Universidad Fermín Toro
Vice – Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Participante:
Wendy K. Morales R.
C.I.: V – 20.924.261
Prof.: Nilda Singer
INTRODUCCIÓN
Cuando se trata el tema del Derecho Penal Especial, es importante mencionar
que esta materia tiene como uno de sus objetivos principales el estudio individual de
los diferentes géneros delictivos.
Como parte del estudio de éste ensayo, también se conocerá como es la
estructura de nuestro Código Penal Venezolano, el cual consta de 546 Artículos, que
a su vez está dividido en 3 libros, los cuales abarcan todos los delitos. En el mismo
orden de ideas se podrá apreciar la Clasificación delos Delitos y los Tipos Penales.
Es importante destacar que aparte de los todos los temas mencionados
anteriormente se aprenderá también sobre El homicidio que no es más que la muerte
de una persona, la cual es causada dolosa o culposamente. Se tratará por otro lado de
sus generalidades y elementos. Todos los temas mencionados con anterioridad se
desarrollaran en el siguiente ensayo, de una forma clara y simple.
DERECHO PENAL ESPECIAL
El Derecho Penal Especial se encarga de estudiar principalmente la
clasificación de los diferentes tipos de delitos. Dicho con otras palabras, establece que
conductas humanas son consideradas delitos, del mismo modo reza que penas le
corresponden a cada uno. Recordando que solo pueden ser considerados delitos
aquellas conductas que así establezca la Ley.
Es importante resaltar que todo esto se encuentra tipificado en el Código Penal
Venezolano, el cual consta de 546 artículos, que a su vez están divididos en 3 libros.
El primer libro que versa las disposiciones generales sobre los delitos y las faltas, las
personas responsables y las penas consta de 11 títulos, los cuales van desde el articulo
1 hasta el 127.
El libro segundo de las Diversas Especies de Delito comprende 10 títulos, los
cuales están desarrollados en 66 capítulos, es importante destacar que es el más largo
del Código y básicamente describe los delitos que pueden ser penados en Venezuela.
Y por último el tercer libro el de las Faltas en general, el cual se divide en 4 títulos
comprendidos desde el artículo 483 hasta el 546. En él se destaca que las faltas son
aquellos actos ilícitos penales que lesionan los derechos personales, patrimoniales y
sociales, pero que por su intensidad no se consideran un delito.
Es significativo destacar que existen tipos penales, los cuales se fraccionan en
tres, que son: Básicos, aquellos tipos penales que no dependen de otro, es decir que
son completamente independientes. Por otro lado están los Especiales que son
aquellos que necesitan alguna circunstancia ineludible para su ejecución, en otras
palabras se le suma algo que lo diferencia del básico. Y por último están los
subordinados los cuales son aquellos que dependen de otro delito para poder llevarse
a cabo, es decir que no son autónomos.
Como uno de los delitos más comunes que se presentan en Venezuela está el
homicidio, que es la muerte de una persona, causada de manera intencional por una
persona física y que puede ser imputable. En el homicidio se encuentran dos sujetos:
uno activo y el otro pasivo. Cuando se menciona al sujeto activo se hace referencia a
la persona que ejecuta la acción, es decir el homicida; mientras que el sujeto pasivo es
la víctima.
Asimismo es de hacer notar que el homicidio está clasificado de la siguiente
manera:
a) Intencionado, que su vez se subdivide de la siguiente manera:
- Homicidio simple, el cual se encuentra tipificado en el artículo 405 del
Código Penal. Se dice que es homicidio simple porque el sujeto activo
tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta y
produce como resultado la muerte de una persona. Para que se consume
este hecho deben existir una serie de elementos, entre los cuales se pueden
mencionar: destrucción de una vida humana e intención de matar.
- Homicidio Calificado; se encuentra tipificado en el artículo 406 del
Código Penal y es aquel cuando existe agravantes, tales como: incendio,
veneno, sumersión, parricidio, infanticidio, entre otros.
- Homicidio agravado está tipificado en el artículo 407 del Código Penal,
uno de estos casos es cuando se da muerte a un hermano.
b) Homicidio Preterintencional, el cual está normalizado en el artículo 410 del
Código Penal, se entiende que es cuando el sujeto activo no tiene la intención
de matar, sino de lesionar, sin embargo, el resultado excede la intención.
c) Y por último se encuentra la Inducción al Suicidio el cual es un delito que
consiste en ejercer una influencia física o mental sobre la víctima para
conseguir que un momento dado ésta atente contra su propia vida.
CONCLUSION
El homicidio es un comportamiento que ha estado presente a través de
la evolución de la humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia
histórica, ya que se utiliza como un marcador de épocas; se habla de las victoriosas
batallas de independencia, de la muerte de los monarcas, de los grandes genocidios en
aras de una causa ideológica, etc. Incluso la tendencia actual de los noticieros es
reportar el número y la forma de muertes violentas.
En Venezuela se ha notado un incremento de los diferentes tipos de delitos en
los últimos años, esto causa de diferentes factores Es por ello que es de suma
importancia para los estudiantes del derecho saber sobre los tipos de delitos que son
penados en el país. Así como también los diferentes homicidios que se encuentran
tipificados en el Código Penal.
Se espera que con el trabajo que se presentó, se hayan podido aclarar dudas
que se tuvieran con respecto a este tema.
BIBLIOGRAFIA
http://zdenkoseligo.blogspot.com/2009/10/homicidio-doloso-y-homicidio-
culposo.html
http://zdenkoseligo.blogspot.com/2009/10/homicidio-doloso-y-homicidio-
culposo.html
http://es.scribd.com/doc/39620903/HOMICIDIO-1#scribd
http://www.monografias.com/trabajos91/homicidio-venezuela/homicidio-
venezuela.shtml

Más contenido relacionado

ODT
Ensayo.Derecho Penal Especial
DOCX
Penal
DOCX
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
DOCX
Tipos de Homicidio
DOCX
tipos de homicidios
DOCX
Derecho Penal especial
DOCX
Trabajo de homicidio penal
DOC
Ensayo
Ensayo.Derecho Penal Especial
Penal
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Tipos de Homicidio
tipos de homicidios
Derecho Penal especial
Trabajo de homicidio penal
Ensayo

La actualidad más candente (20)

DOCX
El homicidio y sus tipos en venezuela
PPTX
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
DOCX
Ensayo de saia penal especial
 
DOCX
Los homicidios en Venezuela - Ensayo
DOCX
Homicidio culposo
PPTX
EL HOMICIDIO
DOCX
Ensayo: Tipos penas de homicidio
DOCX
Homicidios en Venezuela. Ensayo
PDF
Comisinados nnuu-30 s
DOCX
2da act. ensayo
DOCX
Penal especial
PPTX
Actividad integradora m5 u2_s3
DOCX
Ensayo
PDF
Delitos contra la libertad
DOCX
Análisis de la legislación peruana sobre el crimen organizado
PDF
Titulo treinta y cuatro apéndices reglas del tribu 2
DOCX
Homicidio e Inducción al Suicidio
PDF
Accion penal
PDF
Comunicado 126 2021
DOCX
TEORIA DEL DELITO
El homicidio y sus tipos en venezuela
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
Ensayo de saia penal especial
 
Los homicidios en Venezuela - Ensayo
Homicidio culposo
EL HOMICIDIO
Ensayo: Tipos penas de homicidio
Homicidios en Venezuela. Ensayo
Comisinados nnuu-30 s
2da act. ensayo
Penal especial
Actividad integradora m5 u2_s3
Ensayo
Delitos contra la libertad
Análisis de la legislación peruana sobre el crimen organizado
Titulo treinta y cuatro apéndices reglas del tribu 2
Homicidio e Inducción al Suicidio
Accion penal
Comunicado 126 2021
TEORIA DEL DELITO
Publicidad

Similar a Ensayo temas 1 y 2 (20)

DOCX
Ensayo delito
DOCX
Derecho penal especial y homicidio
DOCX
Ensayo homicidio e induccion (penal)
DOCX
Ensayo penal
DOCX
derecho penal especial
DOCX
Derecho penal especial 1
DOCX
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
DOCX
Ensayo derecho penal
DOCX
Ensayo penal carlos
DOCX
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
DOCX
Informe legislación
DOCX
Informe legislación
PDF
Modulo derecho penal ii(1)
PDF
Criminología y derechos humanos
PDF
Criminología y derechos humanos
PPT
2Penal Especial Semana 5.ppt
DOCX
Ensayo penal homicidio salma
DOCX
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
DOCX
Penal Especial
PPTX
Curso de Derecho Penal III
Ensayo delito
Derecho penal especial y homicidio
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo penal
derecho penal especial
Derecho penal especial 1
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
Ensayo derecho penal
Ensayo penal carlos
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Informe legislación
Informe legislación
Modulo derecho penal ii(1)
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
2Penal Especial Semana 5.ppt
Ensayo penal homicidio salma
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Penal Especial
Curso de Derecho Penal III
Publicidad

Más de Wendy Morales (11)

PPTX
Revista digital
PPTX
Unidad 3 derecho tributario
PPTX
Derecho tributario
PPTX
Ecologia como fuente del derecho ecologico
PPTX
Metodos filosoficos
DOCX
Cuadro explicativo
DOCX
Ensayo wendy
DOCX
Ensayo carla
PPTX
Cuadro comparativo wendy
PPTX
Cuadro comparativo carla
DOCX
Informe
Revista digital
Unidad 3 derecho tributario
Derecho tributario
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Metodos filosoficos
Cuadro explicativo
Ensayo wendy
Ensayo carla
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo carla
Informe

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Ensayo temas 1 y 2

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice – Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Participante: Wendy K. Morales R. C.I.: V – 20.924.261 Prof.: Nilda Singer
  • 2. INTRODUCCIÓN Cuando se trata el tema del Derecho Penal Especial, es importante mencionar que esta materia tiene como uno de sus objetivos principales el estudio individual de los diferentes géneros delictivos. Como parte del estudio de éste ensayo, también se conocerá como es la estructura de nuestro Código Penal Venezolano, el cual consta de 546 Artículos, que a su vez está dividido en 3 libros, los cuales abarcan todos los delitos. En el mismo orden de ideas se podrá apreciar la Clasificación delos Delitos y los Tipos Penales. Es importante destacar que aparte de los todos los temas mencionados anteriormente se aprenderá también sobre El homicidio que no es más que la muerte de una persona, la cual es causada dolosa o culposamente. Se tratará por otro lado de sus generalidades y elementos. Todos los temas mencionados con anterioridad se desarrollaran en el siguiente ensayo, de una forma clara y simple.
  • 3. DERECHO PENAL ESPECIAL El Derecho Penal Especial se encarga de estudiar principalmente la clasificación de los diferentes tipos de delitos. Dicho con otras palabras, establece que conductas humanas son consideradas delitos, del mismo modo reza que penas le corresponden a cada uno. Recordando que solo pueden ser considerados delitos aquellas conductas que así establezca la Ley. Es importante resaltar que todo esto se encuentra tipificado en el Código Penal Venezolano, el cual consta de 546 artículos, que a su vez están divididos en 3 libros. El primer libro que versa las disposiciones generales sobre los delitos y las faltas, las personas responsables y las penas consta de 11 títulos, los cuales van desde el articulo 1 hasta el 127. El libro segundo de las Diversas Especies de Delito comprende 10 títulos, los cuales están desarrollados en 66 capítulos, es importante destacar que es el más largo del Código y básicamente describe los delitos que pueden ser penados en Venezuela. Y por último el tercer libro el de las Faltas en general, el cual se divide en 4 títulos comprendidos desde el artículo 483 hasta el 546. En él se destaca que las faltas son aquellos actos ilícitos penales que lesionan los derechos personales, patrimoniales y sociales, pero que por su intensidad no se consideran un delito. Es significativo destacar que existen tipos penales, los cuales se fraccionan en tres, que son: Básicos, aquellos tipos penales que no dependen de otro, es decir que son completamente independientes. Por otro lado están los Especiales que son aquellos que necesitan alguna circunstancia ineludible para su ejecución, en otras palabras se le suma algo que lo diferencia del básico. Y por último están los subordinados los cuales son aquellos que dependen de otro delito para poder llevarse a cabo, es decir que no son autónomos.
  • 4. Como uno de los delitos más comunes que se presentan en Venezuela está el homicidio, que es la muerte de una persona, causada de manera intencional por una persona física y que puede ser imputable. En el homicidio se encuentran dos sujetos: uno activo y el otro pasivo. Cuando se menciona al sujeto activo se hace referencia a la persona que ejecuta la acción, es decir el homicida; mientras que el sujeto pasivo es la víctima. Asimismo es de hacer notar que el homicidio está clasificado de la siguiente manera: a) Intencionado, que su vez se subdivide de la siguiente manera: - Homicidio simple, el cual se encuentra tipificado en el artículo 405 del Código Penal. Se dice que es homicidio simple porque el sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta y produce como resultado la muerte de una persona. Para que se consume este hecho deben existir una serie de elementos, entre los cuales se pueden mencionar: destrucción de una vida humana e intención de matar. - Homicidio Calificado; se encuentra tipificado en el artículo 406 del Código Penal y es aquel cuando existe agravantes, tales como: incendio, veneno, sumersión, parricidio, infanticidio, entre otros. - Homicidio agravado está tipificado en el artículo 407 del Código Penal, uno de estos casos es cuando se da muerte a un hermano. b) Homicidio Preterintencional, el cual está normalizado en el artículo 410 del Código Penal, se entiende que es cuando el sujeto activo no tiene la intención de matar, sino de lesionar, sin embargo, el resultado excede la intención. c) Y por último se encuentra la Inducción al Suicidio el cual es un delito que consiste en ejercer una influencia física o mental sobre la víctima para conseguir que un momento dado ésta atente contra su propia vida.
  • 5. CONCLUSION El homicidio es un comportamiento que ha estado presente a través de la evolución de la humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia histórica, ya que se utiliza como un marcador de épocas; se habla de las victoriosas batallas de independencia, de la muerte de los monarcas, de los grandes genocidios en aras de una causa ideológica, etc. Incluso la tendencia actual de los noticieros es reportar el número y la forma de muertes violentas. En Venezuela se ha notado un incremento de los diferentes tipos de delitos en los últimos años, esto causa de diferentes factores Es por ello que es de suma importancia para los estudiantes del derecho saber sobre los tipos de delitos que son penados en el país. Así como también los diferentes homicidios que se encuentran tipificados en el Código Penal. Se espera que con el trabajo que se presentó, se hayan podido aclarar dudas que se tuvieran con respecto a este tema.