2012, http://gestion.pe/tendencias/commerce-peru-crecio-43-durante-2012-2057750 5. La República.pe, Economía, http://www.larepublica.pe/09-12-2012/16-millones-de- peruanos-realizan-sus-compras-traves-de-internet 6. Forrester, The Globalization Of eCommerce In 2014, http://blogs.forrester.com/zia_daniell_wigder/13-12-12- the_globalization_of_ecommerce_in_2014
  • 4. 4 En la era digital, el sector del ecommerce deberá seguir evolucionando para mantener la inercia de crecimiento conseguida durante 2013. Las principales tendencias a tener en cuenta este año en comercio electrónico son: Generar contenido de calidad, La personalización del cliente, El tráfico y las ventas móviles seguirán creciendo, Los retailers tendrán que planificar las fechas clave de compras online en cualquier parte del mundo, La rentabilidad en los mercados globales seguirá siendo complicada. (SEUR). Con toda la información recabada en cada uno de los artículos podemos concluir que los negocios electrónicos, e-business, día a día ha ido y siguen cobrando fuerza de manera sorprendente y se encuentran en nuestra realidad. Sabemos que el concepto de e-business es mucho mas amplio que la compra y venta de productos y servicios, y no solo segmentarnos a la compra y venta de un producto sino a toda la cadena, como el intercambio de información comercial.(YOUTUBE). La tendencia de compra y venta por internet en el Perú será positiva en el futuro debido al uso de dispositivos móviles, ya que pueden tener más acceso a información y se puede comprar en diversas páginas webs a través de sus aplicaciones. Los jóvenes son cada vez más amantes de la tecnología y de las herramientas del internet. Las compras a través de esta vía es una posibilidad que acorta distancias y posibilita menores precios Gracias al e-commerce las empresas tienen más al alcance de la mano la internacionalización. Ya no es necesario un gran desembolso y gran estructura para poder hacer frente a la globalización de los mercados, por lo que se evitarán numerosos costes y se aumentará la eficacia. Además, debido a la situación económica del país, las empresas tienen que buscar nuevos nichos de mercado en los que vender sus productos. 7. Seur, Tendencias del comercio electrónico para 2014, http://teloenvioporseur.seur.com/tendencias-del-comercio-electronico-para-2014/ 8. Youtube, E-commerce en Perú, https://www.youtube.com/watch?v=YJkJ_d18wl0
  • 5. 5 BIBLIOGRAFÍA • INEI. Ver_Instituto Nacional de Estadística e informática, Tecnologías De La Información Y Comunicación. Hogares que acceden al servicio de internet, por años, según ámbitos geográficos. http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/tecnologias-de-la- informacion-y-telecomunicaciones/ • LA REPÚBLICA. Ver_La Republica.pe, Economía, 1,6 millones de peruanos realizan sus compras a través de internet, http://www.larepublica.pe/09-12-2012/16-millones-de-peruanos-realizan- sus-compras-traves-de-internet • EL COMERCIO. Ver_El Comercio, Economía, ¿Por qué no despegan las compras por Internet en el Perú?, http://elcomercio.pe/economia/negocios/que-no-despegan-compras- internet-peru-noticia-1707759 • GESTION. Ver_Gestión, Tendencias, El e-commerce en el Perú creció 43% durante el 2012, http://gestion.pe/tendencias/commerce- peru-crecio-43-durante-2012-2057750 • FORRESTER. Ver_Forrester, The Globalization Of eCommerce In 2014, http://blogs.forrester.com/zia_daniell_wigder/13-12-12- the_globalization_of_ecommerce_in_2014 • SEUR. Ver_Tendencias del comercio electrónico para 2014, http://teloenvioporseur.seur.com/tendencias-del-comercio-electronico- para-2014/ • YOUTUBE. Ver_E-commerce en Perú, https://www.youtube.com/watch?v=YJkJ_d18wl0