SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías
Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros
Nombres: Carlos A. Tuza, Fanny Puli
Semestre: 3er Semestre
Deshonestidad Académica en la Educación Superior
La sociedad contemporánea con la tendencia de la invención de la Tecnología se ha
convertido en una completa transformación de los individuos. La creatividad virtual y el
fácil acceso a la información están al alcance de todos (Valverde y Fernández, 2011). Sin
embargo, la inadecuada utilización de las TICS ha generado diversos problemas en el
ámbito Educativo.
La Educación forma sujetos profesionales, sujetos críticos, innovadores e investigadores.
La actividad de Enseñanza y Aprendizaje supone desarrollar habilidades y destrezas
cognitivas de los educandos. El desarrollo autónomo-cognitivo se nutre mediante la
lectura e investigaciones ante incógnitas que presenta la realidad. Enseñanza y
Aprendizaje es la interacción de información docente - estudiantes.
Los estudiantes en la realización de los deberes académicos han conceptualizado la
fácil y simple presentación de los mismos mediante el famoso “Copia y Pega”, esto se
refiere a la sustracción de información de otros autores la cual la autentifican como suyos
(Torres, 2014). El sitio web es un mediador y facilitador de la adquisición de
innumerables informaciones globales. La adecuada utilización de las Tics contribuirá al
desarrollo cognitivo e intelectual del sujeto e incluso a un desarrollo íntegro y autónomo
del aprendizaje. Ossa (2009) afirma. << Las citas y listas de referencias son necesarias
para insertar diferentes tipos de escritos en el cuerpo de conocimiento que ya existe sobre
el tema y aportar al trabajo que otros investigadores hagan acerca de dicho tema >> (p
335). La Educación superior forma a sujetos capaces de realizar sus propias
investigaciones y presentar trabajos por excelencia.
La situación dentro de la capacidad de los estudiantes para encontrar información o las
estrategias de citación y cómo referenciar los trabajos que realiza el alumnado. Dentro de
este contexto se evidencian prácticas que son incorrectas académicamente relacionadas
con la elaboración de informes académicos (Comas Forgas, Sureda Negre, & Trobat,
2011). Tales como:
 Ciber-plagio (copia de información directamente de una página web sin citar).
 Plagio de fuentes impresas (copiar y no citar fragmentos de libros, periódicos,
revistas, etc).
 Copia y venta de trabajos académicos.
 Falsificar la información bibliográfica.
 Falsificar datos y resultados en trabajos académicos.
Las consecuencias que genera el plagio académicos pueden ser graves tanto en el ámbito
académico como profesional, que pueden llevar desde la expulsión de las universidades
en las que se encuentran estudiando los causantes del plagio, pagar grandes sumas de
dinero por problemas con derechos de autor hasta ir a la cárcel por cometer plagio (Soto
Rodríguez, 2012)
Cómo ejemplos de buenas prácticas universitarias qué son aquellas destinadas a combatir
el plagio académico, podemos nombrar a las universidades norteamericanas que
matriculan a sus estudiantes exigiendo firmar un compromiso de honestidad académica
(Alfaro Torres & Juan Juárez, 2014).
La realización de trabajos académicos implica mucha responsabilidad y sobre todo ser
honesto. El desarrollo intelectual de cada estudiante depende de cuanta información
adquirimos de fuentes primarias que ofrece la Internet. La Educación supone la actividad
de enseñanza – aprendizaje mutuo, este último puede realizarse de manera autónoma
mediante la innovadora invención de la Tecnología. La tecnología es un mediador para el
aprendizaje significativo pero se debe ejecutar una perfecta y adecuada utilización.
Referencias Bibliográficas
Ossa, M. (2003). Pautas para citar textos y hacer listas de referencias según las normas
de la American Psychological Association (APA). Revista EMA, 8(3), 335–349.
Torres, A. (2014). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN COMPETENCIAS Y
BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. Revista de Unidades de Información, 6,
20. Retrieved from https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/index
Valverde, J., & Fernández, M. (2011). Política educativa para la creación de materiales
educativos digitales en centros educativos de Extremadura. REDEX. Revista de
Educación de Extremadura, 1, 77–95.
Alfaro Torres, P., & Juan Juárez, T. (2014). El plagio académico: formar en competencias
y buenas prácticas universitarias. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información,
Descripción de Experiencias y Resultados Aplicados, 6(6), 1.
Comas Forgas, R., Sureda Negre, J., & Trobat, M. O. (2011). PRÁCTICAS DE
CITACIÓN Y PLAGIO ACADÉMICO EN LA ELABORACIÓN TEXTUAL DEL
ALUMNADO UNIVERSITARIO. Universidad de Salamanca, 12, 359–385. Retrieved
from revistatesi@usal.es
Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-
Ciencias de La Información, 2(1), 1–13. https://doi.org/10.15517/eci.v2i1.1213

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 5 info
PPTX
Fuentesorales
PDF
Plagio academico.docx
PPTX
El estudiante y las tic
PDF
Plagioacademicopdf
PPTX
Copia de el estudiante y las tic%0 a
PPTX
Díapositiva infotecnología
PPT
El estudiante y las tic
Tarea 5 info
Fuentesorales
Plagio academico.docx
El estudiante y las tic
Plagioacademicopdf
Copia de el estudiante y las tic%0 a
Díapositiva infotecnología
El estudiante y las tic

La actualidad más candente (18)

PPTX
Importancia de las TIC en la educacion
PPT
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
PDF
Sic segundo practico
DOC
DOC
Capitulo 6 Etnicidad virtual
PPTX
Apps educativas
DOC
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
PPTX
Tendencias de la web
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
PPTX
Competencia en el manejo de información
PPTX
Competencia en el manejo de información
PPTX
Veronica
POT
Proyecto de investigación transmedia
PPT
Internet en la escuela la escuela en internet
PPTX
Usos educativos de internet
PDF
Herrera marcelo 6-b-T1
Importancia de las TIC en la educacion
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Sic segundo practico
Capitulo 6 Etnicidad virtual
Apps educativas
Como promover con Facebook temas de Ciudadanía Digital
Tendencias de la web
Herramientas digitales
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Competencia en el manejo de información
Competencia en el manejo de información
Veronica
Proyecto de investigación transmedia
Internet en la escuela la escuela en internet
Usos educativos de internet
Herrera marcelo 6-b-T1
Publicidad

Similar a Ensayo grupal (20)

PDF
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
PDF
Ensayo plagio académico
PDF
Tarea 4. Plagio académico
PDF
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
PPTX
La incidencia de las nuevas tecnologías en los métodos de estudio de los jóv...
PDF
Ponce _ Omar_ Usca_Diego_Tarea_4.pdf. Plagio
PDF
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
PDF
Grupo 1 Tarea_4.pdf
PDF
Grupo 1 Tarea_4.pdf
DOCX
Taller 1 proyecto.
DOCX
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
PDF
INTERNET COMO APOYO PARA EL APRENDIZAJE
DOCX
Proyecto mary luz vanessa (autoguardado)
PDF
3. internet para propositos educativos
PDF
Dialog3investigacion
PDF
Ensayo sobre "Plagio académico" - Infopedagogía_4.pdf
PDF
PDF
Benitezy otros
PDF
Castelo_Emily_Chucho_Vanesa_Tarea_4 .pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Ensayo plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
La incidencia de las nuevas tecnologías en los métodos de estudio de los jóv...
Ponce _ Omar_ Usca_Diego_Tarea_4.pdf. Plagio
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Taller 1 proyecto.
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
INTERNET COMO APOYO PARA EL APRENDIZAJE
Proyecto mary luz vanessa (autoguardado)
3. internet para propositos educativos
Dialog3investigacion
Ensayo sobre "Plagio académico" - Infopedagogía_4.pdf
Benitezy otros
Castelo_Emily_Chucho_Vanesa_Tarea_4 .pdf
Publicidad

Más de ElizabethPuli (16)

PDF
Silabo de la Asignatura
PDF
Proyecto aula invertida
PDF
Mapa mental pdf
PDF
Ensayo grupal
PDF
513bab tutorial-powtoon
PDF
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
PDF
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
PDF
74 buenas-practicas-docentes
PDF
Top 100 online
PDF
Guia zotero
PDF
Caratula
PDF
Caratula
PDF
Sci verse scopus_user_guide_esp
PDF
Ejemplo plan de_busqueda
PDF
Aprender a-buscar-en-google
PDF
La sociedad-de-la-ignorancia
Silabo de la Asignatura
Proyecto aula invertida
Mapa mental pdf
Ensayo grupal
513bab tutorial-powtoon
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
74 buenas-practicas-docentes
Top 100 online
Guia zotero
Caratula
Caratula
Sci verse scopus_user_guide_esp
Ejemplo plan de_busqueda
Aprender a-buscar-en-google
La sociedad-de-la-ignorancia

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Ensayo grupal

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de ciencias de la educación humanas y tecnologías Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros Nombres: Carlos A. Tuza, Fanny Puli Semestre: 3er Semestre Deshonestidad Académica en la Educación Superior La sociedad contemporánea con la tendencia de la invención de la Tecnología se ha convertido en una completa transformación de los individuos. La creatividad virtual y el fácil acceso a la información están al alcance de todos (Valverde y Fernández, 2011). Sin embargo, la inadecuada utilización de las TICS ha generado diversos problemas en el ámbito Educativo. La Educación forma sujetos profesionales, sujetos críticos, innovadores e investigadores. La actividad de Enseñanza y Aprendizaje supone desarrollar habilidades y destrezas cognitivas de los educandos. El desarrollo autónomo-cognitivo se nutre mediante la lectura e investigaciones ante incógnitas que presenta la realidad. Enseñanza y Aprendizaje es la interacción de información docente - estudiantes. Los estudiantes en la realización de los deberes académicos han conceptualizado la fácil y simple presentación de los mismos mediante el famoso “Copia y Pega”, esto se refiere a la sustracción de información de otros autores la cual la autentifican como suyos (Torres, 2014). El sitio web es un mediador y facilitador de la adquisición de innumerables informaciones globales. La adecuada utilización de las Tics contribuirá al desarrollo cognitivo e intelectual del sujeto e incluso a un desarrollo íntegro y autónomo del aprendizaje. Ossa (2009) afirma. << Las citas y listas de referencias son necesarias para insertar diferentes tipos de escritos en el cuerpo de conocimiento que ya existe sobre el tema y aportar al trabajo que otros investigadores hagan acerca de dicho tema >> (p
  • 2. 335). La Educación superior forma a sujetos capaces de realizar sus propias investigaciones y presentar trabajos por excelencia. La situación dentro de la capacidad de los estudiantes para encontrar información o las estrategias de citación y cómo referenciar los trabajos que realiza el alumnado. Dentro de este contexto se evidencian prácticas que son incorrectas académicamente relacionadas con la elaboración de informes académicos (Comas Forgas, Sureda Negre, & Trobat, 2011). Tales como:  Ciber-plagio (copia de información directamente de una página web sin citar).  Plagio de fuentes impresas (copiar y no citar fragmentos de libros, periódicos, revistas, etc).  Copia y venta de trabajos académicos.  Falsificar la información bibliográfica.  Falsificar datos y resultados en trabajos académicos. Las consecuencias que genera el plagio académicos pueden ser graves tanto en el ámbito académico como profesional, que pueden llevar desde la expulsión de las universidades en las que se encuentran estudiando los causantes del plagio, pagar grandes sumas de dinero por problemas con derechos de autor hasta ir a la cárcel por cometer plagio (Soto Rodríguez, 2012) Cómo ejemplos de buenas prácticas universitarias qué son aquellas destinadas a combatir el plagio académico, podemos nombrar a las universidades norteamericanas que matriculan a sus estudiantes exigiendo firmar un compromiso de honestidad académica (Alfaro Torres & Juan Juárez, 2014).
  • 3. La realización de trabajos académicos implica mucha responsabilidad y sobre todo ser honesto. El desarrollo intelectual de cada estudiante depende de cuanta información adquirimos de fuentes primarias que ofrece la Internet. La Educación supone la actividad de enseñanza – aprendizaje mutuo, este último puede realizarse de manera autónoma mediante la innovadora invención de la Tecnología. La tecnología es un mediador para el aprendizaje significativo pero se debe ejecutar una perfecta y adecuada utilización. Referencias Bibliográficas Ossa, M. (2003). Pautas para citar textos y hacer listas de referencias según las normas de la American Psychological Association (APA). Revista EMA, 8(3), 335–349. Torres, A. (2014). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. Revista de Unidades de Información, 6, 20. Retrieved from https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/index Valverde, J., & Fernández, M. (2011). Política educativa para la creación de materiales educativos digitales en centros educativos de Extremadura. REDEX. Revista de Educación de Extremadura, 1, 77–95. Alfaro Torres, P., & Juan Juárez, T. (2014). El plagio académico: formar en competencias y buenas prácticas universitarias. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información, Descripción de Experiencias y Resultados Aplicados, 6(6), 1. Comas Forgas, R., Sureda Negre, J., & Trobat, M. O. (2011). PRÁCTICAS DE CITACIÓN Y PLAGIO ACADÉMICO EN LA ELABORACIÓN TEXTUAL DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO. Universidad de Salamanca, 12, 359–385. Retrieved from revistatesi@usal.es Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E- Ciencias de La Información, 2(1), 1–13. https://doi.org/10.15517/eci.v2i1.1213