SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
´´Santiago Mariño´´
Sede Barcelona – Puerto la Cruz
Sistemas I
Profesor:
Ing. Carlos Alcalá
Realizado por:
Miguel Tapisquen
Barcelona, Abril de 2016.
La Influencia delT.I.C en la Gestión de Procesosy Reingeniería de
Procesos
El conocimiento y uso de las TIC (Tecnología de Información y
Comunicación) para la innovación, dirección, planificación e implantación de
procesos de negocio permite una integración real de las tecnologías en las
organizaciones, que facilita la diferenciación de la empresa, la capacidad de
respuesta, la reducción de costos, la mejora en la productividad y la mejora del valor
y servicio ofrecido al cliente. Cabe resaltar, que las TIC agrupan un conjunto de
sistemas necesarios para administrar la información
Las Tecnologías de la Información (TIC) se han incrementado en
estos últimos años. Sin ellas no se puede concebir la cultura tecnológica. Mientras
el mercado laboral cae, el empleo en las profesiones que están relacionadas con
Tecnología de Información y Comunicación no ha parado de crecer.
Las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión
empresarial y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer
en el mercado y centrarse en su negocio.
Si se utiliza eficientemente las TIC se pueden obtener ventajas competitivas,
pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas
como una constante, así como disponer de recursos alternativos de acción para
adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre
son permanentes.
Las TIC son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la
calidad, el control y facilitar la comunicación entre otros beneficios, pero
su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente.
La Reingeniería de los Procesos, disciplina introducida a principios de los 90
y actualmente utilizada en la TIC de la organización, reconoce los errores y fracasos
de la simple automatización y busca el uso de las TI en forma innovadora para
reestructurar el trabajo y transformar los procesos, logrando así una mayor
eficiencia, mayor productividad y ventajas competitivas. Entonces, es lógico inferir
que los sistemas de información (SI) bien construidos y administrados permiten
mejorar la productividad, pero sería un error pensar que las TIC en sí mismas, son
“la respuesta” a los problemas de la empresa u organización.
Los SI pueden acelerar algunos procesos, automatizar ciertos
procedimientos manuales y apoyar actividades de toma de decisiones. Aun cuando
las empresas han hecho grandes gastos en esta tendencia dada al área informática,
en general no se ha tenido un resultado que deje sonrientes a todos.
El desarrollo de los SI debe realizarse de modo coherente y unido al
cuestionamiento de las tareas existentes y redefinición de los procesos. La
introducción de las TIC debe impulsar necesariamente este rediseño de los
procesos.
La gestión de procesos también conocida como la administración de
procesos tiene elementos distintivos tales como la entrada de componentes, la
transformación y la salida componentes, estos componentes pueden formar un todo
o estar con identidad única. Por lo regular los procesos se diseñan y no están
estandarizados, hasta después de que las operaciones son hechas en forma
continua.
Una gestión adecuada de los procesos nos permitirá evaluar, analizar y
mejorar continuamente el rendimiento de la organización, asegurando una óptima
actuación de las personas y utilización de los recursos.
La gestión de proceso en las empresas es un factor estratégico para el éxito
de las mismas, con independencia de su naturaleza, sector de actividad o
dimensión. Esto es así por la importancia e impacto que el tratamiento y manejo de
la información tiene en la actividad empresarial. Toda la cadena de valor para el
cliente se basa en información acertada, correcta, relevante, y a tiempo, que permita
operar y tomar decisiones de forma acertada.
Por ello, la empresa se tiene que dotar de una estructura de gestión de la
información que sea adecuada, tanto en la gestión en sí misma como en la
Tecnología que lo soporta. Es por tanto la Gestión de TI un elemento clave para la
empresa, que necesita ser abordada con un enfoque prioritario y que puede llegar
a ser estratégico de negocio para la empresa.
La Gestión de TI debe estar alineada con la estrategia del negocio, ser su
soporte operativo, acompañar a la empresa en su desarrollo, ser flexible a los
cambios, e incluso convertirse en elemento estratégico de negocio en algunos
sectores de actividad, aportando valor para el servicio al cliente, que se ha
convertido hoy en día en el centro de toda estrategia empresarial.
Finalmente, la TIC aporta un soporte fundamental que facilita la organización
y el funcionamiento de equipos relacionados con el trabajo en equipo, existen una
conjunción de factores culturales que facilitan la innovación de procesos vía
cambios organizativos. Nos referimos a las corrientes actuales, la desaparición de
mandos intermedios y el aplanamiento de las organizaciones, los aumentos en el
nivel de participación de los empleados, la cultura y formación de éstos. El rediseño
de procesos conlleva una definición distinta de las tareas y de la forma de
organizarlas. Por ello conlleva también cambios en sistemas de compensación,
diseño de puestos de trabajo, políticos de rotación del personal, sistemas de
evaluación y medición del desempeño, políticos de recursos humanos como
dirección de carreras y promociones.
En conclusión el objeto de la reingeniería lo constituyen aquellos procesos
que son a la vez estratégicos y de valor agregado. La optimización que la
reingeniería pide se mide en términos de resultados del negocio, incremento de
rentabilidad, participación del mercado, ingresos y rendimiento sobre la inversión.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
DOCX
Ensayo de TIC
DOCX
Reingeniería de procesos
DOCX
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
DOCX
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingeniería
DOCX
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
DOCX
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
DOCX
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo de TIC
Reingeniería de procesos
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingeniería
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tic reingenieria de procesos
PPT
Transformar IT en un socio estratégico del negocio
DOCX
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
PPTX
Fundamentos de gestion de servicios de ti
PPTX
Copy of clase 2 sig 2018
DOCX
Influencia
DOCX
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
DOCX
Tics y reingeniería de procesos
PPTX
fundamentos de gestion de servicios de tecnologias de informacion
DOCX
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
DOCX
DOCX
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
DOCX
Influencia de las tic audibel perez :D
DOCX
Ensayo tic y reingenieria
DOCX
Sistema 1 reingenieria tic
Tic reingenieria de procesos
Transformar IT en un socio estratégico del negocio
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Copy of clase 2 sig 2018
Influencia
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Tics y reingeniería de procesos
fundamentos de gestion de servicios de tecnologias de informacion
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencias de las TIC en la gestión de procesos y re ingeniería de procesos.
Influencia de las tic audibel perez :D
Ensayo tic y reingenieria
Sistema 1 reingenieria tic
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
App retention:engagement july 18 th
PPTX
Reunião nº 12 - Preparação da abertura da USR e Curso de Alfabetização - dia ...
PDF
Promotion Letter 5 July 16
PDF
X-Culture Certificate
PPTX
How To Set Up A Business?
PDF
20150515電力系NCC情報交換会 コミュニティ活動のすすめ
PDF
BoDW '11 - Mobile Detour
PDF
About Vishwakalyan Shanti Foundation
PDF
Size Doesn't Matter | Twitter at Mobile Convention London 2016
DOCX
Manual tecnologico de c onvivencia
PDF
AARRR - Mobile app marketing guide
PPTX
How People Buy Today B2C vs. B2B
PPTX
Costo Estandar Ideal y Esperados
PPTX
Derechos Sexuales y Reproductivos
PDF
Planejamento de Marketing de Conteúdo
App retention:engagement july 18 th
Reunião nº 12 - Preparação da abertura da USR e Curso de Alfabetização - dia ...
Promotion Letter 5 July 16
X-Culture Certificate
How To Set Up A Business?
20150515電力系NCC情報交換会 コミュニティ活動のすすめ
BoDW '11 - Mobile Detour
About Vishwakalyan Shanti Foundation
Size Doesn't Matter | Twitter at Mobile Convention London 2016
Manual tecnologico de c onvivencia
AARRR - Mobile app marketing guide
How People Buy Today B2C vs. B2B
Costo Estandar Ideal y Esperados
Derechos Sexuales y Reproductivos
Planejamento de Marketing de Conteúdo
Publicidad

Similar a Ensayo tic (19)

PPTX
Fundamentos de gestion de servicios de ti
DOCX
Sistemas 1
DOC
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
DOC
Transformacion Empresarial y Tecnológica
DOCX
DOCX
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
DOCX
Informe ti
DOCX
Informe ti
DOCX
Ensayo de t.i.c.
PPT
Tecnologias De Inf
DOCX
Sistema 1 reingenieria tic
DOCX
Ticyreingenieriadeprocesos
DOCX
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
DOCX
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieria
PPTX
INFLUENCIA DE LAS T.I.C EN LA GESTIÓN DE PROCESOS Y REINGENIERÍA DE PROCESOS.
PPT
Ti y si en organizaciones
DOCX
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
DOCX
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Sistemas 1
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Informe ti
Informe ti
Ensayo de t.i.c.
Tecnologias De Inf
Sistema 1 reingenieria tic
Ticyreingenieriadeprocesos
Sistemas I - Influencia de las t.i.c en la gestion de procesos y reingenieria...
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieria
INFLUENCIA DE LAS T.I.C EN LA GESTIÓN DE PROCESOS Y REINGENIERÍA DE PROCESOS.
Ti y si en organizaciones
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Ensayo tic

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico ´´Santiago Mariño´´ Sede Barcelona – Puerto la Cruz Sistemas I Profesor: Ing. Carlos Alcalá Realizado por: Miguel Tapisquen Barcelona, Abril de 2016.
  • 2. La Influencia delT.I.C en la Gestión de Procesosy Reingeniería de Procesos El conocimiento y uso de las TIC (Tecnología de Información y Comunicación) para la innovación, dirección, planificación e implantación de procesos de negocio permite una integración real de las tecnologías en las organizaciones, que facilita la diferenciación de la empresa, la capacidad de respuesta, la reducción de costos, la mejora en la productividad y la mejora del valor y servicio ofrecido al cliente. Cabe resaltar, que las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información Las Tecnologías de la Información (TIC) se han incrementado en estos últimos años. Sin ellas no se puede concebir la cultura tecnológica. Mientras el mercado laboral cae, el empleo en las profesiones que están relacionadas con Tecnología de Información y Comunicación no ha parado de crecer. Las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. Si se utiliza eficientemente las TIC se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. Las TIC son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación entre otros beneficios, pero su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente.
  • 3. La Reingeniería de los Procesos, disciplina introducida a principios de los 90 y actualmente utilizada en la TIC de la organización, reconoce los errores y fracasos de la simple automatización y busca el uso de las TI en forma innovadora para reestructurar el trabajo y transformar los procesos, logrando así una mayor eficiencia, mayor productividad y ventajas competitivas. Entonces, es lógico inferir que los sistemas de información (SI) bien construidos y administrados permiten mejorar la productividad, pero sería un error pensar que las TIC en sí mismas, son “la respuesta” a los problemas de la empresa u organización. Los SI pueden acelerar algunos procesos, automatizar ciertos procedimientos manuales y apoyar actividades de toma de decisiones. Aun cuando las empresas han hecho grandes gastos en esta tendencia dada al área informática, en general no se ha tenido un resultado que deje sonrientes a todos. El desarrollo de los SI debe realizarse de modo coherente y unido al cuestionamiento de las tareas existentes y redefinición de los procesos. La introducción de las TIC debe impulsar necesariamente este rediseño de los procesos. La gestión de procesos también conocida como la administración de procesos tiene elementos distintivos tales como la entrada de componentes, la transformación y la salida componentes, estos componentes pueden formar un todo o estar con identidad única. Por lo regular los procesos se diseñan y no están estandarizados, hasta después de que las operaciones son hechas en forma continua. Una gestión adecuada de los procesos nos permitirá evaluar, analizar y mejorar continuamente el rendimiento de la organización, asegurando una óptima actuación de las personas y utilización de los recursos.
  • 4. La gestión de proceso en las empresas es un factor estratégico para el éxito de las mismas, con independencia de su naturaleza, sector de actividad o dimensión. Esto es así por la importancia e impacto que el tratamiento y manejo de la información tiene en la actividad empresarial. Toda la cadena de valor para el cliente se basa en información acertada, correcta, relevante, y a tiempo, que permita operar y tomar decisiones de forma acertada. Por ello, la empresa se tiene que dotar de una estructura de gestión de la información que sea adecuada, tanto en la gestión en sí misma como en la Tecnología que lo soporta. Es por tanto la Gestión de TI un elemento clave para la empresa, que necesita ser abordada con un enfoque prioritario y que puede llegar a ser estratégico de negocio para la empresa. La Gestión de TI debe estar alineada con la estrategia del negocio, ser su soporte operativo, acompañar a la empresa en su desarrollo, ser flexible a los cambios, e incluso convertirse en elemento estratégico de negocio en algunos sectores de actividad, aportando valor para el servicio al cliente, que se ha convertido hoy en día en el centro de toda estrategia empresarial. Finalmente, la TIC aporta un soporte fundamental que facilita la organización y el funcionamiento de equipos relacionados con el trabajo en equipo, existen una conjunción de factores culturales que facilitan la innovación de procesos vía cambios organizativos. Nos referimos a las corrientes actuales, la desaparición de mandos intermedios y el aplanamiento de las organizaciones, los aumentos en el nivel de participación de los empleados, la cultura y formación de éstos. El rediseño de procesos conlleva una definición distinta de las tareas y de la forma de organizarlas. Por ello conlleva también cambios en sistemas de compensación, diseño de puestos de trabajo, políticos de rotación del personal, sistemas de evaluación y medición del desempeño, políticos de recursos humanos como dirección de carreras y promociones.
  • 5. En conclusión el objeto de la reingeniería lo constituyen aquellos procesos que son a la vez estratégicos y de valor agregado. La optimización que la reingeniería pide se mide en términos de resultados del negocio, incremento de rentabilidad, participación del mercado, ingresos y rendimiento sobre la inversión.