SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD
          VERACRUZANA

     Facultad de Biología


EXPERIENCIA EDUCATIVA: QUÍMICA INORGÁNICA


                ENSAYO

             “LA SANGRE”

 MTRA. BERTHA MA. ROCÍO HERNÁNDEZ SUÁREZ



      ALEXA SHARAÍ AGUILAR ACEVEDO




              Fecha de entrega: 23/octubre/2012
La Sangre
La sangre es el tejido de consistencia líquida que circula en el interior del aparto
cardiovascular. Es espesa porque está compuesta de una variedad de células,
cada una de las cuales tiene una función diferente. La sangre consiste en un 80 %
de agua y un 20 % de sustancias sólidas.

¿Qué hace la sangre?

La sangre transporta oxígeno de los pulmones y nutrientes del aparato digestivo a
las células del organismo. También se lleva el dióxido de carbono y todos los
productos de desecho que el organismo no necesita. La sangre además:

      Ayuda a mantener el cuerpo a la temperatura correcta.
      Transporta hormonas a las células del organismo.
      Envía anticuerpos para combatir las infecciones.
      Contiene factores de coagulación para favorecer la coagulación de la
      sangre y la cicatrización de los tejidos del cuerpo.

La sangre está constituida por glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o
leucocitos, plaquetas o megacariocitos, todos ellos son elementos que fluyen en
un líquido llamado plasma.
El plasma es la parte líquida de la sangre contiene sales minerales, proteínas,
grasas e hidratos de carbono. Es salado, de color amarillento y en él flotan los
demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de
desecho recogidas de las células. El plasma cuando se coagula la sangre, origina
el suero sanguíneo y más de la mitad
de la sangre es formada por este.

Los      glóbulos        rojos,    también
denominados eritrocitos, se encargan de
la distribución del oxígeno molecular.
Tienen forma de disco bicóncavo .No
tienen núcleo, por lo que se consideran
células muertas. Los glóbulos rojos
tienen un pigmento rojizo llamado
hemoglobina que les sirve para
transportar el oxígeno desde los
pulmones a las células. Una insuficiente
fabricación de hemoglobina o de
glóbulos rojos por parte del organismo,
da lugar a una anemia, de etiología
variable, pues puede deberse a un
déficit nutricional, a un defecto genético o a diversas causas más.De los 3 tipos de
células sanguíneas, los glóbulos rojos son las más numerosas. Un adulto sano
tiene alrededor de 35 billones de estas células. El organismo crea alrededor de 2,4
millones de estas células por segundo y cada una vive unos 120 días.


                                             Además de los glóbulos rojos la
                                             sangre       contiene      hematocitos
                                             relativamente incoloros (blancos) los
                                             llamados     leucocitos o glóbulos
                                             blancos, tienen una destacada
                                             función en el Sistema Inmunológico
                                             al efectuar trabajos de limpieza
                                             (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son
                                             mayores que los glóbulos rojos, pero
                                             menos numerosos, son células vivas
                                             que se trasladan, se salen de los
                                             capilares y se dedican a destruir los
                                             microbios y las células muertas que
                                             encuentran     por    el    organismo.
También producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las
enfermedades infecciosas.Estas células, que tienen muchas formas y tamaños
diferentes, son vitales para el sistema inmunitario. Cuando el organismo combate
una infección, aumenta su producción de estas células. Aun así, comparado con el
número de glóbulos rojos, el número de glóbulos blancos es bajo. La mayoría de
los adultos sanos tiene alrededor de 700 veces más glóbulos rojos que blancos.



Las plaquetas o trombocitos desempeñan
un papel importante en la coagulación y la
hemostasis. Se producen en la médula ósea
a partir de megacariocitos y se vierten en el
torrente sanguíneo en forma de plaquetas
de forma irregular. Son fragmentos de
células muy pequeños, sirven para taponar
las heridas y evitar hemorragias, ayudan a
que la sangre coagule cuando alguien se
lastima. La coagulación detiene el flujo de
sangre fuera del cuerpo cuando se rompe
una       vena       o      una       arteria.




Problemas de la sangre

Los problemas de la sangre afectan una o varias partes de ésta e impiden que
cumpla su función. Pueden ser crónicos o agudos. Muchos trastornos sanguíneos
son hereditarios. Otras causas pueden ser otras enfermedades, efectos
secundarios de algún medicamento y la falta de ciertos nutrientes en la dieta.

Algunos tipos de problemas de la sangre son:

      Problemas plaquetarios y otros problemas de sangrado, que afectan la
      coagulación
      Anemia, que ocurre cuando la sangre no lleva suficiente oxígeno a su
      cuerpo
      Cánceres sanguíneos como la leucemia, y el mieloma
      Desórdenes eosinofílicos, que son problemas con un tipo de glóbulos
      blancos.i
Grupos sanguíneos
Hay 4 grupos sanguíneos diferentes: A, B, AB y O. Los genes heredados de los
padres (1 de la madre y 1 del padre) determinan el grupo sanguíneo de una
persona.

Como las células dentro de los huesos producen sangre constantemente, el
organismo típicamente puede reponer la sangre que se escapa a través de una
herida pequeña. Pero cuando se pierde mucha sangre a través de heridas
grandes, ésta debe reponerse por medio de una transfusión de sangre (sangre
donada por otras personas). Para poder realizar una transfusión de sangre, es
necesario que los grupos sanguíneos del donante y el receptor sean compatibles.
Las personas del grupo sanguíneo O se denominan donantes universales, porque
pueden donar sangre a cualquiera, pero sólo pueden recibir transfusiones de otras
personas del grupo sanguíneo O.




Bibliografía
Estructura y función del cuerpo humano. Editorial Paidotribo,Escrito por Adolf
Faller,MichaelSchünke20/07/2006 - 752 páginas

El Aparato Circulatorio, Escrito por Conrad J. Storad,Ediciones Lerner, 2006, 48 páginas
Fisiología: Células, órganos y sistemasJulio MunozFondo de Cultura Económica, 12/1994

Más contenido relacionado

PPSX
Anatomia y fisiologia de la sangre
DOCX
Ensayo de la sangre
PPTX
Eritrocitos. Tejido Hematico.
DOCX
Grupo sanguineo
PAGES
Determinación de Grupo Sanguíneo
PPTX
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
PPT
PPT
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Anatomia y fisiologia de la sangre
Ensayo de la sangre
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Grupo sanguineo
Determinación de Grupo Sanguíneo
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
DOCX
GRUPO SANGUÍNEO.
PPTX
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
PPTX
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
PPTX
Ventajas del sistema vacutainer
PPTX
Hematologia Introdcción.
PPT
Importancia del sistema ABO y RH
PPTX
HEMOGLOBINA
PDF
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
PPTX
Sangre y sus componentes (nueva versión).
DOCX
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
PPTX
PPTX
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
PPTX
Reseña histórica de la parasitología
PPT
NARIZ - Anatomia y Funciones
PPTX
Circulación portal hepática
PPSX
2 Sistema ABO
PPTX
Tipos de sangre
PPTX
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
GRUPO SANGUÍNEO.
Funciones Generales de la Sangre y Globulos Rojos
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
Ventajas del sistema vacutainer
Hematologia Introdcción.
Importancia del sistema ABO y RH
HEMOGLOBINA
Microsoft Power Point Composicion De La Sangre
Sangre y sus componentes (nueva versión).
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Reseña histórica de la parasitología
NARIZ - Anatomia y Funciones
Circulación portal hepática
2 Sistema ABO
Tipos de sangre
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Publicidad

Similar a Ensayo, sangre (20)

DOCX
Qué es la sangre
PPT
La sangre
PPT
11 junio 11 la sangre y sus componentes
DOC
DOCX
Universidad veracruzana
DOCX
DOCX
DOC
Universidad veracruzana
DOC
Ensallo
DOC
Ensallo
PPT
La sangre
ODP
ODP
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
ODP
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Qué es la sangre
La sangre
11 junio 11 la sangre y sus componentes
Universidad veracruzana
Universidad veracruzana
Ensallo
Ensallo
La sangre
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Publicidad

Más de DjaheliyBriones (18)

DOCX
Practica 17
DOCX
Práctica no. 16
DOCX
DOCX
DOCX
Práctica no. 15
DOCX
Práctica no. 14
DOCX
DOCX
Ensayo de la sangre
DOCX
Práctica no. 10 quimica
DOCX
Práctica no. 10 quimica
DOCX
Práctica no. 9 quimica
DOCX
Práctica no. 6
DOCX
Práctica no. 5
DOCX
Práctica no. 4
DOCX
Práctica no. 3
DOCX
Práctica no. 2
DOCX
Equipo 6 materiales
DOCX
Equipo 6
Practica 17
Práctica no. 16
Práctica no. 15
Práctica no. 14
Ensayo de la sangre
Práctica no. 10 quimica
Práctica no. 10 quimica
Práctica no. 9 quimica
Práctica no. 6
Práctica no. 5
Práctica no. 4
Práctica no. 3
Práctica no. 2
Equipo 6 materiales
Equipo 6

Ensayo, sangre

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Biología EXPERIENCIA EDUCATIVA: QUÍMICA INORGÁNICA ENSAYO “LA SANGRE” MTRA. BERTHA MA. ROCÍO HERNÁNDEZ SUÁREZ ALEXA SHARAÍ AGUILAR ACEVEDO Fecha de entrega: 23/octubre/2012
  • 2. La Sangre La sangre es el tejido de consistencia líquida que circula en el interior del aparto cardiovascular. Es espesa porque está compuesta de una variedad de células, cada una de las cuales tiene una función diferente. La sangre consiste en un 80 % de agua y un 20 % de sustancias sólidas. ¿Qué hace la sangre? La sangre transporta oxígeno de los pulmones y nutrientes del aparato digestivo a las células del organismo. También se lleva el dióxido de carbono y todos los productos de desecho que el organismo no necesita. La sangre además: Ayuda a mantener el cuerpo a la temperatura correcta. Transporta hormonas a las células del organismo. Envía anticuerpos para combatir las infecciones. Contiene factores de coagulación para favorecer la coagulación de la sangre y la cicatrización de los tejidos del cuerpo. La sangre está constituida por glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos, plaquetas o megacariocitos, todos ellos son elementos que fluyen en un líquido llamado plasma.
  • 3. El plasma es la parte líquida de la sangre contiene sales minerales, proteínas, grasas e hidratos de carbono. Es salado, de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo y más de la mitad de la sangre es formada por este. Los glóbulos rojos, también denominados eritrocitos, se encargan de la distribución del oxígeno molecular. Tienen forma de disco bicóncavo .No tienen núcleo, por lo que se consideran células muertas. Los glóbulos rojos tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células. Una insuficiente fabricación de hemoglobina o de glóbulos rojos por parte del organismo, da lugar a una anemia, de etiología variable, pues puede deberse a un déficit nutricional, a un defecto genético o a diversas causas más.De los 3 tipos de células sanguíneas, los glóbulos rojos son las más numerosas. Un adulto sano tiene alrededor de 35 billones de estas células. El organismo crea alrededor de 2,4 millones de estas células por segundo y cada una vive unos 120 días. Además de los glóbulos rojos la sangre contiene hematocitos relativamente incoloros (blancos) los llamados leucocitos o glóbulos blancos, tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son mayores que los glóbulos rojos, pero menos numerosos, son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo.
  • 4. También producen anticuerpos que neutralizan los microbios que producen las enfermedades infecciosas.Estas células, que tienen muchas formas y tamaños diferentes, son vitales para el sistema inmunitario. Cuando el organismo combate una infección, aumenta su producción de estas células. Aun así, comparado con el número de glóbulos rojos, el número de glóbulos blancos es bajo. La mayoría de los adultos sanos tiene alrededor de 700 veces más glóbulos rojos que blancos. Las plaquetas o trombocitos desempeñan un papel importante en la coagulación y la hemostasis. Se producen en la médula ósea a partir de megacariocitos y se vierten en el torrente sanguíneo en forma de plaquetas de forma irregular. Son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias, ayudan a que la sangre coagule cuando alguien se lastima. La coagulación detiene el flujo de sangre fuera del cuerpo cuando se rompe una vena o una arteria. Problemas de la sangre Los problemas de la sangre afectan una o varias partes de ésta e impiden que cumpla su función. Pueden ser crónicos o agudos. Muchos trastornos sanguíneos son hereditarios. Otras causas pueden ser otras enfermedades, efectos secundarios de algún medicamento y la falta de ciertos nutrientes en la dieta. Algunos tipos de problemas de la sangre son: Problemas plaquetarios y otros problemas de sangrado, que afectan la coagulación Anemia, que ocurre cuando la sangre no lleva suficiente oxígeno a su cuerpo Cánceres sanguíneos como la leucemia, y el mieloma Desórdenes eosinofílicos, que son problemas con un tipo de glóbulos blancos.i
  • 5. Grupos sanguíneos Hay 4 grupos sanguíneos diferentes: A, B, AB y O. Los genes heredados de los padres (1 de la madre y 1 del padre) determinan el grupo sanguíneo de una persona. Como las células dentro de los huesos producen sangre constantemente, el organismo típicamente puede reponer la sangre que se escapa a través de una herida pequeña. Pero cuando se pierde mucha sangre a través de heridas grandes, ésta debe reponerse por medio de una transfusión de sangre (sangre donada por otras personas). Para poder realizar una transfusión de sangre, es necesario que los grupos sanguíneos del donante y el receptor sean compatibles. Las personas del grupo sanguíneo O se denominan donantes universales, porque pueden donar sangre a cualquiera, pero sólo pueden recibir transfusiones de otras personas del grupo sanguíneo O. Bibliografía Estructura y función del cuerpo humano. Editorial Paidotribo,Escrito por Adolf Faller,MichaelSchünke20/07/2006 - 752 páginas El Aparato Circulatorio, Escrito por Conrad J. Storad,Ediciones Lerner, 2006, 48 páginas Fisiología: Células, órganos y sistemasJulio MunozFondo de Cultura Económica, 12/1994