CONCEPTO DE ENSAYO  Por su etimología, la palabra ensayo se refiere al acto de pensar, "exagium ". El  Diccionario de la Real Academia Española  define el ensayo como " escrito, generalmente breve, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia "  El ensayo es un escrito  en prosa,  generalmente breve, que expone  con hondura, madurez  y sensibilidad, una interpretación personal  sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico,  literario, entre otras.
CARACTERISTICAS DEL ENSAYO   Personal  unitario objetivo Breve
PARTES DEL ENSAYO  Introducción  o planteamiento  desarrollo conclusión
EXTENSION DEL ENSAYO Con respecto a la extensión del ensayo, podríamos plantear que es relativa, pues un ensayo argumentativo, puede requerir mayor cantidad de hojas que un ensayo expositivo, crítico o poético. Algunos autores plantean rangos entre 3 ó 10 hojas. Al respecto es necesario aclarar que sea cual sea la extensión,  debe de existir el planteamiento de una tesis , en su respectivo desarrollo de pros y contras, lo mismo que las síntesis correspondientes, pues el ensayo es una pieza de escritura completa
CLASIFICACION DE LOS ENSAYOS  LITERARIOS  CIENTIFICOS EXPOSITIVOS CRITICOS ARGUMENTATIVOS
CONCLUSION  *El ensayo es un escrito  en prosa,  generalmente breve, que expone  con hondura, madurez  y sensibilidad, una interpretación personal  sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico,  literario, entre otras. *El ensayo  es producto de largas meditaciones  y reflexiones lo esencial, es su sentido de exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento. *Los ensayos tienen generalmente como estructura: introducción o planteamiento, desarrollo y  conclusión. *Aunque algunos tratadistas  no dan mucha importancia  al ensayo,  creo que es una forma vigente  de expresar  la inquietud  de los escritores  en la actualidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipología de textos académicos como medio de difusión del conocimiento cientí...
PPTX
El ensayo..
DOCX
Qué es un ensayo
PPT
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
PPT
Ensayo 2015
DOCX
El ensayo periodístico
DOCX
Qué es un ensayo
PPTX
El ensayo ppt
Tipología de textos académicos como medio de difusión del conocimiento cientí...
El ensayo..
Qué es un ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Ensayo 2015
El ensayo periodístico
Qué es un ensayo
El ensayo ppt

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ensayo
DOCX
Cuadro tipos de textos
DOCX
Cuadro tipos de textos
DOCX
DOCX
Taller sobre el ensayo
PPTX
Taller power zaira jaimes
DOCX
ENSAYO LENGUAJE
PPTX
Clases de ensayos
PDF
Guia para hacer ensayos
DOCX
Qué es un ensayo literario
PPT
El ensayo, características y clasificación
PPTX
Ensayo meudys mendez
DOCX
PPTX
Ensayo científico
PPTX
PPT
Ensayo
PPTX
El ensayo ppt
Ensayo
Cuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textos
Taller sobre el ensayo
Taller power zaira jaimes
ENSAYO LENGUAJE
Clases de ensayos
Guia para hacer ensayos
Qué es un ensayo literario
El ensayo, características y clasificación
Ensayo meudys mendez
Ensayo científico
Ensayo
El ensayo ppt
Publicidad

Similar a ensayos (20)

PPT
el ensayo.ppt
PPTX
¿Que es un ensayo?
PPTX
El gran ensayo
PPTX
El ensayo
PPT
el ensayo.ppt
PPTX
El ensayo
DOCX
El ensayo
PPT
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
PPTX
PPT
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
PPT
Elensayo
PPTX
El ensayo
PPT
El ensayo
DOCX
Aspectos principales-al-escribir-un-ensayo-1
DOCX
Aspectos principales al escribir un ensayo
DOCX
Aspectos principales al escribir un ensayo
DOCX
Aspectos principales al escribir un ensayo
DOCX
Aspectos principales al escribir un ensayo
el ensayo.ppt
¿Que es un ensayo?
El gran ensayo
El ensayo
el ensayo.ppt
El ensayo
El ensayo
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
Elensayo
El ensayo
El ensayo
Aspectos principales-al-escribir-un-ensayo-1
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos

ensayos

  • 1. CONCEPTO DE ENSAYO Por su etimología, la palabra ensayo se refiere al acto de pensar, "exagium ". El Diccionario de la Real Academia Española define el ensayo como " escrito, generalmente breve, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia " El ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, entre otras.
  • 2. CARACTERISTICAS DEL ENSAYO Personal unitario objetivo Breve
  • 3. PARTES DEL ENSAYO Introducción o planteamiento desarrollo conclusión
  • 4. EXTENSION DEL ENSAYO Con respecto a la extensión del ensayo, podríamos plantear que es relativa, pues un ensayo argumentativo, puede requerir mayor cantidad de hojas que un ensayo expositivo, crítico o poético. Algunos autores plantean rangos entre 3 ó 10 hojas. Al respecto es necesario aclarar que sea cual sea la extensión, debe de existir el planteamiento de una tesis , en su respectivo desarrollo de pros y contras, lo mismo que las síntesis correspondientes, pues el ensayo es una pieza de escritura completa
  • 5. CLASIFICACION DE LOS ENSAYOS LITERARIOS CIENTIFICOS EXPOSITIVOS CRITICOS ARGUMENTATIVOS
  • 6. CONCLUSION *El ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, entre otras. *El ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones lo esencial, es su sentido de exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento. *Los ensayos tienen generalmente como estructura: introducción o planteamiento, desarrollo y conclusión. *Aunque algunos tratadistas no dan mucha importancia al ensayo, creo que es una forma vigente de expresar la inquietud de los escritores en la actualidad.