El documento discute la enseñanza de la pragmática en el contexto del español como lengua extranjera (e/le), enfatizando la importancia de entender el lenguaje en uso y las relaciones comunicativas. Se abordan teorías como la de los actos de habla, el principio de cooperación y la teoría de la relevancia, destacando la necesidad de integrar estos conceptos en la enseñanza. Además, se reflexiona sobre el rol del docente y las expectativas de los estudiantes en relación con el componente pragmático.