SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
ENSEÑANZA DIALOGANTE

        LOUIS NOT

Enriqueta Rojas Landazábal
La enseñanza dialogante
 Elprincipal aporte de este pedagogo es la
  enseñanza dialogante como una relación
  profesor-estudiante canalizada en el dialogo
  constante dinámico y directo.


                                En primera
   La enseñanza
                           persona: En la que
   dialogante
                           la responsabilidad
   define 3 tipos
                           del aprendizaje y
   de enseñanza:
                               del éxito del
                            mismo al alumno.
La enseñanza dialogante

 En la segunda
persona: siendo   En tercera
     esta la      persona: en la
   enseñanza      que la
  dialogante :    responsabilida
  interacción     d es
      plena       totalmente del
  estudiante-     enseñante.
   enseñante
CARACTERIZACIÓNDE LOS
  PROCESOS EDUCATIVOS

  Heteroestructuración



  Autoestructuración
   Heteroestructuración
HETEREOESTRUCTURACION
 Según  las visiones        Privilegian y
 estructurantes,
 consideran que la           defienden la accion
 creación del                y el rol del maestro
 conocimiento se             como central en el
 realiza por fuera           proceso educativo
 del salón de clase
                     La construccion
                    del conocimiento
                      es externo al
                    estudiante y a la
                    enseñanza como
                    como la manera
                     de garantizar su
                       asimilación
VISIONES AUTOESTRUCTURANTES
 El niño tiene todas las
                             Se considera que
  condiciones necesarias
                                el estudiante
  para tomar (jalonar) su    tiene por si mismo
  propio desarrollo y por      el potencial de
  ellos deberá convertirse     su dinámica, el
  en el centro de todo              niño es
                                 considerado
  proceso educativo.
                               como artesano
                                 de su propio
                                   desarrollo
CONCLUSIÓN
        Los   dos enfoques son ejes opuestos.

 Enla actualidad no se puede decir que se hayan
 superado mas los hetereoestructuracion que los
              de auto- estructuración.
  Hay coexistencia y a la vez una combinación
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS

     Se  fundamentan en teorías psicológicas,
 sociológicas y antropológicas, que permiten definir
   el tipo ser humano y de sociedad que quieran
                 contribuir o formar.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
  EL   FIN DE LA EDUCACION NO DEBERIA SER EL
          APRENDIZAJE SINO EL DESARROLLO.

La educación no solo influye sobre unos u otros
procesos del desarrollo sino que reestructura de la
 manera mas esencial todas las funciones de la
              conducta (Vigotsky)

Más contenido relacionado

PPTX
Diarios de clase, Zabalza
DOCX
Los saberes del docente.
PDF
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
DOC
Ensayo articulo terceroo
PDF
Modelo educativo 2017
DOCX
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
PPSX
Prácticas sociales del lenguaje
PPTX
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Diarios de clase, Zabalza
Los saberes del docente.
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Ensayo articulo terceroo
Modelo educativo 2017
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Prácticas sociales del lenguaje
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
La gestión educativa un nuevo paradigma.
DOCX
Proyecto didactico obra de teatro corregida
PPTX
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
DOCX
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
PDF
1. Mapa Mental Artículo 3o Constitucional.
DOCX
Ensayo sobre secuencia didactica
DOCX
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
PDF
Cuadro comparativo de los planes y programas
DOCX
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
PPTX
Fundamentos filosoficos del curriculo
PPTX
Comparación entre programa 1993 y 2009
PPT
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
DOCX
Informe de practicas profesionales lectura
DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
DOCX
Importancia del contexto en el trabajo docente
PPTX
Enfoque del campo de formación
PPTX
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
DOCX
Capacitación docente
DOCX
Guion de observacion cultura y contexto
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
1. Mapa Mental Artículo 3o Constitucional.
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Cuadro comparativo de los planes y programas
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Fundamentos filosoficos del curriculo
Comparación entre programa 1993 y 2009
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
Informe de practicas profesionales lectura
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Importancia del contexto en el trabajo docente
Enfoque del campo de formación
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capacitación docente
Guion de observacion cultura y contexto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
9 pedagogia critica
PDF
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
DOCX
Hilos conductores
PDF
Modelos pedagógicos contemporáneos
PPT
Constructivismo diapositivas
PPTX
Enseñanza dialogante
PPS
Museos y la Pedagogia Dialogante
PPTX
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
PPT
Pedagogía Dialogante
DOC
Libreto día de la mujer trabajadora
PPTX
Pedagogia constructivista
PPTX
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
PPTX
Pedagogia conceptual
PPTX
Modelo pedagogico social
PPT
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
PPTX
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
PPTX
Modelo pedagógico conductista
PPSX
Paulo freire pedagogia liberadora
La enseñanza para la comprensión
9 pedagogia critica
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
Hilos conductores
Modelos pedagógicos contemporáneos
Constructivismo diapositivas
Enseñanza dialogante
Museos y la Pedagogia Dialogante
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
Pedagogía Dialogante
Libreto día de la mujer trabajadora
Pedagogia constructivista
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Pedagogia conceptual
Modelo pedagogico social
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelo pedagógico conductista
Paulo freire pedagogia liberadora
Publicidad

Similar a enseñanza dialogante (20)

PPTX
Presentación1.pptx
PDF
Triptico modelo constructivo
PDF
Paradigmas educativos
DOCX
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
PPTX
Psicología educativa
PPTX
Paradigmas educativos Diego Armijos
PDF
Constructivismo y cognoscitivismo documento breve
DOCX
Constructivismo
DOCX
Guia 4 ambientes
DOCX
Guia 4 ambientes
DOCX
Guia 4 ambientes
DOCX
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
DOCX
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
PDF
Modelo pedagógico configuracional (1).pdf
PPTX
Diapositivas de modelos educativos
PDF
Guía didáctica 3
PDF
Triptico modelo social cognitivo
PDF
Enseñanza situada y evaluacion autentica
PDF
Material componentes del pea
Presentación1.pptx
Triptico modelo constructivo
Paradigmas educativos
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
Psicología educativa
Paradigmas educativos Diego Armijos
Constructivismo y cognoscitivismo documento breve
Constructivismo
Guia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
Modelo pedagógico configuracional (1).pdf
Diapositivas de modelos educativos
Guía didáctica 3
Triptico modelo social cognitivo
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Material componentes del pea

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

enseñanza dialogante

  • 1. ENSEÑANZA DIALOGANTE LOUIS NOT Enriqueta Rojas Landazábal
  • 2. La enseñanza dialogante  Elprincipal aporte de este pedagogo es la enseñanza dialogante como una relación profesor-estudiante canalizada en el dialogo constante dinámico y directo. En primera La enseñanza persona: En la que dialogante la responsabilidad define 3 tipos del aprendizaje y de enseñanza: del éxito del mismo al alumno.
  • 3. La enseñanza dialogante En la segunda persona: siendo En tercera esta la persona: en la enseñanza que la dialogante : responsabilida interacción d es plena totalmente del estudiante- enseñante. enseñante
  • 4. CARACTERIZACIÓNDE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Heteroestructuración Autoestructuración Heteroestructuración
  • 5. HETEREOESTRUCTURACION  Según las visiones Privilegian y estructurantes, consideran que la defienden la accion creación del y el rol del maestro conocimiento se como central en el realiza por fuera proceso educativo del salón de clase La construccion del conocimiento es externo al estudiante y a la enseñanza como como la manera de garantizar su asimilación
  • 6. VISIONES AUTOESTRUCTURANTES  El niño tiene todas las Se considera que condiciones necesarias el estudiante para tomar (jalonar) su tiene por si mismo propio desarrollo y por el potencial de ellos deberá convertirse su dinámica, el en el centro de todo niño es considerado proceso educativo. como artesano de su propio desarrollo
  • 7. CONCLUSIÓN  Los dos enfoques son ejes opuestos.  Enla actualidad no se puede decir que se hayan superado mas los hetereoestructuracion que los de auto- estructuración.  Hay coexistencia y a la vez una combinación
  • 8. IMPORTANCIA DE LOS MODELOS  Se fundamentan en teorías psicológicas, sociológicas y antropológicas, que permiten definir el tipo ser humano y de sociedad que quieran contribuir o formar.
  • 9. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS  EL FIN DE LA EDUCACION NO DEBERIA SER EL APRENDIZAJE SINO EL DESARROLLO. La educación no solo influye sobre unos u otros procesos del desarrollo sino que reestructura de la manera mas esencial todas las funciones de la conducta (Vigotsky)