UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
(El Tipo de Sistema de Información de mayor uso y ¿por qué?)
PARTICIPANTE
 Lcda. Karin Rodríguez Colmenares
C.I.V-16.258.260
MATERIA: Sistemas de Información y Decisión Gerencial
DOCENTE: Prof. Claudia Zammarelli
GRUPO: 13 A
BARQUISIMETO; JUNIO DE 2014
EL TIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MAYOR USO
Y ¿POR QUÉ?
Un sistema de información en términos generales hace referencia a un
concepto genérico que tiene diferentes significados según el campo del
conocimiento al que se aplique. En informática; es cualquier sistema
computacional que se utiliza para obtener, almacenar, manipular, administrar,
controlar, procesar, transmitir o recibir datos para satisfacer una necesidad
de información. Ahora bien; diversos autores han opinado al respecto: Para
unos: Son conjuntos organizados de elementos dirigidos a recoger y distribuir
información de manera que pueda ser utilizada por las personas adecuadas
de modo que desempeñen sus actividades eficaz, eficientemente.
Para otros: Son un conjunto integrado de procesos en un entorno usuario-
computador que operando sobre un conjunto de datos estructurados de una
organización, recopilan, procesan y distribuyen selectivamente la información
necesaria para la operatividad de la organización, las actividades propias de
la dirección. De acuerdo a Cohen (1996) son un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de un negocio. En
otro orden; actualmente la implementación de los sistemas de información en
una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas,
incrementar la capacidad de organización, tomar los procesos a una
verdadera competitividad aunque implica un cambio organizativo puesto que
afecta no sólo a la administración de la empresa sino a sus trabajadores,
habilidades.
Se debe tomar en consideración la finalidad que es crear una plataforma
acorde a las responsabilidades frente a este elemento. Es de mencionar que
estos sistemas representan una oportunidad profesional esencial, dinámica y
retadora para millones de hombres, mujeres. Así mismo un ingrediente para
el desarrollo de productos, servicios competitivos que den a las
organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global, una fuente de
información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por
parte de los gerentes.
Ahondando en este aspecto; colaboran para la eficiencia operacional, la
productividad, la moral del empleado, servicio, satisfacción del cliente. Los
sistemas de información están cambiando la forma en que operan las
organizaciones en nuestros días. A través de su uso se logran mejoras, pues
automatizan los procesos operativos de los entes, proporcionan información
de apoyo al proceso de toma de decisiones. Pasando a otro punto; existen
varios tipos de sistemas de información entre ellos: Los transaccionales, los
de apoyo a las decisiones y los estratégicos.
¿Cuál es el de mayor uso y por qué? A mi manera de ver los
transaccionales por ser los primeros que se instalan en una organización,
puede ser en el área de las ventas, finanzas, marketing, administración,
recursos humanos. Desarrollando esta interrogante; los sistemas
transaccionales automatizan tareas operativas permitiendo ahorrar personal,
son capaces de enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción,
controlan las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los
datos involucrados. Los beneficios de este tipo de sistemas son rápidamente
visibles. Integran, recolectan gran cantidad de información, que será utilizada
para apoyar los mandos intermedios. Poseen muchas entradas y salidas, con
cálculos simples, generan grandes volúmenes de información. Ejemplo de
este tipo de sistemas tenemos: Inventarios, contabilidad, nómina, facturación.
Infiriendo un poco; dentro de estos sistemas transaccionales
encontramos las transacciones que son un conjunto de eventos que deben
ser llevados a cabo como una unidad indivisible de trabajo, en la que todos y
cada uno de ellos tiene éxito o son rechazados. Estas se clasifican en
internas, externas. Las externas: Como el pago de una factura a un
proveedor y las internas: El envío de material desde el almacén al área de
fabricación. En cuanto a las características que poseen se pueden resaltar:
La atomicidad: El sistema las debe considerar como única operación. Otra es
la consistencia: En la que todos los cambios provocados por la transacción
deben dejar al sistema en un estado correcto y por último el aislamiento: Las
transacciones que se ejecutan concurrentemente no se ven afectadas unas
con otras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Los Sistemas de Información. Disponible:
http:www.saiaead.uft.edu.ve. Materia: Sistema de Información y
Decisión Gerencial. Consulta: 2014, Junio 29.
 Cohen Daniel (1996). Sistemas de Información para la toma de
decisiones. Segunda Edición. Editorial Mac. Graw Hill. Méjico.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sistemas transaccionales
PPTX
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
PPT
Sistemas de Información tipos y evolución
PPTX
Sistemas transaccionales
PPTX
siglas de sistema de informacion
PPT
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Sistema de información Transaccional.
ODP
Resumen de Sistemas de Información
Presentación sistemas transaccionales
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
Sistemas de Información tipos y evolución
Sistemas transaccionales
siglas de sistema de informacion
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Sistema de información Transaccional.
Resumen de Sistemas de Información

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de informacion modificado
PPTX
Objetivos básicos del sistema de información...!
PPTX
PPTX
Base de datos Transaccional
PPTX
Sistemas de Proceso de Transacciones
PPT
Sistema de informacion gerencial (SIG)
PPTX
Sistemas de información empresarial
PDF
Si transaccional tps
DOCX
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
PPTX
Sistemas informativos
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Tipos de sistemas de informacion 23 de julio 2015
PPT
Sistemas inform ticos_gerenciales
PPTX
sistemas de transaccione
PDF
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
sistema de informacion
PPTX
Sistema de informacion
PPTX
Sia i cap5
PPTX
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
Sistemas de informacion modificado
Objetivos básicos del sistema de información...!
Base de datos Transaccional
Sistemas de Proceso de Transacciones
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistemas de información empresarial
Si transaccional tps
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Sistemas informativos
Sistemas de información
Tipos de sistemas de informacion 23 de julio 2015
Sistemas inform ticos_gerenciales
sistemas de transaccione
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
Sistemas de informacion
sistema de informacion
Sistema de informacion
Sia i cap5
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
Publicidad

Similar a Ensayo (Sistemas de Información) (20)

PPTX
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
PDF
tipo de sistema de informacion
PDF
Segunda revicion de reporte
PPTX
Sistemas de Información
DOCX
Informe de analisis del caso estadistico
PDF
Alvear t
PPTX
Los sistemas de información
PPT
Tipos de sistemas
PPT
Tipos de sistemas
PPT
Tipos de sistemas
PPTX
Introducción a los sistemas de Información
PPTX
Sistemas de información
PPT
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
DOCX
Fundamentos de sistemas de información ensayo
PPTX
Tipos de Sistemas de Informacion
PPTX
Sig y sa
PDF
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
PPTX
Los Sistemas de Informacion
DOCX
Sistemas de información para la administración erika ochoa
DOCX
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
tipo de sistema de informacion
Segunda revicion de reporte
Sistemas de Información
Informe de analisis del caso estadistico
Alvear t
Los sistemas de información
Tipos de sistemas
Tipos de sistemas
Tipos de sistemas
Introducción a los sistemas de Información
Sistemas de información
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Tipos de Sistemas de Informacion
Sig y sa
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Los Sistemas de Informacion
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Publicidad

Más de Lcda. Karin Rodríguez Colmenares (20)

PDF
Revisión IX (12 04-2015)
PDF
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
PDF
Revisión VIII (22 03-2015)
PDF
Revisión VII (22 03-2015)
PDF
Revisión VI (08-03-2015)
PDF
Revisión V (08 03-2015)
PDF
Karin rodriguezempresaitekoc.a
PDF
Revisión IV (22 02-2015)
PDF
REVISIÓN III (22 02-2015)
PDF
Delimitación del Titulo del Proyecto de Trabajo de Grado
PDF
Serie Aprender a Investigar
PDF
Flujograma de Sistemas de Información y Decisión Gerencial
PDF
Actividad I (Sistemas de Información)
PDF
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
PDF
Cervecería Regional C.A
PPTX
MAPA MENTAL (SEGMENTACIÓN CULTURAL Y SOCIOCULTURAL)
PPTX
MAPA MENTAL (SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS)
PPTX
Actividad del wiki (La Gerencia, El líder, El gerente)
Revisión IX (12 04-2015)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
Revisión VIII (22 03-2015)
Revisión VII (22 03-2015)
Revisión VI (08-03-2015)
Revisión V (08 03-2015)
Karin rodriguezempresaitekoc.a
Revisión IV (22 02-2015)
REVISIÓN III (22 02-2015)
Delimitación del Titulo del Proyecto de Trabajo de Grado
Serie Aprender a Investigar
Flujograma de Sistemas de Información y Decisión Gerencial
Actividad I (Sistemas de Información)
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
Cervecería Regional C.A
MAPA MENTAL (SEGMENTACIÓN CULTURAL Y SOCIOCULTURAL)
MAPA MENTAL (SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS)
Actividad del wiki (La Gerencia, El líder, El gerente)

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
orientacion nicol juliana portela jimenez
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Usuarios en la arquitectura de la información
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentación final ingenieria de metodos
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Ensayo (Sistemas de Información)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL (El Tipo de Sistema de Información de mayor uso y ¿por qué?) PARTICIPANTE  Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16.258.260 MATERIA: Sistemas de Información y Decisión Gerencial DOCENTE: Prof. Claudia Zammarelli GRUPO: 13 A BARQUISIMETO; JUNIO DE 2014
  • 2. EL TIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MAYOR USO Y ¿POR QUÉ? Un sistema de información en términos generales hace referencia a un concepto genérico que tiene diferentes significados según el campo del conocimiento al que se aplique. En informática; es cualquier sistema computacional que se utiliza para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir datos para satisfacer una necesidad de información. Ahora bien; diversos autores han opinado al respecto: Para unos: Son conjuntos organizados de elementos dirigidos a recoger y distribuir información de manera que pueda ser utilizada por las personas adecuadas de modo que desempeñen sus actividades eficaz, eficientemente. Para otros: Son un conjunto integrado de procesos en un entorno usuario- computador que operando sobre un conjunto de datos estructurados de una organización, recopilan, procesan y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operatividad de la organización, las actividades propias de la dirección. De acuerdo a Cohen (1996) son un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de un negocio. En otro orden; actualmente la implementación de los sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización, tomar los procesos a una verdadera competitividad aunque implica un cambio organizativo puesto que afecta no sólo a la administración de la empresa sino a sus trabajadores, habilidades. Se debe tomar en consideración la finalidad que es crear una plataforma acorde a las responsabilidades frente a este elemento. Es de mencionar que estos sistemas representan una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres, mujeres. Así mismo un ingrediente para el desarrollo de productos, servicios competitivos que den a las
  • 3. organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global, una fuente de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. Ahondando en este aspecto; colaboran para la eficiencia operacional, la productividad, la moral del empleado, servicio, satisfacción del cliente. Los sistemas de información están cambiando la forma en que operan las organizaciones en nuestros días. A través de su uso se logran mejoras, pues automatizan los procesos operativos de los entes, proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones. Pasando a otro punto; existen varios tipos de sistemas de información entre ellos: Los transaccionales, los de apoyo a las decisiones y los estratégicos. ¿Cuál es el de mayor uso y por qué? A mi manera de ver los transaccionales por ser los primeros que se instalan en una organización, puede ser en el área de las ventas, finanzas, marketing, administración, recursos humanos. Desarrollando esta interrogante; los sistemas transaccionales automatizan tareas operativas permitiendo ahorrar personal, son capaces de enmendar cualquier error ocurrido durante una transacción, controlan las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados. Los beneficios de este tipo de sistemas son rápidamente visibles. Integran, recolectan gran cantidad de información, que será utilizada para apoyar los mandos intermedios. Poseen muchas entradas y salidas, con cálculos simples, generan grandes volúmenes de información. Ejemplo de este tipo de sistemas tenemos: Inventarios, contabilidad, nómina, facturación. Infiriendo un poco; dentro de estos sistemas transaccionales encontramos las transacciones que son un conjunto de eventos que deben ser llevados a cabo como una unidad indivisible de trabajo, en la que todos y cada uno de ellos tiene éxito o son rechazados. Estas se clasifican en internas, externas. Las externas: Como el pago de una factura a un proveedor y las internas: El envío de material desde el almacén al área de
  • 4. fabricación. En cuanto a las características que poseen se pueden resaltar: La atomicidad: El sistema las debe considerar como única operación. Otra es la consistencia: En la que todos los cambios provocados por la transacción deben dejar al sistema en un estado correcto y por último el aislamiento: Las transacciones que se ejecutan concurrentemente no se ven afectadas unas con otras.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Los Sistemas de Información. Disponible: http:www.saiaead.uft.edu.ve. Materia: Sistema de Información y Decisión Gerencial. Consulta: 2014, Junio 29.  Cohen Daniel (1996). Sistemas de Información para la toma de decisiones. Segunda Edición. Editorial Mac. Graw Hill. Méjico.